Está en la página 1de 4

Asociación de Padres y Madres del CEIP Gustavo A.

Bécquer (ZARAGOZA)

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:


HOCKEY: DEPORTE PARA TOD@S, DEPORTE EN IGUALDAD

RESUMEN DEL PROYECTO

Un grupo de madres y padres del Colegio Público Gustavo Adolfo


Bécquer (Zaragoza) llevábamos ya algunos años planteándonos que el deporte
podría servir para empezar a cambiar los imperceptibles roles sexistas que
curso tras curso, siguen latentes en la sociedad, y, por consiguiente, en el
colegio.
A pesar de que la Ley Educativa ha excluido las desigualdades entre
niños y niñas, numerosos estudios constatan que, en las aulas, se sigue
elaborando un curriculum oculto que predispone a las niñas a ocupar un papel
secundario cuando llegan a ser adultas.
Esta inercia también se nota en los recreos al comprobar que los niños
son, fundamentalmente, quienes ocupan la mayor parte del patio frente a las
niñas que juegan en los lados a juegos con menos necesidad de acción. “Los
niños tienen más necesidad de espacio porque lo necesitan para correr más o
jugar al fútbol” suelen justificar la mayoría de las madres esta realidad que sólo
obedece a la “invisibilidad” a la que han estado sometidas las mujeres a lo
largo de la historia.

Las actividades deportivas que se ofrecían desde esta APA venían a


consolidar esta tendencia social: los niños hacían fútbol y las niñas gimnasia
rítmica. Sólo el Taekwondo ofrecía la posibilidad a ambos sexos de realizarlo
conjuntamente.

Fruto de estas reflexiones nos planteamos la necesidad de empezar de


cero, con un deporte novedoso en nuestro entorno, que no sufriera los
estereotipos que desde nuestro punto de vista queríamos evitar.

Pensamos en el HOCKEY hierba porque en Aragón puede ser un


deporte mixto hasta los dieciocho años. Es un deporte que potencia el uso del
Asociación de Padres y Madres del CEIP Gustavo A. Bécquer (ZARAGOZA)

tren superior e inferior, idóneo para el desarrollo de la coordinación motora y


de la psicomotricidad de los niños y niñas ya que el manejo de la pelota no es
con el cuerpo, como sucede en fútbol y baloncesto, sino a través del palo o
stick de hockey, con lo cual la coordinación requerida es mayor.

Esta característica hace que las jugadoras y jugadores valgan por su


capacidad, no por su fuerza o potencia muscular. Por lo tanto, una niña es
igual a un niño. Su valía en el deporte dependerá de su propia destreza.
Además queríamos mejorar las relaciones sociales entre niños y niñas a través
de un deporte mixto y de equipo como es el hockey.

COLEGIO: C.E.I.P. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER, (Garrapinillos,


ZARAGOZA)

FEDERACIÓN: FAPAR

PERIODO Y LUGAR DE EJECUCIÓN: De octubre de 2005 a junio de 2006.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

27 niñas y niños de 6 a 12 años juegan a HOCKEY en un colegio que


tiene 170 alumn@s en Educación Primaria.

La actividad de hockey se desarrolla durante dos días a la semana, de


octubre a junio, ambos incluidos. Los pocos partidos de la Liga Escolar que se
juegan debido al escaso número de equipos, tienen lugar en domingo. Además
de los entrenamientos en el pabellón del barrio zaragozano de Garrapinillos, se
incluye:

- Entrenamiento opcional todos los viernes, en el campo de hockey


de hierba artificial en la universidad.
- Alta en los juegos escolares con licencia y seguro deportivo.
Participación en los juegos escolares y otras competiciones
federadas durante el año, tanto de hockey hierba, como de hockey
sala.
Asociación de Padres y Madres del CEIP Gustavo A. Bécquer (ZARAGOZA)

PAPEL DE LA AMPA

El papel de la AMPA del CEIP Gustavo Adolfo Bécquer ha sido

fundamental en la puesta en marcha de este nuevo proyecto deportivo ya que

ha sido la voluntad de un grupo de madres y padres la que lo ha hecho posible.

Primero se tuvo que buscar a un monitor y, cuando ya se tuvo

redactado la propuesta, se la hicimos llegar a través de una nota informativa al

resto de las familias.

OBJETIVOS

El objetivo fundamental es que las niñas y niños que hacen hockey

practiquen deporte y, además, se lo pasen muy bien.

Buscar espacios y actividades que realicen los niños y niñas

conjuntamente con el fin de equiparar, en igualdad, ambos sexos.

RESULTADOS Y VALORACIÓN

El primer objetivo se ha cumplido desde el primer día en el que se inició

la actividad. Aún es pronto para evaluar la consecución del segundo objetivo

aunque nos mostramos muy optimistas porque la valoración que mantienen

tanto niños como niñas sobre la pista de juego se determina en función de sus

actitudes con el deporte. Ell@s se lo pasan bien y, además, hacen amig@s.

También queremos crear, de cara al año que viene, una Escuela Deportiva con

este deporte para que los niñ@s que pasarán al Instituto puedan seguir

jugando a Hockey. De esta manera cumpliremos un doble objetivo: que las

niñas y niños sigan haciendo deporte en una edad en la que debido al cambio

escolar suele ser propicia para abandonar los hábitos deportivos y que,
Asociación de Padres y Madres del CEIP Gustavo A. Bécquer (ZARAGOZA)

además, puedan relacionarse en esta edad en la que empieza la

preadolescencia.

Contacto:

Asociación de Padres y Madres del CEIP Gustavo A. Bécquer (ZARAGOZA)

También podría gustarte