Está en la página 1de 2

Formulario para la evaluación de las ponencias orales y póster

XXIV Encuentro Nacional de investigación odontológica ACFO- U. Cooperativa de


Colombia, Pasto 2013
Título del trabajo__________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Área: Ciencias Básicas ( ), Patología y Medicina Oral ( ), Ortodoncia y Odontopediatría ( ), Prostodoncia y
Materiales ( ), Periodoncia ( ), Endodoncia ( ), Salud Pública ( ), Pedagogía y Desarrollo Curricular ( )
Categoría: Docente/Grupo ( ), Postgrado ( ), Pregrado ( ), Semillero ( ).
Modalidad: Oral ( ) Póster ( )

Instructivo: el siguiente formato contiene 18 ítems distribuidos en cinco criterios, los cuales se han
sugerido como guía dentro de la evaluación de las ponencias en la modalidad oral o póster para las
diferentes categorías del encuentro de investigación. Según su concepto señale si la presentación incluye o
no el ítem evaluado, además adicione comentarios argumentados que permitan ampliar la información
correspondiente en cada aspecto. Al final incluya su nombre y firma en la parte inferior del formulario.

1. Introducción

1.1 ¿El problema de investigación es original (incorpora nueva información en comparación con la ya
conocida)?. Si___ No___NA___
1.2 ¿Se justifica la realización del trabajo?. Se justifica la inversión de recursos económicos y/o
humanos y/o tecnológicos en este trabajo? Si___ No___ NA___
1.3 ¿Se requieren hipótesis en este estudio, están planeadas adecuadamente con relación al problema
expuesto?. Si___ No___ NA___
1.4 ¿Los objetivos se relacionan adecuadamente con el problema?. Si___ No___ NA___

Comentarios.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2. Métodos

2.1 ¿Es el enfoque investigativo el adecuado para responder al problema, cumplir los objetivos y/o
comprobar la hipótesis si la hay?. Si___ No___ NA___
2.2 ¿Los procedimientos de muestreo fueron los apropiados?. Si___ No___ NA___
2.3 ¿Las variables evaluadas se corresponden con el problema y los objetivos?. Si___ No___ NA___
2.4 ¿Los procedimientos seguidos para obtener la información y analizarla son los apropiados?. Si___
No___ NA___

Comentarios.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. Resultados. Discusión y Conclusiones

3.1 ¿Los resultados se presentan de una manera apropiada según el tipo de estudio?. Si__ No__ NA__
3.2 ¿Los procedimientos estadísticos utilizados para describir los resultados o para probar las hipótesis,
son los indicados?. Si___ No___ NA___
3.3 ¿Los resultados presentados se relacionan con los objetivos?. Si___ No___ NA___
3.4 ¿Los resultados de la investigación aportan algo nuevo?. Si___ No___ NA___
3.5 ¿Se presenta un discusión apropiada y suficiente sobre los resultados obtenidos?. Si__ No__ NA__
3.6 ¿ Están bien sustentadas las conclusiones?. Si___ No___ NA___

Comentarios.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4. Pertinencia del trabajo

4.1 ¿El estudio presentado reviste interés para la sociedad Colombiana y/o para la profesión
Odontológica?. Si___ No___ NA___
4.2 ¿El estudio contribuye a ampliar la frontera de conocimientos en el tema, a la adecuación y
validación de nuevas metodologías o a la solución de problemas estratégicos mundiales,
nacionales, regionales o locales?. Si___ No___ NA___

Comentarios.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. Presentación

5.1 ¿La presentación de la ponencia oral o póster cumple con las pautas de divulgación de un
documento científico?. Si___ No___ NA___

5.2 La ponencia en la modalidad oral o póster es clara, completa y satisface las preguntas básicas de
una presentación científica?. Si___ No___ NA___

Comentarios.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Concepto General de la calidad del trabajo.


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Evaluador: _______________________________________________________________

Firma: ___________________________________________________________________

También podría gustarte