Está en la página 1de 11

REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES

I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN


Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


En esta primera asesoría tuvimos una Nos aconsejaron que debíamos aclarar - Empezar a buscar más
charla con la docente Melissa Tobón nuestras ideas frente a esto, ya que eran información acerca de este
acerca del proyecto de investigación un poco confusas y nos corrigieron proyecto.
que teníamos anteriormente, el cual algunas cosas para mejorar la - Apropiarnos más del tema.
MARTES
trataba sobre la elaboración de investigación.
22 DE
cápsulas a partir del gel del Aloe vera
ENERO
DEL 2019 como alternativa al uso del plástico,
sin embargo empezamos a perder el
interés y entusiasmo por este
proyecto, ya que no le veíamos
futuro ni viabilidad.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


Para este día ya se tenía creado el La asesora (Melissa Tobón) revisó lo que - Terminar la elaboración de
MARTES título, la pregunta de investigación y se tenía hecho y debíamos de reemplazar la justificación.
29 DE el objetivo general, en esta asesoría algunas palabra para que quedara mejor - Elaborar los objetivos
ENERO se debía crear los objetivos redactado. específicos.
DEL específicos y parte de la justificación,
2019 para que la docente nos hiciera
correcciones.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


Hablando en equipo nos dimos Se empezó a buscar nueva información - Tener la nueva idea con
cuenta que empezamos a perder el similar para iniciar con la nueva claridad para empezar a
interés y entusiasmo por este investigación, aclarando que se dejó la construir la investigación.
proyecto, ya que no le veíamos misma problemática. Melissa nos dice
futuro ni viabilidad, le pedimos que si vamos a cambiar de proyecto,
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

MARTES ayuda a la asesora Melissa Tobón debemos tener claro lo que haremos,
5 DE para ver que nos recomendaba pues no valdría la pena hacer un cambio
FEBRERO frente a esta situación. si no sabemos que haremos.
DEL 2019 Se empezó a plantear lluvias de
ideas para cambiar la idea del
proyecto de investigación.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


La primera idea que obtuvimos era Con la información que nos dio el - Nos comprometimos a leer
la creación de un plástico docente Robinson, pensamos tomar el proyecto del grupo
biodegradable a partir del gel del algunas ideas de este proyecto para (VALIX) para comprender
Aloe vera como alternativa al uso implementarlas en nuestra nuevo más esta investigación.
MARTES del plástico tradicional, para proyecto.
12 DE verificar esto, le pedimos la
FEBRERO orientación a otro asesor (Robinson
DEL 2019 Salazar) para ver si era viable esta
idea para ya iniciar una
investigación. Para orientarnos
mejor, él nos dio a conocer sobre
un proyecto de obtención de
polímeros naturales para su
posterior implementación en el
reemplazo gradual del
Polipropileno metalizado
biorientado (BOPP) en un empaque
de alimentos. Este proyecto era de
alumnos egresados del año 2016
del colegio Loyola y Robinson nos
dio la opción de seguir con este
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

proyecto añadiendo nuestro toque


extra, el toque “BIOPLAST”.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


Para esta asesoría se decidió en
equipo aceptar la opción que nos Se empezó a crear el título, aunque con - Queda como tarea analizar
ofreció el docente Robinson de muchas dificultades en el momento de bien el título y poder
tomar algunos aspectos del especificar el tema y cuando se redactó mejorar algunas
proyecto VALIX, que es trabajar con no se usaron las palabras apropiadas. expresiones.
los almidones de plátano, yuca y - Empezar a crear los
MARTES Este era: Creación de un bioplástico a
ñame, pero la diferencia es que objetivos.
19 DE partir gel del Aloe vera y los almidones de
nosotros vamos a añadir un nuevo
FEBRERO plátano, yuca y ñame como alternativa al
elemento y es el Aloe Vera que ya
DEL 2019 uso del polímero industrial
lo veníamos trabajando, pero antes
de esto, se tenía que pedir la
autorización de ellos, para que nos
dejaran trabajar con base en esto y
ellos lo permitieron. A partir de aquí
ya surgió la nueva investigación de
nosotros y empezamos a crear el
título de este proyecto.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


Para esta asesoría como ya se debía Una observación que nos hicieron
de tener el título listo y debíamos respecto al título era que debíamos de - Buscar otro verbo que sea
avanzar rápidamente en la cambiar la palabra “Creación” ya que de investigación para iniciar
investigación ya que íbamos un esta era un verbo no era un verbo de la pregunta, pero que no
poco atrasados, fuimos donde los investigación sino de acción, entonces no sea de inmediata solución
asesores Melisa Tobón y luego (cómo, Por qué, de qué
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

MARTES donde Robinson Salazar para que se podía y debíamos de buscar otro manera, etc). Es
26 DE nos revisará la redacción, verbo que sí fuera de investigación. recomendable que esto no
FEBRERO coherencia y el orden en que estaba se ponga, ya que esto no es
DEL 2019 escrito el título y nos manifestara una pregunta conveniente
que correciones le hacíamos para para una investigación.
seguir avanzando en crear los - Comenzar en la elaboración
objetivos general y específicos. de los objetivos.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


