Está en la página 1de 6

UNIDAD: “Chile, largo y angosto paraíso”

Objetivo(s) de la Clase:
Identificar en mapas simples hitos del entorno geográfico.

Día mes año

Recordemos que los planos También existen los mapas,


son una forma de que son una representación
representar lugares geográfica de la Tierra, o de
pequeños que nos ayudan a parte de ella, sobre una
ubicarnos. superficie plana, de acuerdo
con una escala.

Hay mapas de lugares


Los mapas que les sirven a los
también pueden turistas para ubicar
representar un lugares de interés para
lugar no tan visitar, otros que
extenso, como representan una
una ciudad o comuna, región, un
localidad país, un continente o
la Tierra completa.

1. Observa estos mapas e identifica que representan:

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico


2. Observa la imagen y luego responde en forma oral:

a) ¿Qué representa la imagen?


b) ¿Es un plano o un mapa? ¿Por qué?
c) ¿Qué se destaca en él?
d) ¿Qué utilidad tiene este tipo de mapa?

Encierra la alternativa correcta de acuerdo a lo que muestra el mapa:

3. De acuerdo al recorrido que hace el bus con cuál o cuáles hito(s) se


encontrarán los turistas primero:

a) Cerro verde y observatorio.


b) La autopista.

4. El museo de las artes está a:

a) La derecha del puente colgante.


b) La izquierda del puente colgante.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico


5. La plaza de las banderas está:

a) Al sur del río claro


b) Al norte del río claro

6. El puente colgante está:

a) Sobre la autopista y el río Claro.


b) Bajo la autopista y sobre el río Claro

7. Los turistas que vienen a visitar la cuidad del mapa, llegaron a la plaza de
las Banderas y decidieron hacer un recorrido a pie ¿Qué lugar les queda
más cerca para hacer su recorrido?

a) El puente colgante.
b) El lago Esperanza.

8. Si observas donde se encuentra el bus de los turistas en el mapa, el lugar


que les queda a mayor distancia es:

a) Santuario Natural.
b) Fuerte Histórico.

9. El volcán El Alto queda ubicado al lado:

a) Oeste de la ciudad.
b) Este de la ciudad.

Tarea para la próxima clase: trae un pliego de cartón piedra por grupo,
cajas de fósforo u otras similares que les ayude a representar elementos
del lugar seleccionado, envases de plástico (botellas, carreteles de hilo,
tapas, etc.), ramas de árbol y algodón para representar árboles y todo lo
que estimen conveniente para construir su maqueta.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico


10. Observa las imágenes de algunos hitos geográficos de tu localidad y con la
ayuda de tu profesor realicen un mapa simple que muestre su ubicación.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico


UNIDAD: “Chile, largo y angosto paraíso”

Objetivo(s) de la Clase:
Representar la distribución espacial de elementos del entorno por medio de
una maqueta simple.

Día mes año

Encierra la alternativa correcta:

1. Para dibujar un plano debes hacerlo mirando los objetos como si lo hicieras
desde:
a) El frente
b) Arriba

2. La simbología nos ayuda a:


a) Entender o interpretar un plano.
b) Ubicarnos en el plano.

3. El plano es un:
a) Dibujo plano de un lugar pequeño y como mirado desde arriba
b) Dibujo con perspectiva de lugares muy amplios.

4. El dibujo de un plano es:

a) b)

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico


Observa el dibujo:

5. ¿Cuál es el plano que la representa?

a) b)

6. Los mapas son:


a) Representaciones geográficas de la Tierra, o de parte de ella, sobre
una superficie plana.
b) Representaciones planas de lugares pequeños

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 1º Básico

También podría gustarte