Está en la página 1de 6

Módulo 11.

Representaciones simbólicas y algoritmos


Semana 1
Unidad I. Números Reales

Ejercicios de proporciones

1. Encuentra el valor faltante de cada proporción.

Ejercicios

𝟑 𝟏𝟐 𝟕 𝒙 𝒙 𝟏𝟓
= = =
𝟖 𝒙 𝟓𝟔 𝟖 𝟕. 𝟓 𝟒𝟓

𝒙= 𝒙= 𝒙=

𝟒 𝒙 𝒂 𝒙 −𝟒 𝟖
= = =
𝟓 𝟔 𝟐𝒂 𝟏𝟔𝒂 𝟑𝟓 𝒙

𝒙= 𝒙= 𝒙=

𝟏 𝟐 𝒙 𝒙 𝟑𝟑 𝟓𝟓 𝟔𝟔 𝟏 𝒚
= = = = = =
𝒚 𝟏𝟒 𝟕𝟕 𝟔𝟕 𝟐𝟎𝟏 𝒚 𝟗𝟗 𝒙 𝟔𝟔

𝒙= 𝒙= 𝒙=

𝒚= 𝒚= 𝒚=
Módulo 11. Representaciones simbólicas y algoritmos
Semana 1
Unidad I. Números Reales

2. Calcula la constante de proporcionalidad (k) de las proporciones de la tabla anterior.


Además completa escribiendo en ella el valor faltante que calculaste anteriormente.

Ejercicios

𝟑 𝟏𝟐 𝟕 ( ) ( ) 𝟏𝟓
= = =
𝟖 ( ) 𝟓𝟔 𝟖 𝟕. 𝟓 𝟒𝟓

𝒌= 𝒌= 𝒌=

𝟒 ( ) 𝒂 ( ) −𝟒 𝟖
= = =
𝟓 𝟔 𝟐𝒂 𝟏𝟔𝒂 𝟑𝟓 ( )

𝒌= 𝒌= 𝒌=

𝟏 𝟐 ( ) ( ) 𝟑𝟑 𝟓𝟓 𝟔𝟔 𝟏 ( )
= = = = = =
( ) 𝟏𝟒 𝟕𝟕 𝟔𝟕 𝟐𝟎𝟏 ( ) 𝟗𝟗 ( ) 𝟔𝟔

𝒌= 𝒌= 𝒌=
Módulo 11. Representaciones simbólicas y algoritmos
Semana 1
Unidad I. Números Reales

3. Llena la siguiente tabla con lo que se te pide.

Proporciones “El producto de los extremos es “El cociente de las dos razones de una
igual al producto de los medios” proporción siempre son iguales”

𝟏𝟎 𝟐𝟎
=
𝟑 𝟔

𝟔𝒂 𝒂
=
𝟏𝟖𝒃 𝟑𝒃

𝟏𝟕 𝟓𝟏
=
𝟗 𝟐𝟕

𝟏𝟗 𝟕𝟔
=
𝟐𝟏 𝟖𝟒
Módulo 11. Representaciones simbólicas y algoritmos
Semana 1
Unidad I. Números Reales

4. Resuelve los siguientes ejercicios de proporcionalidad directa y de proporcionalidad


inversa.

Proporcionalidad Directa Proporcionalidad Inversa


𝒚
𝒌= 𝒌 = 𝒙𝒚
𝒙

Llena la tabla con las cantidades que faltan. Se Llena la tabla con las cantidades que faltan. Se
sabe que son directamente proporcionales y sabe que son inversamente proporcionales y
que la constante de proporción es 4.5. que la constante de proporción es 270.

Cantidad 1 (x) Cantidad 2 (y) Cantidad 1(x) Cantidad 2 (y)


3 9
15 10
18 15
21 18
36 27
78 30

Con base en la siguiente tabla, y sabiendo que Con base en la siguiente tabla, y sabiendo que
las cantidades en ella son directamente las cantidades en ella son inversamente
proporcionales. Calcula la constante de proporcionales. Calcula la constante de
proporcionalidad. proporcionalidad
.
Cantidad 1 (x) Cantidad 2 (y) k= Cantidad 1 (x) Cantidad 2 (y) k=
4 8 18 15
6.7 198.99 45 6
18 585 135 2
Módulo 11. Representaciones simbólicas y algoritmos
Semana 1
Unidad I. Números Reales

5. Con base en la siguiente figura construye una tabla donde expreses la relación de la altura
con la base de cada rectángulo.

- ¿La altura y base de cada rectángulo son directamente proporcional o inversamente


proporcional? Justifica tu respuesta.

- ¿Cómo son las bases de los rectángulos con respecto a su área? ¿Son directamente
proporcional o inversamente proporcional?
Módulo 11. Representaciones simbólicas y algoritmos
Semana 1
Unidad I. Números Reales

6. El metro de la Ciudad de México es un medio de transporte indispensable en la capital del


país. Determina la expresión que te permita relacionar el número diario de personas (x)
que utilizan el metro y la cantidad de dinero (y) que percibe el sistema colectivo por día
dados esos usuarios.

- ¿Cuál es la expresión que te permite relacionar ambos datos?

- ¿Qué tipo de proporción guardan estas dos variables x, y? Justifica tu respuesta.

También podría gustarte