Está en la página 1de 3

CURSO:

DERECHO CONSTITUCIONAL Y
TEORÍA DEL ESTADO

PROFESOR:
MG. ABOG. ELLIOT A. SANTA
CRUZ JAURE

ALUMNO:
CHRISTOPHER URBINA ROJAS
Mecanismos de participación popular
 El referendo: herramienta utilizada para convocar a los ciudadanos a la aprobación o al rechazo de
un proyecto de ley o una norma jurídica vigente. El referendo puede ser nacional, regional,
departamental, distrital, municipal o local.
 La iniciativa popular: es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de
ley y de acto legislativo (que pretende reformar la constitución) ante el Congreso de la República,
de ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de acuerdo ante los Concejos Municipales o
Distritales y de resolución ante las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las
leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
 La revocatoria del mandato: es un derecho político por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
 El plebiscito: herramienta utilizada por el presidente de la República para refrendar una decisión
con la opinión del pueblo. El presidente anuncia el uso del plebiscito y los ciudadanos votan para
apoyar o rechazar la decisión puesta en cuestión.

Subversión
Una subvención es la entrega de dinero o bienes y servicios realizada por una administración
pública a un particular, persona física o jurídica, sin que exista la obligación de reembolsarlo.
Suelen utilizarse en actividades consideradas de interés público, o en circunstancias de interés
social.

Subsidio
Un subsidio, como estímulo de la economía, es la diferencia entre el precio real de un bien o
servicio y el precio real cobrado al consumidor de estos bienes o servicios. En economía el subsidio
se aplica para estimular artificialmente el consumo o la producción de un bien o servicio.

Ayuda económica que una persona o entidad recibe de un organismo oficial para satisfacer una
necesidad determinada.

Avocamiento
La avocación es una técnica de derecho administrativo utilizada en la organización de la
administración pública para la traslación del ejercicio de la competencia para resolver en un
asunto concreto, desde un órgano jerárquicamente inferior hacia otro que sea superior.
Consulta Previa
La Consulta Previa es un derecho que permite a los pueblos indígenas dialogar con el
Estado buscando llegar a acuerdos sobre decisiones que pueden afectar sus derechos
colectivos, existencia física, identidad cultural, calidad de vida o desarrollo.

Participar en la toma de decisiones les permitirá acceder a mejores oportunidades para


vivir de acuerdo a sus prioridades.

También podría gustarte