Está en la página 1de 17

IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE

COMUNICACIÓN INSTANTÁNEA POR MEDIO DE LA RED


LOCAL.

INDICE

Contenido
RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 4
PROPUESTA DE TRABAJO ................................................................................................ 5
1.1 Propuesta .................................................................................................................. 5
Condiciones ..................................................................................................................... 5
1.3 Estrategias a Utilizar.................................................................................................. 5
2 Memoria Descriptiva .................................................................................................... 6
2.1 Descripción General .................................................................................................. 6
Componentes Utilizadas. ................................................................................................ 7
2.2 Descripción Técnica .................................................................................................. 9
Pasos de Instalación: ..................................................................................................... 11
5.3 Recursos Financieros:.............................................................................................. 13
CRONOGRAMA.............................................................................................................. 13
CONCLUSIONES ............................................................................................................. 14
RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 14
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................ 15

Ilustración 1 Estructura de la red. ___________________________________________ 7


Ilustración 2 Cable UTP ___________________________________________________ 8
Ilustración 3 Conector RJ45 ________________________________________________ 8
Ilustración 4 Ponchadora __________________________________________________ 9
Ilustración 5 Memoria Flash________________________________________________ 9
Ilustración 6 Aplicacion Messenger _________________________________________ 11
Ilustración 7 Instalacion del Messenger _____________________________________ 12
Ilustración 8 Fin de la Instalacion messenger _________________________________ 13
Tabla 1 Recursos Financieros---------------------------------------------------------------------------- 13
Tabla 2 Cronograma --------------------------------------------------------------------------------------- 13

RESUMEN EJECUTIVO

Dada la necesidad e inconveniente que tienen los diferentes departamentos


del Colegio de Bachillerato Arenillas, para comunicarse de una manera
rápida y constante, surge la idea de estudiar e implementar herramientas
de comunicación instantánea que proporcionen una determinada solución
informática.

Este proyecto de Tesis está orientado, a establecer un estudio de las


diversas herramientas de comunicación instantánea que existen en la
actualidad, con un análisis determinatorio del software más apropiado para
posteriormente llevar a cabo su implementación.

Para lograr hacer realidad este proyecto se buscará la información


necesaria mediante investigaciones, entrevistas a especializados en la
materia, los cuales serán puntos claves para generar información
necesaria.
La implementación contribuirá a mejorar la comunicación, permitiendo la
interacción en tiempo real, entre los miembros que laboran en los
departamentos de la Institución Educativa. El software seleccionado será
adecuado para trabajar mediante la red local y remota, las cuales ya se
encuentran implementadas, constituyendo una solución informática que
nos permite aprovechar los recursos ya existentes y que no tiene costo
alguno.
INTRODUCCIÓN

Los grandes adelantos tecnológicos y la necesidad de ser competitivo, hace


que tanto individuos como organizaciones o empresas utilicen todas las
herramientas a su alcance para mantenerse en el mercado. Por esto y
tomando en cuenta la importancia de una comunicación e información
rápida y efectiva, es que las empresas e individuos han hecho tan popular
el uso de herramientas de comunicación instantánea.

Precisamente por ello también, surge la idea de aprovechar la red local y


remota con la que cuenta el Colegio, para implementar la comunicación
instantánea entre los principales departamentos donde labora el personal
de trabajo; contribuyendo a la sistematización, comunicación permanente,
y transferencia de información muy útil para la unidad académica.

Este trabajo se realizará con los estudiantes del curso, el apoyo del
Docente tutor y del Rector de la Institución Educativa, elaborando un
cronograma de actividades para su implementación.
PROPUESTA DE TRABAJO

1.1 Propuesta

 Con este proyecto se está desarrollando un trabajo práctico


sobre el “ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA
COMUNICACIÓN INSTANTÁNEA”, que permitirá ahorrar
tiempo en desplazamientos innecesarios, aumentando la
comodidad del personal Administrativo y obtener la
información que se requiere al instante.

 El proyecto beneficia directamente al personal administrativo


de esta Institución Educativa, ya que contar con la
implementación de una herramienta de comunicación
instantánea entre los diversos departamentos, permite
mantener una constante comunicación audiovisual, evitando
desplazamientos innecesarios, ausencia en sus puestos de
trabajo y pérdidas de tiempo.

Condiciones
• Diagnosticar el estado de los equipos de la sala de de Informática con el
fin de identificar y prevenir daños en estos.
• Aplicación de técnicas y herramientas idóneas para el
mantenimiento de los ordenadores y demás recursos informáticos.
• Verificar que los ordenadores funcione de manera correcta y sin
ningún tipo de fallos.
• En caso de existir fallos proceder a un mantenimiento de corrección.

