Está en la página 1de 2

Fin de las personas jurídicas

 Cuando cumplen su finalidad


 Cuando se cumple al terminar el plazo
 Por la muerte de sus integrantes
 Acuerdo y decisión de su integrante que pueden o no cumplir su
finalidad
1.-Capacidad.
Es la aptitud legal que tiene toda persona natural o jurídica para adquirir
derecho o contraer obligaciones.
Capacidad de goce: o adquisitiva permite que la persona sea titular de
derechos sin ninguna restricción.
Incapacidad
2.-incapacidad o imposibilidad de ejercer sus derechos.
Incapacidad absoluta: los que están por nacer, los menores de
edad(18años)
Incapacidad relativa: cuando es un menor de edad
Incapacidad especifica: cuando no pueden ser testigos por ser sordos o
ciegos.
SOCIEDADES COMERCIALES
Definición. Es conjunto de dos o mas personas que forman un grupo
Fin artístico beneficencia.
 Esfuerzo
 Conocimiento
 Fin común
Asociación boliviana de futbol
Asociación de socorros mutuos
Sociedad. Es la unión de dos o mas personas naturales o personas
jurídicas concurren con su dinero a formar un fondón común que cada
uno realiza un aporte puntual.
 Dinero
 Bienes comun
 Valores
El fondo común los somete a la utilización para lograr un objetivo en
común se reportan utilidades y en caso de perdidas también se
distribuyen
Contrato.
 Partes de la sociedad
 Objetivo de la sociedad
Reservas legales. Ahorro de cada miembro de la sociedad por lo menos
5% hasta llegar a la totalidad de la sociedad.
Elementos de la sociedad.
a) Reunión de 2 o mas personas
b) Tener un fin común
c) Realizan aportes (bienes, dinero, conocimiento)
d) Usan el fondo para su objetivo
e) Fin lucrativo (tienen que ganar dinero)
Diferencia
Sociedades comerciales y sociedades civiles.
Ambas están formadas por dos o mas personas y ambos tienen un
contrato.
Diferencias.
 Intensión de las partes
Sociedad comercial: obtener ganancias
Sociedad civil: ayudar, promover la cultura
 Formalidades
Civil. Si se hará un acuerdo, donde no interviene el notario
Comercial. Si se hará con un notario.
SOCIEDADES COMERCIALES, EXISTEN 7 TIPOS DE
SOCIEDADES.
1. Soc. colectiva
2. Soc. en comandita simple
3. Soc. en comandita por acciones
4. Responsabilidad limitada
5. Soc. anónima
6. Soc. anónima o mixta
7. Asociación accidental o cuentas por participación.
Objetivo. acto de comercios.
Compra y venta de mercadería, labor en hoteles y restaurantes
forma constitucional. Mediante un contrato
documento público Soc. comercial
documento privado. Soc. Civil.
Las sociedades no están obligadas a llevar registros contables.
Obligación.
Registros contables. La sociedad comercial si deben llevar registro
contables y las Soc. civil no llevan o no están obligados a llevar registro
contables.
Responsabilidad. son como los socios que responden de las sociedades
ante terceras personas.
 Responsabilidad limitada: socio limita su responsabilidad
 Responsabilidad ilimitada: va a mas alla.

También podría gustarte