Está en la página 1de 6

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

LA MONOGRAFÍA

I. DATOS INFORMATIVOS DEL DOCENTE:

I.1. DOCENTE RESPONSABLE:

I.2. NIVEL EDUCATIVO: Educación secundaria.

I.3. ESPECIALIDAD: Comunicación.

II. DATOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

II.1. ÁREA: Comunicación.

II.2. GRADO: Cuarto.

II.3. FECHA:

II.4. APRENDIZAJE ESPERADO:

- Identifica la estructura o partes de un trabajo monográfico.

- Produce un trabajo monográfico sobre un tema de su realidad sociocultural.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

FASES ESTRATEGIAS O ACTIVIDADES RECURSOS T

INICIO MOTIVACIÓN: - Papel sábana

- Se motivará a través de un caso: un alumno - Cinta masking 10’


que desea conocer sobre la fauna de su zona. tape

Se formula la siguiente pregunta.

- ¿Cómo lo puedo hacer?

- ¿Qué puedo utilizar para recoger la


información?

RECUPERACIÓN DE SA BERES PREVIOS:

- Para conocer la fauna de esta zona ¿qué


trabajo de investigación puedo hacer?

- ¿Cómo se llama este tipo de trabajo de


investigación?

- Se da a conocer el tema, aprendizaje


esperado y actitudes que se tendrán en
cuenta para lograr el mismo.

CONFLICTO COGNITIVO:
- ¿Qué entiendes por monografía?

- ¿Qué contiene una monografía?

- ¿Conoces sus características de una


monografía?

- ¿Cómo estará estructurada una monografía?

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

- Se les entregará una ficha informativa: “La


Monografía”(anexo n° 01)

- Leen en forma individual

- Subrayan las ideas principales.


- Ficha informativa
- Se realiza un plenario con la técnica “lluvia de
ideas” - Papelotes
PROCESO 20’
- Mediante un esquema el docente explica el tema - Cinta masking
“La Monografía” (anexo n° 02) tape
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

- Forman grupos de 5 integrantes

- Produce un trabajo monográfico sobre un tema


de su realidad. (Flora, mitos y leyendas, comidas
típicas, alcoholismo, fiestas patronales, etc.)

TRANSFERENCIA

- Los trabajos monográficos serán revisados, devueltos - Papelógrafo


para corregir algunas observaciones.
- Plumones
- Uno de los integrantes sustentará al pleno.
SALIDA REFLEXIÓN 10’

- Resuelven la ficha de metacognición y se les pide al


azar que lean sus respuestas. (anexo n° 03)

- Estimulación de los logros de capacidades y actitudes


desarrolladas en la sesión.

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES ITEMS INSTRUMENTOS

- Identificar la Ficha de observación


Comprensión de
estructura de un 4 (anexo n° 04)
textos
trabajo monográfico

- Elabora un trabajo Lista de cotejo (anexo


Producción de textos 4
monográfico n° 05)
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

15.
14.
13.
12.
11.
10.
Alumnos
Indicadores

Define y explica la monografa ( 05


puntos)

Identifica las elementos de una


monografa (05 puntos)
FICHA DE OBSERVACIÓN

Elabora una monografa teniendo en


cuenta sus características (05 puntos)

Presenta sus trabajos de manera ordenada


y clara. (05 puntos)

PUNTAJE
ANEXO N° 04
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

11.
10.
Indicadores

Apellidos y nombres

Escala valorativa: NUNCA: 0 pts.


idiomática (05 puntos) Elabora una monografa con
coherencia , cohesión y corrección

Utiliza adecuadamente la estructura de la monografa


(05 puntos)

Investiga en diferentes textos sobre el tema (05 puntos)


LISTA DE COTEJO

A VECES: 2 pts.
Redacta adecuadamente las conclusiones de la
monografa (05 puntos)

PUNTAJE

SIEMPRE: 5 pts.
Anexo N° 05
ANEXO N° 03

FICHA DE METACOGNICIÓN

Responden en forma oral lo siguiente:

¿Qué aprendí? ¿Cómo me sentí?

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------
- -

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------
- -
En esta actividad
que hemos
terminado analizo
mis logros
¿Cómo aprendí? ¿Para qué sirve lo que aprendí?

------------------------------------------------------
- -------------------------------------------

------------------------------------------------------ ---
-------------------------------------------
-----------------------------------------------------

----------------------------------------------------- --------------------------------------------
------------------------------------------------------ --
- --------------------------------------------

-
--------------------------------------------

También podría gustarte