Está en la página 1de 4

213-CS-13

HONORABLE CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA


SECCIÓN DEL CENTRO

ANIBAL FRANCISCO AVALOS HERNANDEZ, Abogado de la República, actuando


en mi calidad de Apoderado General Judicial del señor SANDIAGO M.D. en el
PROCESO COMÚN DECLARATIVO DE NULIDAD DE TÍTULO DE PROPIEDAD
Y CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL promovido por
"DESARROLLOS INMOBILIARIOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE” representada legalmente por el licenciado Roberto Francisco
S.
S. a Vosotros con todo respeto EXPONGO:

El día treinta de noviembre de dos mil trece fui notificado del fallo de la Sentencia
emitida por este Tribunal a las diez horas veinticinco minutos del día veintinueve de
noviembre de dos mil trece, dicha resolución en comento declaró confirmada en todas
sus partes la sentencia venida en apelación pronunciada a las doce horas veinte minutos
de veintisiete de mayo del presente año, por la señora Jueza de lo Civil de Soyapango.

Dado que la sentencia en referencia causa perjuicio a los intereses de mi representado, y


es procedente recurrir en casación de conformidad con el numeral primero del artículo
519 del Código Procesal Civil y Mercantil, por lo que interpongo Recurso de Casación
para y ante la Honorable Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, respecto de la
sentencia pronunciada por la Cámara de la Tercera Sección del Centro, San Vicente, a
las ocho horas veinticinco minutos del día veinte de septiembre de dos mil dieciocho,
por los siguientes motivos:

MOTIVACIONES DE FONDO

La sentencia de primera instancia quebranta las formas esenciales del proceso: a. falta
de emplazamiento para contestar la demanda —art. 523 ord. 9° del Código Procesal
Civil y Mercantil –en lo que sigue, CPCM-; y, b. cosa juzgada —art. 523 ord. 6°
CPCM, como preceptos infringidos los arts. 230 y 231 CPCM.

Ha quedado establecido tanto en la SENTENCIA emitida por el JUZGADO DE LO


CIVILDE SOYAPANGO, que se DENUNCIO la NULIDAD DEL
EMPLAZAMIENTO hecho mi representado, señor SANTIAGO M. D., que se
encuentra contemplado en el numeral2° de folios 6 de la SENTENCIA venida en
APELACION, ya que se manifestó por los apoderados en ese momento del señor
SANTIAGO M. D., que la persona indicada en el acto de notificación, no es del
conocimiento del demandado y que no ha tenido conocimiento del proceso en su contra,
lo cual vulnera el Art. 11 y 12 de la Constitución, para lo cual se SOLICITO se
DECLARARA la NULIDAD ABSOLUTA DEL EMPLAZAMIENTO y todas las
actuaciones consecuentes, para lo cual la JUEZ DE LO
CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, en su SENTENCIA DEFINITIVA, declaró NO HA LUGAR la
NULIDAD
ALEGADA, así mismo, en la SENTENCIA emitida por la HONORABLE CAMARA
TERCERA DE LO CIVIL DE LA TERCERA. SECCION DEL CENTRO, en su
SENTENCIA de las diez horas del día SIETE DE NOVIEMBRE del presente año, en el
literal b) del folio 6 se establece que "el emplazamiento fue realizado a una joven
llamada
VANESA R., que no se sabe si es mayor o menor de edad, se estableció que no tenía
DUI
y que era cuñada de mi representado, quien no está casado y que la jueza rechazó la
partida de nacimiento que se presentó para acreditar tal hecho..." y en la SENTENCIA
DEFINITIVA, pronunciada a las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE
NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, por la Honorable Cámara Tercera de lo
Civil de la Primera Sección del Centro, en el Folio Veintitrés, romano IV) numeral 4° se
estableció: "... ahora bien respecto de la nulidad del emplazamiento alegada de
conformidad al citado art. 237 inciso 2° CPCM, se advierte que la parte demandada,
presentó su escrito denunciando una nulidad subsanable de manera extemporánea y al
no ejercer su derecho dentro del plazo establecido, nos encontramos frente al supuesto
que establece el Art. 235 inciso 2° CPCM, existe convalidación tacita del acto viciado
cuando la parte afectada no denuncia el vicio en el plazo de cinco días hábiles luego del
conocimiento del acto viciado... no constituyendo un verdadero agravio debiendo
rechazarse el mismo". Sobre este punto la Honorable Cámara en la SENTENCIA, ya no
hizo una valoración sobre la NULIDAD DEL EMPLAZAMIENTO. De lo anterior no
cabe duda, Honorable Sala, que no se siguió el procedimiento adecuado establecido en
la ley, ya que perfectamente se pudo declarar la NULIDAD DEL EMPLAZAMIENTO
y declarar nulo también los actos posteriores consecuentes al del emplazamiento y
continuar el proceso su curso normal, realizando el emplazamiento conforme la ley y no
vulnerar el derecho de audiencia y el de defensa de mi representado; además el Art. 235
del Código Procesal Civil y Mercantil, establece: Cuando la ley expresamente califique
de insubsanable una nulidad esta podrá ser declarada de oficio o de parte en cualquier
estado del proceso, la cual la Honorable Cámara Tercera de lo Civil de la Tercera
Sección del Centro, en su SENTENCIA de las diez horas del día siete de noviembre del
presente año, hubiese dado estricto cumplimiento a lo que estipula el Art. 238 del
Código Procesal Civil y Mercantil