1.3 Estrategias a Utilizar


En el momento de aplicación y desarrollo de este trabajo prácticos deberá
realizar de forma lógica, manual y profesional como ocurre con cualquier
actividad que se pretenda realizar, entre ellos se tomara en cuenta lo
siguiente:
• Verificar la conectividad en red de los ordenadores entre los
diferentes departamentos administrativos del plantel.

• Selección de las herramientas de comunicación instantánea más


adecuadas.

• Obtener los conocimientos necesarios delosdiferentes Sistemas


Operativosque se encuentran en las máquinas para unacorrecta
instalación del Software.

• La implantación del Software de la mensajería instantánea se


realizara con la participación de los integrantes del grupo y
coordinación del tutor facilitador en cada una de los ordenadores de
los diferentes departamentos.

• Efectuar reuniones semanales para cumplir con lo planificado.

2 Memoria Descriptiva

2.1 Descripción General

En este proyecto se desarrollaráun estudio e implementación de una


herramienta de comunicación instantánea por medio de la red local y
remota, la cual permitirá fortalecer la interacción del personal administrativo
al hacer uso de la mensajería ahorrando tiempo en desplazamientos.

La implantación del proyecto se lo desarrollo en cinco departamentos


administrativos del plantel que están conectadas entre sí por medio de una
red local, como se muestra en el siguiente diagrama:
Ilustración 1 Estructura de la red.

Cada uno de los usuarios tendrá instalada la aplicación LAN MESSENGER,


que se conectará a un Modem, para permitir el acceso vía red local o
remota. Así también, cada uno de los usuarios, podrá hacer uso de los
servicios que brinda la herramienta de comunicación instantánea:
mensajería instantánea, difusión de mensajes, envío/recepción de
archivos.

Componentes Utilizadas.

 Computador: Los ordenadores que se encuentran en los diferentes


departamentos poseen las siguientes características:
o Pentium Dual Core 2.80 Ghz
o Memoria Ram de 2.00 Gb.
o Sietema Operativo 64 bits.
o Windows 7 y Windows XP Sp3
o Disco Duro de
 Modem: Sirve para comunicar dos ordenadores entre sí, realiza la
función de intercambiar datos digitales.

Cable UTP: Es un tipo de cable que se utiliza en las


telecomunicaciones y redes informáticas cobre trenzados formando
pares.

Ilustración 2 Cable UTP

Caracteristicas:
o Tecnología bien comprendida
o Incremento fácil de estaciones
o Es poco costoso

 Conector RJ45: Es uno de los conectores principales utilizados con


tarjetas de redEthernet, que transmite información a través de cables
de par trenzado.

Ilustración 3 Conector RJ45

.
 Ponchadora: Una ponchadora de impacto
es una herramienta de punción con carga
de resorte utilizado para empujar los hilos
entre los pins de metal, permitiendo pelar al
mismo tiempo el revestimiento del cable.
Ilustración 4 Ponchadora

 Pendrive: Es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto


por una memoria flash,accesible a través de un puerto USB. El cual
permitió grabar el instalador del programa “LAN MENSSEGER”e
instalarlo en las máquinas de todos los departamentos
administrativos de la red.

Ilustración 5 Memoria Flash

2.2 Descripción Técnica

En la ejecución del proyecto planteado, “Estudio e Implantación de


Mensajería Instantánea”, para los departamentos del Colegio de
Bachillerato Arenillas. Después de haber aprobado el proyecto por parte de
las autoridades de lainstitución educativa, se procedió a realizar las
investigaciones respectivas para extraer la información necesaria sobre el
tema, siguiendo los pasos planteados y cumpliendo el cronograma
respectivo.

Se aplica la implementación directa, es decir se va a proceder a trabajar


directamente con la aplicación, ya que no existía una herramienta de
comunicación instantánea para la red interna del Plantel, y en la práctica se
evalúa para mejoras y ajustes a la aplicación
Se inició por analizar cada uno de los aspectos investigados que se
requierenpara realizar el estudio e implantación de mensajería instantánea.

Se mostrarán los pasos necesarios para instalar las herramientas de


comunicación instantánea seleccionadas y que se utilizaron para concluir
la implementación.
 Se realizó un estudio de factibilidad técnica: Este estudio estará
destinado a recolectar información sobre los componentes técnicos
que posee el Colegio y la posibilidad de hacer uso de los mismos en
el desarrollo e implementación del sistema propuesto y de ser
necesario los requerimientos que deben ser adquiridos para el
desarrollo y puesta en marcha de las herramientas de comunicación
instantánea. Tomando en cuenta la tecnología necesaria para la
implementación, se evaluó bajo dos enfoques: Hardware y Software.

