Está en la página 1de 6

Asignatura

Procesos Psicológicos Básico

NRC
9119

Tema
Cuadro comparativo sobre las semejanzas y diferencias de los 3 paradigmas

Presentado por
Laura Marcela Medina Quintero
ID. 669370

Docente
Diana Carolina Chavarro Barrera

Psicología

Corporación Universitaria Minuto de Dios


2018
Introducción

En este trabajo hablare sobre las semejanzas y diferencias que hay respecto a los
3 paradigmas que son el cognitivo, conductual y estructural, dando sus enfoques y
los autores más representativos de cada uno, mostrándolo en un cuadro
comparativo.
Cuadro Comparativo
Semejanzas Diferencias Principales
Representantes
Cognitivo Ambas teorías Centra su interés
utilizan la en el sujeto y sus Jean Piaget
experimentación. procesos Jerome Bruner
mentales, cómo David Ausubel
Surgen en el siglo procesa la
xx. información y da
significado a lo
En el aprendizaje que ha aprendido.
el entorno juega
un gran papel. El cognitivo
manifiesta que lo
que sienten las
personas está
asociada a la
forma en que
interpretan y
piensan sobre una
situación.

Conductual Ambas teorías Se centra en el


son prácticas para estudio de la
la enseñanza. conducta Pavlov, Watson,
observable y el Skinner y Bandura
Las conductas control de las
realizadas son variables que
aprendidas o por inciden en ellas.
repetición.
Rechazan el
Ambas teorías estudio de los
consideran que el procesos porque
ser humano actúa no son
dependiendo del observables.
determinante
ambiente.
Cognitivo Tenían bases de No utilizan Jean Piaget
procesos respecto técnicas Jerome Bruner
al consiente de la introspectivas David Ausubel
mente. como lo son el
estructural.
Ambas se
basaban en la No recurrían a
observación estimulo-
respecto a la respuesta de
conciencia algún suceso de
las personas o su
consiente.
Estructural Se presenta en la Pasaban por un
mente como una proceso más largo
estructura de los al dar una Wilhem Wundt
procesos respuesta Edward Titchener
conscientes. específica de la
conducta.
Proporcionando
un contexto para La estructura
la experiencia propuso un
modelo de la
mente humana,
capaz de
interpretar un
proceso directo
del consiente.
Conductual Ambas se basan No se encarga de Pavlov, Watson,
en dar resultado analizar la mente Skinner y Bandura
de las acciones de ni su estructura,
las personas así ya que se enfoca
sea por diferentes en la conducta del
enfoques. ser humano.

Son un nuevo
Sus cambio de la
conocimientos psicología ya que
derivaban de las otras ramas se
procesos amplios basaban en el
para estudiar al interior del ser
individuo. humano, en su
pensamiento, e
intelecto.
Estructural Ambas daban un Tienen la base
enfoque centrada del
experimental de la consiente viendo Wilhem Wundt
persona. en él, todo sus Edward Titchener
comportamientos
del individuo.
Estudiaban la
forma de ver la Interactúa con el
vida de las interior de la
personas, y sus persona no con su
emociones en comportamiento
diferentes ambiental o con
conocimientos. sus acciones que
lo rodean en su
vida.
Conclusión
Para finalizar nos pudimos dar cuenta de los enfoques en los cuales se basaban
los paradigmas, yo lo realiza de dos en dos para especificar mucho mejor las
semejanzas y diferencias de cada una .

También podría gustarte