Está en la página 1de 18

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL "DR. ARTURO ZELEDÓN CASTRILLO"

CURSO
EL NUEVO DERECHO CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE FAMILIA

DERECHOS FUNDAMENTALES
DE NATURALEZA FAMILIAR
PERSONA
PERSPECTIVA PERSPECTIVA
TEOLÓGICA ONTOLÓGICA

PERSONA
DISTINTAS
CONCEPCIONES

PERSPECTIVA
PERSONALISTA
PERSONA
Es un ser teomorfo, tiene la forma de
PERSPECTIVA Dios, dado que está creado a su
TEOLÓGICA imagen y semejanza. La persona es
representación del absoluto

Es un ser que tiene una dignidad


PERSPECTIVA intrínseca por el hecho de ser una
ONTOLÓGICA sustancia individual de naturaleza
racional con potencialidades de
desarrollo

Es constitutivamente una relación. Lo


PERSPECTIVA que le confiere un valor especial no es
PERSONALISTA su ser, sino su capacidad relacional
consigo mismo y entidades exteriores
PERSONA
El Estado tendrá sentido sólo
como un medio puesto al
servicio de la persona

Sentencia de Estado: Instrumento para la


Inconstitucionalidad realización de los fines de la
15-96 persona
14-2-1997

El derecho existe por causa de


los hombres, que significa:

Derecho: Derecho: al
Obra del servicio del
hombre hombre
DIGNIDAD HUMANA
Término polisémico:
Diversidad de significados

Según el diccionario:
DIGNIDAD Es la calidad o el estado de
HUMANA ser valorado, honrado y
respetado

Declaración de 1948:
La pérdida de su sentido al
caer
en la barbarie,
en la sinrazón
DIGNIDAD HUMANA
PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD
HUMANA: ( Preámbulo y Art. 1 Cn)

“Comprende la afirmación positiva del


pleno desarrollo de la personalidad de
cada individuo. Es un elemento
integrante de la base sobre la cual se
erigen los fundamentos de la
convivencia social”
DIGNIDAD HUMANA
BÁSICA O RADICAL: ONTOLÓGICA:
No se menoscaba o
disminuye. Es parte
No de la esencia del ser
discriminación

ETICA:
≠ Instrumento o
Igualdad medio
esencial Estado: creación
humana, Instrumento
IGUALDAD

EQUIPARACIÓN DIFERENCIACIÓN

IGUALDAD

EN LA LEY ANTE LA LEY

NO
DISCRIMINACIÓN
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA

TRADICIONAL O CLÁSICA

FAMILIA MODERNA

CONTEMPORÁNEA O POST
MODERNA
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
Finalidad: Asegurar la transmisión
del patrimonio

Matrimonios arreglados: No vida


afectiva o sexual
TRADICIONAL O
CLÁSICA
Regular el cuerpo de la mujer.
Protección de la propiedad.
Prolongación de la familia esclavista

Régimen sucesorio: Un solo


heredero
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
Revolución industrial y
modernidad: Transformación de la
familia

Familia nuclear asentada en el


amor romántico

MODERNA
Unidad relevante: El individuo.
Autonomía de la voluntad,
libertad y responsabilidad

Matrimonio: No es pacto divino,


indisoluble
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
Une a los individuos en busca de
amor, solidaridad

Consumista: Dependiente de
estructuras productivas ajenas
Contemporánea o
post moderna
Inestable y flexible: Dependiente
de necesidades creadas

Pluralismo y autonomía
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
Proceso de democratización de la familia

Papel de la mujer y
crecimiento de índices de
rupturas de matrimonio

Control de la natalidad y
tolerancia de la sexualidad
(Educación)
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
Proceso de democratización de la familia

Reconocimiento del divorcio


vincular y florecimiento de los
hogares monoparentales

Organización familiar más


individualista: Contracepción
en oposición a la procreación.
La mujer como sujeto de
derechos
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA

Proceso DIVORCIO VINCULAR


Dictatorial

TITULARIDAD DE LA
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Paso

EQUIPARACIÓN DE DERECHOS
Democracia e
Institucionalidad
EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE
FAMILIA
DERECHOS
HUMANOS
(Ajenos al
LA FAMILIA DF)
DESDE LA
CONSTITUCIÓN

VIDA
FAMILIAR

Concepciones en Lazos de mutua


Diversidad sociedades dependencia, vínculos
democráticas afectivos y materiales
AMPARO 18-2004
Contra resolución de la
DAFSFL
Argumentos:
• Violenta normas de derecho
Actor: Secretario de la natural
Asociación para la Libertad • Fines que persigue la familia
sexual En Nombre de la Rosa • Constitución del matrimonio
• Las buenas costumbres,
moral y orden público
AMPARO 18-2004
Agravios: Argumentos dela
• Violación del derecho de
asociación (Finalidad de la
DAFSFL:
asociación no violenta la ley
ni promueve conductas
violentas)

• Violación de la igualdad (A
otras asociaciones sí se les
permite. Para la DAFSFL los
homosexuales no tienen
derechos y son discriminados

También podría gustarte