Está en la página 1de 2

Universidad de Cundinamarca

Facultad de Ingenierı́a
Programa: Ingenierı́a Electrónica
Materia: Control Discreto
Semestre II del 2019

Laboratorio No. 1
Circuitos analógicos de retención
20 de agosto 2019

Tendrá hasta el 28 de agosto para entregar el informe con la solución vı́a plataforma virtual. El
desarrollo del laboratorio será grupal. Deberá entregar un archivo PDF que brinde solución al
laboratorio planteado. Las dudas que se generen podrán consultarse en el horario de clase y/o de
asesorı́as.

Profesor: Andrés Felipe Guerrero, Dr. Ing.


Profesor: Walter Naranjo Lourido, Dr. Ing.

1 Procedimiento
(a) Implementar experimentalmente los circuitos de retención de orden cero, primer orden y
poligonal utilizando amplificadores operacionales u otro sistema análogo. Para verificar su
funcionamiento deben implementar un circuito de muestreo a partir de la conmutación de un
interruptor con un ciclo de trabajo menor a 0.2.
(b) La señal que se debe muestrear es una onda sinusoidal con frecuencia de 500 Hz.
(c) El diseño debe considerar la frecuencia de muestreo adecuada de la señal y los valores de
componentes deben estar sustentados mediante cálculos matemáticos.
(d) Realizar comparación del desempeño de cada circuito de retención y elaborar informe.

2 Evaluación
El montaje debe ser 100 % funcional para realizar la entrega. La estética del montaje influye en la
calificación.
La sustentación se realizará de forma individual. Se evaluarán conceptos teóricos y prácticos sobre
el montaje y su funcionamiento. La sustentación puede realizarse durante cualquier momento en
los espacios de práctica. Se evaluará el manejo de herramientas de medición y de laboratorio.

El informe debe contener: Introducción, procedimiento, resultados, conclusiones y


referencias.

3 Condiciones de entrega
Fecha lı́mite de entrega de la práctica: miércoles 28 de agosto 4 pm
Fecha lı́mite de entrega del informe: lunes 2 de septiembre 11:55 pm

1
Universidad de Cundinamarca
Facultad de Ingenierı́a
Programa: Ingenierı́a Electrónica
Materia: Control Discreto
Semestre II del 2019

Enviar informe mediante enlace del aula virtual.


Grupos de trabajo: máximo tres personas (801M) y máximo dos personas (801T).

También podría gustarte