Está en la página 1de 14

Módulo 6.

Mi mundo en otra lengua


Unidad V. What time do you get up?

Contenido
Indicador
1. Auxiliar do, does
2. Expresar horarios
3. Adverbios de tiempo
4. Adverbios de frecuencia
5. Verbos en tiempo presente
6. Vocabulario
Fuentes de consulta

Indicador 1

Elabora una descripción cronológica de actividades rutinarias o habituales de sí


mismo y de otra persona, de forma oral y escrita mostrando una actitud autónoma,
de responsabilidad y disciplina en su explicación, siendo perseverante en la
búsqueda y el uso de verbos y vocabulario respectivo.

I. Auxiliar do, does

Además de ser un verbo, funciona como auxiliar para afirmar o negar frases en el
presente simple. Sirve para indicar quién hace una tarea habitual o qué hace una
acción. Sus conjugaciones en presesente son do/ does.

Singular Plural

1a. Persona I We do
do
2a. Persona You You do do

3a. Persona He, She, It does They do

1/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

También, sirve para contestar una pregunta.

Cuando haces una pregunta utilizando do / does como verbo auxiliar; se contesta
de forma corta diciendo:

- Yes, I do / No, I don’t,


- Yes, she does / No, she doesn´t.

Ejemplo:

Do you know her?  Yes, I do.


¿La conoces? Sí, la conozco.

Otro uso es para dar énfasis.

Cuando se quiere recalcar una acción afirmativa, se coloca do/does delante del


verbo principal (el que realiza la acción).

Ejemplo:

Do you really work here?  Yes, I do work here.


¿De verdad trabajas aquí? Sí, sí trabajo aquí.

¿Has reflexionado sobre las tareas y acciones que


Ejercicio
llevas a cabo de forma regular y con frecuencia?

a) What time do you get up?


b) What does she do before
going to school?

c) What time does he go to bed?

d) Does she watch television


after going to bed?
e) Does he brush his teeth before
his breakfast?

2/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

2. Expresar horarios

Para hablar del orden de las acciones se utilizan palabras que actúan junto con
los verbos o adjetivos y denotan circunstancias de tiempo. Ahora, entonces, hoy,
ayer, mañana, antes, después, temprano, pronto, tarde, todavía, aún, ya, siempre,
nunca, jamás, son las más comunes.

Busca en el diccionario la definición en español de las siguientes palabras que


también te ayudan a conectar ideas.

a) First

b) After

c) Then

d) After that

e) Later

f) Finally

Responde las siguientes preguntas:

a) What do you do in the


morning?
b) What do you do in the
evening?
c) What do you do at night?

3/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Utiliza el siguiente formato para describir algunas de las actividades que realizas
durante el día:

My daily routine
First, I wake up…
Then…
Morning After that…
Later…
Finally…
First…
Then…
Evening After that…
Later…
Finally…
First…
Then…
Night After that…
Later…
Finally…
(SEP, 2012, p.145)

3. Adverbios de tiempo

Sirven para indicar cuándo o en qué momento se lleva a cabo una acción o
actividad.

Su función es modificar al verbo o la acción y se colocan después del mismo.


Los adverbios de tiempo más utilizados son:

4/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Ejemplos:

They visit today the museum.


Ellos visitan hoy el museo.

Susy does her homework before eating.


Susy hace la tarea antes de comer.

I like to dance ballet after school.


Me gusta bailar ballet después de la escuela.

Juan plays now the piano.


Juan toca ahora el piano.

4. Adverbios de frecuencia

Sirven para indicar la frecuencia con la que se lleva a cabo la acción o la actividad.
Se colocan justo delante del verbo principal, aunque pueden ir al final en algunas
ocasiones.

Los adverbios de frecuencia más comunes son:

5/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Ejemplos:

Silvia usually walks to the market.


Silvia usualmente camina al mercado.

Juan always washes his cloth in the morning.


Juan siempre lava su ropa en la mañana.

I often study at night.


A menudo, estudio por la noche.

She phones me occasionally.


Ella me llama de vez en cuando.

Para consultar más sobre el tema, te sugerimos revisar el siguiente enlace:


http://www.ejerciciodeingles.com/present-simple-expresiones-de-frecuencia/

5. Verbos en tiempo presente

Son las acciones que se expresan mediante verbos conjugados en tiempo presente.
Este tipo de palabras permiten hablar de lo que pasa o lo que una persona hace en
un momento o tiempo determinados, por eso son esenciales para conversar sobre
rutinas o aconteceres en el día.

Algunos verbos en infinitivo:

6/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Relaciona los verbos con los sustantivos para formar


Ejercicio
oraciones.

