Está en la página 1de 3

PROFESOR:

Esc. Sec.: “BENITO JUAREZ” GRADO Y GRUPOS

FECHA: 20 AL 24 DE AGOSTO PERIODO: SECUENCIA 1


BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución
TEMA El valor de la biodiversidad ¿viven los androides?
CONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos.
• Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas
PROPOSITOS Analizaran las características comunes a todos los seres vivos y, entre ellos, se resalta al ser
humano.
Se compararan algunos seres vivos con objetos inanimados, en particular, con los androides.
Después de ver una caricatura, donde se muestran androides realizando tareas como barrer y
preparar alimentos en las casas del futuro, tus amigos piensan que dentro de unos veinte o treinta
PROBLEMAS años los androides van a realizar tantas tareas, que se les podrá confundir con organismos.
¿Qué características tendrían que tener los androides para considerarlos seres vivos como tú?

APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Se reconoce como parte de la biodiversidad al • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la


comparar sus características con las de otros seres vivos, perspectiva científica
e identificar la unidad y diversidad en relación con las
funciones vitales. • Toma de decisiones informadas para el cuidado del
ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura
• Representa la dinámica general de los ecosistemas de la prevención
considerando su participación en el intercambio de
materia y energía en las redes alimentarias y en los • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y
ciclos del agua y del carbono. del desarrollo tecnológico en diversos contextos

• Argumenta la importancia de participar en el cuidado


de la biodiversidad, con base en el reconocimiento de
las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus
consecuencias

INDICADORES
 Comprender algunas características de los seres vivos.
 Aplicará conocimientos adquiridos realizando un cuento.
 Analizará y evaluará lo aprendido sobre las características de los seres vivos.
 Aplicar conocimientos de las diferentes características.
 Comprender las ideas principales del tema.
 Aplicará la información obtenida.
 Comprenderá el contenido introductoria.
 Analizará un problema expuesto en la guía.
 Comprenderá la clasificación de los seres vivos.
 Conocerá algunas características de la clasificación.
 Aplicará conocimientos adquiridos sobre la clasificación de los seres vivos
SESIONES DESTREZAS ACTITUDES ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA RECURSOS

Presentar el problema que se resolverá al final de la


secuencia.
De manera grupal los alumnos leerán el texto
introductorio.
Características Comparar Mediante una lluvia de ideas definirán el concepto de Marcadores
comunes entre lo biodiversidad, nutrición, respiración, reproducción,
de los seres vivo y lo no alimentación y evolución. Pizarrón
vivos. vivo
El profesor proporcionará las definiciones más Computadora
específicas con fuentes bibliográficas, para que los
alumnos comprendan mejor el tema. Proyector

Mediante un mapa conceptual el profesor explica la Listas de


importancia de la biodiversidad. asistencia
Los alumnos contestaran las siguientes preguntas con
la información proporcionada por el profesor Cuaderno de
diferencias Apreciar el El ser humano utiliza muchos recursos naturales notas
entre los uso de la del planeta para subsistir, entre ellos diversas
seres vivos tecnología plantas y animales. Diccionario
y los 1.- ¿cómo piensas que debe ser el uso que
objetos no hacemos de ellos? ¿Por qué?
vivos Inferir 2.- ¿qué tienes en común con el resto de los seres
características vivos?
comunes 3.- ¿porque es importante conocer la
en los seres biodiversidad?
vivos. 4.- reflexiona porque eres parte de la
biodiversidad
En equipos leerán el texto ¿qué hacen los científicos?,
e identificaran algunas características de la ciencia.
De manera grupal se leerá el texto ¿ciencia o
tecnología?, por medio de lluvia de ideas se discutirá
la importancia de la ciencia y la tecnología, en que han
beneficiado o afectado.
Individualmente resolverán el problema.

Discutir con los estudiantes sobre la importancia que


ha tendido el cambio de los sistemas de clasificación
de acuerdo a las necesidades y al contexto histórico y
social.

Con la lectura previa a la introducción del tema pedir


la participación de los estudiantes con respecto a las
características de los seres vivos.

Organizar un trabajo práctico y en contacto directo con


plantas y animales, para estudiar más de cerca estos
organismos identificando las características.
Analizar y Resaltar lo importante que es la
clasificación científica en reinos, y más
específicamente destacar el estudio de los organismos
macroscópicos.

Estudiar el microscopio y sus partes, para ser usado


apropiadamente en el laboratorio.

Describir características de algunos seres vivos que


habitan en la localidad. Diferenciar características
comunes en los seres vivos. Comparar objetos
inanimados y un ser vivo.

Completará una tabla con las características de seres


vivos y objetos inanimados, clasificando la
información

Analizar relaciones o problemas

Elabora Recibe

Ing. Profr.
Docente Director de la escuela

También podría gustarte