 Análisis de las diversas herramientas de comunicación


instantánea: Actualmente existe una variedad de alternativas, al
momento de utilizar herramientas de comunicación instantánea. Una
vez estudiado y analizado las diversas herramientas de
comunicación instantánea hemos decidido implementar la aplicación
“LAN MESSENGER”, ya que es la mejor alternativa de los sistemas
de mensajería instantánea. Es extremadamente fácil de instalar,
administrar, personalizar e integrar con otras aplicaciones, agrupar
distintas redes.
Ilustración 6 Aplicacion Messenger

 Análisis de los Sistemas Operativos Instalados en los


ordenadores: Se realizó una inspección y evaluación de los tipos
de Sistemas Operativos instalados en diferentes departamentos del
platel, teniendo como punto medio WINSDOWS XP y WINDOWS
VISTA, cuyas características son aceptables como plataforma para
la instalación de las herramientas de mensajería instantánea.

 Instalación a la red al departamento del DECE por medio de


cableado estructurado: Mediante el análisis realizado sobre la
factibilidad técnica se pudo detectar que el departamento de
Psicología aún no estaba conectado a la red con los demás
departamentos, y se procedió a la instalación del cableado para la
red desde el departamento de colecturía hasta el departamento del
DECE.

 Instalación de la herramienta de mensajería LAN MENSEEGER:


La instalación de la aplicación, se lo llevó en cabo en 6
computadoras de los diversos departamentos de la Institución
Educativa, las cuales cuentan con Sistema Operativo Windows XP y
Windows 7.

Pasos de Instalación:
1. Una vez que se tenga descargado el programa de instalación del
servicio de mensajería (LAN MESSENGER), haga doble clic
sobre éste para iniciar el proceso de instalación.

2. Una vez que se haya iniciado el proceso de instalación, se


presentará la siguiente pantalla de bienvenida y se deberá dar
clic en botón “next”.

3. Luego se debe aceptar las condiciones del programa de licencia


para los ordenadores donde serán instalada la aplicación dando
clic en “I Agree”.

4. El siguiente paso en el proceso de instalación consiste en definir


el directorio en el cual será instalado el cliente de mensajería.
Para esto puede mantener la configuración por defecto o definir
una ruta personalizada según lo desee. Haga clic sobre el botón
“Install”.

5. En este momento se iniciará el proceso de instalación del cliente


de mensajería.

Ilustración 7 Instalacion del Messenger


6. Una vez haya finalizado el proceso de instalación, usted podrá
acceder inmediatamente al programa haciendo clic en el botón
“Finish”.

Ilustración 8 Fin de la Instalacion messenger

5.3 Recursos Financieros:


Tabla 1 Recursos Financieros

Nº DESCRIPCIÓN INGRESOS EGRESOS


1 Materiales de oficina 45
1 Tecnología 120
3 Alimentación 30
4 Aporte personal 195
total 195 195

CRONOGRAMA
Tabla 2 Cronograma

Octubre Noviembre Diciembre Enero


Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Priorización de x
actividades
Selección del x X
Tema y aprobación
Identificar las x x
fuentes
bibliográficas
Desarrollo y x x x x x x x
acompañamiento
del proyecto
Redacción del x x
informe final
Defensa del x
proyecto
Entrega del x
proyecto a
secretaria

CONCLUSIONES

Al término de este proyecto se obtuvo las siguientes conclusiones:

 Se ha obtenidoexperiencias en la instalación y configuración de


redes.
 Trabajo en equipo.
 Puesta practica de los conocimientos adquiridos

RECOMENDACIONES
 Es importante que al fomentar el uso de herramientas de
comunicación instantánea, se fomente también la responsabilidad
de los usuarios, ya que el uso de estas herramientas en la Facultad
de Ciencias Informáticas, debe estar estrictamente ligado a asuntos
de la institución.
 Actualizar constantemente la aparición de nuevos
pluginsdesarrollados, esto hace que vayan apareciendo nuevas
funcionalidades que pueden ser útiles y de gran interés para futuros
complementos de las herramientas de comunicación instantánea ya
implementadas.
BIBLIOGRAFÍA

 http://www.ehowenespanol.com/cable-utp-sobre_10903/
 http://softros-lan-messenger.malavida.com/
 http://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/26000/329/1/T-ULEAM-
08-0016.pdf.
 Definición de cable UTP - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/cable-utp/#ixzz3OxDfwruc (glosario)
ANEXOS

También podría gustarte