Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Objeto y campo de aplicación


Es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de
gestión de la calidad cuando una organización necesita demostrar su
capacidad para ofrecer productos y servicios que vayan de acuerdo con la
necesidad de los clientes, también cuando la organización quiere aumentar la
satisfacción del cliente. Esta norma pretende que todos sus requisitos sean
aplicables a cualquier organización, sin importar su tamaño o su tipo, ya que
todos los requisitos de esta norma son genéricos; o sea que son generales.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.
Comprensión de la organización y de su contenido.
La organización debe determinar los temas de discusión ya sean internos o
externos que afectan su capacidad para lograr los resultados previstos de su
sistema de gestión de la calidad, las cuestiones pueden incluir factores
positivos y negativos, estas cuestiones pueden ser en el entorno legal,
tecnológico, competitivo, de mercado, cultural, social o económico.
Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
Debido a su efecto, la organización debe determinar las partes interesadas que
son pertinentes al sistema de gestión de la calidad; los requisitos pertinentes
de estas partes interesadas para el sistema de gestión de la calidad. La
organización debe realizar el seguimiento y revisar la información sobre estas
partes interesadas.
Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
Se hace necesario que la organización determine los límites y la viabilidad para
aplicar el sistema de gestión de la calidad y de esta forma determinar su
alcance.
Al determinar el alcance, la organización debe considerar:
Las cuestiones internas y externas.
Los requisitos de las partes interesadas.
Productos y servicios de la organización.
Es necesario que la organización aplique todos los requisitos de esta Norma
Internacional. El alcance del sistema de gestión de la calidad debe mantenerse
no aplicables como información documentada. La conformidad con esta
norma internacional solo se puede declarar si los requisitos determinados
como no aplicables, no afectan a la capacidad o a la responsabilidad de la
organización.
Sistema de gestión de la calidad y sus procesos.
El sistema de gestión de la calidad en la organización debe ser primordial y se
debe establecer, implementar y mantener.
La organización debe determinar los procesos necesarios para el sistema de
gestión de la calidad, para esto debe, entre otras cosas.
- Determinar las entradas requeridas y salidas esperadas de estos
procesos.
- Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.
- Asignar las responsabilidades y autoridades para estos procesos.
- mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad.
LIDERAZGO
LIDERAZGO Y COMPROMISO
Generalidades.
Es necesario que la alta dirección muestre liderazgo con respecto a al sistema
de gestión de la calidad, también debe mostrar compromiso, para eso existen
muchas formas de hacerlo, aquí se muestran algunas de esas formas.
- Asumiendo responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación
a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
- Asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión
de la calidad en los procesos de negocio de la organización.
- Promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en
riesgos.
- Promoviendo la mejora.
- Entre otros.
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al
enfoque del cliente, asegurándose de que:
- Se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
- Se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden
afectar a la conformidad de los productos y servicios.
- Se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente.
La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de
calidad que:
- Sea apropiada al propósito y contexto de la organización.
- Proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los
objetivos de la calidad.
- Incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables.
La política de privacidad debe estar disponible y mantenerse como
información documentada, comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la
organización, estar disponible para las partes interesadas pertinentes.
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades
para los roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se entiendan en toda
la organización.

También podría gustarte