Está en la página 1de 8

Segunda etapa • Año 11 Martes 5 de diciembre de 2017

669

LAS GRATIFICACIONES
Claves frente a una fiscalización laboral
Págs. 4 y 5 Felipe Chirinos

Págs. 2-3 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8


NUEVAS INVERSIONES. DESARROLLO, AVANCES. Obras por impuesto PREVISIÓN ESTRATÉGICA.
La exportación de servicios. Alcances La reconstrucción con cambios y el impacto de la Ley Nº 30680 El efecto compliance en las Mype
del marco legal, reglamento y y los nuevos mecanismos en la ejecución de proyectos. por un mejor comportamiento
registro. Víctor Zavala Lozano regulados. César Candela Fabrizio Anchorena C. ético. Andy Carrión Zenteno
2 suplemento de
análisis legal Martes 5 de diciembre de 2017 CORPORATIVO

EL NUEVO MARCO
LEGAL IMPULSARÁ EL
CRECIMIENTO DE LA
EXPORTACIÓN DE SER-
VICIOS, CON EL CON-
SECUENTE EFECTO EN
LAS INVERSIONES Y LA
GENERACIÓN DE EM-
PLEO. ADEMÁS DE LA
COMPETITIVIDAD DE
LAS EMPRESAS.
que se acreditará con el comprobante de pago y
el Registro de Ventas e Ingresos; (ii) el exportador
(prestador del servicio) sea una persona domici-
liada en el país; (iii) el usuario o beneficiario del
servicio sea una persona no domiciliada; y, (iv)
el uso, explotación o aprovechamiento de los
servicios por parte del no domiciliado tenga lugar
en el extranjero, esto es, que pueda demostrarse
conforme al contrato entre el exportador peruano
y el usuario del exterior, que el primer acto de
disposición del servicio (beneficio económico
inmediato) ocurre en el exterior.
ALCANCES DEL MARCO LEGAL, REGLAMENTO Y REGISTRO Por tanto, el exportador de servicios, de ma-
nera previa, debe estar inscrito en el Registro de

La exportación
Exportadores de Servicios, que estará a cargo
de la Sunat (Ver La inscripción) y servirá para
que la administración tributaria fiscalice si el
exportador reúne o no los cuatro requisitos
establecidos.
La norma, además, modifica el artículo 33

de servicios
de la Ley del IGV para incluir como servicios de
exportación a los traslados y a la mediación u
organización de servicios turísticos, permitiendo
que el Mincetur pueda agregar en el futuro otros
servicios al paquete turístico, como servicios de
salud, por ejemplo.
También se considera exportación de servi-
cios a los servicios de alimentación, traslados,
VÍCTOR la materia, las exportaciones de bienes y servi- transporte turístico y otros prestados a turistas,
ZAVALA
LOZANO
cios no están gravadas con el IGV, por cuanto el
tributo (IGV/IVA) no puede ser trasladado hacia
Los beneficios así como los espectáculos de folklore nacional,
teatro, conciertos de música clásica, opera, ope-
Abogado. Gerente legal de el exterior. La regla es muy simple: no es posible Q Amplía el acceso en las inversiones reta, ballet, zarzuela, espectáculos deportivos de
la Cámara de Comercio de exportar impuestos al exterior. de actividades y la generación de interés nacional, museos y otros que conforman
Lima (CCL). Experto en derecho
corporativo. Conferencista. Cuando el exportador peruano se ve obligado que pueden ser empleo. el paquete turístico, prestado por operadores
a afectar un servicio de exportación con el IGV consideradas como turísticos domiciliados en favor de agencias,
y el no residente no acepta el traslado de dicho exportación de Q Minimiza el operadores turísticos o personas naturales no
tributo (como suele ocurrir), el IGV termina siendo servicios, pues se costo tributario, domiciliadas. Al respecto, se reduce de cinco a
asumido por el exportador peruano, desnatura- elimina la lista ce- pues las empresas dos días el reconocimiento como turistas, para la
ara fomentar la competitividad de las lizándose la imposición al consumo que supone rrada que contenía exportadoras pa- devolución de los impuestos contemplados en el

P exportaciones y, de esa forma, elimi-


nar las distorsiones administrativas y
tributarias que se venían generando
en las operaciones de nuestro comer-
cio exterior, el pasado 17 de agosto se publicó la Ley
Nº 30641, que regula la exportación de servicios
y el turismo en el país.
que el IGV lo asuma el usuario del servicio del
exterior. En este caso, el Impuesto a la Renta que
debe pagar el exportador peruano actualmente
tiene una tasa efectiva de 42.19%.
Con la nueva Ley Nº 30641 los servicios se
considerarán exportados –no gravados con el
IGV– cuando cumplan concurrentemente con
el apéndice V de
la ley.

Q Impulsará el
crecimiento de la
exportación de
servicios, con el
garán el impuesto
a la renta que les
corresponde.

