Está en la página 1de 2

1.

¿Cuáles son los elementos que usted debe alistar para garantizar la
certificación de Quienes se presentaran a la evaluación?

Los pasos que se deben seguir para garantizar la certificación son:

 Realizar la inscripción de los candidatos al proceso.

 laborales

 Realizar la retroalimentación efectiva al candidato para alcanzar las competencias


faltantes

 Realizar la entrega de los resultados del proceso según los procedimientos para
certificar la competencia laboral.

2. ¿Cuáles son los beneficios que obtienen las empresas y las personas que
Participan en el proceso?

Para la organización:

En la actualidad, las empresas han comenzado a reconocer que su principal fuente de


competitividad es su personal. Cada día se conocen más experiencias de organizaciones
empresariales que orientan sus esfuerzos competitivos a fortalecer sus recursos
humanos.

Generar ambientes propicios para la innovación y el aprendizaje continuo son objetivos


que se sustentan en los procesos de capacitación para el desarrollo de competencias
laborales.

 Mejora su competitividad elevando los estándares de desempeño de sus


colaboradores.

 Incrementa la productividad de los procesos críticos al identificar las


contribuciones individuales.

 Mejora la efectividad de procesos como selección, formación y evaluación, ya


que unifica los criterios basados en competencias.

Para los colaboradores

La principal ventaja que ofrece la competencia laboral a los trabajadores es el


reconocimiento de las capacidades adquiridas durante su experiencia y además, no limita la
descripción de sus competencias laborales a su rango académico.

En el ámbito organizacional, un trabajador que sepa lo que se espera de él, resulta más
eficiente y motivado que aquel a quien se le asigna un puesto y no se le ubica en el gran
marco y en las funciones de la compañía. Así mismo, los planes de capacitación en los que
participe el empleado estarán mucho mas dirigidos al mejoramiento de su desempeño, y las
evaluaciones que se hagan tendrán más sentido en cuanto a su contribución a la realización
de los objetivos de la organización.

 Mejora sus niveles de competencia personal preparándolos para afrontar de manera


efectiva los cambios del entorno laboral.

 Mejora su empleabilidad al permitir el desarrollo de competencias que facilitan su


mantenimiento en oportunidades de trabajo.

 La certificación de sus competencias les permite acreditar su nivel de experticia.

 Permite mayor movilidad laboral al contar con niveles de preparación superior.

3. ¿Por qué es importante obtener una certificación en competencias en el actual


Contexto laboral?

La certificación significa para los trabajadores una forma de evidenciar la calidad de su


desempeño laboral y obtener un reconocimiento expreso. Permite reconocer las
competencias adquiridas como resultado de la experiencia laboral, fortaleciendo las
oportunidades de permanencia en un determinado empleo/ocupación y construir una carrera
profesional dentro de una organización.

El certificado le permite al trabajador o a la persona desocupada en busca de empleo,


presentarse a una entrevista con un aval que demuestra su competencia para desempeñarse
en ese rol laboral al que pretende acceder. De esta manera el certificado se convierte en una
herramienta muy valiosa al momento de buscar un nuevo trabajo o mejorar las condiciones
en el ya existente.

También podría gustarte