Está en la página 1de 4

Cálculos y resultados:

Exploración
Lea cuidadosamente la teoría y las instrucciones impartidas por el
profesor, y proceda con calma a realizar la experiencia. Si es
necesario, repita tantas veces como se precisó aquellas partes que le
ofrezcan dudas.

1.Mida el largo del rectángulo proporcionado por el profesor con cada


una de las reglas suministradas (mm, cm y dm), Anote sus resultados
en la tabla 1 y, conteste las siguientes preguntas:
a. ¿De qué número está completamente seguir, para cada regla?
¿Por qué?
R/=En mm porque hay menor cantidad de decimales, por ende,
mayor números enteros
b. ¿De qué número no puede estar completamente seguro, para
cada regla? ¿Por qué?
R/=De las cifras decimales ya que la regla de mm es la más
exactas de las proporciones, pero aun así hubieron medidas
como la de dm y cm que no coincidieron con un valor
determinado contenida en el instrumento.

2.Repita el mismo procedimiento anterior, pero midiendo el ancho del


rectángulo. Anote sus resultados en la tabla 1, y conteste las
siguientes preguntas:
a. ¿De qué numero está seguro, para cada regla? ¿Por qué?
R/=De las cifras significativas antes de la coma es decir de los
valores representado en número enteros.
b. ¿De qué número no puede estar completamente seguro, para
cada regla? ¿Por qué?
R/=no se puede estar seguro al igualar las medidas del largo de
la hoja de los números que se encuentran después de la coma
es decir los decimales
Registro de Datos
Tabla 1
Regla en mm ( en Regla en cm (en Regla en dm (en
mm) cm) dm)
Largo Ancho Largo Ancho Largo Ancho
2778 216 27,80 21,6 2,8 2,15

Exprese en metros la medida que obtuvo en los tres casos y


anótelo en la Tabla 2:
Tabla 2
Regla en mm, Regla en cm, Regla en dm,
expresado en expresado en expresado en
metro (m) metro (m) metro (m)
Largo Ancho Largo Ancho Largo Ancho
0.278 0.216 0.278 0.216 0.28 0.215

3. ¿Qué regla le permite tomar la medida más exacta según los datos
de la tabla2?
R/= La regla de los milímetros
4.Conteste las siguientes preguntas:
a. ¿El hecho de que una medida sea más exacta que otra
esta expresado de alguna manera la respuesta?
R/=Sí se puede expresar en la respuesta gracias a la cs
entre mayor cifra tendremos más exacta será la respuesta
b. ¿Cuantas cifras significativas tienen las medidas
tomadas para cada regla, según los datos en la tabla 1?
Regla en dm______2 y 3___; regla en cm_____3_____;
regla en Mm___3___
5. ¿Qué diferencia existe ente estas dos medidas: 48 cm y 48,0cm?
R/=En 48,0 hay una cifra significativa más en 48
6. Determine el perímetro del rectángulo con los datos obtenidos en la
tabla2, y anótelo en la tabla 3
Tabla 3
Regla en mm Regla en cm Regla en dm
Largo Ancho Largo Ancho Largo Ancho
0.278 0.216 0.278 0.216 0.28 0.215
Perímetro: 0.988 Perímetro: 0.988 Perímetro: 0.99

7.Evalué la validez de las operaciones realizadas en la tabla3:


a. ¿La suma de una cifra incierta con otra incierta que tipo de
cifra produce?
R/=Incierta
b. ¿La suma de una cifra con otra que tipo de cifra produce?
R/=Cierta
c. ¿La suma de una cifra cierta con una incierta que tipo de cifra
produce?
R/=Incierta
8. Aplique estas observaciones de la suma de cifras significativas y
deduzca el número de decimales que debiera llevar el perímetro que
usted obtuvo con cada regla:
R/=por lo menos dos cifras significativas después de la coma
9. ¿Cuál es el área del rectángulo? Utilice los datos de la tabla 2 y
determine el área del rectángulo y anótela en la tabla 4
Tabla 4
Regla en mm Regla en cm Regla en dm
Largo Ancho Largo Ancho Largo Ancho
0.278 0.216 0.218 0.216 0.28 0.215
Área 0.060 Área 0.047 Área 1.30

10.Si cada medición corresponde a una forma ya sea directa o


indirecta, defina el tipio de medición en cada de los siguientes casos
a. En el caso del largo del rectángulo: ____Directa__________
b. En el caso del ancho del rectángulo: ____Directa_________
c. En el caso del área: __________Indirecta__________
d. En el caso del área: __________Indirecta__________
11. Envuelva estrechamente el alambre en un lápiz. Haciéndole varias
vueltas. Complete la tabla 5.
Tabla 5
Nº de vueltas Ancho de la parte Diámetro estimado
enrollada (mm) (en mm)
15 6 mm 11.05 mm

12. ¿En qué caso es más confiable la medida del diámetro? ¿Por qué?
R/=
13. Con las medidas obtenidas anteriormente, el promedio del
diámetro es
R/=
14. Su profesor le suministra varios objetos, ensaye a medirlos con el
instrumento más apropiado. (Micrómetro, Venier o el metro) y
complete la tabla 6
Tabla 6
Objeto Magnitud a Instrumento Valor medido
medir utilizado
Balín Milímetro Micrómetro 16.10m
Borrador Milímetro Pie de Rey 18.5m
Regla Milímetro Micrómetro 21.5mm
Balín milímetro Pie de Rey 12mm

También podría gustarte