Está en la página 1de 10

Temas de actualidad / Current topics

INTRODUCCIÓN
Estándares de trabajo
para bancos de sangre Estos Estándares de trabajo para bancos de sangre
(ETBS), preparados con la colaboración de la Aso-
ciación Americana de Bancos de Sangre y valida-
dos por el Grupo Asesor ad hoc de la Organización
Grupo Asesor ad hoc Panamericana de la Salud (OPS)/Organización
Mundial de la Salud (OMS) sobre Bancos de San-
de la OPS/OMS gre, tienen por objetivo proporcionar a las geren-
sobre Bancos de Sangre 1 cias de los Servicios de Banco de Sangre (SBS) una
guía para garantizar su calidad y la de los produc-
tos que distribuyen. Aunque estos ETBS han sido
diseñados para ser puestos en práctica en cada SBS
a nivel individual, su aplicación requiere un sis-
tema nacional con base legal, cuya función será
velar por la calidad técnica, científica y administra-
tiva de los SBS.
El documento define los SBS como todos los
centros que participan en la selección del donante,
la recolección, procesamiento, almacenamiento,
distribución y transfusión de sangre y componentes
sanguíneos, las pruebas del receptor o la entrega de
servicios.

RESPONSABILIDAD GERENCIAL

Los SBS tendrán una gerencia ejecutiva, indi-


vidual o colectiva, que constituye la más alta auto-
ridad administrativa institucional, responsable úl-
tima de todas las operaciones de los SBS. La
gerencia ejecutiva es la encargada de definir: a) la
misión y las funciones técnicas y médicas de los
SBS; b) los grados de autoridad y responsabilidad y
las relaciones de supervisión y evaluación del per-
sonal, y c) la política de calidad para garantizar la
protección de la salud de los donantes, de los recep-
tores y del personal.
1 Rafael Álvarez, Sociedad Cubana de Patología Clínica, Habana,
Cuba; Ramón Kranwinkel, Department of Pathology, Danbury Hos-
Los SBS tendrán un director nombrado por la
pital Laboratory, Danbury, Connecticut, EUA; Benjamin Lichtiger, gerencia ejecutiva, que será un profesional univer-
MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas, EUA; Jesús Linares sitario, autorizado legalmente para ejercer su profe-
G, Enfermedades de la Sangre, Centro Médico de Caracas, San Ber-
nardino, Caracas, Venezuela; José Ramiro Cruz, Pan American sión y cualificado por entrenamiento formal o expe-
Health Organization, Washington, DC, EUA; Gabriel Schmunis, Pan riencia en SBS y/o en medicina transfusional. La
American Health Organization, Washington, DC, EUA; Dennis
Smith, American Association of Blood Banks Memorial Laboratories, gerencia ejecutiva designará un representante que
Jacksonville, Florida, EUA. tendrá la autoridad necesaria para asegurar que los
Dirección postal: Grupo Asesor ad hoc de la OPS/OMS sobre Ban-
cos de Sangre, Organización Panamericana de la Salud, 525 23rd SBS establezcan y mantengan un sistema de calidad
Street, NW, Washington, DC 20037, EUA. que cumpla estos ETBS.

Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 6(4), 1999 287


SISTEMA DE CALIDAD proveedores, insumos y servicios que afecten direc-
tamente a la calidad de la sangre y sus componen-
Los SBS mantendrán un sistema de calidad tes; b) definirán el tipo y alcance del control que
para conseguir que tanto la recolección, procesa- aplicarán a los proveedores; c) mantendrán regis-
miento y transfusión de sangre y componentes san- tros de la calidad de los proveedores, y d) informa-
guíneos como la entrega de servicios se realicen de rán del incumplimiento de requisitos por parte de
acuerdo con los requisitos especificados. Cada SBS cualquier proveedor.
preparará su propio manual de calidad, que hará A través de programas educativos, los SBS de-
referencia detallada a sus procedimientos y a estos berán promover la donación voluntaria, altruista y
ETBS. repetida de sangre. Los donantes serán sometidos a
anamnesis y examen físico por personal cualificado
para asegurar que cumplen los requisitos estableci-
REVISIÓN DE ACUERDOS dos. La sangre y sus componentes serán sometidos
a exámenes de laboratorio para asegurar que no re-
Los SBS establecerán procedimientos docu- presentan riesgo de transmisión de enfermedades
mentados para la revisión de acuerdos con los infecciosas ni de reacciones adversas en el receptor.
usuarios y otras instituciones o centros. Las revisio- Se mantendrán registros de los donantes rechaza-
nes de acuerdos quedarán registradas. dos por no satisfacer los requisitos establecidos para
donar sangre y esa información será accesible al
personal encargado de la selección de donantes.
CONTROL DE DISEÑO

