Está en la página 1de 3

Colegio de Bachilleres

Plantel 02 Cien Metros “Elisa Acuña Rossetti”


Academia de Filosofía

Guia de estudio para la presentación del exámen de acreditación extraordinario para la


asignatura Filosofía IV: Problemas filosóficos contemporáneos

LEE CON MUCHA ATENCIÓN Y REALIZA LAS ACTIVIDADES SOLICITADAS. ESTA GUÍA ES DE
ESTUDIO Y DEBES ENTREGARLA EL DÍA DEL EXAMEN, CON T ODAS LAS ACTIVIDADES RESUELTAS.
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEBERÁ SER ESCRITO A MANO

Bloque Temático I: Filosofía de la vida y ciencia


Propósito: que el estudiante interprete el sentido de la vida a través del examen crítico de las
condiciones histórica y dialéctica del ser, así como de la visión científica en contraste con la vivencia
estética; para que proponga alternativas de solución ética a problemas de su entorno.

ACTIVIDADES

Contenido I “Historicidad del ser”.


1. Realiza un mapa conceptual sobre las características del Historicismo filosófico, puedes revisar
la página http://www.webdianoia.com, en el apartado de glosario filosófico.

Contenido II “Dialéctica del ser”


2. Investiga en el siguiente enlace
http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/marx.htm, las características de la
dialéctica marxista, para construir una red conceptual sobre los elementos más
importantes de esta concepción filosófica.

Contenido III ”Ciencia y progreso”.


3. Investiga en la biblioteca de tu plantel y en documentos de historia de la filosofía, las
características fundamentales del Positivismo y sus conceptos de ciencia y progreso en dicha
corriente filosófica. Debes evidenciar esta investigación con un mapa de aprendizaje sobre este
contenido.

Contenido IV “Vida y experiencia estética”.


4. Escribe una reflexión de media cuartilla, a partir de un objeto estético o artístico que sea de
tu agrado, como una película, una pieza musical, una pintura etc y señala que elementos de
la vida social o natural son representados por medio de dicha obra artística.

Bloque Temático II: Ontología de la existencia

Propósito: que el estudiante comprenda la existencia a través de la reflexión filosófica sobre la crisis y
alienación del hombre contemporáneo, para contribuir dialógicamente en la construcción de la
otredad e identidad latinoamericana en el contexto de la globalización”
ACTIVIDADES
Contenido I “Crisis de la existencia”
1. En la página www.webdianoia.com, revisa dentro del apartado de Filosofía contemporánea, las
nociones de existencia y libertad de Jean Paul Sartre y realiza una reflexión de media cuartilla
sobre la siguiente pregunta:
¿El hombre del siglo XXI es completamente libre?.
Contenido II “El individuo alienado”
2. Revisa el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=6RwGXLrIFyE y define en
media cuartilla ¿cuáles son las características y los riesgos de ser un hombre unidimensional?.

Contenido III “El horizonte de la comprensión humana”.


3. Consulta en la dirección www.webdianoia.com la filosofía de Descartes y Locke, para que
realices un cuadro comparativo sobre cuál es el principio del conocimiento para estos dos
autores e incluyas una breve reflexión sobre la siguiente pregunta: ¿Qué nos permite
conocer lo que sabemos y qué más podríamos conocer?

Contenido IV “Otredad e identidad latinoamericana”.


4. Realiza un mapa conceptual sobre el concepto de otredad en Emanuel Levinas y reflexiona
en media cuartilla ¿Qué contribución puede tener este concepto para la identidad
latinoamericana?.

Bloque Temático III: Hermenéutica de nuestro tiempo


Propósito: que el estudiante interprete filosóficamente la crisis de la razón moderna, mediante el
análisis crítico de sus consecuencias teóricas prácticas, para que ensaye una propuesta de
recuperación del nosotros.

ACTIVIDADES

Contenido I “Incertidumbre y relativización de la verdad”


1. Realiza la interpretación de este fragmento de Edmund Husserl en media cuartilla:
“Para que yo sea capaz de ponerme en algunos otros zapatos y simular su (o ella)
perspectiva sobre su entorno espacio-temporal del mundo, no puedo sino suponer
que este mundo coincide con el mío, por lo menos en gran medida, aunque los
aspectos en que el otro sujeto representa el mundo debe ser diferente, ya que
dependen de su propio punto de vista egocéntrico”.

Contenidos II “Nihilismo y razón moderna”


2. Construye un cuadro comparativo sobre el concepto de racionalidad en Kant y el de
irracionalidad en Nietzsche, puedes consultar la página www.webdianoia.com

Contenido III “Ética, vida y modernidad”


3. A partir del siguiente fragmento referente a la ética kantiana; “ la toma de decisiones
ética debe plantearse de una forma absolutamente objetiva, y analizar qué comportamiento
sería el que transformado en ley universal que todos cumplan, se podría transformar en Ley
Universal. Para este autor, debemos realizar una simulación objetiva para decidir el
comportamiento”; reflexiona y escribe en media cuartilla la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué utilidad tiene la ética para mi, en los diferentes contextos donde me desarrollo en mi vida
personal?

Contenido IV “Emergencia del nosotros y diversidad en la unidad”


4. En este contenido debes realizar un ensayo de dos cuartillas como mínimo, sobre la
importancia de una unidad social que permita el disentir a los individuos, sin crear fenómenos de
intolerancia o rompimiento de la igualdad democrática. Debes construir tu ensayo a partir de una
introducción, un desarrollo y llegar a una conclusión, que debe partir de una hipótesis propuesta por ti.
No olvides que tus citas textuales deben estar especificadas.

Bibliografía recomendada:

1. COMTE, Augusto. “Discurso sobre el espíritu positivo”. Capítulo II. Destino del espíritu
positivo. Aguilar, Buenos Aires. 1980.

2. LEVINAS, Emmanuel. “Del uno al otro”. Pre-textos. Madrid, 2001.

3. SARTRE, Jean Paul. “El existencialismo es un humanismo”. Folio, Barcelona, 2006.

4. MARCUSE, Herbert. “El hombre unidimensional”.

También podría gustarte