Q Mejorará la com-
petitividad de las
empresas exporta-
artículo 76 de la Ley del IGV, lo que dinamizará
los negocios en aduanas y las fronteras.
Con esta ley se mantiene como exportación
a los servicios complementarios al transporte
de carga que se efectúen desde el país hacia el
exterior y desde el exterior hacia el país, ne-
cesarios para que se realice dicho transporte,
Conforme a la Ley del Impuesto General a las los cuatro requisitos siguientes: i) se presten a consecuente efecto doras peruanas. siempre que se realicen en zona primaria de
Ventas (IGV) y a la legislación comparada sobre título oneroso desde el país hacia el exterior, lo aduanas y que se presten a los transportistas de

jurídica Director: Ricardo Montero Reyes | Subdirector: Omar Swayne Recuenco | Editora: María Avalos Cisneros |
Jefe de Edición Gráfica: Daniel Chang Llerena | Coordinador: Paul Herrera Guerra | Jefe de Diagramación: Julio Rivadeneyra Usurín
Las opiniones vertidas son de exclusiva
responsabilidad de los autores.
Sugerencias y comentarios:
mavalos@editoraperu.com.pe
Jurídica es una publicación de
El Peruano
2008 © Todos los derechos reservados
CORPORATIVO Martes 5 de diciembre de 2017
suplemento de
análisis legal 3

carga internacional o a sujetos


no domiciliados en el país que
tengan la titularidad de la carga, de
incluyendo a los servi-
cios turísticos regulados por
La inscripción
acuerdo con la documentación aduanera la Ley Nº 30641. El reglamento, de La administración tributaria publicó recientemente la RS Nº 312-2017-SUNAT, que crea el
de tránsito internacional. ese modo, establece que las exportaciones Registro de Exportadores de Servicios de acuerdo con la Ley que Fomenta la Exportación de
Entre otros, se consideran servicios comple- de servicios realizadas desde el pasado 1 de Servicios y el Turismo. Así, para no afectar los derechos, las personas que exportaron servicios
mentarios al transporte de carga, a los servicios de setiembre hasta la fecha de la puesta en vigor de entre el pasado 1 de setiembre al 27 de noviembre, tendrán dos meses para inscribirse en
remolque, amarre o desamarre de boyas, alquiler la resolución de Sunat que apruebe el Registro dicha nómina. Caso contrario, los servicios realizados en dicho período no se considerarán
de amarraderos, movilización, manipulación y de Exportadores de Servicios, se considerarán operación de exportación, y deberán de pagar el IGV correspondiente. Por tanto, las personas
transbordo de carga, estiba, desestiba, practicaje, como operaciones de exportación, siempre que que deseen inscribirse en el registro deberán ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, consig-
servicios de rampa, navegación aérea, aterrizaje, el exportador cumpla con inscribirse en la citada nando sus datos generales y los requisitos establecidos por Sunat.
despegue y estacionamiento de la aeronave. nómina dentro de los dos meses siguientes a la
La norma regula la devolución de impuestos publicación de dicha norma. Caso contrario, ZRequisitos. El número de consignarse aquel por el to de la inscripción, puede
a turistas. Para ello, se considerarán turistas a los como ya se manifestó, los servicios realizados RUC de la empresa no debe que se estima obtendrán imprimirse.
extranjeros no domiciliados que se encuentren en dicho periodo no se considerarán como ope- estar de baja o con suspen- mayores ingresos.
en el Perú por un período no menor de dos raciones de exportación. sión temporal de activida- ZExclusión del registro.
días ni mayor de 60 días calendario por cada Con el DS N° 342-2017-EF, igualmente, se des. No tener la condición ZValidación. La validación Procederá a pedido del
ingreso en el país, lo que se acreditará con la modifica el reglamento de la Ley del IGV, así de no habido y encontrarse del cumplimiento de los re- exportador; o de oficio
Tarjeta Andina de Migración y el pasaporte, como el DS N° 122-2001-EF que regula el be- en el Régimen General, Ré- quisitos se realiza en línea. Si cuando el exportador in-
salvoconducto o documento de identidad que neficio a establecimientos de hospedaje que gimen Especial o Régimen el solicitante no cumple con cumpla con los requisitos
de conformidad con los tratados internacionales prestan servicios a sujetos no domiciliados, y MYPE Tributario. los requisitos, no se aceptará establecidos.
haya celebrado el Perú, según las normas que al el reglamento de notas de crédito negociables. la solicitud de inscripción.
respecto se aprobarán en el reglamento a cargo Conforme al TUO de la Ley del IGV, se consi- ZSolicitud de inscrip- Pero, si se cumple con los re- ZReinscripción. Los
del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). dera exportación a la prestación de servicios de ción. Debe ingresarse quisitos, la inscripción surte sujetos excluidos pueden
Para el uso y aprovechamiento de los servicios hospedaje, incluyendo la alimentación, a sujetos a SUNAT Operaciones efecto de inmediato. Sunat volver a inscribirse a
en el exterior, se precisa que para exigir este no domiciliados, en forma individual o mediante en Línea y seleccionar la procederá de oficio a incluir partir del día siguiente
requisito de exportación, la Sunat evaluará las un paquete turístico, por el período de su per- opción correspondiente. esta condición en el RUC del de su exclusión, siempre
condiciones contractuales en cada caso particu- manencia, no mayor de 60 días por cada ingreso Debe especificarse el tipo contribuyente. que cumplan con los
lar, a fin de determinar que han estipulado –el en el país, requiriéndose la presentación de la de servicio a exportar. Si requisitos establecidos
prestador y el usuario del servicio– respecto del Tarjeta Andina de Migración (TAM), así como van a exportar más de ZConstancia de inscrip- por la administración
lugar donde se desarrolla el primer acto de dispo- el pasaporte, salvoconducto o DNI, que según un tipo de servicio, debe ción. Se genera al momen- tributaria.
sición del servicio, entendido como el beneficio con los tratados internacionales celebrados por
económico inmediato que esta genera al usuario el Perú, sean válidos para ingresar en el país.
no domiciliado. Según lo expuesto, del contrato La reciente norma, de esa forma, adecúa Mientras que, tratándose de servicios de les debidamente acreditadas, en que el plazo
que se celebre entre el exportador peruano y el la normativa aplicable a este beneficio a la Ley hospedaje y alimentación a no domiciliados, será de 20 días hábiles (compras con facturas
usuario del exterior, debe fluir que el primer acto N° 30641. Además, permite el uso de la Tarjeta transporte de pasajeros y carga desde y hacia electrónicas; antecedentes en la entrega de notas
de disposición del servicio (beneficio económico Andina de Migración –TAM Virtual– y establece fuera del país, paquetes turísticos, servicios de crédito negociable; no tener condición de no
inmediato) ocurrirá en el exterior. nuevos plazos de emisión y entrega de las notas complementarios al transporte de carga, su- habido, entre otros).
de crédito negociables y a la oportunidad de ministro de energía eléctrica a domiciliados De igual modo, tratándose de los servicios
Desarrollo normativo presentación de información para dicho trámite. en Zonas Especiales de Desarrollo y servicio indicados, podrá obtenerse la nota de crédito
El pasado 22 de noviembre, el Gobierno publicó Señala, asimismo, que las notas de crédito parcialmente prestado en el extranjero, a que negociable al día siguiente de presentada la so-
el DS N° 342-2017-EF, con que el Ministerio de negociables, tratándose de exportación de bienes, se refieren los numerales 4, 6, 9, 10, 11 y 12 del licitud, cuando el exportador otorgue garantía
Economía y Finanzas aprueba diversas normas serán emitidas y entregadas por Sunat dentro de artículo 33 del TUO de la Ley del IGV, la emisión mediante carta fianza, póliza de caución o certi-
reglamentarias, aplicables a las operaciones los cinco días hábiles de presentada la solicitud y entrega de notas de crédito negociable se hará ficado bancario de moneda extranjera y cumpla
de exportación de servicios transfronterizos, de devolución. en 45 días hábiles, salvo circunstancias especia- con determinadas condiciones. Z
4-5 suplemento de
análisis legal Martes 5 de diciembre de 2017