Los SBS establecerán procedimientos docu- CONTROL Y PROCESAMIENTO


mentados para controlar, verificar, validar y modi- DE PRODUCTOS PARA TRANSFUSIÓN
ficar el diseño de nuevos productos sanguíneos, de AUTÓLOGA
modo que se asegure el cumplimiento de sus requi-
sitos específicos. Los SBS establecerán procedimientos docu-
mentados para controlar el procesamiento, almace-
namiento y mantenimiento de productos autólogos.
CONTROL DE DOCUMENTOS Además, mantendrán registros e informarán al do-
E INFORMACIÓN nante y a su médico de cualquier pérdida o daño de
la sangre y componentes sanguíneos, o de cualquier
Los SBS establecerán procedimientos docu- otra situación que haga que el producto no sea
mentados para controlar toda la información y do- apropiado para transfusión.
cumentos relacionados con los requisitos de estos Antes de recolectar sangre para transfusión
ETBS y otros requisitos adicionales que deban satis- autóloga, los SBS recibirán la solicitud del médico
facer. Dispondrán de un manual que describa deta- del paciente y obtendrán el consentimiento de este
lladamente todos los procedimientos relacionados y la autorización escrita de los propios SBS, de todo
con estos ETBS y tendrán en sus instalaciones copias lo cual mantendrán registros apropiados.
de las leyes, normas y reglamentos oficiales de su Los pacientes que depositen componentes au-
país o estado y de las regulaciones institucionales tólogos deberán satisfacer los requisitos estableci-
que definan o afecten su funcionamiento. Además, dos por los SBS. Se recomienda limitar la donación
producirán y mantendrán sus propios manuales de autóloga a 72 h antes de la intervención quirúrgica
procedimientos administrativos, procedimientos o transfusión.
técnicos y sistema de calidad y se asegurarán de la Se determinarán los grupos ABO y el tipo Rh
vigencia y pertinencia de los mismos, revisándolos y se realizarán las mismas pruebas que en unidades
anualmente. alógenas para identificar infecciones transmitidas
por transfusión. Los SBS notificarán al centro recep-
tor de cualquier unidad que resulte positiva para
ADQUISICIÓN DE INSUMOS Y SERVICIOS algún marcador de enfermedades infecciosas.
Las unidades autólogas se almacenarán sepa-
Los SBS establecerán procedimientos do- radas de las no autólogas. Estarán etiquetadas como
cumentados para asegurar que los insumos com- estas y, además, con las frases “Donante autólogo” y
prados, recibidos por donación o adquiridos de “Para uso autólogo, solamente”, con el nombre del cen-
cualquier otra forma satisfacen los requisitos espe- tro de transfusión y con información que permita la
cificados. Para ello: a) evaluarán y seleccionarán a identificación inequívoca del donante-paciente.

