08 3 PRESENTACI+ôN Ciclo de Vida Del Producto

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Ciclo de Vida del

Producto
Ciclo de vida del producto
Definición

Es el conjunto de etapas por las que atraviesa


una categoría genérica de productos; y cuyos
conceptos son utilizados como una
herramienta de administración de la
mercadotecnia para conocer y rastrear la
etapa en la que se encuentra una determinada
categoría de productos, con la finalidad, de
identificar con anticipación los riesgos y
oportunidades que plantea cada etapa para
una marca en particular.
Ciclo de vida del producto
Definición

No es una herramienta que se aplica a una


marca individual; sino a una categoría
genérica del producto (autos, televisores,
microprocesadores, etc...). Por tanto, una de
las tareas cruciales que tienen los
mercadólogos consiste en identificar la etapa
por la que está atravesando la categoría
genérica en la que se encuentra su producto,
para luego, planificar aquello que se hará para
enfrentar los riesgos que plantea cada etapa,
al mismo tiempo que se aprovechan las
oportunidades que ofrece.
FACTORES

A EVALUAR…
• Rentabilidad
• Penetración en el mercado
• Aprendizaje
• Competencia
• Clientes
• Volumen de Ventas
• Evolución Tecnológica
FACTORES

Rentabilidad: refiere a la contribución marginal del producto.


Penetración: indica la participación de mercado alcanzada.
Aprendizaje: implica el grado de percepción y conocimiento que se
tiene del producto.
Competencia: el grado de presencia de la misma frente al producto
de la empresa.
Clientes: la discriminación de aquellos que consumen el producto,
de los potenciales a incorporar.
Volumen de Ventas: la cantidad de productos vendidos en un
periodo de tiempo.
Evolución Tecnológica: el grado de desarrollo del producto
respecto al avance de las investigaciones en el sector.
Introducción
Introducción
Claves

•Investigar el mercado.
•Contemplar necesidades de clientes en el desarrollo (características,
formato, packaging).
•Establecer relación con canales de distribución.
•Fijar precios adecuados.
•Definir posicionamiento.
•Dar a conocer la existencia del producto.
•Lograr que el mercado objetivo lo pruebe (muestras, promociones).
Desarrollo
Desarrollo
Claves

•Publicitar producto.
•Dar respuesta a la demanda creciente.
•Reforzar posicionamiento.
•Ajustar relación con canales de distribución.
•Realizar retoques a producto teniendo en cuenta respuesta del
mercado (características, formato, packaging, precios).
•Establecer relación con consumidores, buscar caminos para sostener el
crecimiento (productos complementarios o relacionados, exportación,
franquicias, etc.).
Madurez
Madurez
Claves

•Lanzar variantes (sabores, envases, versiones segmentadas, etc.).


•Realizar ofertas y promociones con el objetivo de sostener las ventas.
•Revisar posicionamiento.
•Ajustar precios.
•Negociar con canales de distribución.
•Reducir inversión en publicidad.
•Lograr fidelidad de clientes.
Declinación
Declinación
Claves

•Minimizar inversión.
•Sostener fidelidad de clientes.
•Mantener relación con canales.
•Planificar momento y forma de discontinuar producto
Conclusión
Análisis CVP
ETAPAS INTRODUCCIÓN CRECIMIENTO MADUREZ DECLINACIÓN
FACTORES
Rentabilidad Negativa Positiva y en Máxima e insuperable Positiva y en
crecimiento disminución
Cobertura Baja Alta Máxima En disminución
mercado
Penetración <5% del objetivo final >10% del objetivo Máximo de acuerdo En descenso
en el de la empresa final de la empresa con el objetivo continuo
mercado planteado
Aprendizaje No hay percepción Conocimiento y Percepción total Alta percepción,
diferenciación altas bajo deseo
Competencia No ha reaccionado Con acciones Máxima Expresión Superior
participativas
Clientes Conjunto reducido Mas del 50% de los No quedan clientes En retracción
clientes importantes por
incorporados incorporar
Volumen de En consonancia con la En ascenso Máximo y estable En descenso
ventas participación relativa permanente permanente
Tecnología Mayor a igual que la Igual a la del sector Igual o menor a la del Menor a la del
del sector sector sector
GRACIAS

También podría gustarte