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA SOBRELLEVAR UNA FISCALIZACIÓN LABORAL

Las gratificaciones legales


FELIPE empresa otorgar a dichas personas sujetas a con- En tal hecho, el empleador podrá deducir
CHIRINOS venios formativos una subvención adicional que
es equivalente a media subvención económica
Remuneración de la liquidación de beneficios sociales del tra-
bajador el diferencial excesivamente pagado.
Abogado. Líder del área de
Derecho Laboral del Estudio Ontier. mensual cada seis meses de duración continua integral anual Por su parte, para el régimen especial de
Experto en derecho administrativo, de la modalidad formativa. trabajadores del hogar y los trabajadores de la
laboral, procesal y arbitraje. Con
estudio de especialización en la Del mismo modo, se encuentran excluidas Aquellos traba- ración mensual pequeña empresa, las gratificaciones son equi-
Universidad de Salamanca, España. las personas que efectúan prestación de servicios jadores que han por concepto de valentes al 50% de la remuneración mensual
profesionales vía contrato civil de locación de acordado con su gratificación por que perciban.
servicios; en tanto ellos no cuentan con vín- empleador que su Fiestas Patrias
culo laboral con las empresas y están sujetos remuneración se Navidad; pues ZTrabajadores que ingresan una vez inicia-
tributariamente a la renta de cuarta categoría; abone de manera esta ya se en- do el semestre. Siendo que las gratificaciones
as gratificaciones legales constituyen asimismo, los trabajadores bajo contrato sujeto integral anual no cuentra consoli- legales se calculan por los períodos compren-

L un beneficio social que los trabaja-


dores sujetos al régimen laboral de
la actividad privada tienen derecho
a percibir dos veces al año: una con
motivo de Fiestas Patrias y otra con ocasión de
las Fiestas de Navidad.
Hasta antes de la Ley Nº 25139 (1989), las
a la microempresa por ser un régimen especial.
Ya que nos encontramos próximos al ven-
cimiento del plazo legal para que las empresas
cumplan con pagar las gratificaciones legales a
sus trabajadores, debemos aclarar algunas dudas
que su cumplimiento genera, con la intención de
que las empresas eviten futuras contingencias
tienen derecho
a una remune-
dada en el pago
mensual.

