Está en la página 1de 3

Letra de cambio

¿Qué es la letra de cambio?

La letra de cambio es un título de crédito que ordena pagar una suma de dinero a
quien la presente en determinada fecha en un lugar determinado. Como representa un
valor monetario, es un instrumento útil para financiar diversos propósitos, entre ellos
el cancelamiento de deudas.

Se trata de un documento que dos personas o entidades firman como compromiso de


cancelación de un determinado pago. Por ello se la considera un título ejecutivo, lo
que significa que se puede efectivizar rápidamente, y también se puede endosar
(cederlo a un tercero).

¿Quién interviene en una letra de cambio?

Para la existencia y funcionamiento de una letra de cambio existen tres personas,


físicas o jurídicas:

Librador: es quien libra (o gira) el documento, ordenando que otra persona -


denominada librado (o girado)- cumpla con el pago que consta en el título.

Librado: quien acepta la orden de pago y se compromete, mediante la firma, a pagar.


Es conocido también como girado, aceptante u obligado.

Tomador: es quien recibe la letra y a quien se le debe abonar el importe que consta en
la misma en el plazo establecido.

•También pueden intervenir en la circulación de la letra las siguientes personas:

 El endosante: Es el que endosa una letra o la transmite a un tercero.

 El endosatario: Es aquel en cuyo favor se endosa la letra (el que recibe la letra)

 El avalista: Es la persona que garantiza el pago de la letra.

¿Cómo funciona?

La letra de cambio representa un valor monetario y como tal es útil para diversos tipos
de pagos o cancelamiento de deudas. Se la considera uno de los documentos más
extendidos a efectos comerciales, pues le garante a su tenedor un derecho de
crédito que le permitirá cobrar algo de un tercero.
Hay cuatro tipos de vencimientos: las letras giradas a día fijo (con plazo en esa fecha),
las letras libradas a la vista (con plazo al momento de presentarse), las letras giradas a
un plazo desde la fecha (con plazo expresado en cantidad de días) y las letras libradas a
un plazo desde la vista (con plazo a partir de su fecha de aceptación).

A diferencia de un cheque, la letra de cambio no obliga al librador a tener una cuenta


corriente en el mismo banco del librado y tampoco requiere de un talonario. Puede
realizarse en cualquier documento en el que consten las siguientes informaciones:

 Nombre de la letra de cambio.

 Indicación del lugar y fecha de entrega del dinero.

 La cantidad de dinero que debo cancelar.

 Nombre y número de documento oficial de identidad del librador, librado y


tomador.

 Fecha de vencimiento.

¿Cómo usar una letra de cambio?

Como vemos, una letra de cambio es un instrumento mercantil. Su utilidad para el


emprendedor está en que permite obtener dinero en efectivo mediante el descuento,
funciona como garantía en préstamos y líneas de crédito, leasing, factoring y otras
operaciones bancarias, además de ser un medio para obtener créditos.

También simplifica una cadena de pagos gracias a su endoso, sirve como medio de
pago en lugar de moneda y es un instrumento de crédito que garantiza un pago
aplazado. En función de tus planes, considera que una letra de cambio puede venir a
darte ese refuerzo extra que estás necesitando.

¿Requisitos de una letra de cambio?

 La denominación de «Letra de Cambio» inserta en el mismo texto del Título y


expresado en el mismo idioma empleado en la redacción del documento.

 La orden de pagar una suma determinada. Esta orden no puede estar sujeta a
la condición de que suceda un hecho futuro o incierto. Por otra parte, si la
cantidad a abonar reflejada en letra no coincide con la expresada en números,
la cantidad indicada en letras prevalecerá sobre la indicada en cifras.
 Nombre, apellido y dirección del que debe pagar o librado.

 La fecha de vencimiento. Si el vencimiento no está indicado, se entenderá que


la letra de cambio es «pagadera a la vista», esto es, a su presentación.
Dependiendo de su vencimiento, la letra puede emitirse:

 A fecha fija: El día del vencimiento será el que conste en la letra de


cambio.

 A un plazo desde la fecha: El vencimiento tendrá lugar transcurrido un


determinado plazo contado desde la fecha que se indica en la letra y en
su cómputo no se tendrán en cuenta los días inhábiles (domingos y
festivos) Si el plazo se establece por meses éstos se computarán de
fecha a fecha.

 A la vista: La letra será pagadera en el momento de su presentación al


cobro.

 A un plazo desde la vista: La letra será pagadera cuando transcurra el


plazo establecido desde el momento que se acepta o del levantamiento
del protesto.

 Lugar donde el pago debe efectuarse. Si no se indica, deberá realizarse en el


domicilio del librado.

 Nombre y apellidos de la persona a quien debe hacerse el pago o a cuya orden


debe realizarse, beneficiario o tomador.

 Lugar y fecha en la que se emitió la letra.

 La firma del que gira o emite la letra

También podría gustarte