Está en la página 1de 30

APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVID

Visita de
COMPONENTE MIS COMPROMISOS CON EL PROYECTO caracterizacion
C P

Conocer la estructura productiva de mi empresa cafetera


Realizar analisis de suelos
Realizar las fertilizaciones de acuerdo a los analisis de suelos
y con las dosis y los productos
Realizar las renovaciones de los cafetales anuales (siempre
teniendo encuenta el 15 al 25 % del ara total)
PRODUCTIVO
Sembrar variedades resistentes a la roya
Si voy a realizar un a siembra de café tener en cuenta la
distancia entre arbol y la distacia de surco (superior a 5000
arboles por ha)
realizar las desyerbas en los momentos oportunos
Realizar el re-re
Conocer mi finca (mapa donde se ubiquen lotes de café,
fuentes de agua, linderos
Cuento con las facturas de ventas de café y de compras de
insumos
Diligencio los registros de la florencencia del café
Diligencio los registros de los costos de produccion
Identifico los lugares de almacenamiento de café e identifico
y separo las calidades de café
Realizo un evaluacion ambiental de la finca (flora, fauna,
aguas, suelos) planes.
Cuido al medio ambiente y no he realizado talas apartir del
2005
No he tocado ningun bosque para la siembra de ningun
cultivo antes del 2014
No degrado ni daño areas protegidas
No realizo caceria en mi finca y tengo letreros que prohiben
esta practica
No descargo las aguas residuales de mi proceso de beneficio
de cafe a ecosistemas acuaticos a menos que ya hallan sido
tratadas.
No descargo las aguas cloacalas a ecosistemas acuaticos a
menos que ya hallan sido tratadas.

CERTIFICACION
En mi finca cuento con un plan para MIPE (manejo integrado
de plagas y enfermedades Y un MIA (manejo integrado de
arvenses)
No utilizo plaguicidas prohibidos (listado en la RAS)
CERTIFICACION El café que comercializo no es proveniente de organizamos
geneticamente modificados
No utilizo las aguas cloacales para fines productivos
No realizo practicas de trabajo infantil y esclavitud
No realizo practicas de maltrato o acoso sexual
No realizo ninguna practica de discriminacion
Todas las personas que laboran tienen derecho a asociarce
Pago el salario minimo legal vigente
No contrato menores de edad
Tengo un lugar destinado para las quejas y reclamos, ademas
cuento con plan para revisarlo
los empleados de mi empresa laboran 48 horas y tienen
derecho a un dia de descanso, si trabajan horas adicionales
son cubiertas como lo manda la ley
Proporciono agua potable a mis empleado
Las viviendas cuentas con los parametros exigidos por la
norma RAS
La empresa tiene y aplica un plan de plan de salud y
seguridad en el trabajo
Proporciono a mis empleados los equipos de proteccion
necesarios para cumplir con las labores encargadas
Capacito a todos mis empleados en el uso seguro y
manipulacion de agroquimicos.
Prohibo la aplicacion de productos quimicos a personas en
embarazo,niños y eprsonas d ela tercera edad
Posee los documentos legales de mie mpresa cafetera
Realizo la recoleccion en el momento oportuno
Peso el café antes de despulparlo
Sobre aguo el café antes del despulpado (en canecas, en el
tanque de fermentacion o en el caño)
Despulpo con agua
Utilizo el fermaestro para determinar el momento exacto de
lavado

Realizo el lavado del café dentro del tanque de fermentacion


Realizo el lavado del café en el canal de clasifcacion
lavo los equipos cuando termino de hacer la labor de
despulpado y lavado
CALIDAD
CALIDAD Separo las calidades de café (pasillas, café pergamino seco)

Mantengo las marquesinas limpias (sin granos de previos


procesos de secado)
Realizo proceso de escurrido de agua (antes de pasar a la
marquesina)
Utilizo metodo para determinar la cantidad de horas y la
humedad final del café (gravimet)
Tengo Gramera
Anoto procesos diferentes de fermentacion
Realizo el factor de rendimiento antes de vender el café
Realizo el factor de rendimiento en el momento de vender el
café
Participo en las escuelas de campo programadas en el marco
del convenio regional de café
Participo en las reuniones y convites programadas por la
junta de acción comunal
Resuelvo los conflictos de manera pacífica en mi familia y en
mi comunidad
Respeto los derechos de la mujer
Respeto los derechos de las personas en situación de
discapacidad
SOCIAL No generar la explotación laboral infantil en mi finca y/ o en
mi comunidad

Denunciar ante las entidades competentes los hechos de


violencia que atenten contra la integridad de mis vecinos

A reconocer los aportes de las entidades que hacen posible la


ejecución de este proyecto
respetar los derechos de los niños y de la población de la
tercerad edad

C= cumple Color = verde


P= parcialmente Color = Naranjado
NC= No cumple Color = Rojo
NA= No aplica Color= azul claro
LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION DE CAFÉ PARA 5
Visita de Visita tecnica 1 Visita tecnica 2 Visita tecnica 3 Visita tecnica 4
caracterizacion
N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P
N DE CAFÉ PARA 550 FAMILIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LOS MUNICIPIOS DE AN

Visita tecnica 4 Visita tecnica 5 Visita tecnica 6 Visita tecnica 7 Visita tecnica 8

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P


MUNICIPIOS DE ANORI, AMALFI Y GUADALUPE EN EL NORTE Y NORDESTE DE ANTIOQU

Visita tecnica 8 Visita tecnica 9 Visita tecnica 10 Visita tecnica 11 Visita tecnica 12

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P


ESTE DE ANTIOQUIA

Visita tecnica 12 Visita tecnica 13 Visita tecnica 14

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A


APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVID
Visita de
COMPONENTE MIS COMPROMISOS CON EL PROYECTO caracterizacion
C P

