Está en la página 1de 12

RFELEXIÓN SOBRE COMPETENCIAS TIC EN LOS DOCENTES

YEIMY JOHANA GONZÁLEZ ANZOLA

MAESTRÌA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA


MODULO RECURSOS DE TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
CAMPUS VIRTUAL CVUDES
Gigante, 2019

GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS


PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES LIBRES
MOODLE
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Nombre de la plataforma: MOODLE (LMS) Versión: 3.1
Autor/es: Martin Dougiamas de Perth
Dirección URL: https://docs.moodle.org/all/es/Caracter%C3%ADsticas_de_Moodle_3.1
Licencia: Pública GNU: software libre de licencia pública general
Idiomas disponibles: 75 idiomas disponibles
Compatibilidad con estándares: SI X NO
Soporta estándares abiertos: IMS Moodle es certificado por LTI (Learning Tool
Interoperability) v 1.0 y v. 1.1. Moodle cumple con el SCORM espcificación 1.2
Apoyo técnico: SI X NO
Requisitos de hardware requeridos:
Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle,
Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.
Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más.
Requisitos de software requeridos:
Documentación disponible: SI X NO
Costos de mantenimiento: bajo X medio Alto
Facilidad de uso: malo regular muy bueno excelente X
2. HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR:
Perfiles o roles de los usuarios:
Docente X estudiante X Invitado Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI X NO
Otras características adicionales:
Posibilidad de realizar copias de seguridad: SI
Modificación de la apariencia: SI
Dar de baja a usuarios: SI
Modificar datos sobre cursos y usuarios: SI

3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
a) Elementos de comunicación asincrónica
Correo electrónico X Foros de discusión X Otros X
b) Elementos de comunicación sincrónica
Videoconferencia X Pizarra electrónica Chat X Otros

4. HERRAMIENTAS PARA EL PROFESOR


 Diseño instruccional
a) La organización del curso puede ser:
Por módulos X Por capítulos X Por temas X Otros
b) ¿se puede activar y/o desactivar el curso? SI X NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML X Archivo
d) La permanencia de los cursos poder ser: Temporal Permanente
e) El acceso a los cursos poder ser:
Público* X protegido** privado** Otros
*(No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
***(Requieren autentificación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI X NO
g) ¡Qué recursos pueden utilizarse?
Imagen X Sonido X Video X Cartelera Glosario X

 Seguimiento y evaluación del aprendizaje:


a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Pueden evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
Preguntas de V/F X
De respuestas múltiple X
De respuesta libre X
De relación X
Otros X
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI
X NO
5. HERRAMIENTAS PARA EL ALUMNO:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO
b) Interactuar con sus compañeros online SI X NO
c) Autoevaluación SI X NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO
e) Anotaciones personales SI X NO
f) Anotaciones individuales SI X NO
g) Portafolio: (Registro de situación académica) SI X NO
h) Descarga de archivo SI X NO
i) Carga de archivo: SI X NO

CLAROLINE
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Nombre de la plataforma: CLAROLINE Versión: 12
Autor/es: Claroline.NET
Dirección URL: https://claroline.net/
Licencia: GNU/GPL (GNU General Public License)
Idiomas disponibles: 35 idiomas
Compatibilidad con estándares: SI X NO
SCORM e IMS/QTI para intercambiar contenidos.
Apoyo técnico: SI X NO
Requisitos de hardware requeridos:
Servidor Web(uno de los siguientes):
- Apache 1.3 o 2.0
- Microsoft IIS
- Servidor PHP: PHP 4.1 o superior
- Servidor de Base de datos: MYSQL 3.23.6 o superior
Es compatible con los entornos de Linux, Mac y Windows
Requisitos de software requeridos:
Desarrollado íntegramente por el Lenguaje de Programación Web PHP, utiliza como
Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) el conocido servidor MySQL
Documentación disponible: SI X NO
Costos de mantenimiento: bajo X medio Alto
Facilidad de uso: malo regular muy bueno excelente X
2. HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR:
Perfiles o roles de los usuarios:
Docente X estudiante X Invitado Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI X NO
Otras características adicionales:
Posibilidad de realizar copias de seguridad: SI
Modificación de la apariencia: SI
Dar de baja a usuarios: SI
Modificar datos sobre cursos y usuarios: SI