288 Temas de actualidad • Current topics


Se establecerán procedimientos documenta- Cualificación de donantes de sangre
dos para garantizar que las unidades autólogas sean y componentes sanguíneos alógenos
transfundidas únicamente al paciente que las donó
y, antes de la transfusión, se comprobará que el Antes de la donación, los SBS informarán a
grupo ABO y el tipo Rh del paciente son idénticos a cada donante sobre los riesgos de enfermedades in-
los de la unidad a transfundir. fecciosas que pueden transmitirse por transfusión.
Los SBS también establecerán procedimientos Esta información incluirá signos y síntomas, formas
documentados para detectar, informar y evaluar las de transmisión y factores y comportamientos de
reacciones adversas, y participarán en el estableci- riesgo para infecciones por virus de la inmunodefi-
miento de procedimientos para lograr que los méto- ciencia humana (VIH), de la hepatitis B (VHB) y de
dos de recolección perioperatoria y reinfusión sean la hepatitis C (VHC), sífilis y enfermedad de Cha-
seguros y asépticos. gas. Se documentará que el donante ha recibido la
información.
Solo se obtendrá el consentimiento del do-
IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO nante después de haberle informado de los detalles
DE COMPONENTES SANGUÍNEOS de los procesos de recolección de sangre, y en par-
ticular de los riesgos de reacciones adversas, de las
Los SBS establecerán procedimientos docu- pruebas de marcadores infecciosos que se realiza-
mentados que permitan identificar el origen, proce- rán y del uso de la información obtenida. El do-
samiento y destino final de toda unidad de sangre o nante debe tener la oportunidad de hacer preguntas
componentes sanguíneos. Cada unidad de sangre, y de negarse a donar sangre. En menores de edad,
sus componentes y recipientes tendrán una identifi- el consentimiento debe obtenerse de uno de los pa-
cación única que no debe ser ocultada, alterada ni dres o encargados. El consentimiento informado
retirada, y que debe quedar registrada. quedará registrado. También existirá un procedi-
miento para manejar la información sobre el do-
nante aportada por terceras personas.
CONTROL DE PROCESOS Los SBS establecerán procedimientos docu-
mentados para asegurar que la salud y bienestar de
Los SBS planificarán los procesos de recolec- los donantes estén protegidos durante el proceso de
ción, procesamiento y transfusión de sangre y ser- selección y recolección. El día de la donación, los
vicios relacionados que afecten directamente a su SBS evaluarán la historia clínica del donante y lo
calidad y garantizarán que estos procesos son rea- examinarán de acuerdo con los requisitos estableci-
lizados en condiciones controladas. Todos los pro- dos para que la donación no sea nociva para él:
cedimientos serán documentados y revisados edad, peso, frecuencia de donaciones, presión arte-
anualmente y se mantendrán registros de las revi- rial, pulso, hemoglobina, enfermedades, embarazo
siones anuales. Los SBS establecerán un programa y medicaciones. Se recomienda no obtener más de
de control de calidad que garantice que los reacti- 525 mL de sangre, incluido el volumen para mues-
vos y el equipo funcionan apropiadamente y parti- tras, en un período de 8 semanas. También se esta-
ciparán en un programa de evaluación externa que blecerán procedimientos para notificar al donante
haya sido aprobado por las autoridades nacionales de cualquier alteración médica significativa que se
de salud o la OPS. Las pruebas que no sean reali- detecte en el examen clínico o en las pruebas de la-
zadas por los SBS lo serán por un laboratorio reco- boratorio y para asegurar que el donante con resul-
nocido por las autoridades nacionales de salud. tados positivos reciba asesoramiento. Se instruirá al
Todos los recipientes, anticoagulantes y reactivos donante acerca de posibles reacciones adversas y de
utilizados deberán satisfacer o exceder los crite- cómo cuidar el sitio de punción.
rios establecidos por las autoridades nacionales Los SBS también evaluarán la historia clínica
de salud. del donante de acuerdo con los requisitos estableci-
dos para proteger la seguridad del receptor: a)
salud general del donante; b) participación en com-
Uso de programas informáticos portamientos de riesgo; c) antecedentes de recep-
en el control de procesos ción de sangre, componentes sanguíneos u otro te-
jido humano; d) medicaciones; e) inmunizaciones y
Se establecerán procedimientos documenta- vacunaciones, y f) infección o exposición a enferme-
dos para validar la aplicación de los programas in- dades infecciosas.
formáticos que se usen en el control de procesos. Los Las personas que hayan recibido vacunas con
resultados de la validación quedarán registrados. toxoides o agentes bacterianos o virales inactivados

Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 6(4), 1999 289


(difteria, pertusis, tétanos, cólera, hepatitis B e in- procedimientos documentados para determinar las
fluenza) pueden donar sangre sin ninguna condi- pruebas adicionales que se aplicarán a cada unidad
ción adicional. No deben donar sangre durante 2 de sangre para evitar la transmisión de infecciones,
semanas las vacunadas contra sarampión, parotidi- teniendo en cuenta la situación epidemiológica de
tis, fiebre amarilla y poliomielitis (vacuna oral); du- la región geográfica; entre estas pruebas se incluyen
rante 4 semanas las vacunadas contra la rubeola, y los anticuerpos anti-virus linfotrópicos T humanos
durante 12 meses las tratadas con inmunoglobuli- de tipo I (HTLV-I), y II (HTLV-II), anti-HBc (antí-
nas humanas. No deberán donar sangre los pacien- geno nuclear del VHB) y antimalaria. No se trans-
tes con enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, enferme- fundirá sangre ni componentes sanguíneos si el
dad de Gertsmann-Sträussler-Scheinker o insomnio resultado de alguna de las pruebas de tamizaje es
fatal familiar, los que tengan antecedentes familia- positivo.
res de estas enfermedades ni los tratados con ex-
tractos hipofisarios humanos (hormona de creci-
miento o gonadotropinas) o trasplante de dura Etiquetado de sangre y componentes sanguíneos
mater humana.
Las etiquetas de identificación de las unida-
des de sangre y componentes sanguíneos deberán
Recolección y almacenamiento de sangre estar permanente y firmemente adheridas a los re-
cipientes en todas las condiciones de almacena-
Los SBS establecerán procedimientos docu- miento y deben incluir la siguiente información:
mentados para prevenir y tratar reacciones adversas a) identificación alfanumérica de la unidad; b) vo-
en el donante. Todos los equipos y suministros ne- lumen obtenido del donante; c) tipo y volumen o
cesarios estarán disponibles en el lugar de donación. cantidad del componente sanguíneo; d) anticoagu-
La sangre será recolectada con métodos asépticos y lante; e) grupo ABO y tipo Rh; f) fecha de recolec-
se usará un sistema estéril, cerrado. El volumen re- ción; g) resultados de las pruebas de tamizaje de
colectado estará de acuerdo con los requisitos esta- marcadores infecciosos; h) fecha de caducidad; i)
blecidos y la temperatura de almacenamiento será temperatura de almacenamiento; j) tipo de donante,
de 2 a 6 °C. La sangre será recolectada y los com- y k) otras etiquetas especiales.
ponentes sanguíneos preparados de modo que se Los recipientes de recolección deben estar eti-
pueda disponer de muestras para las pruebas sero- quetados de modo que se consigan el apropiado
lógicas de compatibilidad subsecuentes sin afectar a manejo y preparación de la unidad, la posibilidad
la esterilidad de la unidad. de investigar reacciones adversas en el receptor y la
inclusión de la información requerida en el reci-
piente final. Los recipientes finales estarán etiqueta-
Preparación de componentes sanguíneos dos de modo que se consigan el almacenamiento y
manejo apropiados de la unidad, su selección apro-
Durante el procesamiento: a) se mantendrá la piada para un paciente en particular, la existencia
esterilidad de los componentes, alícuotas y mezclas de instrucciones apropiadas para el transfusionista
de componentes utilizando métodos asépticos; b) se y la posibilidad de investigar reacciones adversas
usarán equipos y soluciones libres de pirógenos; en el receptor.
c) se mantendrán registros que identifiquen a las La sangre asignada a un paciente específico
personas que realizan cada proceso que afecta a la para transfusión estará etiquetada con la siguiente
calidad de la sangre o sus componentes, y d) se usa- información: a) nombre, apellido, número de iden-
rán equipos que optimicen la transferencia de com- tificación, grupo ABO y tipo Rh del receptor; b) nú-
ponentes sin romper el sello. mero del donante, y c) interpretación de las pruebas
de compatibilidad.
La sangre o componentes sanguíneos irradia-
Pruebas a la sangre del donante dos serán etiquetados con el nombre del producto y
el nombre del servicio que hizo la irradiación. La
El grupo ABO y el tipo Rh se determinarán en sangre completa o los productos celulares negativos
cada unidad recolectada. Si se investigan anticuer- a anticuerpos anti-citomegalovirus estarán etiqueta-
pos irregulares, el método utilizado identificará an- dos como “Negativos a CMV”. Se etiquetarán como
ticuerpos clínicamente significativos. “leucocito-reducidos” los productos que hayan sido
Cada donación será examinada en busca de, preparados con un método que se sepa que deja un
al menos, anticuerpos anti-VIH 1, anti-VIH 2, anti- recuento residual < 5  106/L en el recipiente final.
VHC y anti-Trypanosoma cruzi, HBsAg (antígeno de Las etiquetas de las mezclas de componentes con-
superficie del virus de la hepatitis B) y sífilis. Habrá tendrán la siguiente información adicional: nombre

290 Temas de actualidad • Current topics


de los componentes mezclados, volumen final de la el plasma del futuro receptor, y plaquetas de afére-
mezcla, nombre del servicio que preparó la mezcla sis a las que se habrá cruzado adecuadamente.
e identificación única de la mezcla. Los SBS establecerán las normas para la admi-
nistración de unidades Rh y Rh. Los receptores
Rh solo recibirán unidades Rh+ si el médico de los
Emisión y reemisión de sangre y componentes SBS ha aprobado el procedimiento y la existencia de
sanguíneos sangre Rh es limitada.

