Índice
1. ¿Qué es un mapa? 2
4. Traslapes 9
En este ejemplo, vemos una representación de una planificación de vuelo, donde
cada cuadrado de color rojo representa un waypoint. Por lo tanto, tenemos 12
waypoints y 6 líneas de vuelos. Entre los waypoints 1 y 2 se encuentra la primera línea
de vuelo.
4. Traslapes
Cuando el drone avanza por cada línea de vuelo, va capturando imágenes en forma
sistemática. Esta secuencia de imágenes es gatillada de 2 formas:
● captura de imágenes cada “X” cantidad de segundos
● captura de imágenes cada “X” cantidad de metros
La modalidad elegida dependerá de la configuración de la cámara y del drone. Lo
importante es que se obtiene una secuencia de imágenes sobre cada línea de vuelo.
Veamos el siguiente diagrama:
● cada círculo rojo representa una captura de imágen de la cámara
● cada línea negra representa una línea de vuelo
9. Tipos de mapas
¿Cuáles son los tipos de mapas que hay?
Esta es una pregunta abierta, ya que depende del tipo de clasificación que se use.
Por ejemplo, si hablamos de utilidad, podríamos hablar de mapas políticos, mapas
físicos, mapas topográficos, mapas temáticos, mapas históricos, mapas turísticos,
mapas de carreteras, etc, etc etc.
Aunque lo que nos interesa en esta guía son los mapas que podemos hacer con
drones, por lo tanto, la clasificación que nos interesa es aquella determinada por el
tipo de cámara o sensor que usaremos para capturar imágenes.
Bajo este punto de vista podemos elaborar mapas hechos con:
● Cámara RGB
● Cámara NIR
● Cámara multiespectral
● Cámara térmica
● Cámara termográfica
● Cámara hiperespectral
● Lídar
● Sensores específicos de medición
Gracias y nos vemos!
Cecil Acevedo
dronity.com