las gratificaciones legales de julio y diciembre,


señalando que debe aplicarse lo establecido en
el reglamento, por ser más específico respecto
didos de enero-junio y julio-diciembre, existen
casos en que los trabajadores no cumplen con
un semestre completo de labores porque han
ingresado a laborar iniciado el semestre o porque
se desvinculan antes de cumplir con el semestre.
El trabajador que ingresó a trabajar posterior-
mente al 1 de enero o al 1 de agosto, respectiva-
gratificaciones no se encontraban como una o problemas con los mismos trabajadores o la a la remuneración a tener en cuenta. mente, pero que hubiera laborado como mínimo
obligación dentro del ordenamiento jurídico, Autoridad Administrativa de Trabajo. Vale decir que, de acuerdo con el MTPE, la un mes en el semestre correspondiente tiene
pues antes su otorgamiento no era obligatorio, remuneración computable para el cálculo de las derecho a percibir la gratificación respectiva en
sino que dependía de la voluntad del empleador Z Oportunidad de pago. La normatividad pre- gratificaciones es la que perciba el trabajador al forma proporcional a los meses efectivamente
o de un acuerdo de las partes. cisa que las gratificaciones deben ser pagadas 30 de junio o 30 de noviembre, respectivamente. trabajados.
En la actualidad, las gratificaciones legales se en la primera quincena de julio o diciembre, Fíjese que para el caso de la gratificación de Lo mismo sucede cuando un trabajador se
encuentran reguladas por la Ley Nº 27735-Ley según sea el caso. ¿Los empleadores podrían diciembre, sucede que el trabajador puede estar desvincula antes de llegar al 15 de julio o al 15
que regula el otorgamiento de las gratificaciones variar dicha fecha? No, porque el plazo señalado laborando al 15 de diciembre, generándose el de diciembre, respectivamente, y no completó
para los trabajadores del régimen de la activi- es indisponible para las partes. derecho al pago íntegro de la gratificación. un semestre íntegro.
dad privada por Fiestas Patrias y Navidad; y su En ese sentido, no se puede pactar individual- Pero, qué pasa si es desvinculado entre el 16 y
reglamento aprobado por el Decreto Supremo mente con cada trabajador ni colectivamente con el 30 de diciembre, en tal supuesto el trabajador
Nº 005-2002-TR. el sindicato el pago de las gratificaciones legales percibió el íntegro de un beneficio que solo le
Conforme a dicho marco, las gratificaciones en oportunidades distintas a la precisada por ley, debía corresponder parcialmente.
son percibidas sin tener en cuenta la modalidad sea esta en forma adelantada o diferida a futuro.
del contrato de trabajo ni el tiempo de prestación
de servicios; es decir, tienen derecho a este bene- Z¿Cómo se calculan las gratificaciones legales?
ficio todos los trabajadores contratados a tiempo Precisa la ley que la gratificación por Fiestas
indeterminado, sujetos a modalidad, tiempo Patrias o Navidad equivaldrá a una remunera-
parcial, siempre y cuando hayan efectuado como ción íntegra si el trabajador ha laborado todo
mínimo un mes calendario de trabajo efectivo el semestre y se reducirá proporcionalmente
en la empresa. en su monto si el tiempo de servicios es menor,
También tienen derecho los socios trabaja- debiendo tenerse en cuenta para su cálculo los
dores de las cooperativas de trabajadores, así meses y días laborados en el semestre.
como los trabajadores de instituciones públicas Se considera excepcionalmente como tiempo
con régimen laboral privado y trabajadores ex- efectivamente laborado para efectos del cálculo
tranjeros. de las gratificaciones al descanso vacacional,
Sin embargo, se encuentran excluidos de los licencia con goce de remuneraciones, descansos
alcances de la presente legislación los que están por accidente de trabajo remunerado o subsi-
sujetos a convenios de modalidades formativas diado, entre otros.
laborales, como son el convenio de aprendizaje La norma precisa que el monto de cada gra-
con predominio en la empresa y con predominio tificación es equivalente a la remuneración que
en el centro de formación profesional, las prác- percibía el trabajador en la oportunidad en que
ticas profesionales, capacitación laboral juvenil, corresponda otorgar el beneficio; en cambio,
pasantía en la empresa y pasantía de docentes su reglamento es más preciso al señalar que la
y catedráticos, y los convenios de actualización remuneración computable es la vigente al 30 de
para reinserción laboral. junio y al 30 de noviembre, respectivamente.
Para aquellos que se encuentran en dichas Ha sido el Ministerio de Trabajo y Promoción
modalidades, el numeral 6 del artículo 42 de la del Empleo (MTPE), que mediante Informe Nº
Ley sobre Modalidades Formativas Laborales- 385-2011-MTPE/4/8 se ha pronunciado acerca de
Ley Nº 28518, señala que es obligación de la la remuneración computable para el cálculo de
LABORAL

En estos casos, percibirá la denominada


gratificación trunca, la cual asciende a 1/6 de
la remuneración computable por cada mes
calendario completo laborado en el semestre;
la remuneración computable es la vigente en el
mes inmediato anterior en que aquel tuvo lugar.
La gratificación trunca en caso de desvincula-
ción del trabajador debe pagarse conjuntamente
con todos los beneficios sociales dentro de las
48 horas siguientes de la conclusión del vínculo
laboral.