MOTIVACIÓN DE FORMA:

ha quedado establecido en la SENTENCIA emitida por la Honorable CÁMARA


TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO que los
Apoderados en aquél momento del señor SANTIAGO M. D., alegaron en su
APELACION como AGRAVIO el haberse declarado NO HA LUGAR LA
EXCEPCION de cosa juzgada [...] en la cual establece: "en este punto alegan los
recurrentes que no fue valorara correctamente tal excepción pues a su entender el
presente proceso concurre la entidad del sujeto, objeto y causa con el PROCESO
REIVINDICATORIO DE DOMINIO, ventilado en el JUZGADO CUARTO DE LO
CIVIL, con número de referencia ONCE–O–1979... para que en juicio proceda la
excepción de cosa juzgada se requiere la concurrencia de ídem persona, ídem res e ídem
causa pretendi o sea que en un juicio anterior se haya ventilado una acción con idéntica
causa, a la intentada en el segundo proceso, que haya tenido por objeto el mismo fin
jurídico, perseguido en el segundo juicio y que las respectivas pretensiones hubiesen
sido ventiladas entre las mismas partes ... y por la CAMARA SEGUNDA DE LO
CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DEL CENTRO al conocer en APELACION de
tal SENTENCIA manifestó en su considerando que en la declaración de los testigos y
de la INSPECCION practicada no fue desvirtuada por lo cual procedente fue confirmar
los puntos uno y tres del FALLO de la SENTENCIA recurrida y revocarla en lo
referente al punto dos por no haberse demandado, ni discutido lo ahí resuelto en su
resolución de las nueve horas quince minutos del día veintinueve de noviembre de mil
novecientos ochenta y ocho en el PROCESO CIVIL ORDINARIO
REIVINDICATORIO DE DOMINIO, promovido por don SANTIAGO M., contra el
señor SALVADOR G., de las cuales se desprende lo siguiente: que dentro de la
tramitación del referido proceso se presentó la Embotelladora Salvadoreña, Sociedad
Anónima, alegando ser la dueña del inmueble que pretende reivindicar don SANTIAGO
M., por lo que intervino como TERCER COADYUVANTE del demandado [...] la
HONORABLE CAMARA sobre este punto RESOLVIO según consta en el folio 28
literal i) "en razón de lo anterior, es obvio que en el proceso mencionado no se entró a
conocer del fondo del asunto que hoy se debate es decir la NULIDAD DEL TITULO
MUNICIPAL a que nos hemos referido, es más precisamente a raíz de que no fue
discutido ni ventilado por las partes dicho punto es que la citada Cámara REVOCO LA
NULIDAD que había sido declarada por el Juez de Primera Instancia de oficio, por lo
que no puede existir cosa juzgada, debiendo rechazarse este AGRAVIO.” [...] Con lo
anterior, queda totalmente establecido que debió haberse resuelto la EXPCECION DE
COSA JUZGADA ya que concurren identidad de sujetos, pues para el caso mi
representado SANTIAGO M. D., y la EMBOTELLADORA SALVADOREÑA, S.A.,
participaron en dicho proceso además existió identidad del objeto, ya que estaba en
disputa un inmueble donde la EMBOTELLADORA SALVADOREÑA, manifestaba ser
la dueña del inmueble que pretendía reivindicar don SANTIAGO M., y que ahora es el
mismo inmueble que se está discutiendo en el JUZGADO DE LO CIVIL DE
SOYAPANGO, el cual DECLARO la NULIDAD DE TITULO DE PROPIEDAD y
CANCELACION DE INSCRIPCION REGISTRAL, que fue lo mismo que resolvió el
JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD lo cual es una identidad de
causa, ya que se RESOLVIO sobre los mismos hechos en diferentes épocas por
diferentes Tribunales, tal como lo establece el Art. 231 del Código Procesal Civil y
Mercantil

Por lo antes expuesto, con todo respeto PIDO:

1) Se me admita el presente escrito.

2) Se remita el presente escrito junto con los autos a la Sala de lo Civil de la Corte
Suprema de Justicia.

3) Se me admita el recurso de casación que interpongo y se le dé al mismo el


trámite legal correspondiente, presentando con el mismo las copias que ordena la
ley.

Señalo para oír notificaciones en: Bulevar Orden De Malta No. 25 Santa Elena Antiguo
Cuscatlán La Libertad.

San Salvador, treinta y uno de noviembre de dos mil trece

También podría gustarte