En esta asesoría, comenzamos la En el momento de la creación de los - Verificar con los asesores
creación de los objetivos, tanto objetivos le implementamos la que los objetivos si están
general como específicos, normatividad técnica colombiana (NTC), cumpliendo un paso a paso
MARTES establecimos los pasos para que se tenga claro que el bioplástico coherente.
5 DE fundamentales que debemos seguir que se va a crear va a cumplir con las
MARZO para llegar a lo que queremos lograr, normas que propone esta técnica.
DEL la asesora Melissa estuvo
2019 supervisando y corrigiendo cada uno
de estos objetivos y con la ayuda de
ella pudimos corregir la redacción ya
que el orden estaba un poco confuso.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


En esta asesoría trabajamos en la Para elaborar esta justificación nos - Complementar y
justificación del proyecto, para esto basamos en el objetivo general, contextualizar un poco más
MARTES específicos y en el problema de la justificación.
19 DE
debíamos tener claro en qué se
investigación.
MARZO enfoca nuestra investigación, los
DEL 2019 motivos que nos llevan a investigar,
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

los beneficios que traerá y permitirá, En esta justificación no tuvimos casi


por qué se está realizando esto y para errores los cuales corregir.
qué.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


En este día le mostramos todo el Con este nuevo avance, debíamos de - Cambiar nuevamente la
proyecto en general al docente cambiar el título, la pregunta de pregunta de investigación,
JUEVES Robinson Salazar y con él llegamos a investigación, el objetivo general y el título, objetivo general y
28 DE la conclusión de que ya no se iba a justificación nuevamente, para que ya justificación, modificar todo
MARZO
trabajar con el Aloe Vera mezclado quedara más específico el proyecto. el anteproyecto en general.
DEL 2019
con todos con los almidones (plátano
yuca y ñame) de una misma vez, si no
que en comparación con ellos, a ver
cual es más viable. Ejemplo:
-Aloe vera con almidón de plátano.
-Aloe vera con almidones de yuca y
ñame
-Aloe Vera con almidones de plátano,
yuca y ñame.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


Esta asesoría en Tecnoacademia- - Hacer el derroteo del
Sena, con el docente Jorge Castro, Aquí escuchamos al profesor para que proyecto
nos mencionó la diferencia entre un nosotros conozcamos el plan de trabajo - Delimitar el proyecto
bioplástico y un biopolímero, de él y él el plan de trabajo de nosotros y
JUEVES 4 de qué manera nos puede ayuda.
también cúal es el indicado para
DE ABRIL
utilizar en nuestro proyecto.
DEL 2019
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

Lo que hicimos en estas horas de


Tecnoacademia es delimitar el
proyecto, involucrar series de
sustancias químicas y hacer
derroteo.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


JUEVES En esta asesoría empezamos a La caracterización de este proyecto se - Seguir trabajando en la
11 DE realizar la caracterización del basa en pruebas químicas, físicas, caracterización del
ABRIL proyecto, esto sirve para tener claro mecánicas , biológicas, organolépticas y proyecto.
DEL 2019 que pruebas experimentales vamos a de peligro, empezamos por las químicas
implementar. y físicas.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


JUEVES En esta asesoría seguimos En esta asesoría resolvimos muchas - Seguir trabajando en la
26 DE caracterizando el proyecto con los dudas con el docente Jorge acerca de la caracterización de las
ABRIL factores de la clase anterior. caracterización de proyecto. pruebas que se le quieren
DEL 2019 hacer al material obtenido
(bioplástico).

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


JUEVES 2 En esta asesoría se habló de lo que Se consultó cuántos eran los procesos - Para las próximas clases el
DE debe tener el anteproyecto (título, para comenzar con la experimentación docente nos sugirió traer los
MAYO objetivo general y específico, del gel del Aloe Vera y los polisacáridos, almidones (Plátano, Yuca y
DEL 2019 planteamiento del problema), pero el nos dimos cuenta de que eran bastantes Ñame) y el gel del Aloe Vera
docente nos ayudará principalmente para realizar. para mezclar.
en: Materiales y métodos y
seguimiento de la caracterización. El
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

docente nos dió una introducción


acerca de lo que es un diagrama de
flujo y cómo lo vamos a realizar,
debíamos realizar un diagrama de
flujo de los pasos para realizar los
procesos de experimentación.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


En esta asesoría fue la primera En esta asesoría, después de probar - Para la próxima clase seguir
experimentación, comenzamos diferentes medidas tanto del gel del Aloe con la experimentación de
primero con el almidón de yuca y el Vera como de los polisacáridos, ya se combinación entre los
gel del Aloe Vera. tiene una primera idea de cuantos polisacáridos y el gel del
En primer lugar pesamos en total 5 gramos se va a utilizar de cada Aloe Vera.
gramos de almidón de yuca (se polisacárido y cuántos mililitros se van a
JUEVES 9
DE dividieron de a 1 gramo en vidrios de verter de gel de Aloe Vera.
MAYO reloj) y 200 ml del Aloe Vera.
DEL 2019 Para comenzar con el proceso del gel
del Aloe Vera primero se le cortaron
los bordes a la penca Sábila, se licúa
el cristal de la penca hasta obtener
un estado acuoso y con la ayuda de
una espátula de le retiró la espuma y
se colocó en una plancha calentadora
a 40°c para que acabara de quitar los
residuos de espuma.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