Z Inafectación de las gratificaciones. Las gra-


tificaciones por Fiestas Patrias y Navidad no se
encuentran afectas a aportaciones, contribu-
ciones ni descuentos de índole alguna, con lo
cual no se aplicarán sobre las gratificaciones las
retenciones por Impuesto a la Renta, los aportes a
fondos pensionarios (AFP/SNP), contribuciones
al Senati, Sencico o Conafovicer.
Se exceptúan de dicha inafectación los
descuentos autorizados por el trabajador y los
descuentos judiciales (como los de alimentos o
deudas civiles o comerciales).
Por otro lado, si bien las gratificaciones le-
gales no se encuentran afectas a aportaciones,
contribuciones ni descuentos de índole alguna,
sí son incrementos patrimoniales a favor del
trabajador, por lo que estarán sujetos al impuesto
a la renta de quinta categoría.
En cuanto a la contribución que efectúan los
empleadores a Essalud por las gratificaciones que
no se pagará a dicha institución, estas deberán
abonarse a los trabajadores bajo el concepto de
bonificación extraordinaria no remunerativa
ni pensionable, por lo que dicho concepto solo
se encuentra afecto al impuesto a la renta de
quinta categoría.
Tratándose de trabajadores cubiertos por una
EPS, la bonificación extraordinaria equivale al
6.75% del aporte a Essalud que hubiese corres-
pondido efectuar al empleador por concepto de
la gratificación.

ZCálculo de la gratificación legal en caso de


remuneraciones imprecisas. Si en caso la re-
muneración variable e imprecisa es de carácter
principal, como es el caso de comisionistas,
destajeros y en general de trabajadores que
perciban remuneración principal imprecisa,
donde la remuneración computable se establece
EN LA ACTUALIDAD, Incumplimiento sobre la base del promedio de las comisiones,
EL OTORGAMIENTO destajo o remuneración principal imprecisa,
La falta de pago cia Nacional de percibidas por el trabajador en el semestre
DE LAS íntegro y opor- Fiscalización respectivo.
GRATIFICACIONES tuno; así como Laboral (Sunafil). Si el período a liquidarse es inferior a seis
LEGALES POR FIESTAS la reducción de Debemos señalar meses, la remuneración computable se esta-
la gratificación que esta superin- blecerá sobre la base del promedio diario de lo
PATRIAS Y NAVIDAD legal o bonifi- tendencia puede percibido durante dicho período.
SE ENCUENTRA cación extraor- aplicar multas Por otro lado, en el caso de remuneraciones
dinaria, supone cuyo monto de naturaleza imprecisa o variable de carác-
REGULADO POR una infracción estará en función ter complementario se considera cumplido el
LA LEY Nº 27735 Y grave en materia del número de requisito de regularidad si el trabajador las ha
SU REGLAMENTO de relaciones trabajadores percibido en tres meses durante el semestre
laborales, por lo afectados en con- correspondiente.
APROBADO POR EL cual los emplea- cordancia con la Este es el caso de las horas extraordinarias,
DS Nº 005-2002-TR. dores podrán ser Ley General de bonificaciones ordinarias, etcétera.
multados por la Inspecciones y su Para su incorporación a la gratificación se
Superintenden- Reglamento. suman los montos percibidos y el resultado se
divide entre seis. Z
6 suplemento de
análisis legal Martes 5 de diciembre de 2017 GESTIÓN PÚBLICA

NORMA ESTABLECE UN MECANISMO ÁGIL


GIL

Reconstrucción
con cambios
CÉSAR En la adjudicación simplificada el plazo
CANDELA mínimo para elaborar consultas y obser-
Abogado. Presidente del Centro vaciones es de dos días hábiles, y el plazo
de Estudios en Contrataciones con máximo para su absolución, también de
el Estado de la Facultad de Derecho
de la Universidad Particular dos días hábiles. Para el caso de ejecución
San Martín de Porres (UPSMP). de obras, el plazo mínimo para formu-
Catedrático universitario. larlas es de tres días hábiles, y el plazo
máximo para su absolución, igual de
tres días hábiles. No puede solicitarse la
elevación de los cuestionamientos al pliego
de absolución de consultas y observaciones
propósito de la publicación del De- al Organismo Supervisor de las Contra-

A creto Supremo Nº 091-2017-PCM,


que aprobó en su oportunidad el
Plan de la Reconstrucción al que
se refiere la Ley Nº 30556, Ley que
aprueba disposiciones de carácter extraordinario
para las intervenciones del gobierno nacional
frente a desastres, y que dispone la creación de la
taciones del Estado (OSCE).
La integración de bases se realiza al
día hábil siguiente de vencido el plazo para
la absolución de consultas y observaciones;
y la presentación de ofertas se efectúa en un
plazo mínimo de tres días hábiles, contados
desde la integración de las bases.
n
dos

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, La presentación de ofertas y apertura de


