Está en la página 1de 22

MALLAS EDUCACION ARTISITICA

GRADO PRIMERO

NOMBRE DE TEMAS O
PERÍODO LOGROS INDICADORES DE LOGRO.
LA UNIDAD CONTENIDOS

- Teoría básica del color. - Reconoce los colores primarios.

- Colores primarios y secundarios. Identifica los colores secundarios

- Simbología básica del color. - Identificar el manejo del - Realiza el círculo cromático.
Primero Los Colores color aplicando en obras
- Dramatización artísticas. - Compara texturas.

- Iniciación musical. - Participa en dramatizaciones y actividades lúdico-musicales.

- Utiliza diferentes materiales para percibir la simetría.

- Reconoce las formas geométricas básicas.

- Realiza collage con elementos de la naturaleza según su forma.


- La estructura y la forma.
- Identificar las formas - Identifica formas en la proporción humana.
- La geometría en la naturaleza. en la naturaleza y las
Las formas en la
Segundo aplicará en el arte. - Reconoce la figura y el fondo.
naturaleza.
- La línea.
- Identifica la proporción, el tamaño y las texturas en la naturaleza.

- Sigue el ritmo en las canciones.

- Participa con agrado en las distintas expresiones de trabajos dramáticos.

- El espacio pictórico. - Identifica el paisaje rural y el paisaje urbano.

Tercero El espacio - La orientación gráfica. - Identificar el espacio y - Clasifica los objetos según su ubicación y dimensión en el espacio.
su aplicación en el arte.
- La ubicación espacial. - Dibuja el espacio arquitectónico de su casa.
- Cerca – lejos.

- Espacio arquitectónico.
- Rellena con plastilina los espacios en un diseño dado.
- Dimensiones.
- Construye con papeles y otros elementos un collage.
- Modelado.
- Participa con entusiasmo en las diferentes expresiones artísticas.
- Plegado.

- Iniciación musical. Dramatizaciones

- La percepción: temporal, auditiva,


espacial y visual. - Participa en la muestra artística intra-colegial.

- Los sentidos tacto, vista, oído. - Representa la percepción que tiene de su mundo en talleres auditivos,
táctiles, visuales.
Cuarto - Aplicar la percepción
- El todo y las partes.
El mundo entra que tiene del mundo en - Identifica el contexto de profundidad.
por los sentidos. - Las semejanzas y las diferencias. las diferentes muestras
artísticas. - Aplica líneas y puntos en sus composiciones pictóricas.
- El auto-retrato.
- Decora papeles para envolver regalos.
- Iniciación musical-Dramatización.

GRADO SEGUNDO
NOMBRE DE
PERÍODO TEMAS O CONTENIDO LOGROS INDICADORES DE LOGROS
LA UNIDAD

- Colorea sin salirse del límite marcado.

- Elabora composiciones llevando las secuencias.


- Doblado
- Manejar y utilizar - Desarrolla actividades en la cuadrícula respetando el espacio.
- Simetría adecuadamente el espacio en la
expresión gráfica. - Reconoce laberintos en forma acertada.
Primero - Luz y sombra
El Punto y la
- Utiliza el punto, la línea y el plano para lograr efectos de luz y sombra.
Línea
- Figuras Geométricas
- Avanzar en el desarrollo de - Desarrolla la motricidad fina en la elaboración de máscaras.
- Ilustración de cuentos habilidades de coordinación
óculo manual - Comprende e ilustra cuentos utilizando materiales diversos.
- Máscaras.
- Reconoce las partes de una figura y su elaboración simétrica.

- Pliega papel formando las figuras propuestas.

- Teoría básica del color. - Establecer relaciones y - Maneja con habilidad el colbón y las tijeras en los trabajos.
diferencias entre los primaros y
- Colores primarios y secundarios. secundarios utilizándolos - Realiza plegados creativos.
adecuadamente.
- Simbología básica del color. - Colorea gráficas utilizando los colores primarios
Los Colores.
- Utilizar adecuadamente la
Segundo - Simbología básica del color. - Aplica los colores fríos y cálidos en diferentes composiciones.
técnica del coloreado en la
- Degradé y armonía. expresión gráfica. - Emplea los colores secundarios en dibujos en dibujos dados.

- Técnica y manejo de la témpera - Desarrollar la motricidad - Combina los colores adecuadamente en la figura dada.
utilizando las tijeras y el
- .El recortado. plegado. - Presenta trabajos utilizando la tempera según la técnica enseñada.
- Elabora composiciones llevando una secuencia

- Se orienta en diferentes espacios gráficos.

- Experimentar las texturas en - Ordena secuencias.


las diversas formas de los
- Elabora un paisaje con figuras geométricas.
- Experimentación con texturas en objetos y las figuras.
las diferentes formas de los objetos
- Construye collages a través del rasgado.
Tercero El Collage. y las figuras. - Elaborar figuras
tridimensionales utilizando - Modela diferentes figuras en plastilina para armar paisajes.
materiales diversos.
- Reconoce habilidades y destrezas en el trabajo propio y en el de sus
compañeros.

- Utiliza diferentes materiales en la elaboración de collages.

