Está en la página 1de 3

Nombre de la Actividad: Conducta experimental

Curso: Análisis Experimental del Comportamiento.

Informe presentado a: Nubia Viviana Gomez

Integrantes: Estefania Hurtado


Irene Álzate Loaiza
Martha Lucia Galves

Fecha del informe: 12 de abril de 2019

Objetivo de la Actividad: Identificar las conductas del sujeto y su frecuencia

Descripción del sujeto: Cricetinae


(Hamster) raza roborowski macho, de
aproximadamente un mes y medio de vida,
de color café en la cabeza y cola y blanco
en el dorso y patas, tiene unas pequeñas
orejas de color rosado y al igual de unas
patas peludas. Sujeto experimental
responderá al nombre de Skinner.

Desarrollo de la actividad (En este punto describir los pasos desarrollados por el
grupo para cumplir con la actividad)

Realizar tres sesiones de observación, la primera sesión de observación se realizo el día 10


de abril de 2019, empezando a las 21:30 y terminando a las 22:00 del presente día, en la cual
se observo la conducta de nuestro sujeto experimental dentro de su jaula.
La segunda sesión de observación se realizo el día 11 de abril, empezando a las 9:30 y
terminando a las 10:00 en la cual se observo la conducta de nuestro sujeto experimental
dentro de la jaula al aire libre, y posteriormente a las 21:30 hasta las 22:00 se realizó la
observación de la conducta de nuestro sujeto experimental, fuera de la jaula.
La tercera sesión de observación se realizó el día 12 de abril de 2019, empezando a las 21:00
y terminando a las 22:00 del mismo día, donde se observo la conducta del sujeto experimental
fuera de la jaula.
Resultados obtenidos

Durante la primera sesión se observación de hallo un Cricetinae, que presentaba una


condición muy inquieta, olfateando todo el lugar, mordiendo las barras de su jaula, solo miro
dos veces su comida, intentando trepar por las paredes de la jaula.

Segunda sesión, antes de iniciar esta sesión se encuentra al Cricetinae fuera de la jaula, lo
que indica que se encuentra más activo que la sesión pasada, comiendo sus semillas de
girasol y nueces, se muestra un gran interés por estar encima de las cosas, en este caso se
encaramarse por encima de la rueda de hacer ejercicio, en vez de utilizarla desde adentro. La
segunda parte de la sesión se le instala un tubo de cartón cobijado por una media, el cual
resulta de gran agrado para nuestro sujeto experimental, y lo utiliza para su descanso,
además se encuentra que también un gran interés por pasar por encima de la su cama. Algo
interesante es que en su cama también guarda parte de su almuerzo en la cama.

Tercera sesión, se encuentra al Cricetinae durmiendo, pero en cuanto siente presencia se


despierta, por lo cual se saca de la jaula, donde se observa muy activo y ágil, se observa gran
interés por los espacio pequeño que generen túneles o caminos angosto, lográndose perder
con facilidad, además se muestra que tiene un gusto hacia los alimentos como la zanahoria, el
coco, queso.

Hallazgos presentados (Se describen fortalezas y pormenores)

Se encontró una desventaja con el medio ambiente en el cual vive el sujeto experimental,
puesto que convive con dos gatos, por ende se tuvo que reforzar las rendijas de la jaula para
evitar que salga y así poder cuidar su integridad.

Fortaleza, se encontró que el Cricetinae se encuntra más activo en horas de la noche. Lo que
nos facilita a nuestro grupo poder obtener resultados, puesto que el tiempo libre de los
integrantes siempre son en horas nocturnas.

Fortaleza, al tener un sujeto experimental tan activo, se nos va a facilitar la realización del
laberinto.

Recomendaciones

A la hora de elaborar el laberinto, incluir tubos puesto que estos resultan de gran agrado para
nuestro sujeto experimentas.

Seguir observando y establecer cual de los alimentos le gusta más para poder utilizarlo como
un reforzador en condicionamiento.
¿Cuáles son las variables que podrían dificultar los procesos de condicionamiento en
un laboratorio real?
La variables que pueden dificultad en la experimentación en laboratorio real, seria el ambiente
como tal, puesto que no se le brinda un ambiente agradable donde el animal se desenvuelva
como si mismo, sino que se encontrara en un encierro donde solo tendrá la libertad
estrictamente necesaria.

También podría gustarte