Está en la página 1de 14

24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 27 de ago en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 24 de ago en 0:00-27 de ago en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 1/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 56 minutos 78 de 120

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 78 de 120


Presentado 24 de ago en 18:03
Este intento tuvo una duración de 56 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Las compañias telefónicas están muy interesadas en que incremente la


demanda de las lineas ADSL. Para alcanzar este objetivo han puesto en
práctica una política agresiva de reducción de precios de uso de las
lineas ADSL. ¿Cómo afecta a la curva de demanda de las lineas ADSL
esta política?

Ninguna de las anteriores.

La curva de demanda se desplaza hacia la derecha.

La curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.

Se produce un movimiento a lo largo de la curva de demanda.

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

Los siguientes datos se refieren a una empresa de competencia perfecta


a largo plazo en la produccion del bien X,

la cual utiliza trabajadores con un precio unitario de US$40 por hora

y unidades de capital con un precio unitario de US$100.

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 2/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Poduccion Qx Trabajo Capital


25 3 2
50 4 3
75 6 4
100 8 5
125 10 6
150 11 8
175 13 10

Con la informacion anterior y considerando que el precio unitario que


dicta el mercado para el bien X, es US$9,6, la cantidad que debe producir
esta empresa de dicho bien para alcanzar su punto de equilibrio es:

Qx= 75

Qx= 150

Qx= 125

Qx= 100

Incorrecto Pregunta 3 0 / 6 ptos.

La función demanda para un productor monopolista de telefonía móvil


está dada por la ecuación, P= -5X+100, donde, P=precio unitario de los
teléfonos, X=unidades de teléfono móviles. De acuerdo a esta función en
el punto medio el valor del ingreso total máximo es:

375

500

1000

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 3/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

1500

Incorrecto Pregunta 4 0 / 6 ptos.

Suponga que la demanda del mercado de refrescos durante el verano en


una determinada población está dada por la ecuación: QD= 400-5P-
0,01M-2A, donde Q= miles de unidades consumidas a la semana,
P=precio unitario, M= ingreso monetario de los consumidores, A=número
de días lluviosos durante el verano. La función de oferta del mercado
para este producto está dada por la ecuación QS= 100+20P, donde P=
precio unitario, con M (ingreso monetario) =10.000; A (número de días
lluviosos)=25, el punto de equilibrio en este mercado es: Pe= 6; Qe =
220. Asuma que todas las variables permanecen constantes (ceteris
paribus) a excepción de A (número de días lluviosos) cuyo valor ahora es
A= 12,5; con esta nueva situación el nuevo punto de equilibrio en este
mercado dar por resultado:

Un precio de equilibrio más alto y una cantidad de equilibrio más baja

Un precio de equilibrio más bajo y una cantidad de equilibrio más alta

Un precio de equilibrio más bajo y una cantidad de equilibrio más baja

Un precio de equilibrio más alto y una cantidad de equilibrio más alta

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

Cuando el Estado coloca un impuesto especifico a un producto de


demanda totalmente inelastica, este recaera:

En mayor proporcion sobre el consumidor

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 4/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Totalmente sobre el consumidor

En mayor proporcion sobre el productor

Totalmente sobre el productor

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Teniendo en cuenta el gráfico anterior, y sabiendo que el desembolso total del


productor es de $1000, deduzca la ecuación de la línea de isocosto (DT o CT)

K = - 8 L + 100

K = - 1.25 L + 1000

K = - 1.25 L + 10

K = - 0.8 L + 8

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 5/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Incorrecto Pregunta 7 0 / 6 ptos.

La situacion de equilibrio en la que se presenta:

Ingreso marginal = costo marginal = precio = Ingreso medio = demanda,


identifica al productor en situacion de:

Oligopolio

Competencia monopolística

Competencia perfecta

Monopolio

Incorrecto Pregunta 8 0 / 6 ptos.

Considere un individuo con un ingreso la semana pasada de $200.000


los cuales gasta en:

alimentacion X, cuyo precio unitario esPx= $20.000, y

arriendo Y, con un precio unitario, Py = 50.000

y gasto la mitad de este ingreso en alimentacion y la otra mitad en


arriendo. Esta semana su ingreso aumento el 10% y el precio del
arriendo aumento 20% mientras que el precio de la alimentacion se ha
mantenido constante. En estas condiciones se puede afirmar que el
bienestar del consumidor esta semana:

Mejoro respecto a la semana pasada

Se mantuvo igual a la semana pasada

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 6/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

No se puede determinar si mejoro o se detrioro

Desmejoro respecto a la semana pasada

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

El dinero como cualquier otro bien proporciona diferente satisfaccion o


placer a los consumidores. Juan es un consumidor que habita en la zona
rural y Pedro es un consumidor que habita en la zona urbana. De
acuerdo a esta situacion de las siguientes afirmaciones seleccione la
opcion CORRECTA

A Juan le proporciona mayor placer los productos agricolas que a Pedro

A Pedro le proporciona mayor placer los productos manufacturados que a


Juan

A juan le proporciona mayor placer el dinero que a Pedro

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

De las siguientes diferencias entre el largo plazo y el corto plazo,


seleccione la opcion INCORRECTA

En el corto plazo hay costos fijos y costos variables mientras que en el


largo plazo solamente hay costos variables

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 7/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

El corto plazo no admite innovaciones cientificas mientras que el largo


plazo si

El corto plazo no admite innovaciones tecnologicas mientras el largo plazo


si

En el corto plazo las empresas tienen movilidad dentro de los sectores en


caso de ganancias o perdidas mientras que en el largo plazo no

Incorrecto Pregunta 11 0 / 6 ptos.

