Está en la página 1de 3

3/2/2019 ¿Cómo importar de China con total seguridad en la transacción?

¿Cómo importar de China mercancía La mayoría de las personas


que deciden emprender su
de forma efectiva y segura? propio negocio para
comercializar cualquier tipo
de artículos, ya sea
mediante un modelo físico,
online o mixto, suelen
arrancar su proyecto con
3 0 0
una gran cantidad de
dudas relacionadas con
los procesos y trámites
necesarios para importar
productosde otros países,
puesto que nunca es
agradable encontrarse con
inconvenientes en el ámbito
legal o fiscal. En este
artículo le queremos
proporcionar toda la
información necesaria
para saber cómo importar
de China paso a paso de
manera efectiva y segura.

Esperamos que esta


información le sea de utilidad para aclarar todos los conceptos y procedimientos que se deben llevar a cabo
para realizar la importación de mercancías desde China.

Contenidos [ocultar]

1 ¿Por qué elegir China para importar la mercancía?


2 ¿Qué necesitas para comenzar a importar de China?
3 ¿Dónde encontrar buenos productos y proveedores de China?
4 ¿Cuáles son los aranceles y gastos aduaneros a pagar para importar desde China?
4.1 ¿Qué son los aranceles de aduanas?
4.2 ¿Cuál es el valor mínimo de las mercancías para pagar aranceles de aduanas?
5 Incoterms para importar de China
6 Documentos necesarios para importar de China
7 ¿Cómo obtener ayuda para importar mercancía de China?

¿Por qué elegir China para importar la mercancía?


Como ya sabrá, una gran parte de los productos que utilizamos o que están a nuestro alrededor día a
día están fabricados en el continente asiático, especialmente en China. Dispositivos electrónicos, ropa,
mobiliario, artículos del hogar, bisutería… prácticamente en todos los sectores existe un gran número de
artículos importados desde el país oriental, por lo que su importancia en el marco de las transacciones
comerciales internacionales es fundamental.

Incluso las grandes multinacionales deciden buscar proveedores en países asiáticos para que les
suministren productos que después comercializarán en Occidente. El motivo principal por el cual se lleva a
cabo la importación de mercancía desde China es debido a que los márgenes de beneficio conseguidos
son más altos en comparación con otros países, ya que lógicamente, el objetivo primordial de cualquier
organización empresarial consiste en comprar barato y vender más caro.

Esto, unido a la enorme variedad de mercancía disponible en el mercado, convierte al país asiático en un
lugar ideal para importar diferentes mercancías, así como para elegir a los proveedores más adecuados.

¿Qué necesitas para comenzar a importar de China?


Básicamente, debido al auge y avance imparable de las nuevas tecnologías, para importar mercancía
desde China tan solo es necesario contar con cuatro elementos básicos:

Un dispositivo (ordenador, smartphone o tablet) con acceso a Internet.


Proveedor o proveedores que suministren y realicen el envío de las mercancías.

https://kanvel.com/como-importar-de-china/ 1/3
3/2/2019 ¿Cómo importar de China con total seguridad en la transacción?

Una dirección postal válida dentro del territorio nacional para recibir las mercancías.
Una cuenta bancaria para efectuar los pagos.

Con estos sencillos pasos se puede comenzar a comercializar productos procedentes de China,
aunque primero es necesario conocer todo lo relacionado con los trámites a presentar en la aduana,
así como otro tipo de documentación que se debe cumplimentar y entregar a las administraciones públicas
con el objetivo de evitar inconvenientes legales o fiscales.

¿Dónde encontrar buenos productos y proveedores de


China?
Hasta hace algunos años resultaba muy complicado encontrar productos y proveedores que cumplieran con
los plazos de entrega y suministraran artículos con la calidad deseada desde China,
pero últimamente, gracias a la globalización que conlleva la expansión de Internet, es muy sencillo
encontrar productos de cualquier sector (ropa, joyería, artículos electrónicos…), así como proveedores
eficientes a precios muy competitivos.

