Está en la página 1de 3

La poesía romántica panameña frente a la española

El amor por lo propio:


Esta poesía fue escrita por Amelia Denis de Icaza, una mujer de gran
cultura y sensibilidad humana, en muchas ocasiones se refugió en la
poesía para aliviar el dolor provocado por las grandes pérdidas que
sufrió a lo largo de los años.

Esta poesía nos muestra el amor a la patria y aquello que la


complementa, son nuestros seres queridos y las personas con la que
vivimos y con quienes compartimos una misma suerte, es un valor
cívico que se aprende en familia, al que se le crecimiento en la
escuela y el que da fruto en la madurez cuando somos personas útiles
a la sociedad.

La visión de la vida como un problema sin solución


Esta poesía mejor conocida como La maldición fue escrita
por Tomas Martin Feuillet fue un poeta, escritor romántico y
militar panameño.
Esta poesía está llena de desolación espiritual, la melancolía,
el hastío de la vida, la muerte y la desilusión

El ansia de libertad:
Esta poesía fue escrita por el Dr. Gil Colunje en Bogota el 20
de julio de 1853
Esta poesía mejor conocida como El canto del llanero habla
sobre la libertad, habla sobre un momento trágico y de la sed
de venganza. Viaja a través de la muerte, lo fantástico, la
desesperación y sobre todo el lenguaje, convirtiéndose en
uno de sus poemas más queridos.
Ministerio de educación

Colegio Bilingüe San Gabriel de la Dolorosa

Materia: español

Informe de La poesía romántica Panameña

Profesora: Yinela Castillo

Integrantes: Lía Abrego


Yulissa Muñoz

Grado: 11B

Fecha: 6/8/19

También podría gustarte