En esta clase de asesoría en la Esta actividad se realizó para conocer los - Redactar los artículos en
institución, se buscaron 10 artículos proyectos similares al nuestro y que formatos de análisis de
científicos (a partir del 2012), de información podemos rescatar de estos artículos.
proyectos similares al nuestro, para como los métodos que utilizaron al hacer
implementarlos como antecedentes la experimentación y que materia prima
MARTES
de la investigación. Nosotros ya utilizaron similar a la nuestra.
21 DE
MAYO teníamos algunos artículos para
DEL 2019 analizar en el formato, sin embargo,
debíamos buscar más, no solo para
llegar al ideal de antecedentes que
debemos alcanzar, sino que también
porque sabemos que hasta que no
terminemos el proyecto, las fuentes
bibliográficas no dejarán de ser
necesitadas

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


MIÉRCOLES Las correcciones que la docente En el día de hoy, con el entusiasmo de - Hacer las correcciones del
22 DE Ángela nos dio fuero poder ir a compartir experiencias en la póster.
MAYO DEL especialmente en usos de tilde Feria CT+i, estuvimos trabajando en el - Redactar nuevamente los
2019 (también el no uso), formas más póster por un lapso un poco largo. objetivos específicos.
sutiles de dar información, entre
otros errores de escritura. Por otro Como nuestra asesora, Ángela Diez, nos
lado, el profesor William dio corrigió errores de redacción y
muchas buenas preguntas hacia el ortografía.
póster y hacia nuestro proyecto.
Nos dijo que si íbamos a poner los El docente William Pérez, como un favor,
nombres vulgares de los términos se dispuso a analizar nuestra poster y a
principales de nuestro proyecto, o cuestionar lo que decía el póster para
los nombre científicos, puesto que
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

pusimos en un lado Aloe Vera poder ver como estábamos yendo con el
(nombre científico) y en otro proyecto.
almidones de plátano, yuca y ñame
(nombres corrientes, ramplones). Finalmente el póster fue enviado con el
Después, nos dijo que era muy aval de nuestra asesora Ángela y el visto
importante poner en la bueno del profesor William.
problemática los aspectos
internacionales, nacionales y
locales, nosotros los tenemos,
pero no estaban evidenciados en el
póster. Nos dijo que cuando
estemos hablando de una
problemática, es muy importante
expresar estadísticas, cifras, pues
comúnmente, a un evaluador le
parecerá relevante ver esto ya que
demuestra una indagación
bibliográfica más completa y
tambíen demuestra que estamos
nutridos de información. Nos
preguntó cuál era nuestra
problemática en general, nosotros
dijimos que era la falta de
alternativas para contrarrestar los
efectos del uso del plástico. Lo
anteriormente mencionado, según
William, debe ir en la parte donde
hablemos de la justificación de
nuestro proyecto, pues abrirá paso
a hablar de la importancia de la
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

investigación. Para terminar de


corregir el póster, el profesor nos
indicó que en una ruta
metodológica no deben ir los pasos
para completar la parte teórica, así
que corregimos la ruta
metodológica y terminamos. Por
último, el profesor dijo que con las
correcciones que hicimos en la ruta
metodológica, debemos volver a
redactar los objetivos específicos,
pues hasta ahora son
inentendibles.

FECHA ACTIVIDADES DESARROLLADAS OBSERVACIONES GENERALES Y AVANCES TAREAS FIRMAS


JUEVES En esta asesoría del Tecnoacademia- Cabe decir que los experimentos - Mantener trayendo
23 DE Sena, con el docente Jorge, anteriormente realizados y algunos materiales necesarios para
MAYO continuamos con el proceso de futuros a hacer, son solamente el proceso de desarrollo de
DEL 2019 experimentación. experimentos preliminares, los cuales preliminares.
Algunos de los implementos que estamos haciendo para obtener
utilizamos la clase antepasada se información sobre nuestro estudio, pues
dejaron conservados en el como posteriormente se ha dicho,
laboratorio, estos fueron, el almidón experimentamos, entonces, para poder
de yuca y el gel del Aloe Vera. generar cantidades y materiales
Para iniciar nuevamente con la objetivos en el futuro proceso de
experimentación usamos en total 9 obtención de un bioplástico a partir de la
gramos de almidones (3 gramos de combinación entre el gel de Aloe Vera y
cada uno), después con ayuda de un los almidones de plátano, yuca y ñame.
beaker y un agitador de vidrio
mezclamos los diferentes almidones
REGISTRO ASESORÍAS A LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES
I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.
DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

(1 gramo de cada uno), y con ayuda


de un gotero añadimos gel del Aloe
Vera en 3 partes dividido
aproximadamente 1 mililitro.
Como resultado obtuvimos una masa
pastosa.

También podría gustarte