considero de suma importancia desarrollar el sobres para los casos de bienes, servicios en
procedimiento de selección con que se realiza la
contratación de bienes, servicios, obras y consul-
general y obras podrá realizarse en acto priva-
do o público. Para los casos de consultorías de
Rapidez preparatorias, procedimientos de selección sim-
torías, y señalar un aspecto relevante relacionado obras o consultorías en general, la presentación Como podemos procedimiento plificada y ejecución contractual, cumplen con
con el control gubernamental. de ofertas, apertura de sobres económicos y el apreciar, el Poder sea regulado por la normativa establecida. Asimismo, tiene por
Esto en la medida en que de por medio, según otorgamiento de la buena pro podrán realizarse Ejecutivo ha la Contraloría finalidad establecer si las demás intervenciones
el plan publicado el pasado 12 de setiembre, se de igual modo en acto privado o público. optado por un General de la (proyectos y actividades) se ejecutan de acuerdo
requerirá la inversión de 25,655 millones de soles, Lo mejor de dicho proceso de selección procedimiento de República para con las disposiciones que las regulan.
el 77% orientado a obras de reconstrucción con –siempre y cuando se cumpla tal cual ha sido contratación, que evitar cualquier
cambios de la infraestructura afectada, mientras previsto– es el plazo fijado para este, ya que el sería el mecanis- acto de corrup- Modelo de acompañamiento
que el 21% se destinará a obras de prevención. artículo 7 de la Ley N° 30556 establece que el mo más apropia- ción. Mantengo El Plan de Acción de Control tendrá como estra-
Dicha inversión implicará necesariamente la plazo máximo desde la etapa de formulación de do para atender el optimismo de tegia general de control un enfoque integrado
intervención de operadores logísticos que lleven consultas y observaciones hasta la resolución la finalidad del que efectivamen- y articulado denominado Modelo de Acompa-
a cabo el procedimiento de contratación y de de la entidad, en caso corresponda, no deberá Plan de Recons- te sea de gran ñamiento de Control por Hitos, que comprende
proveedores que puedan atender dicha demanda. exceder los 30 días hábiles. trucción, por ser utilidad para la realización selectiva de acciones de control
Por ello, considero necesario explicar el proce- Por otro lado, las contrataciones de bienes, un método de lograr los obje- simultáneo en cada una de las etapas o fases
dimiento de selección establecido por el Plan de servicios, obras y consultorías contratadas me- contratación bre- tivos planteados de las contrataciones de bienes, servicios, obras
la Reconstrucción y el control respectivo de la diante dicho mecanismo estarán sometidas a ve y un mecanis- en aras de lograr y consultorías con el fin de garantizar que los
Contraloría General de la República. procedimientos de control gubernamental para mo ágil, ya que la mejoría y re- procesos se desarrollen de manera eficaz en el
garantizar la eficacia sin afectar el dinamis- contiene plazos cuperación de las marco de la normativa, identificando hitos de
Lineamientos mo de la ejecución. Dicho control se realizará cortos, además de zonas afectadas control para cada una de estas etapas, en las
El artículo 7 de la Ley N° 30556 establece que la de manera simultánea y estará a cargo de la las características en nuestro país cuales se realicen servicios de control simultá-
contratación de bienes, servicios, obras y con- Contraloría General de la República, el cual que este conlleva. después de los neo. Se emitirán y publicarán oportunamente
sultorías se realizará mediante la adjudicación podrá desarrollar directamente el control o por Además, ha pre- daños sufridos los resultados de dichos servicios de control.
simplificada, haciendo la precisión de que no intermedio de empresas auditoras. visto oportuna- por el Fenómeno El OSCE, en aras de contribuir con la ejecu-
resultará aplicable el límite fijado para dicha mo- En relación con ello, la Ley N° 30556 establece mente que dicho El Niño Costero. ción del mencionado plan, mediante el Sistema
dalidad en la Ley de presupuesto, ya que según lo que la Contraloría General de la República debe Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace),
establecido por el artículo 23 de la Ley N° 30225, aprobar un Plan de Acción de Control de las ha creado una nueva opción para el registro de
de Contrataciones del Estado, el mencionado contrataciones de bienes, servicios, obras y con- solución de Contraloría Nº 361-2017-CG, que convocatorias del procedimiento simplificado o
procedimiento de selección se utilizará para la sultorías en un plazo máximo que no exceda los aprueba el Plan de Acción de Control, que se abreviado. En la página web del OSCE se puede
contratación de bienes y servicios, con excepción 15 días hábiles contados a partir del día siguiente puede encontrar en la página web de dicha en- encontrar un díptico informativo con las instruc-
de los servicios a ser prestados por consultores de la publicación del Plan de la Reconstrucción tidad, y que tiene por objeto determinar si las ciones para que los operadores logísticos puedan
individuales, así como para la ejecución de obras, y que debe comprender tanto las acciones de contrataciones de bienes y servicios, consultorías subir en el Seace la información del Sistema de
cuyo valor referencial se encuentre dentro de los control simultáneo como posterior. y obras que se realicen en el marco de la Recons- Registro de Adjudicación Simplificada para la
márgenes que establece la Ley de presupuesto. El pasado 29 de setiembre se publicó la Re- trucción con Cambios, en las fases de actuaciones Reconstrucción con Cambios.Z
INVERSIÓN Martes 5 de diciembre de 2017
suplemento de
análisis legal 7

IMPACTO DE LA LEY N° 30680 EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS

Las obras por impuesto


FABRIZIO
ANCHORENA Entre todas estas medidas, se han incorpora- “ESTAS DOS PEQUE-
CASTAÑOS do dos modificaciones en el marco de OxI refe-
ridas a la responsabilidad por incumplimiento
El costo beneficio ÑAS PERO SUSTANCIA-
Abogado. Experto y en el marco normativo de OxI, y la evaluación Estas dos potencial, pero LES MODIFICACIONES,
miembro del área de
Responsabilidad Social conjunta de proyectos de inversión. pequeñas pero que hoy en día PERMITIRÁN QUE LA
Empresarial de Torres sustanciales solo se está uti-
y Torres Lara Abogados. I. Responsabilidad por incumplimien- modificaciones lizando el 2% de INVERSIÓN PÚBLICA
to. Los anteriores textos del artículo 14 de la estudiadas posi- la capacidad de SE EXPANDA EN TO-
Ley de OxI ya regulaban las responsabilidades bilitarán que la ejecución de re- DOS LOS NIVELES DE
que tenía el titular de la entidad pública para el inversión pública cursos del Estado
esde que inició el mecanismo de cumplimiento de las obligaciones establecidas en se expanda en en OxI, perjudi- GOBIERNO”.

