Está en la página 1de 3

COMPETENCIA:

PROCESAR MUESTRAS DE AGUA DE ACUERDO CON LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS


ESTABLECIDOS

TECNÓLOGO EN AGUA Y SANEAMIENTO

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN

SENA – VALLE

TALLER SOBRE CONCEPTOS BASICOS DE QUIMICA

ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES:

1. DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA

Es la masa por unidad de volumen se expresa en g/cm3 para sólidos y en g/ml para
gases.

D = MASA DE LA SUSTANCIA/ VOLUMEN DE LA SUSTANCIA

La densidad de una sustancia depende de la temperatura para el agua no varía entre O°


y 30°c y el valor aproximado es 1 g/cm3.

2. TEMPERATURA

Para medir la temperatura se usan varias escalas: CELSIUS, FAHRENHEIT, KELVIN,


RANKINE. Para la transformar temperaturas en las diferentes escalas se utilizan las
siguientes formulas:

°C = 5/9 (°F - 32) °F = 9/5°C + 32 °K = 273 + °C


COMPETENCIA:
PROCESAR MUESTRAS DE AGUA DE ACUERDO CON LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS
ESTABLECIDOS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1- Con las formulas dadas en la guía realizar los siguientes ejercicios:

A.- Calcular la densidad del hierro (fe) sabiendo que 1m3 de fe tiene una masa de 7.86 kg.

B.- El volumen de un clavo de fe sabiendo que su masa es de 20 gramos y la densidad


del fe es 7,8 gr/cm3

C.- La densidad de una moneda que pesa 20 gramos y ocupa un volumen de 2 cm3.

Un tanque cilíndrico tiene una masa de agua igual a 350 dg y un tanque rectangular
tiene una masa igual a 2,4 hg. En cual de los dos la masa es mayor?

2.- Completa el cuadro:

MASA (g) 8 25 10 15
VOLUMEN 100 50 30 25 30
(cm3)
DENSIDA 1.32 1.56 0.85 1.10 1.20
D (g/cm3)

3.- Convertir:

a) 30°C a °k b) 40°k a °C c) -66°F a °k d) 450°k a °C e) 90°C a °F


f) 453°F a °C

4.-Completar:

°C °K °F
45
120
250
- 72

5. Consulte y defina los siguientes conceptos: Ácidos, Bases, Sales

6. Mencione tres ejemplos para cada uno de los anteriores tipos de compuestos químicos

7. Consulte y defina el concepto de masa molecular.

8. Encuentre la masa molecular de los siguientes compuestos:


COMPETENCIA:
PROCESAR MUESTRAS DE AGUA DE ACUERDO CON LAS TÉCNICAS Y MÉTODOS
ESTABLECIDOS

A.- Carbonato de Calcio - CaCO3

B.- Nitrato de Plata - AgNO3

C.- Acido Sulfurico - H2SO4

D.- Bromuro de Sodio - NaBr

E.- Hidróxido de Sodio - NaOH

F.- Hidróxido de Zinc - Zn (OH) 3

G.- Hidróxido de Potasio - KOH

9. Encontrar el número de moles presentes en cada compuesto:

A.- 25 gramos de HNO3 B.- 15 gramos de FeBr3 C- 10 gramos de CaO


D.- 9.5 gramos de MgSO4 E.- 10 gramos de NaCL

10. Encontrar la masa que se utilizó en cada compuesto:

a) 0,06 moles de HgO b) 1,2 moles de H2CO3 c) 0,5 moles ZnO

d) 0,8 moles de KBr d) 0,005 moles de H3PO4

5,5 moles de C12H22O11

También podría gustarte