Está en la página 1de 7

1. ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA.

Guía de ejercicios.
1. Para el siguiente circuito calcular

a) La resistencia total.
b) Voltaje en cada una de las resistencias.
c) Corriente en cada una de las resistencias.
d) Potencia en cada una de las resistencias
e) La potencia consumida por cada resistencia.

-Calculando la resistencia total del circuito:

Un circuito serie=

Rtotal = R1+R2+R3

Rtotal= 20Ω +10Ω +50Ω

Rtotal= 80 Ω

-Para calcular el voltaje necesitamos saber cuanto vale la corriente total del
circuito:

I= V / R

12𝑣𝑜𝑙
𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = = 0.15 Amp las resistencias comparten la misma
80Ω

corriente en el circuito.
Teniendo la corriente y el valor resistivo podemos calcular la tensión en
cada una de las resistencias; y comprobaremos que la suma de los voltajes
individuales tiene que ser igual al de la fuente:

V= I * R

Vr1= 0.15A * 20Ω = 3 Vol.

Vr2= 0.15A * 10Ω = 1.5 Vol.

Vr3= 0.15A * 50Ω = 7.5 Vol.

Voltaje total al sumar nos da 12 Vol.

20 3 0.15 0.45

10 1.5 0.15 0.225

50 7.5 0.15 1.125

2. Para el siguiente circuito calcular

a) La resistencia total.
b) Voltaje en cada una de las resistencias.
c) Corriente en cada una de las resistencias.
d) Potencia en cada una de las resistencias
e) La potencia consumida por cada resistencia.
-Para un circuito en paralelo la resistencia equivalente se calcula utilizando la
fórmula:

1
𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =
1 1 1
𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3

1
𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = = 5.882352941Ω
1 1 1
+ +
20Ω 10Ω 50Ω

- Calculando la corriente de la resistencia total:

I= V / R

12𝑣
𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = = 2.040 𝐴𝑚𝑝
5.88235294Ω

Fórmula para la corriente: IR1= VR1 / R1

12𝑣𝑜𝑙
𝐼𝑅1 = = 0.6 𝐴𝑚𝑝
20Ω
12𝑣𝑜𝑙
𝐼𝑅2 = = 1.2 𝐴𝑚𝑝
10Ω
12𝑣𝑜𝑙
𝐼𝑅3 = = 0.24 𝐴𝑚𝑝
50Ω

20 12 0.6 7.2

10 12 1.2 14.4

50 12 0.24 2.88
3. Para el circuito mostrado, calcular:

a. La corriente total de la línea y la resistencia total (equivalente).


b. La caída de voltaje sobre la resistencia de 15Ω y 7Ω y sobre el grupo paralelo.
c. La corriente en cada rama del grupo paralelo.

Desarrollo:

a) La corriente total de la línea y la resistencia total (equivalente).

-Las resistencias del grupo serie: 15 Ω+7Ω = 22Ω


-Las resistencias del grupo paralelo:
1 1 1 1
= + + = 4.444444444 𝐴𝑚𝑝
𝑅 20 8 20

-La resistencia paralelo R: 4.444444444Ω


-La resistencia serie es: 22Ω
Rtotal= 4.444444444Ω + 22Ω= 26.44444444Ω
-La corriente de línea total es:

V 75vol
Itotal = = = 2.836134454 Amp
Rt 26.44444444Ω

b. La caída de voltaje sobre la resistencia de 15Ω y 7Ω y sobre el grupo paralelo:

-La caída de voltaje de la resistencia 15Ω = I*R


(2.836134454 Amp) (15Ω) = 42.54 Vol

-La caída de voltaje de la resistencia 7Ω = I*R


(2.836134454 Amp) (7Ω) = 19.85 Vol

-La caída de voltaje sobre el grupo paralelo resistencia: 4.444444444Ω = I*R


I*R= (2.836134454 Amp) (4.444444444Ω) = 12.61 Vol

-Prueba comprobando la caída total de voltaje= 42.54vol+19.85vol+12.61vol= 75vol


de la fuente del circuito.

c. La corriente en cada rama del grupo paralelo.

V 12.61𝑣𝑜𝑙
La corriente en la resistencia de 20Ω: I = = = 0.6305𝐴𝑚𝑝
R 20Ω

V 12.61𝑣𝑜𝑙
La corriente en la resistencia de 20Ω: I = = = 1.57625𝐴𝑚𝑝
R 8Ω

V 12.61𝑣𝑜𝑙
La corriente en la resistencia de 20Ω: I = = = 0.6305𝐴𝑚𝑝
R 20Ω

Prueba corriente total= (0.6305+1.57625+0.6305) Amp= 2.83725Amp = Itotal.


4. Para el circuito mostrado calcular la corriente indicada (flecha azul).

-Para la corriente indicada de la flecha azul=


-Resolviendo por el método de malla.

-Malla 1:

-6 +10 L1+4 (L1-L2) = 0

14 L1 – 4 L2 = 6 Ec: 1

-Malla 2:

4 (L2-L1) + 6 L2 -12 = 0

-4 L1 + 10 L2 = 12 Ec: 2

-Paso 4: resolver el sistema de ecuaciones se ha usado por el método de


determinantes:

14 L1 – 4 L2 = 6 Ec:1
-4 L1 + 10 L2 =12 Ec:2

L1= 6 -4
12 10 = ((6 * 10)) – ((12 * -4)) = 60 + 48= 108
14 -4 = 0.871 Amp
-4 10 = ((14*10)) - ((-4 * -4)) = 140 -16= 124

L2= 14 6
-4 12 = ((14*12)) – ((-4 * 6)) = 168 + 24= 192
14 -4 = 1.5484 Amp
-4 10 = ((14*10)) – (-4 * -4)) = 140 – 16= 124

L3= l1-l2 = 0.871 – 1.5484 = - 0.6774 Amp

También podría gustarte