Para consultar más verbos revisa el siguiente enlace http://www.lingolex.com/


comver.htm

6. Vocabulario

Actividades y pasatiempos

El vocabulario de los pasatiempos en inglés es muy importante para comunicarte y


expresar tus gustos y aficiones.

En inglés las actividades se forman con el verbo principal + la terminación –ing.


- Si el verbo termina en vocal, ésta se elimina y se agrega – ing.

Ejemplo:

Dance + ing = Dancing

- Si el verbo termina en consonante, sólo se agrega – ing.

7/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Ejemplo:

Listen + ing = Listening

Clasifica las siguientes actividades en físicas o


Ejercicio
sedentarias.

a) Physical activities

b) Sedentary activities:
(SEP, 2012, p.144)

8/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Identifica los pasatiempos de los niños en la siguiente


Ejercicio
tabla.

Días y meses

Weekdays
Los días de la semana

Al hablar de los días de la semana, se utiliza la preposición de tiempo ON.

Ejemplos:

Ana runs every night on Saturdays.


Ana corre cada noche los sábados.

Eva teaches spanish on Mondays


Eva enseña español los lunes.

9/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Months of the year


Los meses del año

Al hablar de los meses del año, se utiliza la preposición de tiempo IN.

Ejemplos:

Ana makes cupcakes in November for Halloween party.


Ana hace panqués en noviembre para la fiesta de Halloween.

Paco goes to Los Angeles in August to vist his mother.


Paco va a Los Ángeles a visitar a su mamá en Agosto.

Clasifica las siguientes actividades en físicas o


Ejercicio
sedentarias.

a) Which month do you like more?


b) When are your vacations?
c) Which month is the coldest in México?
d) When is Mother´s day?
e) In we celebrate Valentine´s day!

10/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Las horas

Para preguntar la hora, la expresión en inglés es:
What time is it?
¿Qué hora es?

La expresión para responder es:



It´s + number + o´clock.

O’clock es la abreviación de of the clock, es decir, la hora en punto.

Ejemplos:

It´s eleven o´clock.


Son las 11 en punto.

Existen construcciones para expresar la hora en inglés:


... o´clock

... to ... ... past ...

a quarter to... ... o´clock

half past...

11/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Tradicional 
It’s two o’clock.
Son las dos en punto.

Formal 
It’s 4:15 (four fifteen).
Son las 4:15 (cuatro y quince).

Hay otras expresiones que se usan para dar la hora en inglés, como pueden ser:
1) Quarter /cuarto
(6:45) It´s quarter to seven. / Es cuarto para las siete.
(3:15) It´s quarter after three. / Son las tres y cuarto.

2) Half / media
(1:30) It´s half past one. / Es media después de la una o es la una con
treinta o es una y media (como decimos en México).

Otras maneras de dar la hora en inglés son:

Para diferenciar la mañana de la tarde podemos utilizar In the morning o in the


afternoon.

Ejemplos:

It´s four [o’clock] in the morning / 4am (4:00)

It´s five [o’clock] in the afternoon / 5pm (17:00)

• Para consultar más ejemplos sobre la hora, consulta el siguiente enlace:


http://www.gcfaprendelibre.org/ingles/curso/ingles_basico/decir_la_hora_en_
ingles_-_telling_the_time/2.do
• Para practicar la hora en inglés visita el siguiente sitio y realiza el juego 1:
http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/hora/hora.html
• Para reafirmar el tema de la hora, consulta el siguiente enlace:
http://www.inglessencillo.com/hora

12/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Completa la tabla con algunas de las actividades o


Ejercicio
pasatiempos que realizas durante la semana y la hora.

Pasatiempo Día Hora Lugar


Dancing Salsa Academy

Saturday

Half past nine

Vocabulario adicional

clock minute
reloj de pared minuto

watch hour
reloj de bolsillo hora

o´clock day
en punto día

quarter week
cuarto semana

half month
mitad o media mes

second year
segundo año

13/14
Módulo 6. Mi mundo en otra lengua
Unidad V. What time do you get up?

Ejercicio Escribe la hora correcta.

What time is it?

I´ts
I´ts

I´ts

I´ts
I´ts

Referencia
Aprende la hora en inglés. Disponible en http://www.elabueloeduca.com/aprender/
ingles/hora/hora.html

La hora en inglés. Disponible en http://www.inglessencillo.com/hora

Los 100 verbos más usados en internet. Disponible en http://www.lingolex.com/


comver.htm

Preguntar y dar la hora en inglés. Disponible en http://www.gcfaprendelibre.org/


ingles/curso/ingles_basico/decir_la_hora_en_ingles_-_telling_the_time/2.do

Saslow, J; Ascher, A (2005). Workbook. Top Notch Fundamentals. Pearson Longman.

SEP (2012). Cuaderno de estudio. Mi mundo en otra lengua. PDF.

14/14

También podría gustarte