Los SBS establecerán procedimientos docu-


mentados para lograr que la sangre y componentes Consideraciones especiales para lactantes
sanguíneos no se liberen para transfusión sin la in- menores de 4 meses
formación suficiente que permita la identificación
inequívoca del receptor y del producto solicitado, La tipificación ABO y Rh se hará de conformi-
ni sean reemitidos a menos que se conserve la inte- dad con los requisitos antes mencionados y, ade-
gridad de los recipientes, que existan muestras para más, con los requisitos que se hayan diseñado para
análisis, que el producto haya sido apropiadamente reducir al mínimo el volumen de sangre necesario y
almacenado y manejado y que no haya vencido la la posibilidad de contaminación cruzada.
fecha de caducidad. Habrá un registro de cada uni- Si se detectan anticuerpos anti-A o anti-B, el
dad emitida. lactante recibirá eritrocitos que no tengan el antí-
geno ABO correspondiente y, si se detectan anti-
cuerpos clínicamente relevantes, recibirá unidades
Pruebas de compatibilidad que no contengan el antígeno correspondiente o
que sean compatibles por reacciones cruzadas de
Los SBS encargados de la transfusión confir- antiglobulina. Los componentes celulares usados
marán el grupo ABO de la sangre completa y com- para transfusión intrauterina serán irradiados.
ponentes eritrocitarios, así como el tipo Rh de todas
las unidades marcadas como Rh. Asimismo, se
asegurarán de que las muestras del futuro receptor Condiciones generales de las transfusiones
utilizadas en las pruebas de compatibilidad cum-
plan con los requisitos de volumen, recipiente, eti- Las transfusiones serán indicadas y adminis-
quetado e identificación. Cada muestra de sangre tradas bajo dirección médica. Inmediatamente
del futuro receptor será analizada para grupo ABO, antes, el transfusionista verificará que toda la infor-
tipo Rh y anticuerpos irregulares frente a antígenos mación que identifica al recipiente con el futuro re-
eritrocitarios. ceptor ha sido cruzada en presencia de este. Estas
Para las pruebas cruzadas se enfrentará una verificaciones quedarán registradas.
muestra de suero o plasma del futuro receptor con La sangre y los componentes sanguíneos serán
una muestra de glóbulos de la unidad a transfundir. transfundidos por medio de un sistema estéril, libre
Se utilizarán métodos que identifiquen incompati- de pirógenos, con un filtro diseñado para retener
bilidad ABO y anticuerpos contra antígenos eritro- partículas potencialmente dañinas para el receptor,
citarios clínicamente significativos, y entre dichos y serán calentados con aparatos que no causen he-
métodos se incluirá la prueba de antiglobulina. mólisis, aprobados por las autoridades nacionales, a
En caso de transfusión masiva, las pruebas de los cuales no estarán conectados más de 4 horas.
compatibilidad se realizarán hasta que el paciente Los SBS establecerán un sistema para detectar
haya recibido en 24 h un volumen de sangre que se e investigar las sospechas de complicaciones de las
aproxime al volumen total. transfusiones, cuya ocurrencia quedará registrada.
El paciente será observado para detectar reacciones
antes y después de la transfusión. El transfusionista
Selección de sangre y componentes sanguíneos tendrá a su inmediata disposición la información
para transfusión pertinente para prevenir posibles reacciones adver-
sas. Se almacenarán una muestra de cada unidad
Las requisiciones de sangre o componentes transfundida y una muestra de sangre del receptor
sanguíneos deberán contener información suficiente para permitir la investigación de posibles reaccio-
para identificar inequívocamente al receptor. Los nes adversas. Ante la sospecha de una complica-
receptores recibirán unidades compatibles: compo- ción transfusional, esta quedará documentada en la
nentes de eritrocitos con compatibilidad de grupo historia clínica del paciente y se notificará inmedia-
ABO, sangre completa específica de grupo ABO, tamente al médico que ordenó la transfusión y a
granulocitos con compatibilidad de grupo ABO con los SBS.

Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 6(4), 1999 291


Ante una muerte de origen transfusional u menos que el plasma sea de un valor terapéutico in-
otra complicación grave potencialmente relacio- usual y el médico del donante certifique que su
nada con una característica del donante o con un salud permite el procedimiento.
problema en la recolección, procesamiento o envío El diseño del sistema para realizar la sangría
de la unidad, se notificará inmediatamente al centro y procesar la sangre asegurará la reinfusión segura
recolector y posteriormente se le notificará por es- de los eritrocitos autólogos en los períodos de
crito. Las reacciones mortales serán comunicadas a tiempo establecidos. Los sistemas para la adminis-
las autoridades nacionales de salud. tración y transferencia insertados en los recipientes
Si se detecta o sospecha una reacción hemolí- de sangre serán estériles, libres de pirógenos, no tó-
tica tardía, los resultados de las evaluaciones serán xicos y compatibles con el contenido en condiciones
registrados en la historia clínica del paciente y co- normales de uso. En la reinyección, como diluyente
municados a su médico. de los eritrocitos se utilizará únicamente cloruro só-
Los SBS establecerán procedimientos docu- dico al 0,9%. Los volúmenes extraídos se ajustarán
mentados para informar a las autoridades compe- a los requisitos establecidos.
tentes sobre los casos sospechosos de enfermedades Antes de separarlo del donante, el recipiente
infecciosas transmitidas por transfusión, que serán será etiquetado con dos medios de identificación se-
rápidamente investigados por los SBS encargados parados e independientes que permitirán al do-
de la transfusión. Si se confirma o no puede descar- nante y a quien hace la sangría determinar que el
tarse la transmisión de una enfermedad, el servicio contenido es del donante. El donante será obser-
encargado de la recolección será notificado, identi- vado para detectar reacciones adversas y debe
ficará las unidades afectadas y establecerá procedi- haber disponibilidad de cuidados médicos de emer-
mientos para investigar estos incidentes. Los resul- gencia. Los productos de plasmaféresis preparados
tados serán comunicados a los SBS encargados de la para transfusión serán analizados de acuerdo con
transfusión. Los SBS establecerán procedimientos las normas antes mencionadas.
documentados para identificar a los receptores de
sangre o componentes sanguíneos de donantes que
posteriormente se compruebe que tienen una infec- Citaféresis
ción. El médico del receptor será notificado y que-
darán registradas la historia clínica de la transfu- Todas las autorizaciones serán obtenidas
sión y todas las investigaciones, evaluaciones y antes del inicio del procedimiento. Los SBS estable-
notificaciones. cerán procedimientos documentados para la citafé-
Los SBS establecerán normas para prevenir resis que incluirán criterios y dosificaciones para
los errores de tipificación de madres Rh, promo- cualquier agente asociado que se use.
ver la administración profiláctica apropiada de glo- Los donantes cumplirán los requisitos esta-
bulina inmune Rh, tratar a los pacientes Rh que re- blecidos, a menos que se espere que las células
ciben componentes sanguíneos con eritrocitos Rh, cosechadas tengan un valor particular para el fu-
y evaluar como candidatas a tratamiento adicional turo receptor y que el médico del donante haya cer-
a las mujeres que hayan recibido globulina inmune tificado que su salud permite el procedimiento. El
Rh en el preparto. déficit de volumen intravascular no excederá
nunca de 15% del volumen estimado de sangre
del donante.
Irradiación de sangre y componentes sanguíneos No se utilizarán medicamentos para facilitar
la leucaféresis en pacientes cuyas historias clínicas
Se utilizará un método que garantice que sugieran que pueden exacerbar enfermedades pre-
se aplica la dosis mínima de conformidad con los vias o intercurrentes y habrá un procedimiento para
requisitos establecidos y se comprobará la dosis controlar la dosis acumulada máxima del agente se-
aplicada. dimentador que se administrará en determinado
período de tiempo.
El donante será observado para detectar reac-
Plasmaféresis ciones adversas y debe haber disponibilidad de cui-
dados médicos de emergencia para tratarlas.
Todas las autorizaciones necesarias serán ob- Se mantendrán registros de cada uno de los
tenidas antes del inicio del procedimiento, cuyo res- procedimientos de citaféresis realizados.
ponsable será un médico de los SBS conocedor de Si se pretenden usar los productos de la citafé-
todos los aspectos de la plasmaféresis. Los donantes resis para transfusión, la unidad deberá ser analizada
satisfarán los requisitos para la plasmaféresis, a de acuerdo con los requisitos antes mencionados.

292 Temas de actualidad • Current topics


Aféresis terapéutica Antes de que una unidad de sangre completa
o de componentes eritrocitarios sea liberada para
Todas las autorizaciones necesarias serán ob- transfusión, la interpretación de las pruebas actua-
tenidas antes del inicio del procedimiento. Será el les será comparada con los registros del paciente
médico responsable de la aféresis terapéutica quien para detectar posibles errores. Esta comparación
determinará si el procedimiento debe realizarse. El quedará registrada.
paciente será observado para detectar reacciones La sangre y componentes sanguíneos serán
adversas y debe haber disponibilidad de cuidados inspeccionados inmediatamente antes de ser libera-
médicos de emergencia. Se mantendrán registros dos del laboratorio. El producto no será usado para
de cada procedimiento de aféresis terapéutica. transfusión si su aspecto es anormal o el recipiente
no está intacto.