- Diferenciar y aplicar las formas - Diferencia y emplea formas redondeadas, largas y cortas, cuadradas
cortas, largas, redondas y rellenando con materiales diversos en figuras dadas.
cuadradas.
- Conocimiento de diferentes - Recorta de revistas y periódicos, elementos de diferente altura formando un
técnicas de expresión. - Diferenciar y aplicar los collage.
conceptos de: más alto, más
- El retrato. - Pega distintos elementos sobre dibujos propuestos completándolos.
bajo, más largo, más corto.
- La percepción del espacio y de - Dibuja utilizando adecuadamente el espacio.
- Desarrollar habilidades de
Cuarto Mis Creaciones. imágenes.
coordinación óculo manual.
- Elabora retratos utilizando diferentes elementos.
- Origami.
- Demostrar creatividad e
- Involucra elementos de la naturaleza en sus obras artísticas.
- Muestra artística. imaginación en las creaciones
artísticas. - Emplea la técnica del origami.

- Participa en la muestra artística con diferentes trabajadas.


GRADO TERCERO

NOMBRE DE
PERIODO TEMAS O CONTENIDOS LOGROS. INDICADORES DE LOGROS.
LA UNIDAD

- Reconocer los colores


- Colores primarios
primarios
- Practica el reconocimiento de la simetría en
- Colores secundarios algunos objetos.
- Identificar los colores
El Color - La simetría y su
aplicación secundarios - Usa las huellas dactilares como herramienta de
- Identificar la simetría de
- Diseño con huellas diseño.
y la dactilares algunos objetos
I
- Variaciones en la - Diseñar elementos - Aprecia y valora los trabajos realizados.
Simetría - Se apropia del papel de colores para decorar
representación de la figura gráficos con originalidad y
humana. buen gusto. la figura humana.

- Aplicación de normas en
un juego y utilización del - Observa situaciones en las cuales la simetría
orden simétrico. El - Aplicar la simetría en el tiene aplicación.
Parqués. diseño gráfico.
La - Trabajar la imaginación
- Combina formas humanas y de animales para el
II - Combinación de formas
humanas y de animales. y la fantasía. diseño de figuras fantásticas.
Mitología
Mitología. Imaginar formas y expresarlas - Contrasta diferentes técnicas y materiales para
del arte. - Modelado y decoración de con materiales de creación
figuras mitológicas decorar dibujos.
plástica .

- Realización de dibujos a - Modela algunos objetos en origami y dibuja el


partir de modelos de - Expresar gráficamente resultado final.
origami. objetos con formas
- Elaboración de originales simplificadas. - Utiliza algunas materiales de desecho para la
Origami con elementos de - Desarrollar habilidades creación plástica.
III desecho. conceptuales del campo - Hace ejercicios de diseño a partir de formas
- Creación de diseños
estético . básicas preestablecidas e inventa otras.
originales a partir de
letras.
- Elaboración gráfica de un
robot.
- Copia de ilustraciones
ayudándose con la - Aplicar algunas técnicas - Utiliza la cuadrícula para la elaboración de
técnica de la para la realización de
dibujos.
dibujos.
cuadrícula.
- Representación gráfica - Transformar el lenguaje - Hace comparaciones sobre el lenguaje escrito y
Dibujemos escrito en lenguaje el gráfico.
IV del lenguaje poético. gráfico.
- Construcción y dibujo - Reconocer elementos - Explica las características del lenguaje
de personajes de la propios del lenguaje artístico. humanístico.
representación humorística.
GRADO CUARTO

NOMBRE DE
PERÍODO TEMAS O CONTENIDOS LOGROS. INDICADORES DE LOGROS.
LA UNIDAD

- Elabora el círculo cromático.

- Aplica los colores en composiciones artísticas.


- Identificar los colores
- Obtiene los colores intermedios a partir de diferentes combinaciones.
El mundo del - Profundización sobre la primarios, secundarios y
Primero
color. teoría del color. terciarios aplicándolos en - Mezcla el color con gotas de agua para obtener las tonalidades monocromáticas en sus
composiciones artísticas. composiciones.

- Diferencia los colores blancos y negros aplicando sus diferentes tonalidades en los
trabajos artísticos.

- Dibuja objetos partiendo de las formas básicas: cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo y
óvalo.

- Practica los conocimientos adquiridos sobre simplificación de la forma realizando dibujos


- Comprensión y manejo de similares en tamaño color y forma.
texturas.
- Realiza el rompecabezas del tangrám y arma distintas figuras con el.
- Aplicar el color y la textura
- Simplificación de la forma.
Segundo para crear profundidad y - Crea obras con texturas lisas y rugosas.
La forma y el
volumen en imágenes
volumen. - Dibujando con: círculos,
bidimensionales y - Aplica el color adecuadamente para crear distintas dimensiones en sus obras.
rectángulos, cuadrados y
tridimensionales.
óvalos.
- Reúne materiales y construye los zancos según las instrucciones

- Recorta trozos de cartulina con distintos tamaños y formas.

- Construye las marionetas según las instrucciones.

Tercero La proporción - La construcción de la figura - Con sus manos y otros objetos construye sombras chinescas.
en la humana.
naturaleza. - Diferenciar y representará - Arma un collage con elementos de la naturaleza de distintos tamaños guardando las
- Luz senital, lateral, difusa y distintos tipos de clases de proporciones correspondientes.
proyectada. sombras según la luz: senital,
lateral, difusa y proyectada. - Representa la figura humana y la colorea adecuadamente.
- Composiciones artísticas de
seres vivos. - Avanzar en el uso de la - Representa seres de la naturaleza en sus composiciones artísticas.
proporción para representar
figuras humanas y de la
naturaleza.
- Se expresa libremente utilizando los conceptos de luz senital, lateral, proyectada.
- La posición de las cosas. - Diferenciar, identificar
representar la posición de las - Pinta objetos en posición horizontal, inclinada y vertical.
cosas: horizontal, vertical e
inclinado.