Para tener mayores nociones acerca de cómo importar de China a España, algunos de los sitios web más
populares donde se puede adquirir una amplísima variedad de productos
son Alibaba, Aliexpress o DealExtreme, entre otros.

¿Cuáles son los aranceles y gastos aduaneros a pagar para


importar desde China?
Una de las principales dudas que les surgen a las personas que desean saber cómo importar de China es
todo lo relacionado con los impuestos, los aranceles a pagar en la aduana y otros asuntos fiscales que
suelen causar cierto nerviosismo entre los emprendedores que deciden iniciar un proyecto empresarial.

En primer lugar, al importar mercancías desde un país no perteneciente a la Unión Europea, debe saber
que la responsabilidad de asumir los gastos aduaneros es de la persona u organización que
introduce las mercancías en el Espacio Económico Europeo (E.E.E.), debido a que se trata de una
operación extracomunitaria.

Básicamente, a la hora de saber cómo importar de China, es necesario asumir tres tipos de gastos
diferentes, sin importar la naturaleza de las mercancías:

IVA vinculado a la importación.


Aranceles e impuestos especiales fijados correspondientes a la Unión Europea.
Honorarios y gastos del agente de aduanas, con un 21% de IVA gravado aparte.

https://kanvel.com/como-importar-de-china/ 2/3
3/2/2019 ¿Cómo importar de China con total seguridad en la transacción?

¿Qué son los aranceles de aduanas?


Los aranceles aduaneros, o derechos de aduana, son tasas que se aplican en forma de porcentaje
sobre el valor total de las mercancías en la aduana correspondiente. Esta cantidad corresponde al valor
de importación CIF (Cost, Insurance and Freight), el cual es uno de los Incoterms que regulan las
operaciones de importación y exportación.

¿Cuál es el valor mínimo de las mercancías para pagar aranceles de


aduanas?
El importe mínimo a partir del cual es necesario pagar aranceles en la aduana, conocido como
umbral mínimo, es de 150 euros. Por lo tanto, todas aquellas importaciones que tengan un valor en
aduana inferior a esa cantidad estarán exentas del pago de derechos arancelarios, aunque sí pueden ser
susceptibles del pago de IVA y otros impuestos especiales.

En este sentido, es importante destacar que el coste de los aranceles se sitúa de media en torno al 4%
del valor total de las mercancías, aunque hay sectores como los textiles que pueden alcanzar casi un
20%. Asimismo, existen determinadas mercancías que también están sometidas a aranceles especiales,
como el tabaco o el alcohol, entre otras.

Asimismo, para conocer la tarifa exacta aplicada a los artículos importados, dependiendo de su naturaleza,
se debe consultar la TARIC (Tarif Intégre de la Communauté) de la Unión Europea mediante la
introducción de la nomenclatura correspondiente.

Incoterms para importar de China


En otro artículo publicado anteriormente ya le ofrecimos información acerca de los diferentes tipos de
incoterms que existen y su importancia dentro del transporte internacional. Pues bien, cuando decidamos
conocer cómo importar de China, debemos prestar especial atención a la hora de elegir el incoterm
correspondiente, ya que en función de nuestra elección, los gastos serán asumidos por el exportador o por
el importador.

Normalmente, las importaciones desde China se suelen hacer bajo los incoterms EXW (Ex Works) o FOB
(Free on Board).

Por una parte, el incoterm EXW es ampliamente utilizado por parte de los proveedores chinos que se
encargan de enviar las mercancías, ya que estos no suelen contar con licencia para exportar y se trata de
un incoterm sin ningún servicio incluido. En este caso, el importador deberá contratar a una
compañía intermediaria que le ayude a gestionar tanto el envío como la recepción de las mercancías.

Para importar artículos de China, lo más recomendable es hacerlo bajo el incoterm FOB, ya que
el despacho de aduanas está incluido en este caso y se trata de una elección más fiable y segura que en
el caso anterior.

https://kanvel.com/como-importar-de-china/ 3/3

También podría gustarte