D Obras por Impuestos (OxI) en


el año 2008, mediante la Ley Nº
29230, que impulsa la inversión
pública regional y local con partici-
pación en el sector privado, el marco normativo
de este ha ido mejorando a fin de hacer de él uno
más eficiente que permita: i) acelerar la ejecución
la ley, su reglamento, normas complementarias
y disposiciones establecidas en los convenios de
inversión, precisando que el incumplimiento de
cualquiera de las obligaciones señaladas en los
textos normativos constituía falta, por lo que
debía iniciarse el procedimiento sancionador
correspondiente.
todos los niveles
de gobierno.
Tan solo en octu-
bre se ejecutaron
2,737 millones de
soles en proyec-
tos de inversión
cando la mayor
cobertura de ser-
vicios públicos,
generación de
empleo directo
e indirecto y
la mejora de la
General de la República (CGR), a fin de iniciar las
acciones de control que correspondan.
La CGR es el ente técnico rector del Sistema Na-
cional de Control que tiene como objeto supervisar
el proceso de ejecución del proyecto, participando
en el mecanismo en dos momentos muy bien
de obras públicas; ii) mejorar la calidad de las Añadido a ello desarrollaba que las entidades pública, por lo calidad de vida definidos. El primero, durante un control previo
mismas reduciendo las brechas de infraestruc- públicas no podrían suscribir nuevos convenios que la inversión de millones de en que emite un informe previo sobre aspectos
tura; y, iii) transparentar los procesos delegando de inversión hasta su subsanación, por i) no rea- en el Gobierno peruanos. que comprometan la capacidad financiera del
a la empresa privada mayor ámbito de actuación. lizar los registros presupuestarios y financieros nacional creció Según estimacio- Estado, verificando que la entidad pública cuente
En ese contexto, recientemente hemos tenido necesarios para la emisión del CIPRL; ii) no pro- 19%, en el gobier- nes del Ministe- con los recursos financieros para cubrir los gastos
un shock normativo cuyo objetivo principal ha nunciarse sobre la conformidad de recepción no regional 35% rio de Economía de selección, operación y mantenimiento del pro-
sido agilizar los procedimientos y garantizar el del proyecto en plazo previsto; y, iii) no cumplir y en el gobierno y Finanzas, se es- yecto; y, el segundo, luego de terminada la obra,
ejercicio de funciones y responsabilidades de con la entrega del CIPRL de acuerdo con los local 46%, según pera lograr 1,500 verificando el monto total del proyecto invertido.
los principales actores. Así, el pasado 14 de no- procedimientos establecidos en el reglamento el Ministerio millones de soles
viembre se publicó la Ley N° 30680, que aprueba y los términos del convenio. de Economía y para el próximo II. Ejecución de Proyectos de Inver-
medidas para dinamizar la ejecución del gasto No obstante, la nueva regulación ha buscado Finanzas (MEF). año en proyectos sión. Las entidades del Gobierno nacional de
público y establece otras disposiciones. reforzar la responsabilidad ante un posible in- Asimismo, se de ejecución bajo forma conjunta con los gobiernos regionales o
Es así como, el Congreso de la República, ante cumplimiento, facultando a dos actores busca garantizar OxI, y medidas locales ya podían suscribir convenios de inversión
dos situaciones imprevistas como lo fueron el claves: la Dirección General de Polí- y seguir difun- como las ya para ejecutar proyectos en el marco de OxI, de
fenómeno del Niño Costero y el caso Lava Jato tica de Promoción de la Inversión diendo lo que señaladas son las acuerdo con sus competencias. Al igual que el go-
que han perjudicado las proyecciones de la eco- Privada del Ministerio de Econo- vale el mecanis- que permitirán bierno nacional, también se facultó a los gobiernos
nomía del país, busca dinamizar el gasto público mía y Finanzas y Proinversión, mo en sí, el cual alcanzar estos regionales y locales para que de forma conjunta
en los gobiernos regionales y locales, centrando la obligación de informar el tiene un enorme objetivos. puedan celebrar convenios de inversión.
esfuerzos en la ejecución de proyectos de inver- incumplimiento de obli- En esta misma línea, esta nueva modifi-
sión de más de 783 millones de soles, de los gaciones a la Contraloría cación ha decidido incluir dentro de las en-
cuales más de la mitad están destinados a tidades públicas ya facultadas a suscribir de
financiar proyectos de forma conjunta convenios de inversión, a
infraestructu- las municipalidades provinciales y
ra vial. municipalidades distritales.Z
8 suplemento de
análisis legal Martes 5 de diciembre de 2017 PENAL

ANDY
POR UN MEJOR COMPORTAMIENTO ÉTICO
CARRIÓN ZENTENO
Procedimientos

El efecto
Abogado. Miembro del Estudio
Caro & Asociados. Doctor en Otros de los didas disciplina-
Derecho Penal de la Universidad componentes del rias que respalden
de Bonn - Alemania. Miembro del
Centro de Estudios de Derecho sistema preven- la aplicabilidad
Penal Económico y de la Empresa. tivo se vincula a de las directrices
la determinación internas, la im-

compliance
de estándares y plementación de
procedimientos procedimientos
ontrario a los cimientos de nues- de cumplimiento, de denuncia, la