- Realiza el modelado de algunas figuras usando la plastilina, la masa, el yeso y el barro.

- Elabora monstruos diferentes para armar su propio museo.


- Modelado en arcilla,
plastilina, yeso y masa.
- Visita Internet conociendo la obra escultórica de autores Colombianos como: Rodrigo
Arena, Salvador Arango, Galaor Carbonel, Edgar Negret, s entre otros.
-Construcciones con
alambre, cartones, piedras y
- Modela en arcilla cada una de las piezas para construir su propio ajedrez.
papel.
- Construye esculturas usando: piedras, alambres, tablas colocándolos en diferentes
- Collage. - Afianzar su destreza en la
Cuarto La Escultura. posiciones.
representación de la realidad.
- Títeres.
- Construye su propia cometa siguiendo instrucciones.
- Trabajos con puntadas.
- Elabora el títere con que participa en la obra de teatro usando medias, cucharas Etc.
- Música, ritmo y acento.
- Usando aguja e hilo o lana, elabora su propio tapiz.
- Visita museos.
- Practica en las canciones enseñadas el ritmo, el pulso y el acento.

- Participa en la muestra artística de la Institución.


GRADO QUINTO

PERÍODO NOMBRE DE
TEMAS O CONTENIDOS LOGROS. INDICADORES DE LOGROS.
LA UNIDAD

- Realiza composiciones artísticas a partir de la técnica del puntillismo, utilizando los efectos de la luz y la sombra.
- El punto
- Elabora cuadrícula de acuerdo al modelo.
- Las líneas envolventes, - Identificar el punto y la línea
- Da volumen a las figuras empleando las líneas envolventes, concurrentes y radiales.
concurrentes y radiales. como elementos compositivos
de una representación gráfica.
- Realiza caricaturas usando los distintos tipos de línea.
Viajemos con - Combinación de líneas y
puntos y líneas. puntos.
Primero - Realiza diferentes estilos de abecedarios para elaborar afiches y carteleras.
- El plano - Desarrollar habilidades en la
- Identifica los tres planos en una composición y los colorea usando tonos monocromáticos.
ejecución.
- La cuadrícula, ampliación
- Realiza dibujos en cuadrícula reduciendo o aumentando el modelo propuesto.
y reducción de figuras.
- Elabora un aviso para su puerta recortando, pegando, coloreando y escribiendo según las instrucciones.

- Utiliza la témpera para construir los colores secundarios y terciarios

- Usa la témpera al pintar colores secundarios en una composición.

- Identificará y utilizará colores - Realiza composiciones en forma creativa usando los colores cálidos con la técnica del collage.
primarios, terciarios,
- Realiza composiciones creativas usando los colores fríos y pasteles.
La aventura del complementarios, - Identifica colores cálidos, fríos y
Segundo
Color. monocromáticos y poli pasteles en sus composiciones
- Aplica una gama de colores armónicos con base en los colores primarios y secundarios.
cromáticos en las composiciones
artísticas. - Balancea y representa la realidad en una composición usando los colores neutros (gris, blanco, café y negro)

- Obtiene tonalidades monocromáticas mezclando la tempera con el agua en una composición.

- Realiza una policromía según la muestra.

- Construye la esterilla con diez palos de quince centímetros pita o lana y la frota para obtener sonidos.

Tercero Creando formas. - Composiciones artísticas - Realizar composiciones - Reconoce y aplica el concepto de figura en positivo y negativo (encaje).
basadas en figuras humanas y artísticas basadas en figuras
- Realiza composiciones en forma creativa usando la técnica del collage.

- Realiza el modelado de algunas figuras utilizando la plastilina.

- Aplica la simplificación de la forma hasta el acabado final.


animales.
- Realiza el dibujo de la figura en movimiento con base en el proceso de simplificación de la forma y lo decora con
gusto.
- El encaje.
humanas y animales utilizando
- Completa el proceso para dibujar rostros.
- El tarci. la técnica del tarci.
- Recorta y pega las partes de una figura utilizando la técnica del collage.
- El tallado - Desarrollar habilidades motrices
armando y creando formas.
- Realiza el dibujo de la figura humana con base en la muestra.
- El modelado
- Elabora tambores con latas grandes, vinilos, tijeras, cuerdas y los utiliza en las canciones enseñadas.
- El vaciado.
- Elabora una bolsa de regalo plegando, recortando, pegando, decorando.

- Elabora un móvil utilizando caras con diferentes expresiones.

- Elabora una escultura en tres dimensiones utilizando las técnicas de tallado, modelado y/o vaciado.