3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
c) Elementos de comunicación asincrónica
Correo electrónico X Foros de discusión X Otros X
d) Elementos de comunicación sincrónica
Videoconferencia Pizarra electrónica X Chat X Otros X

4. HERRAMIENTAS PARA EL PROFESOR


 Diseño instruccional
a) La organización del curso puede ser:
Por módulos X Por capítulos X Por temas X Otros
b) ¿se puede activar y/o desactivar el curso? SI X NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML Archivo X
d) La permanencia de los cursos poder ser: Temporal X Permanente
e) El acceso a los cursos poder ser:
Público* X protegido** privado** Otros
*(No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
***(Requieren autentificación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI X NO
g) ¡Qué recursos pueden utilizarse?
Imagen X Sonido X Video X Cartelera Glosario X

 Seguimiento y evaluación del aprendizaje:


a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Pueden evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
Preguntas de V/F X
De respuestas múltiple X
De respuesta libre X
De relación X
Otros X
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI X NO

5. HERRAMIENTAS PARA EL ALUMNO:


a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO
b) Interactuar con sus compañeros online SI X NO
c) Autoevaluación SI X NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO
e) Anotaciones personales SI X NO
f) Anotaciones individuales SI X NO
g) Portafolio: (Registro de situación académica) SI X NO
h) Descarga de archivo SI X NO
i) Carga de archivo: SI X NO

PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES PROPIETARIAS


BLACKBOARD
1. ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Nombre de la plataforma: BLACKBOARD Versión: WEBCT VISTA Y WEBCT
Autor/es: IMS Global Learning Consortium
Dirección URL: https://co.blackboard.com/index.html
Licencia: Open Text ECM (Enterprise content Management)
Idiomas disponibles: 32 idiomas
Compatibilidad con estándares: SI X NO
XHTML 1.0 Y W3C
Apoyo técnico: SI NO X
Requisitos de hardware requeridos:
Procesador -Pentium 4 2.8 Ghz

Windows XP Professional S,P 21 G b M e m o r i a

80 Gbde disco duro

Tarjeta de video Tarjeta de audio Monitor

Auricular con micrófono


Requisitos de software requeridos:
Navegadores recomendados: Internet Explorer versión 5.x o superior, Mozilla, Firefox Safari y
Chrome, Acrobat Reader, java, flash player.
Documentación disponible: SI X NO
Costos de mantenimiento: bajo medio X Alto
Facilidad de uso: malo regular muy bueno excelente X
2. HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR:
Perfiles o roles de los usuarios:
Docente X estudiante X Invitado Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI X NO
Otras características adicionales:
Posibilidad de realizar copias de seguridad: SI
Modificación de la apariencia: SI
Dar de baja a usuarios: SI
Modificar datos sobre cursos y usuarios: SI
3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
e) Elementos de comunicación asincrónica
Correo electrónico X Foros de discusión X Otros X
f) Elementos de comunicación sincrónica
Videoconferencia X Pizarra electrónica Chat X Otros X

4. HERRAMIENTAS PARA EL PROFESOR


 Diseño instruccional
j) La organización del curso puede ser:
Por módulos X Por capítulos Por temas X Otros
k) ¿se puede activar y/o desactivar el curso? SI X NO
l) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML X Archivo
m) La permanencia de los cursos poder ser: Temporal X Permanente X
n) El acceso a los cursos poder ser:
Público* protegido** X privado** Otros
*(No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
***(Requieren autentificación y autorización)
o) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI X NO
p) ¡Qué recursos pueden utilizarse?
Imagen X Sonido X Video X Cartelera Glosario X

 Seguimiento y evaluación del aprendizaje:


a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Pueden evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
Preguntas de V/F X
De respuestas múltiple X
De respuesta libre X
De relación X
Otros X
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI X NO
5. HERRAMIENTAS PARA EL ALUMNO:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO
b) Interactuar con sus compañeros online SI X NO
c) Autoevaluación SI X NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO
e) Anotaciones personales SI X NO
f) Anotaciones individuales SI X NO
g) Portafolio: (Registro de situación académica) SI X NO
h) Descarga de archivo SI X NO
i) Carga de archivo: SI X NO

E-COLLEGE (A person company)


1. ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Nombre de la plataforma: ECOLLEGE (A person company) Versión: 2012
Autor/es: ec: e-college
Dirección URL: https://www.e-college.com.ar/
Licencia: Privada
Idiomas disponibles: Inglés-español
Compatibilidad con estándares: SI X NO
SCORM,LRN DE MICRSOFT, AICC
Apoyo técnico: SI X NO
Requisitos de hardware requeridos:
Procesadores intel o amd de 533 mhz, memoria ram, discos duros, micrófonos,
parlantes, teclado, mouse, monitor, memoria ram 512, velocidad 128 kbps
Requisitos software requeridos:
Navegadores compatibles: Internet Explorer, Google crhome, Mozilla, Opera.
SOFTWARE PHP, MYSQL, ORACLE, MICROSOFT
Documentación disponible: SI X NO
Costos de mantenimiento: bajo medio X Alto
Facilidad de uso: malo regular muy bueno excelente X

2. HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR:


Perfiles o roles de los usuarios:
Docente X estudiante X Invitado Otros X
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? SI X NO
Otras características adicionales:
Posibilidad de realizar copias de seguridad: SI
Modificación de la apariencia: SI
Dar de baja a usuarios: SI
Modificar datos sobre cursos y usuarios: SI
3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
g) Elementos de comunicación asincrónica
Correo electrónico X Foros de discusión X Otros X
h) Elementos de comunicación sincrónica
Videoconferencia X Pizarra electrónica X Chat X Otros X

4. HERRAMIENTAS PARA EL PROFESOR


 Diseño instruccional
a) La organización del curso puede ser:
Por módulos X Por capítulos X Por temas X Otros
b) ¿se puede activar y/o desactivar el curso? SI X NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? HTML X Archivo
d) La permanencia de los cursos poder ser: Temporal X Permanente X
e) El acceso a los cursos poder ser:
Público* protegido** privado** X Otros
*(No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
***(Requieren autentificación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? SI X NO
g) ¡Qué recursos pueden utilizarse?
Imagen X Sonido X Video X Cartelera Glosario X
 Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso SI X NO
b) Pueden evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI X NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
Preguntas de V/F X
De respuestas múltiple X
De respuesta libre X
De relación X
Otros
d) ¿Las actividades son individuales? SI X NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? SI X NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI X NO
5) HERRAMIENTAS PARA EL ALUMNO:
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI X NO
b) Interactuar con sus compañeros online SIX NO
c) Autoevaluación SI X NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI X NO
e) Anotaciones personales SI X NO
f) Anotaciones individuales SI X NO
g) Portafolio: (Registro de situación académica) SI X NO
h) Descarga de archivo SI X NO
i) Carga de archivo: SI X NO

ENLACE BLOG: PLATAFORMA VIRTUAL


https://educativamoodleplataforma.blogspot.com/
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Chiarani , M., Allendes, P., & Leguizamon, G. (s.f.). Plataformas Virtuales de Código Abierto:Grilla
para su evaluación. Recuperado el 10 de Febrero de 2019, de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22382/Documento_completo.pdf?seque
nce=1

Delgado Cejudo , S. (septiembre de 2003). E-learning Análisi de Plataformas Gratuitas. Recuperado


el 10 de Febrero de 2019, de https://www.uv.es/ticape/docs/sedelce/mem-sedelce.pdf

Blackboard. (s.f.). Prospere en un entorno complejoy cambiante. Recuperado el 12 de febrero de


2019, de https://co.blackboard.com/index.html

Boneu, J. (ABRIL de 2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos


educativos abiertos. Recuperado el 10 de Febrero de 2019, de http://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/16/Anexos/1.pdf

Campus Virtual UDES. (s.f.). Plataformas de Educación Virtual. Recuperado el 10 de febrero de 2019,
de http://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/contenido_LEM.html#pdf

Claroline. (s.f.). Claroline.Su sistema de gestión de aprendizaje. Recuperado el 11 de febrero de 2019,


de https://claroline.net/

e-college. (s.f.). e-college. Recuperado el 12 de febrero de 2019, de https://www.e-college.com.ar/

Moodle. (s.f.). Características de Moodle 3.1. Recuperado el 11 de Febrero de 2019, de


https://docs.moodle.org/all/es/Caracter%C3%ADsticas_de_Moodle_3.1

También podría gustarte