Está en la página 1de 2

INFORME DE PRÁCTICA NÚMERO 2

Material: madera

Medidas:

 Figura: 10 x 3 cm
 Cabeza: 4 cm
 Cuello: 3 cm
 Pedestal: 3x 4cm

Etnia: Mossi

País: Burkina Faso


Descripción formal:

Talla cilíndrica bastante simple (calificada como tosca) de una sola pieza de color negro(color
natural de la madera), con pie o pedestal, ombligo semi-pronunciado, sin brazos ni piernas, pero con
pechos de mujer adulta. Presenta incisiones simulando las escarificaciones por encima del pecho. El
cuello es bastante alargado, desproporcionado en relación con la cabeza, y esta se presenta de una
manera abombada, con el típico peinado Gyonfo, aunque muy esquemático, como toda la figura en
su conjunto. Presenta un brillo tal vez debido a una patina de aceite de palma posterior al entallado.

Comentario de función y significado:

Las Muñecas Mosii o Biiga es uno de los elementos mas representativos del pueblo Mossi. En
principio son muñecas, aunque en realidad forman parte de un juego educativo de preparación a la
maternidad. El papel tan fundamental que la maternidad juega en la cultura africana hace que estas
muñecas trasciendan el papel de juguetes, para convertirse en objetos de adiestramiento a través de
los cuales la niña se conciencia de su papel en la comunidad. De la misma manera sirven como
amuletos propiciatorios de la fertilidad y también como receptáculo del alma del futuro hijo que ellas
tendrán.

Fuentes empleadas:

http://www.bibata-arts-africains.com

www.joshuaproject.com

Apuntes propios.

También podría gustarte