- La perspectiva

- Elementos de la perspectiva. - Reconocer la importancia de la


- Reconoce e identifica los elementos de la perspectiva.
perspectiva en sus obras
- Luz y sombra. artísticas.
- Recorta figuras y las pega de acuerdo a las bases de la perspectiva. (lo cercano, lo lejano).
Mis Expresiones
Artísticas. - Luz frontal y contra luz - Reconocer y aplicará los
Cuarto - Aplica en su composición los conceptos de línea de horizonte, línea de referencia, punto de fuga y líneas de fuga.
diversos tonos de luz y sombra.
- Visita los museos.
- Realiza un paisaje siguiendo cada uno de los
- Participar en la obras de teatro.
- Uso del computador (Power
Point)
MALLAS CURRICULARES - Educación Artística
Grado: 6º

Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Aplica las técnicas
Lápiz, grafito, carboncillo, enseñadas en clase, en
crayón, vinilo, punto, diferentes
puntillismo, trama, trazado, manifestaciones
Líneas, superficies y artísticas.
texturas, bodegones, Elabora el canon masculino Realiza una técnica gráfica libre con la técnica del puntillismo.
paisajes.luz y sombra al de frente y de perfil, Logra efecto de: textura, superficie y profundidad, utilizando
carbón, o a lápiz. decora el canon masculino diferentes clases de líneas.
Consulta el envolvente, y con la técnica del collage, Reconoce por lo menos tres colores primarios, tres
como trabajar el Dibuja el canon femenino secundarios y sus orígenes
carboncillo .presentar de frente y de perfil. Dibuja canon masculino, femenino, de frente y de perfil y
trabajo escrito con las Dibuja el canon de la también canon de la cabeza para dibujar los rostros.
I Técnicas
consultas. cabeza como referente Elabora manualidad en plastilina, canon masculino
Paisajes con la técnica luz para dibujar diferentes Decora el canon masculino con la técnica del collage, en su
y sombra al carbón, o a rostros. vestimenta.
lápiz. Elabora el canon con Presenta las consultas del envolvente y del carboncillo en
Manualidad en plastilina plastilina 
Mecano, canon masculino, Paisajes con luz y sombra. trabajos escritos.
Canon femenino, , perfil de Realiza paisajes aplicando luz y sombra.
ambos, canon de la cabeza, Presenta las consultas del
para dibujar diferentes envolvente, y como
rostros trabajar el carboncillo en
trabajo escrito.
.
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
 Elaboración de figuras Propone dibujos creativos,
planas en origami, y aplica armónicamente el
 Elaborar el cubo, y el color.
icosaedro estrellado en .escribe la teoría del
papel de revistas o papel color
iris. Elabora círculos, figuras  Reconoce y diferencia los colores primarios.
 Trabajo con letra cursiva geométricas, y les aplica  Expresa sus sentimientos a través del lenguaje grafico.
 Elaboración de planas con color, o los elabora en  Realiza un dibujo y le aplica los colores complementarios.
letra cursiva, tema los papel iris de diferentes  Escribe teoría del color
II Diseño valores. colores.  Elabora manualidades en acetato, con rebordeador
,manualidades . escarchado, vitra-seta, porselanicron, aracilla. Ave, oso,
Oso . mariposa,etc
Mariposa Elabora una o varias  Realiza planas con letra cursiva, sobre temas de valores..
Ave, etc, utilizando manualidades, con 
diferentes materiales., . utilización de diferentes
Teoría del color.. materiales
 Realiza planas de temas
 . con valores, empleando la
 ... letra cursiva.
III Dibujo  Arte figurativo y arte no Arte figurativo y arte no  Produce y lee una expresión grafica figurativa y no
figurativo figurativo. figurativa.
 Letra antigua o gótica.. Elabora el abecedario en  Copia conceptos sobre el arte figurativo, y el arte abstracto
 El trazo y la expresión. letra antigua o gótica. o no figurativo..
 Utilización de cuadricula Dibuja loro y guacamaya,  Traza un dibujo utilizando la técnica de la cuadricula, loro y
 ampliación por cuadricula aplicándole ampliación por guacamaya..
 Los animales. Acuáticos, medio de la técnica de la  Dibuja los animales, los clasifica, acuáticos , aves,
aéreos, terrestres, aves, cuadricula domesticos , y salvajes., ampliándolos unos con la técnica de
doméstico y salvajes Dibuja los animales y los la cuadricula y otros, sin esta técnica.
 Silleta feria de las flores. amplia, sin tener en cuenta  Dibuja y amplia los acuáticos y luego los decora con plastilina
 Manualidad, con plastilina, ninguna técnica, y les de colores.
selva, o granja con animales aplica color..  Elabora ampliación sin técnica de las aves, y colorea a su
domésticos... Decora los animales gusto.
acuáticos con plastilina  Elabora una silleta de la feria de las flores, para resaltar la
Dibuja las aves,. cultura antioqueña, en equipos de tres personas..
Elabora una silleta de la  Dibuja los animales domesticos y colorea.
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
feria de las flores, para
resaltar la cultura Ampliación de los animales salvajes.
antioqueña. Elabora una selva en plastilina, como manualidad del tercer
los animales domesticos y periodo, o una granja con los animales domésticos...
salvajes.
Realiza una selva con 
plastilina., o una granja .
con animales domésticos.
Percibe o interpreta el
color de la naturaleza, los
objetos de su entorno y
 Círculo cromático.
de sus propias
 Aplicación del color.  Aplica tres parejas de colores complementarios a una
evocaciones.
 Gama de tonos cálidos composición grafica.
Aplica gama de colores
 Gama de colores fríos..  Dibuja el circulo cromático.
cálidos, frios, y colores
 Aplicación de grises, en  Aplica colores cálidos a un paisaje de un atardecer.
complementarios
dibujo abstracto..  Dibuja un paisaje y aplica colores fríos.
IV Color Aplica gama de grises, en
 Colores complementarios  Emplea gama de grises, en dibujo abstracto
dibujo abstracto
 Repaso del puntillismo  Emplea composiciones creativas aplicando los conocimientos
Repaso sobre el
 Dibujos decorados con sobre el puntillismo
puntillismo
Mireya sobre la navidad.  Dibuja sobre la navidad y decora con Mireya..
Dibujos navideños
 Manualidad libre o  Manualidad libre o sugerida, sobre la navidad.
decorados con Mireya.
sugerida, de la navidad.
Manualidad libre o
sugerida sobre la navidad.
..
Educación Artística Grado: 7º

Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Lápiz, grafito, carboncillo,
crayón, vinilo, puntillismo,
Realiza una técnica gráfica libre con la técnica del puntillismo
trama, trazado envolvente.
Elabora paisajes en puntillismo, líneas tramas o texturas y le
Líneas, superficies y
aplica color..
textura. Aplica las técnicas
Realiza bodegones con puntillismo, líneas, tramas o texturas y
Manualidad en plastilina o enseñadas en clase, en
le aplica color .
aluminio diferentes
Logra efecto de: textura, superficie y profundidad, utilizando
Paisajes y bodegones con manifestaciones artísticas
I Técnicas diferentes clases de líneas.
puntos, puntillismo, líneas Realiza consultas del
Reconoce por lo menos tres colores primarios, tres
o texturas, o luz y sombra. envolvente y del
secundarios y sus orígenes.
Consulta del envolvente y carboncillo y lo presenta
Identifica una textura con línea y tintilla.
del carboncillo, en trabajo escrito.
Realiza paisajes con luz y sombra a lápiz, o al carbón.
presentación de trabajos
Presenta trabajos escritos con los temas envolvente y el
escritos sobre las
carboncillo.
consultas.

Propone dibujos creativos


y aplica armónicamente el
 Letra antigua.
color, teniendo en cuenta Trabaja el abecedario en letra antigua..
 Teoría del color
las consultas realizadas Diferencia, y reconoce los colores primarios secundarios y
 Manualidades con acetato,
Realiza manualidades en terciarios..
rebordeador, vitra-sreta,
II Diseño diferentes materiales  Realiza un dibujo y le aplica los colores complementarios
pocelanicron a arcilla.
como acetato. Vitra-seta,  Elabora planas con letra cursiva con temas de los valores..
 Letra cursiva
rebordeador, entre otros.  Trabaja las manualidades ave, oso, mariposa con utilización
 Planas con temas sobre los
Elabora planas con letra de diferentes materiales.
valores..
cursiva y con tema sobre
los valores..
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad

 Lee, una expresión grafica figurativa y no figurativa.
 El trazo y la expresión. . trabaja la ténica de la  Traza un dibujo utilizando la técnica de la cuadricula.
 Utilización de cuadricula. cuadricula en ampliación  Realiza ampliaciones con la técnica de la cuadricula,
 , dibuja los animales, de dibujos como los guacamaya, loro.
III Dibujo
acuáticos, aves, domésticos animales  Dibuja los animales acuáticos, luego los elabora en plástilina.
y salvajes Manualidad en plastilina, realiza ampliación de las aves sin técnica y colorea.
 Elabora manualidad en granja o selva. Dibuja los animales domésticos
plastilina selva o granja. Dibuja los animales salvajes
Realiza una manualidad en plastilina selva o granja.l.
 Círculo cromático.
 Aplicación del color. Percibe o interpreta el
 Aplica tres parejas de colores complementarios a una
 Gama de tonos cálidos. color de la naturaleza, los
composición grafica.
 Gama de colores frios objetos de su entorno y
 Emplea composiciones creativas aplicando los conocimientos
 Colores complementarios. de sus propias evocaciones
sobre el puntillismo.
 Repaso del puntillismo Gama de colores fríos
 Dibuja un paisaje y aplica colores fríos.
IV Color  Gama de grises Gama de grises
 Trabaja un atardecer y aplica colores cálidos.
 Gama de colores fríos Gama de colores cálidos
 Realiza un dibujo abstracto con gama de grises
 Gama de colores cálidos. Dibujos navideños
 Dibuja figuras navideñas en icopor y aplica Mireya y vínilos
 Dibujos navideños, decorados con Mireya
 Trabajar un farol navideño en cartulina gamuzada y decorado
decorados con Mireya. Manualidad libre o
con papel celofán.
 Manualidad libre o sugerida sugerida de la navidad..
sobre la navidad.
Educación Artística
Grado: 8º
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Técnica de: tintilla, crayón, carboncillo, Aplica técnicas
Reconoce con claridad una producción, artística, manchas
Técnicas vinilo, grafito, plastilina. enseñadas en clase, en
o aguadas, con aplicación de vinilos o acuarelas..
Aguadas, Recuperación de textura. diferentes
Dibuja un paisaje con aplicación de luz y sombra, a lápiz, o
vinilos, y, o Ampliación y reducción con cuadriculas. manifestaciones
I con carboncillo, o con grafito..
acuarelas, , aguadas con vinilos o acuarelas, artísticas
Reproduce con claridad dos proyectos artísticos, con la
frotage Lu<z y sombra al carbón o con lápiz 6b, de Aguadas
técnica del frotage.
Luz y sombra. punta blanda y gruesa.. Frotage
Elabora por lo menos dos ejemplos con técnica de frotege.
Manualidades., Luz y sombra.
Hace representaciones  Decora un pavo real con la técnica del collage.
artísticas utilizando el  Dibuja un bodegón y aplica varios elementos para decorar
collage y diferentes con la técnica del collage.
 Técnica del collage
letras antiguas  Propone un proyecto personal: collage de libre creación e
 Letras antiguas
II Collage Manualidades en interpretación.
 Manualidades, con diferentes materiales,
acetato, rebordeador,  Elabora mensajes de valores con letras antiguas
y aplicación de la técnica del collage..
vitra-seta,  Elabora manualidades, como aves, oso, mariposa en
porcelanicron, acetato ,y decoradas con la técnica del collage , y
arcilla,etc.. pintadas con vitra-seta..
 Arte: rupestre, Grecia, Roma, romántico,
 Reconoce por lo menos dos artistas, dos iconos y dos
moderno. Reconoce de la historia
técnicas del arte en cada momento histórico arte
 Prerrafaelista, realismo, impresionismo. del arte diferentes
rupestre, griego, romano, entre otros, y presenta dibujos
 Fauvismo, Cubismo, Surrealismo. lugares, momentos y
alusivos a cada tema,
 Colombia: Fernando Botero, Alejandro representantes
 Elabora una silleta de la feria de las flores en equipos de
Obregón, Enrique Grau, Eduardo Ramírez, Dibuja elementos
tres personas. Para resaltar uno de los temas de la
Villamizar, Edgar Negret, Devora Arango alusivos a cada arte
cultura antioqueña.
Historia del  Silleta de la feria de las flores.. representado.
III  Realiza una segunda dimensión de un silletero .
arte  Cartel con una figura de un artista ya Silleta de la feria de
 Lee por lo menos tres acuarelas de Devora Arango.
trabajado con técnica del collage o con las flores
 Lee por lo menos tres iconos del maestro Fernando
aplicación de luz y sombra a lápiz o al Silletero en segunda
Botero.
carbón dimensión.
 Distingue la técnica y por lo menos dos iconos de cada
 Silleta Escultura, dibuja y
artista estudiado.
 Silletero en segunda dimensión realizarla en jabón
 Dibuja dos esculturas en gama de grises
 Escultura, dibujo y realizarla en jabón azul Azul o blanco
 Elabora una escultura en jabón azul o blanco.
o blanco.
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Dibuja el cuerpo humano, utilizando los simbolos de la
Aplicas diferentes cuadricula.
trazos utilizando los Elabora diferentes tipos de logotipos
símbolos, la cuadricula Realiza un cartel.
 Logotipos y la figura del cuerpo Dibuja un grafitis con diferentes tipos de letras.
 Cartel. humano.  Dibuja el cuerpo humano en diferentes posiciones,
Trazos y
Grafitis, con diferentes tipos de letras Logotipos, cartel y siguiendo el canon.
caligrafía
 Canon del cuerpo humano, .con utilización grafitis, aplicando  Realiza mínimo tres ejercicios de caligrafía utilizando
Logotipos
de los simbolos de la cuadricula. diferentes tipos de cuadricula.
IV Cartel
 Utilización de cuadricula. letras  Presenta un paisaje en perspectiva.
Grafitis
 Manualidad navideña., y dibujos navideños. Realiza manualidad y  Realiza diferentes paisajes representando, las clases de
 Perspectiva, y clases de perspectiva. dibujos navideños. perspectivas
Distingue los  Realiza dibujos navideños y los decora con Mireya.
diferentes tipos de  Realiza una manualidad navideña y la presenta.
perspectivas.  Trabaja la silueta del pesebre en cartulina gamuzada.
 Elabora un farolito en cartulina gamuzada y lo decora con
papel celofán.
Educación Artística
Grado: 9º

Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Aplica técnicas enseñadas
en clase, en diferentes
Reconoce con claridad una producción del impresionismo..
Técnica de: tintilla, crayón, carboncillo, manifestaciones artísticas
Recupera por lo menos tres texturas con línea tintilla, paisajes o
vinilo, grafito, plastilina. Impresionismo.
bodegones..
Técnicas Impresionismo, Paisajes y bodegoneas, con
Reproduce con claridad por lo menos cinco texturas de bodegón y
Impresionismo Consulta vida y obras de cinco artistas aplicación de puntillismo y
países.
Texturas con que trabajaron el puntillismo texturas con líneas.
I Produce por lo menos tres ejemplos del impresionismo.
líneas Recuperación de textura. Consulta sobre vida y obras
Consulta vida y obras de por lo menos cinco artista pertenecientes al
Paisajes y Letra antigua.. de artistas pertenecientes
impresionismo
bodegones. Repujado en aluminio. al impresionismo.
Realiza repujado en aluminio
Impresionismo Elabora la técnica del
Elabora por lo menos dos ejemplos en alto relieve..
Alto relieve en plastilina . repujado en aluminio
Realiza un alto relievé en
plastilina..
 Dibuja un bodegón y aplica la teoría del color, el collage y puede cambiar
el dibujo.
 Técnica del collage Hace representaciones  Realiza composición pictórica aplicando apropiadamente los colores
 Técnica del frotage. artísticas utilizando el primarios, secundarios y el collage.
II Collage
 Manualidad con hilos. collage, frotage y realiza  Elabora por lo menos 3 teselaciones y aplica otros materiales para
 Teselaciones. manualidades con hilo. hacerlo a modo de collage.
 Elabora manualidad con acetatos y arcilla.
 Realiza una manualidad utilizando algún material.
 Arte: rupestre, Grecia, Roma,
Reconoce de la historia
romántico, moderno.
del arte diferentes  Reconoce por lo menos dos artistas, dos iconos y dos técnicas del arte en
 Realismo, impresionismo.
lugares, momentos y cada momento histórico.
 Fauvismo, Cubismo, Surrealismo.
III Historia del arte representantes.  Lee por lo menos tres acuarelas de Devora Arango.
 Colombia: Fernando Botero, Alejandro
Dibuja figuras  Lee por lo menos tres iconos del maestro Fernando Botero.
Obregón, Enrique Grau, Eduardo
pertenecientes a cada  Distingue la técnica y por lo menos dos iconos de cada artista estudiado.
Ramírez, Villamizar, Edgar Negret,
tema trabajado.
Devora Arango.
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
 Identifica de manera acertada imágenes graficas de cultura
 Jeroglíficos, ideogramas, simbolismo y Aplicas diferentes trazos
antepasadas.
caligrafía. utilizando los símbolos, la
 Crea su propio ideograma.
 Canon del cuerpo humano. cuadricula y la figura del
Trazos y  Dibuja el cuerpo humano en diferentes posiciones, siguiendo el canon.
 Utilización de cuadricula. cuerpo humano.
IV caligrafía  Realiza mínimo tres ejercicios de caligrafía utilizando cuadricula.
 Perspectiva trazado envolvente trama. Dibujos navideños
manualidad  Presenta un paisaje en perspectiva.
 Dibujos sobre la navidad. Manualidad sobre la
 Aplica trazado envolvente a una figura dada.
Manualidad sobre la navidad en icopor navidad en icpor y
 Dibuja sobre la navidad en icopor y decora con mireyas.
y mireya decoradas con mireyas.
 Presenta manualidad sobre la navidad.,
Educación Artística Grado: 10º

Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Punto de fuga y de vista. Aplica las técnicas de
Dibuja un paisaje natural.
Línea a tierra. perspectiva utilizando
I Perspectiva Dibuja un paisaje urbano con pocos trazos.
Proyecciones en perspectiva: cubos, escuadras, para realizar
Aplica acuarelas al trazo de paisaje urbano.
paisaje y trazos. varias creaciones.

 Canon del cuerpo humano.


 Proporción y belleza en la figura
Aplica canon del cuerpo  Presenta gráficamente el proceso para dibujar cabeza y cuerpo de la
humana.
humano, dibujando figura humana.
 Aplica canon en ejercicio de dibujo.
desnudos y realiza una  Realiza el dibujo del rostro.
La figura humana  Elabora una manualidad en acetato.
II manualidad con textura e  Dibuja figura humana completa según el canon y en diferentes
y su canon  Repujado en pergamino.
hilos y puntillas en una posiciones.
 Segunda dimensión.
tabla  Realiza manualidad con textura e hilos.
 Bocetos.
Luz y sombra  Dibuja y aplica luz y sombra
 Texturas con líneas e hilos.
 Luz y sombra.
III Recreamos e  Recreación de una obra artística de un Hacer recreación de  Recréate con una obra de arte, la mona lisa y decorala a lápiz, al
iniciación de la famoso, Leonardo dabinci, decora la artistas, mitos, leyendas puntillismo, con la técnica del collage y con lluvia de vinilos de diferentes
historia del arte mona lisa con la técnica del collage, con e historias colores.
puntillismo a lápiz y cin lluvia de vinilo. Vida y obra de Leonardo  consulta y presenta vida y obras de leonardo davinci.
 Arte griego y elabora una vasija con davinci, Fernando botero.  Dibuja el arte griego.
una bomba y decorala con un dibujo Dibuja la mona lisa a  presenta vasija elaborada con una bomba y decorada con un dibujo
griego lápiz, puntillismo griego
 Breve reseña histórica de Fernando decorala con la técnica de  elabora un silleta para resaltar una de los valores culturales de
botero. collage y con lluvia de Antioquia.
 Dibuja en gama de grises la guerrilla vinilos.  Copia breve reseña histórica de Fernando botero
de botero En gama de grises dibuja  Dibuja la guerilla de botero en gama de grises
 Dibuja en gama de grise la bailarina de la guerrilla de botero y la  Realiza en gama de grises la bailarina de botero..
boterao. bailarina.  Reconoce las principales características del arte de Grecia.
 Silleta feria de las flores.  Presenta una silleta referente a la feria de las flores en papel seda y
 Recreación de mitos, leyendas e Silletero en segunda decorada con motivo antioqueño.
historias. dimensión,  Elabora segunda dimensión del silletero
 Silleta feria de las flores Concepto de logotipo.  Escribe el concepto de logo tipos
 Silletero en segunda dimensión Dibujos de logotipos  Elabora dibujos de logotipos.
 Escribe conceptos sobre los logotipos. Recorte y pega ejemplos  Recorta y pega ejemplos de logotipos..
 Dibuja diferentes logotipos. de logo tipos..
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
 recorta y pega muestras de logotipos.