Suponga que la demanda del mercado de refrescos durante el verano en


una determinada población está dada por la ecuación: QD= 400-5P-
0,01M-2A, donde Q= miles de unidades consumidas a la semana,
P=precio unitario, M= ingreso monetario de los consumidores, A=número
de días lluviosos durante el verano. La función de oferta del mercado
para este producto está dada por la ecuación QS= 100+20P, donde P=
precio unitario Con M (ingreso monetario) =10.000; A (número de días
lluviosos)=25, el punto de equilibrio en este mercado es: Pe= 6; Qe =
220. Asuma que todas las variables permanecen constantes (ceteris
paribus) a excepción de A (número de días lluviosos) cuyo valor ahora es
A= 12,5; con esta nueva situación el nuevo punto de equilibrio en este
mercado es, Pe=7; Qe= 240, por lo cual se deduce gráficamente que en
el mercado de refrescos:

Se expande la demanda del mercado

Se contrae la oferta del mercado

Se contrae la demanda del mercado

Se expande la oferta del mercado

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 8/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

Considere que el gobierno puso en marcha una politica de restriccion de


cosechas para las zonas cultivadoras de cafe, adicionalmente la
demanda de este producto es bastante inelastica, en estas condiciones
los ingresos totales de sus productores:

Aumentan

Disminuyen

Permanecen constantes

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

Es condición para cualquier empresa que busca el máximo beneficio que:

Costo marginal menor al ingreso marginal

Ingreso marginal igual al costo marginal

Ingreso marginal menor al costo marginal

Costo marginal menor al ingreso medio

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 9/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Las siguientes ecuaciones determinan las funciones de oferta para cada


uno de cinco productores en el mercado del bien X:
X1 = -2+(1/2)P
X2 = -1 + (1/2) P
X3 = -1 + P
X4 = (3/2)P
X5 = (1/2)P

De acuerdo con la informacion anterior la ecuacion de oferta del mercado


del producto X es:

X = -4 + 4P

X= - 4 + 3,5 P

X= 4+4P

X = 4 + 3,5 P

Parcial Pregunta 15 2 / 6 ptos.

Clasifique los siguientes costos

Planta fija de maquinaria y Costo jo total


equipos utilizados en las
instituciones de salud

Cantidad de insumos Costo total


variables multiplicado por
sus respectivos precios

Sumatoria de una Costo Variable total


constante mas una

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 10/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

variable, por ejemplo: C=


200 + 140 Q

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

La cantidad de bienes que las empresas producen y llevan al mercado


para que sean comprados por las familias constituye parte del
denominado:

Flujo nominal.

Mercado monetario

Flujo real

Mercado de factores.

Incorrecto Pregunta 17 0 / 6 ptos.

La mayor capacitacion y especializacion de los grupos demograficos


conlleva:

Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de


produccion.

Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de


produccion.

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 11/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de


produccion.

Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de


produccion.

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

De acuerdo a la siguiente informacion seleccione la opcion


INCORRECTA:

Para un fabricante de relojes el costo de mano de obra y de los


materiales por reloj es de 15 y los costos fijos son de 2000. Si vende
cada reloj a un precio unitario de 20, cuantos relojes debe producir para
que el negocio se mantenga en el punto en el que el costo total = ingreso
total.

La ecuacion de costo total de esta empresa al producir Q relojes es:


C=2000+15Q

Dada su ecuacion de ingreso total este productor pertenece a la


competencia imperfecta

El numero de relojes que debe producir para que su ingreso total sea igual
al costo total es 400

La ecuacion de ingreso total de esta empresa es: IT= 20Q

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 12/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

Parcial Pregunta 19 4 / 6 ptos.

De acuerdo al comportamiento del circuito economico en las economias


de mercado, relacione los siguientes conceptos:

Propietarios y oferentes de Gobierno


los factores de la
produccion

Productores de bienes y Empresas


servicios

Demandantes de factores Empresas


de produccion

Demandantes de bienes y Familias


servicios

Control de oferta y Gobierno


demanda mediante la
politica economica

Exportaciones e Empresas
importaciones

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

Una empresa que desee producir en el corto plazo, NO debera ubicarse


en donde:

El producto marginal es igual al producto medio.

El producto medio es maximo.

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 13/14
24/8/2019 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA-[GRUPO2]

El producto marginal es menor al producto medio.

El producto marginal es negativo.

Calificación de la evaluación: 78 de 120

https://poli.instructure.com/courses/10411/quizzes/38173 14/14

También podría gustarte