Conocer la estructura productiva de mi empresa cafetera


Realizar analisis de suelos
Realizar las fertilizaciones de acuerdo a los analisis de suelos
y con las dosis y los productos
Realizar las renovaciones de los cafetales anuales (siempre
teniendo encuenta el 15 al 25 % del ara total)
PRODUCTIVO
Sembrar variedades resistentes a la roya
Si voy a realizar un a siembra de café tener en cuenta la
distancia entre arbol y la distacia de surco (superior a 5000
arboles por ha)
realizar las desyerbas en los momentos oportunos
Realizar el re-re
Conocer mi finca (mapa donde se ubiquen lotes de café,
fuentes de agua, linderos
Cuento con las facturas de ventas de café y de compras de
insumos
Diligencio los registros de la florencencia del café
Diligencio los registros de los costos de produccion
Identifico los lugares de almacenamiento de café e identifico
y separo las calidades de café
Realizo un evaluacion ambiental de la finca (flora, fauna,
aguas, suelos) planes.
Cuido al medio ambiente y no he realizado talas apartir del
2005
No he tocado ningun bosque para la siembra de ningun
cultivo antes del 2014
No degrado ni daño areas protegidas
No realizo caceria en mi finca y tengo letreros que prohiben
esta practica
No descargo las aguas residuales de mi proceso de beneficio
de cafe a ecosistemas acuaticos a menos que ya hallan sido
tratadas.
No descargo las aguas cloacalas a ecosistemas acuaticos a
menos que ya hallan sido tratadas.

CERTIFICACION
En mi finca cuento con un plan para MIPE (manejo integrado
de plagas y enfermedades Y un MIA (manejo integrado de
arvenses)
No utilizo plaguicidas prohibidos (listado en la RAS)
CERTIFICACION El café que comercializo no es proveniente de organizamos
geneticamente modificados
No utilizo las aguas cloacales para fines productivos
No realizo practicas de trabajo infantil y esclavitud
No realizo practicas de maltrato o acoso sexual
No realizo ninguna practica de discriminacion
Todas las personas que laboran tienen derecho a asociarce
Pago el salario minimo legal vigente
No contrato menores de edad
Tengo un lugar destinado para las quejas y reclamos, ademas
cuento con plan para revisarlo
los empleados de mi empresa laboran 48 horas y tienen
derecho a un dia de descanso, si trabajan horas adicionales
son cubiertas como lo manda la ley
Proporciono agua potable a mis empleado
Las viviendas cuentas con los parametros exigidos por la
norma RAS
La empresa tiene y aplica un plan de plan de salud y
seguridad en el trabajo
Proporciono a mis empleados los equipos de proteccion
necesarios para cumplir con las labores encargadas
Capacito a todos mis empleados en el uso seguro y
manipulacion de agroquimicos.
Prohibo la aplicacion de productos quimicos a personas en
embarazo,niños y eprsonas d ela tercera edad
Posee los documentos legales de mie mpresa cafetera
Realizo la recoleccion en el momento oportuno
Peso el café antes de despulparlo
Sobre aguo el café antes del despulpado (en canecas, en el
tanque de fermentacion o en el caño)
Despulpo con agua
Utilizo el fermaestro para determinar el momento exacto de
lavado

Realizo el lavado del café dentro del tanque de fermentacion


Realizo el lavado del café en el canal de clasifcacion
lavo los equipos cuando termino de hacer la labor de
despulpado y lavado
CALIDAD
CALIDAD Separo las calidades de café (pasillas, café pergamino seco)

Mantengo las marquesinas limpias (sin granos de previos


procesos de secado)
Realizo proceso de escurrido de agua (antes de pasar a la
marquesina)
Utilizo metodo para determinar la cantidad de horas y la
humedad final del café (gravimet)
Tengo Gramera
Anoto procesos diferentes de fermentacion
Realizo el factor de rendimiento antes de vender el café
Realizo el factor de rendimiento en el momento de vender el
café
Participo en las escuelas de campo programadas en el marco
del convenio regional de café
Participo en las reuniones y convites programadas por la
junta de acción comunal
Resuelvo los conflictos de manera pacífica en mi familia y en
mi comunidad
Respeto los derechos de la mujer
Respeto los derechos de las personas en situación de
discapacidad
SOCIAL No generar la explotación laboral infantil en mi finca y/ o en
mi comunidad

Denunciar ante las entidades competentes los hechos de


violencia que atenten contra la integridad de mis vecinos

A reconocer los aportes de las entidades que hacen posible la


ejecución de este proyecto
respetar los derechos de los niños y de la población de la
tercerad edad

C= cumple Color = verde


P= parcialmente Color = Naranjado
NC= No cumple Color = Rojo
NA= No aplica Color= azul claro
LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION DE CAFÉ PARA 5
Visita de Visita tecnica 1 Visita tecnica 2 Visita tecnica 3 Visita tecnica 4
caracterizacion
N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P
N DE CAFÉ PARA 550 FAMILIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LOS MUNICIPIOS DE AN

Visita tecnica 4 Visita tecnica 5 Visita tecnica 6 Visita tecnica 7 Visita tecnica 8

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P


MUNICIPIOS DE ANORI, AMALFI Y GUADALUPE EN EL NORTE Y NORDESTE DE ANTIOQU

Visita tecnica 8 Visita tecnica 9 Visita tecnica 10 Visita tecnica 11 Visita tecnica 12

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A C P


ESTE DE ANTIOQUIA

Visita tecnica 12 Visita tecnica 13 Visita tecnica 14

N/C N/A C P N/C N/A C P N/C N/A

También podría gustarte