C tra tradición jurídica, que hasta


ahora se orientaba por el principio
inquebrantable del societas non
delinquere potest, con la entrada
en vigor de la Ley N° 30424, modificada por
el Decreto Legislativo Nº 1352, las empre-
sas podrán hacerse responsables desde el 1 en las Mype
la vinculación de
los responsables
de la empresa en
su aplicación y
seguimiento, el
conocimiento y
adecuada interio-
difusión y capaci-
tación periódica
del modelo de
prevención, la
evaluación y mo-
nitoreo continuo
del programa
de enero de 2018 por los delitos de cohecho rización por parte de prevención,
nacional e internacional, lavado de activos y de los miembros entre otros
financiamiento del terrorismo. Así, se impu- de la empresa de componentes
tarán a los entes colectivos, en determinados las conductas pro- que coadyuven al
criterios atributivos, delitos cometidos por sus hibidas consigna- mejor rendimien-
miembros. Las consecuencias que se derivan das en el código to del sistema de
de esta especial responsabilidad “penal” entra- de conducta, los cumplimiento
ñan un riesgo significativo para las empresas, incentivos y me- empresarial.
pudiendo ocasionar incluso su desaparición
por el solo hecho de estar sometidas a un
proceso judicial.
No obstante, al igual que las causas que jus- EN TIEMPOS DE COM-
tifican o exculpan de responsabilidad a las per- PLIANCE, LA PREVEN-
sonas naturales, la norma prevé una atenuante CIÓN Y LA DETECCIÓN
de responsabilidad empresarial vinculada a la
implementación de un modelo de prevención DE INFRACCIONES PE-
luego de cometido el ilícito y una eximente NALES PUEDEN ATE-
si adopta este sistema de cumplimiento con
anterioridad a la comisión del delito.
NUAR O EXIMIR DE
RESPONSABILIDAD A LA
Pequeñas y medianas empresas EMPRESA, ASÍ COMO SU
Con esta particular y novedosa – al menos en
nuestro ordenamiento jurídico– concepción INOBSERVANCIA DESEN-
el legislador no se conforma con el efecto mo- CADENAR INCLUSO SU
tivador o intimidatorio de la pena, sino que DESAPARICIÓN.
involucra a la empresa en la lucha contra la
corrupción, lavado de activos y financiamiento
del terrorismo mediante la instauración de un de una reglamentación que la desarrolle, se
programa de cumplimiento. Esta prerrogativa ofrecen estándares abstractos para su valo-
no está dirigida únicamente a las empresas de ración, los cuales deberán ir concretizándose
gran envergadura, como se podría pensar en paralelamente con la actividad persecutora y
un primer momento, sino también a las peque- jurisprudencial.
ñas y medianas empresas, pues para la norma En cuanto al ámbito organizacional, la
son consideradas personas jurídicas todas las incorporación del programa de prevención
entidades de derecho privado, así como las y detección de infracciones deberá adaptar-
asociaciones, fundaciones, organizaciones no se a cada empresa de acuerdo a la actividad
gubernamentales, entre otras, sin importar las particular que desarrolle y en función de los
dimensiones ni formas particulares de consti- tipos de infracciones que pretenda evitar. Solo
tución y organización empresarial. de esta manera se estará en condiciones de
Si bien es cierto que las medianas y peque- identificar los riesgos a los que está expuesto
ñas empresas tienen limitaciones, sobre todo Medidas y controles internos la empresa, como primer pilar determinante
logísticas y económicas, para la instauración Las medidas y controles preventivos internos a para el diseño, implementación y desarrollo
de un programa efectivo de cumplimiento, la incorporar pueden – deben– estar en relación del programa de cumplimiento.
ventaja comparativa frente a otros competidores directa con las limitaciones económicas de la No solo las grandes empresas, sino también
puede llegar a ser trascendental, puesto que hacer empresa, a fin de efectivizar su rendimiento. las pequeñas y microempresas deberán orientar
negocios en un contexto de “cumplimiento” y Más allá de ello, el marco valorativo determi- estar en la capacidad de prevenir, detectar y sus políticas de cumplimiento a la implemen-
guardando la cultura ética abre frentes de mayor nante para el acceso a la atenuación o exclusión corregir infracciones penales. La propia nor- tación de las medidas descritas. Por tanto, en
expansión y seguridad jurídica. Pero, por otra de responsabilidad se circunscribirá a la efec- ma ha evitado detallar de forma minuciosa tiempos de compliance, la prevención y la de-
parte, la implantación de una cultura ética en la tividad del programa de cumplimiento. Para cuáles son los elementos que satisfacer por tección de infracciones penales pueden atenuar
empresa no tiene por qué ser costosa ni implicar tales efectos, se deberá concebir el programa las empresas particularmente consideradas o eximir de responsabilidad a la empresa, así
un riesgo económico para la propia pequeña y de tal manera que determine y promueva una para adscribir la efectividad o idoneidad del como su inobservancia desencadenar incluso
mediana empresa. cultura de comportamiento ético, el cual deberá sistema de cumplimiento. Antes bien, a falta su desaparición. Z

También podría gustarte