Está en la página 1de 19

CURSO

PLANEACION ESTRATEGICA
RAUL CABEZAS
ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE GESTION
COACH CERTIFICADO
Email: cabezasrh@hotmail.com
Facebook: www.facebook.com/sigmaconsultora
COMPONENTES DE UN PLAN ESTRATEGICO

I DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION
II PROPOSITO / MISION / RAZON DE SER DE LA ORGANIZACION
III VALORES / DECLARACION DE PRINCIPIOS
IV VISION / AMBICION
V ANALISIS DE CONTEXTO FDT / FDE / FODA
VI ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
VII OBJETIVOS IDENTIFICADOS A PARTIR DEL ANALISIS DE CONTEXTO
VIII MAPA ESTRATEGICO
IX CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PROPOSITO, VALORES & VISION

Marcan el camino a seguir: Conocer el Propósito,


Valores y Visión hace que conozcamos hacia
dónde queremos ir con respecto a donde nos
encontramos ahora.

Genera transparencia: Permite dar a conocer de


una forma más transparente hacia donde va la
organización.

Compromiso: Comprometerse con el Propósito,


Visión y Valores que se traslada es fundamental
para tener credibilidad y conseguir construir una
marca fuerte.
COMO REDACTAR EL PROPOSITO

Para redactar el Propósito / Misión / Razón de Ser se puede utilizar estas


preguntas:

¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos?


¿Qué hacemos? ¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién trabajamos?

Al momento de elaborar el Propósito / Misión / Razón de Ser de una


organización tomar en cuenta que:

Que sea clara y concisa


Que no sea muy amplia
Que indique a lo que se dedica la organización
Que explique lo que la hace diferente
COMO REDACTAR EL PROPOSITO

Como escribir un propósito


 Verbo
 Causa
 Quienes
 Como
COMO REDACTAR EL PROPOSITO

Ejemplos de Verbos

Lograr Asociar Cambiar Comunicar Intercambiar

Cooperar Conectar Construir Crear Defender


Demostrar Dirigir Descubrir Educar Conducir
Servir Capacitar Entretener Explorar Facilitar
Producir Promover Sanar Hospedar Implementar
Mejorar Inspirar Integrar Involucrar Mantener
Amar Medir Modelar Motivar Negociar
Organizar Proveer Reformar Relacionar Restaurar
Satisfacer Apoyar Entregar Restaurar Transformar
Transferir Proteger Salvaguardar
COMO REDACTAR EL PROPOSITO

Ejemplos de Causas

Ambiente Madres Niños Necesitados Sexualidad

Prisioneros Drogadictos Victimas de Justicia Desarrollo


guerra comunitario
Educación Periodismo Turismo Familias Salud
Pobres Pandillas Tecnología Juventud Nutrición
Deporte Arte Cultura Liderazgo Inmigración
Discapacitados Desamparados Cine Agricultura Construcción
Política Diseño Negocios Investigación Turismo
Desarrollo Administración Finanzas Adolescentes Libertad
humano
COMO DEFINIR LOS VALORES

Los valores organizacionales son elementos claves por los que se rigen las
personas que trabajan para una organización, para que los valores
organizacionales sean efectivos los miembros deben ejercerlos por
convicción propia.

Los valores organizacionales terminan siendo la declaración pública de los


valores del líder de la organización.
COMO DEFINIR LOS VALORES

Ejemplos de Valores

Libertad Fidelidad Seguridad Verdad Felicidad

Cooperación Familia Justicia Fe Trabajo


Respeto a la ley Ahorro Sabiduría Honradez Responsabilidad
Respeto Amigos Generosidad Integridad Administración
Servicio Salud Educación Recreación Orden
Equilibrio Sentido de logros Posesiones Humildad Disciplina
Amor Integridad Honestidad
COMO REDACTAR LA VISION

Para redactar la Visión / Ambición se puede utilizar estas preguntas:

¿Cuál es la imagen deseada de nuestra organización?


¿Cómo seremos en el futuro?
¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

Al momento de elaborar la Visión / Ambición de una organización tomar en


cuenta que:

Sea clara y entendible


Que sea atractiva e inspiradora
Que se redacte en una sola oración
Que sea realista
Que sea recordable
ANALISIS DE CONTEXTO
El análisis del contexto de una organización es una tarea clave para lanzar
una estrategia corporativa, sirve para alinear la estratégica con la parte
operativa

Con el análisis interno se deben abordar al menos 5 aspectos:

 Capacidad directiva.
 Capacidad competitiva.
 Capacidad financiera.
 Capacidad tecnológica.
 Capacidad del talento humano.

Con el análisis externo se deben abordar los siguientes aspectos:

 Ámbito económico.
 Ámbito tecnológico.
 Ámbito socio-cultural.
 Productos y/o servicios.
 Ámbito legal.
ANALISIS DE CONTEXTO

ANALISIS
FDT/FDE

Fortalezas Debilidades Tendencias / Escenarios

Internas Externas
¿Cuáles son los cambios más
¿Cuáles son las ¿Cuáles son las significativos en tecnología,
fortalezas propias de debilidades propias distribución, innovación de
su organización que de la organización productos, mercados,
han sido la clave del que cuestan mucho consumidor y tendencias
éxito? cambiar? sociales que pueden impactar
en su organización?
ANALISIS DE CONTEXTO

ANALISIS
F O D A

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Variables Internas Externas

Es posible actuar Es difícil poder


sobre ellas modificarlas
MAPA ESTRATEGICO

Los mapas estratégicos constituyen una importante herramienta para


comunicar la estrategia de forma clara y efectiva.

Un mapa estratégico puede contribuir a que la dirección de la


organización logre dicho objetivo involucrando a los trabajadores,
quienes adquieren un buen conocimiento de lo que se quiere hacer y
cómo se hará.

El mapa estratégico representa la relación de causa-efecto que hay entre


los objetivos trazados y los temas estratégicos. Cuando estas relaciones
están claramente definidas, se puede comunicar y delegar las
responsabilidades en forma efectiva.
MAPA ESTRATEGICO
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Objetivos SMART en 5 pasos


Paso SMART Descripción
1 S Specific: ¿Qué, quién…?
Específico ¿El objetivo está claro? ¿Es preciso? ¿Cualquier persona
lo entendería?
2 M Measurable: ¿Cuánto?
Medible ¿Cómo voy a saber que lo completé?
¿Qué evidencia se necesita para confirmarlo?
3 A Attainable: Describe un resultado.
Realizable ¿Cuento con los recursos para cumplirlo?
4 R Relevant: ¿Para qué?
Relevante ¿Está alineado a las metas de la organización?
5 T Timely: A ¿Cuándo tengo que cumplirlo?
tiempo – ¿Existe una fecha límite para cumplirlo?
oportuno ¿Es posible cumplirlo para esta fecha?
Objetivo SMART:
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

PARA DETERMINAR NUESTRO PLANIFICACION ESTRATEGICA


PROPOSITO

También podría gustarte