.
.
.
 Arte: rupestre, Grecia, Roma,
romántico, moderno.
Historia del
 Realismo, impresionismo.  Identifica de manera acertada imágenes graficas de cultura
arte. Maestros
 Fauvismo, Cubismo, Surrealismo. antepasadas.
del arte en
 Colombia: Fernando Botero, Alejandro  Crea su propio ideograma.
Colombia
IV Obregón, Enrique Grau, Eduardo  Dibuja el cuerpo humano en diferentes posiciones, siguiendo el canon.
Dibujos
Ramírez, Villamizar, Edgar Negret,  Realiza mínimo tres ejercicios de caligrafía utilizando cuadricula.
navideños
Devora Arango  Presenta un paisaje en perspectiva.
Manualidad
 Dibuja figuras navideñas en icopor y  Aplica trazado envolvente a una figura dada.
navideña
decora con mireyas.
 Manualidad sobre la navidad.
Educación Artística Grado: 11º

Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad

Punto de fuga y de vista. Aplica las técnicas de


Dibuja un paisaje natural.
Línea a tierra. perspectiva utilizando
I Perspectiva Dibuja un paisaje urbano con pocos trazos.
Proyecciones en perspectiva: cubos, escuadras, para realizar
Aplica acuarelas al trazo de paisaje urbano.
paisaje y trazos. varias creaciones.

 Canon del cuerpo humano.


 Proporción y belleza en la figura
humana.
 Presenta gráficamente el proceso para dibujar cabeza y cuerpo de la
 Aplica canon en ejercicio de dibujo. Aplica canon del cuerpo
figura humana.
 Elabora una manualidad con textura de humano, dibujando
La figura humana  Realiza el dibujo del rostro.
II hilos, la pareja. desnudos y realiza una
y su canon  Dibuja figura humana completa según el canon y en diferentes
 Repujado en pergamino. manualidad con textura
posiciones.
 Segunda dimensión. de hilos la pareja
 Realiza manualidad con textura e hilos.
 Bocetos.
 Texturas con líneas e hilos.
 Luz y sombra.
III Recreamos e  Recreación de una obra artística de un Hacer recreación de  Recreación con una obra de arte, Leonardo davinci.
iniciación de la famoso. leonardo davinci artistas, mitos, leyendas  Consulta vida y obras de Leonardo davinci
historia del arte  Presenta la mona lisa a lápiz, decorada e historias.  Presenta teoría de mitos y leyendas..
Silletero en con técnica del collage y con lluvia de Dibuja la guerrilla de  Breve reseña histórica de Fernando botero.
segunda vinilos botero en gama de grises  Dibuja la guerilla de botero en gama de grises.
dimensión  Silletero en segunda dimensión Dibuja bailarina de botero  Dibuja bailarina de botero en gama de grises
Silleta.  Recreación de mitos, leyendas e en gama de gises 
Logotipos historias. Arte en griego Presenta el silletero en segunda dimensión.
Vida y obra de  Arte griego Elabora vasija con una Presenta una silleta hecha con papel seda.
algunos artistas  Elabora vasija con una bomba y bomba y decorala con  Elabora un silletero con la técnica de la segunda dimensión..
colombianos. decorala con una figura griega figura griega  Escribe concepto de logotipo
 Presenta una silleta  Dibuja varios logotipos
Silleta alusiva a la feria de las flores elaborada en papel seda,  Recorta y pega varias muestras de logotipos..
Vida y obra de algunos artistas Elabora segunda  Reconoce las principales características del arte de Grecia.
colombianos.. dimensión de un silletero.  Elabora vasija con una bomba y la decora con una figura griega.
Elabora concepto de  Vida y obras de algunos artistas colombianos.
logotipos
Nombre de la
Periodo Temas Logro Indicadores de logro
unidad
Realiza dibujos de
logotipos.
Recorta y pega ejemplos
de logotipos
Breve reseña histórica de
la vida y obras de algunos
artistas colombianos..

Aplica diferentes trazos


utilizando los símbolos, la
Caligrafía en cuadricula en caligrafía
.  Identifica de manera acertada imágenes graficas de cultura
cuadricula Elabora ideogramas
 Caligrafía en cuadricula. antepasadas.
ideogramas Realiza paisajes en
 Ideogramas  Crea su propio ideograma.
Paisajes en perspectiva
 Paisajes en perspectiva  Dibuja el cuerpo humano en diferentes posiciones, siguiendo el canon.
perspectiva Dibuja el cuerpo humano
 Cuerpo humano en diferentes  Realiza mínimo tres ejercicios de caligrafía utilizando cuadricula.
Cuerpo humano en diferente posiciones
IV posiciones  Presenta un paisaje en perspectiva.
en diferentes Aplica trazado envolvente
.  Aplica trazado envolvente a una figura dada.
posiciones a una figura dada
  Dibujos navideños en icopor y Mireya.
Trazado Elabora dibujos navideños
 Trazado envolvente Realiza, manualidad sobra la navidad.
envolvente en icopor
 Dibujos navideños
Dibujos Realiza manualidad
 Manualidad navideña
navideños navideña.
Manualidad
navideña .

También podría gustarte