Está en la página 1de 3

Levantamiento terreno contiguo a la facultad de ciencias contables, Universidad del Cauca

LEVANTAMIENTO TERRENO CONTIGUO A LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,


UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Jimmy Ibarra Arias
e-mail: jinnybarra@unicauca.edu.co
Miguel Felipe Villarreal Orejuela.
e-mail: mvillarrealo@unicauca.edu.co
Santiago Trochez Gaviria
e-mail: santiagotrochez@unicauca.edu.co

RESUMEN: Uno de los elementos básicos de óptica del área a estudiar y nos facilita su
cualquier representación digital de la superficie lectura gracias a su cartografía digital.
terrestre son los Modelos Digitales de Terreno
2 OBJETIVOS
(MDT). Constituyen la base para un gran
número de aplicaciones en ciencias de la Tierra, Realizar el modelo digital del terreno contiguo a
ambientales e ingenierías de diverso tipo. la Facultad de ciencias contables, económicas y
administrativas de la Universidad del Cauca.
Se denomina MDT al conjunto de capas
(generalmente raster) que representan distintas Comparar el modelo digital obtenido con
características de la superficie terrestre imágenes de Google Earth y un levantamiento
derivadas de una capa de elevaciones a la que hecho previamente.
se denomina Modelo Digital de Elevaciones
(MDE). Aunque algunas definiciones incluyen 3 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS EN EL
dentro de los MDT prácticamente cualquier LEVANTAMIENTO
variable cuantitativa regionalizada, aquí se Una estación total TOPCON.
prefiere limitar el MDT al conjunto de capas
derivadas del MDE. Dos radios Walkie Talkies.

PALABRAS CLAVE: Modelo digital de terreno, Dos jalones.


levantamiento topográfico. Cuatro prismas.
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRACTICA: 4 MARCO TEÓRICO
lunes, 08 de julio 2019.
Levantamiento topográfico
LUGAR: Facultad de Ingeniería Civil (Universidad
del Cauca). Un levantamiento topográfico es un conjunto
de operaciones que se ejecutan sobre un
1 INTRODUCCIÓN terreno para lograr realizar una confección
En esta práctica se llevará a cabo un ajuste de grafica o un plano; los levantamientos
nube de puntos, los cuales se obtuvieron con topográficos siempre deben ser realizados con
estación total, haciendo el debido proceso para instrumentos adecuados, aplicando todas las
su optimización, depuración, y generar otros técnicas requeridas
partir de los puntos conocidos. El plano obtenido resulta ser un elemento
Posteriormente realizaremos un modelo digital esencial para situar de manera correcta
de terreno (MDT), el cual nos da una mejor cualquier obra civil, al igual que para la
Levantamiento terreno contiguo a la facultad de ciencias contables, Universidad del Cauca

elaboración de un proyecto técnico. El plano Esta poligonal, calculada y compensada por los
posee un gran nivel de detalle del terreno, métodos existentes en topografía, permiten
tanto así que permite localizar puntos haciendo obtener una red de puntos de apoyo, desde la
uso de, normalmente, tres coordenadas, Este, cual se trabaja para realizar otra más densa
Norte y Cota. denominada “de relleno”, desde donde, por
medio de la radiación, se toman todos los
Para realizar correctamente un plano es
detalles del terreno.
necesario manejar correctamente los
instrumentos, por ejemplo, si se tiene una Modelo digital de terreno (MDT)
estación total debe considerarse que la
Un modelo digital de terreno es un conjunto de
nivelación haya sido correcta, se haya hecho
capas (generalmente ráster) que representan
una buena orientación y que en el momento de
distintas características de la superficie
tomar los puntos se haga el mejor trabajo
terrestre derivadas de una capa de elevaciones
posible.
a la que se denomina Modelo Digital de
Haciendo los procedimientos correspondientes Elevaciones (MDE).
se define en primer lugar una poligonal de base.

5 PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Anteriormente, en el laboratorio de Geomática se realizó una poligonal de base con 3 deltas en total, a
estos se les ajustaron sus coordenados y fueron utilizados dentro de esta práctica final.

Dentro de esta práctica se realizó la toma de puntos con estación total en el terreno de la facultad de
Ciencias Contables y Administrativas, aquellos puntos fueron necesarios para obtener el modelo digital
del terreno. Para este caso, se trabajó con cuatro comisiones en diferentes horarios, cada una se
encargó de capturar diferentes puntos de las características que posee el terreno; es decir, una comisión
se encargó de el talud, otras dos del terreno en general y la ultima de la vía cercana al lugar del
levantamiento.

Con estos puntos

6 CONCUSIONES

Se

7 BIBLIOGRAFÍA

Capitulo 7. (s.f.). Obtenido de Modelo Digital del Terreno:


https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario_7.pdf

Delgado Velasco, F. (2015). Apuntes de Topografía. Popayán.

Franquet Bernis, J. M., & Querol Gómez, A. (s.f.). El levantamiento topográfico. Obtenido de Nivelación
de terrenos por regresión tridimensional: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011b/967/el%20levantamiento%20topografico%20y%20la%20taquimetria.html
Levantamiento terreno contiguo a la facultad de ciencias contables, Universidad del Cauca

Nope Rodríguez, H. (2019). Conferencias de Clase. Popayán, Cauca, Colombia.

También podría gustarte