Está en la página 1de 2

[ Inkscape es un editor de

gráficos vectoriales libre y de


código abierto; puede crear y
editar diagramas, líneas,
gráficos, logotipos, e
ilustraciones complejas.]
Descargalo ACÁ

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales que se especializa en la


creación de diagramas, líneas, formas, gráficos, logotipos, tipografías, etc.

Una de sus ventajas principales es que se trata de una programa libre y de código abierto,
esto quiere decir que es de acceso libre y gratuito para todo el que quiera instalarlo. Además, se
encuentra disponible para su instalación en varios sistemas operativos: Windows, Mac OS X y
Gnu/Linux.

Este editor permite trabajar a partir formas básicas y trazando líneas que generan trayectos a
partir de nodos, los cuales pueden ser modificados, generando curvas, rectas, pudiendo variar su
grosor, terminaciones, aplicarles color, texturas, etc. Este tipo de programa es ideal para el diseño de
logotipos y la creación de tipografías.

Creá tu propia tipografía con Inkscape y Super Tipo Veloz


Te propongo ahora que utilicemos el programa Inkscape para
diseñar nuestra propia tipografía. Para ello, vamos a ayudarnos
del Kit Super Tipo Veloz.

Super Tipo Veloz es una tipografía diseñada por Joan


Trochut. Se caracteriza por ser una colección de tipos
combinables, diseñados con la finalidad de resolver las necesidades
tipográficas, decorativas y publicitarias para cualquier impresor. Este
sistema permite crear fácilmente todo tipo de alfabetos,
logotipos o ilustraciones de manera rápida y sencilla.

De modo que, para empezar a trabajar en nuestro alfabeto, es


necesario primero descargar Inkscape y la plantilla de nuestro Kit
Super Tipo Veloz. ¡Comencemos a trabajar!
Diseños tipográficos creados con Super
Tipo Veloz.
[Pueden ver un poco más
sobre cómo utilizar el
programa y las herramientas
básicas haciendo clic en este
VIDEO TUTORIAL.]

Primeros pasos:
Abrimos el programa Inkscape. Vamos a la solapa superior Archivo -> Abrir y buscamos
nuestro Kits Super Tipo Veloz, que previamente descargamos y se encuentra en la carpeta de Descargas.
Hacemos doble click para que se abra.

En nuestro proyecto vamos a tener un lienzo en blanco y, en ambos lados, diferentes


formas prediseñadas que podemos modificar y unir para crear nuestro abecedario.

Herramientas básicas que podemos utilizar en Inkscape para trabajar la tipografía:

Seleccionar y transformar objetos: Permite seleccionar, mover y modificar el tamaño del


objeto sobre el que se hace clic. Cuando esta herramienta está activada, se pueden utilizar
las opciones de Copiar (Ctrl+C) y Pegar (Ctrl+V). Esta herramienta es útil para seleccionar,
arrastrar y disponer en el espacio diferentes formas y líneas para construir las letras.

Lupa: Esta herramienta permite acercarnos o alejarnos para poder visualizar mejor las
formas y trabajar en mayor detalle.

Agrupar/Desagrupar: Este opción se encuentra en la Solapa Objeto. Con la herramienta


seleccionada, hacemos clic en un punto del lienzo y manteniéndolo pulsado,
arrastramos el mouse para generar un marco que permite seleccionar de manera múltiple más de
un objeto/forma. Luego vamos a la solapa Objeto  Agrupar y de esta manera mantener unidos
los diferentes elementos que conforman una letra.

Barra de colores: Se encuentra en el extremo inferior del programa y permite una amplia
paleta de colores. Para aplicar color a una tipografía, utilizamos la herramienta
para seleccionar la letra y hacemos clic sobre el color de la barra que deseamos otorgarle.

Guardar/ Exportar: Una vez creado el alfabeto, pueden guardar el proyecto para seguir
modificándolo más tarde, yendo a la solapa Archivo  Guardar. Para convertir todo o parte
del alfabeto en una imagen, deben seleccionarlo con la herramienta y luego ir a Archivo 
Exportar Mapa de Bit. En la ventana emergente dejan la opción de área de exportación
“Selección” y hacen clic en el botón Exportar. La imagen quedará guardada como un archivo .png

También podría gustarte