Está en la página 1de 4

3º Año Silvina Sabater.

Haceres en funcion del otro y de los quieros.

Los quieros son extremos, limites e inmediatos.

Al principio los quieros se imponen, es conciente y voluntario. ¿Qué quiero

con migo con el otro?

Todo lo que no tiene respuesta es conflictivo.

L linea de pensamiento da sentido lógico a la acción, ¿Por qué hago lo que

hago?

1-que quiero

2-como abordo la situación

3-haceres

Evitar ser explicativo y descriptivo.

Quiero y su contradicción no puedo.

Diferencia quiero y objetivo, el quiero es inmediato, aquí y ahora, esta en el

cuerpo; el objetivo es a largo plazo

Los quieros son múltiples, desordenados, simultáneos, anárquicos.

Tener conflicto en el cuerpo.

El actor no trabaja con certezas.

El abordaje es vincular(no individual) y dentro de el están los haceres.

El conflicto no esta puesto en la urgencia.

Para no abandonar el cuerpo instalar pensamiento no postura física

En la tragedia va la vida en el deseo.

No resolver el conflicto.

Pensamiento critico, desde afuera bloquea.

Cuando se necesita golpear a otro dar rienda a esa energía para otro lado,

Ej. golpear al aire.

Lo simultáneo se refiere al cuerpo, al devenir; lo sucesivo va a lo racional.

No hacerse el casual y quitar peso a las circunstancias.


El interno produce la Acción sino es movimiento externo simplemente

¿Por qué sucede lo que sucede? Da identidad al trabajo

Uno actúa lo que se propone.

Estar plantado uno mismo y no depender del conflicto del otro.

Uno actúa para creer en lo que sucede, la verdad se construye.

Para repetir ir a los elementos que permitieron lo que ya logre.

No actuar la idea del texto (Graficar), sino lo que ocurre aquí y ahora

conjuntamente con los quieros de la situación.

Impactar el conflicto de los quieros en el cuerpo.

Pensamiento critico: trabajar exacerbando lo que creo y critico o el

opuesto.

Trabajo con INTERLOCUTORES del texto de los pensamientos del

personaje. Actos elocutivos: Invoco, solicito (Actos de habla)

Adaptación al aquí y ahora junto con el otro.

La Honra en los personajes de Lorca es central, por ejemplo el tema de la

virginidad.

Plantarse en escena

No crisparse sino particularizar, ósea disociar no masificar

No ordenarse para esteriotiparse ósea bloquearse.

Mirar y registrar como un hacer.

Ser permeable

Registrar el interno, los pensamientos que aparecen

El trabajo es transitar la situación con los quieros aquí y ahora

“Confiar en nosotros.Somos fuentes de verdad, nosotros personas

atravesadas por verdad. Cada uno con su nombre, su energía, su cuerpo, su

voz” (Silvina)

“No hay que sentir, hay que pensar en esa dirección. Pensando se juega la

situación. Con el pensamiento se construye la escena” (Silvina)


No enburbujarse en el estado de ánimo.

Lograr un pensamiento abierto a la adaptación.

El pensamiento en escena es primario, anárquico, burdo, primitivo.

Eje corporal aquí y ahora

El peligro de Chejov es caer en el trabajo enburbujado de estados. No se

trabaja con estados sino con conflictos

Marcar las ideas del texto separándolas en unidades de sentido.

Quietud para registrar los impulsos.

Todo lo que pasa aquí y ahora REFERIRLO a la situación

Textos al pie (significa uno detrás del otro, dinámico)

No ponerse social con el texto y la situación.

Reflexión mía:

Al teatro lo hacen personas. Cuerpos que están y laten en el espacio, con

pasiones, con verdad.

El actor construye con los elementos del aquí y ahora, como si los electos

del aquí y ahora fuesen piecitas de una torre, el actor toma las piezas y

construye la situación.

En el aquí y ahora hay verdad.

La tarea del actor es construir verdad aquí y ahora.

Lo más importante es escuchar nuestro cuerpo en la escena, en el espacio,

utilizando todos los pensamientos y emociones transformados para la

situación. Todo lo que generamos en la situación aquí y ahora.

Hacer obvios los impactos (Posible opción)

Siempre el registro es una mirada sobre el trabajo o es un pensamiento de

modificación de la dificultad en la Acción.

Armar un mapa interno AUTOREFERENCIAL

Conflictos: quieros opuestos


Hacerse cargo de todo resuelve, quedar pagando y bancársela

Reconocer con claridad los impulsos

No descargar sino sostener

Interno en función de la situación

No graficar la situación

También podría gustarte