INSPECCIÓN Y EXÁMENES
CONTROL DEL EQUIPO DE INSPECCIÓN,
Los SBS establecerán procedimientos docu- MEDICIÓN Y EXAMEN
mentados para comprobar que se cumplen los re-
quisitos especificados para la sangre y componen- Los SBS establecerán procedimientos docu-
tes sanguíneos o la entrega de servicios. Todos los mentados para controlar, calibrar y mantener el
registros requeridos serán detallados en los docu- equipo utilizado para inspeccionar, medir o exami-
mentos de procedimientos. nar si un insumo satisface los requisitos establecidos.
Los SBS se cerciorarán de que los productos Dicho equipo será utilizado de manera a garantizar
distintos de la sangre y componentes sanguíneos que los límites de la medición sean conocidos y con-
que se incorporen al producto final o que afecten di- sonantes con la capacidad de medición que se re-
rectamente a su calidad no serán utilizados hasta quiere. Los SBS deberán: a) determinar las medicio-
que hayan sido inspeccionados y se haya compro- nes que se harán y la precisión requerida; b)
bado que satisfacen los requisitos. Cuando un pro- seleccionar un equipo capaz de proporcionar la exac-
ducto es liberado para uso de emergencia antes de titud y precisión necesarias; c) identificar los equipos
ser verificado, debe ser identificado de forma in- que puedan afectar a la calidad del producto y cali-
equívoca y registrado de forma que sea posible ve- brarlos y ajustarlos a intervalos establecidos; d) defi-
rificarlo posteriormente. nir los procesos empleados en la calibración; e) seña-
Durante su procesamiento, el producto de- lar el equipo con un indicador apropiado para que
berá ser inspeccionado y examinado como lo re- pueda ser identificado en los registros que conten-
quieran los procedimientos documentados, y, ex- gan el estado de su calibración; f) mantener registros
cepto cuando sea liberado para uso de emergencia, de inspección, medición y exámenes; g) evaluar y
quedará reservado hasta que las inspecciones y exá- documentar la validez de los resultados de inspec-
menes hayan sido completados o los informes nece- ciones anteriores cuando se compruebe que el
sarios hayan sido recibidos y verificados. equipo no está calibrado; h) lograr que las condicio-
Todas las inspecciones y exámenes finales se nes ambientales sean apropiadas para la realización
realizarán de acuerdo con procedimientos docu- de las calibraciones, inspecciones, mediciones y exá-
mentados. Ningún producto será liberado para uso menes; i) conseguir que el manejo, conservación y al-
hasta que se hayan completado tanto los procedi- macenamiento del equipo mantengan su precisión e
mientos necesarios como la información y docu- idoneidad, y j) proteger los equipos para que no su-
mentación relacionadas. fran desajustes que invaliden su calibración.
Los SBS realizarán inspecciones y exámenes
de los servicios, incluidos los servicios de laborato-
rio, de acuerdo con procedimientos documentados. ESTADO DE INSPECCIÓN Y EXÁMENES
Los SBS establecerán y mantendrán registros
que evidencien que el producto ha sido inspeccio- El estado de inspección o examen de la sangre
nado o examinado y que el servicio ha sido entre- y componentes sanguíneos será identificado por
gado de acuerdo con los requisitos especificados. medios apropiados que indiquen la conformidad o
Estos registros declararán si el producto ha apro- falta de conformidad con los requisitos estableci-
bado o no la inspección o los exámenes y si un ser- dos. El estado de inspección y examen de todo pro-
vicio ha sido entregado o no de acuerdo con los re- ducto será mantenido a lo largo de la recolección,
quisitos especificados. Los registros identificarán a procesamiento y transfusión para que únicamente
los responsables de la liberación del producto o de sean liberados y transfundidos los productos que
la entrega del servicio. han pasado las inspecciones y exámenes necesarios.

Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 6(4), 1999 293


CONTROL DE PRODUCTOS O SERVICIOS PLANES DE ACCIÓN CORRECTORES
INSATISFACTORIOS Y PREVENTIVOS

Los SBS establecerán procedimientos docu- Los SBS establecerán procedimientos docu-
mentados para que la sangre y los componentes mentados para implementar acciones correctoras y
sanguíneos que no satisfacen los requisitos especifi- preventivas de problemas reales o potenciales.
cados no lleguen a ser utilizados o transfundidos de Quedarán registrados todos los cambios a los pro-
forma fortuita. cedimientos que resulten de estas acciones.
Los productos no satisfactorios pueden ser: a) Los procedimientos para acciones correctoras
reprocesados, reexaminados, o reparados para sa- incluirán: a) el manejo efectivo de las quejas de los
tisfacer los requisitos especificados; b) aceptados usuarios y de los informes de productos no satisfac-
por el usuario, después de haber sido informado de torios; b) la investigación de las causas de insatis-
que no son satisfactorios; c) desechados, o d) reeti- facción relacionada con los productos, los procesos
quetados de acuerdo con los requisitos reglamenta- o el sistema de calidad, cuyos resultados quedarán
rios que sean aplicables. Los servicios no satisfacto- registrados; c) la determinación de las acciones co-
rios deberán ser evaluados para tomar acciones de rrectoras necesarias para eliminar las causas de in-
acuerdo con los procedimientos documentados y satisfacción, y d) la aplicación de controles para cer-
podrán ser repetidos o aceptados. ciorarse de que la acción correctora se haya
La sangre completa o componentes sanguí- implementado y sea efectiva.
neos que no sean satisfactorios por no disponer de Para las acciones preventivas, los procedi-
los resultados finales de las pruebas para prevenir mientos incluirán: a) el uso de fuentes de informa-
la transmisión de enfermedades infecciosas única- ción apropiadas para detectar, analizar y eliminar
mente serán transfundidos cuando la vida del pa- posibles causas de insatisfacción; b) la identifica-
ciente dependa de ese producto; su médico será no- ción de las medidas necesarias para enfrentar cual-
tificado de cualquier prueba que posteriormente quier problema que requiera una acción preventiva,
resulte positiva. y c) el inicio de la acción preventiva y la aplicación
La sangre completa o componentes sanguí- de controles para garantizar su efectividad.
neos que no sean satisfactorios por no disponer de
los resultados de las pruebas de compatibilidad
ABO, Rh y de anticuerpos podrán ser transfundidos ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN
cuando una tardanza en la transfusión pueda ir en Y TRANSPORTE
detrimento del paciente. En tal caso se aplicarán los
siguientes requisitos adicionales: a) los receptores Los SBS establecerán procedimientos docu-
de los que no se conozca el grupo ABO recibirán eri- mentados para el almacenamiento, distribución y
trocitos del grupo O; b) el médico solicitante decla- transporte de productos.
rará que el estado clínico del paciente es lo suficien- Se usarán áreas de almacenamiento diseñadas
temente grave como para requerir la administración para prevenir el daño o el deterioro de los produc-
de sangre o componentes sanguíneos antes de que tos. Se deberán estipular los métodos apropiados
se completen las pruebas de compatibilidad (se para autorizar el acceso a dichas áreas y permitir la
mantendrá el registro de estas solicitudes), y c) la retirada de productos. Las condiciones del pro-
etiqueta del recipiente indicará que las pruebas de ducto almacenado deberán ser evaluadas a interva-
compatibilidad no han sido completadas. los de tiempo apropiados.
Las unidades autólogas que no sean satisfac- Los SBS establecerán procedimientos docu-
torias deberán ser enviadas solo después de haber mentados para almacenar la sangre y componentes
obtenido el permiso del servicio encargado de la sanguíneos desde el momento de la recolección
transfusión y de que los servicios encargados de la hasta el punto de distribución. La duración y tem-
recolección hayan informado al médico del pa- peratura de almacenamiento estarán en conformi-
ciente de cualquier resultado anormal de las prue- dad con los requisitos que se hayan diseñado para
bas y hayan recibido permiso para enviar la unidad garantizar la función y seguridad óptimas de la san-
no satisfactoria. gre y los componentes sanguíneos. Deberán hacerse
La sangre o componentes sanguíneos que previsiones para los cortes de energía eléctrica y
no sean satisfactorios por haberse recolectado 300– otros incidentes.
404 mL en un volumen de anticoagulante calculado Los refrigeradores para almacenar sangre y
para 450 ± 45 mL serán procesados únicamente para componentes sanguíneos tendrán un ventilador
producir eritrocitos. Dichas unidades serán etique- para la circulación de aire o, de alguna otra forma,
tadas como “Unidad de bajo volumen, ___mL”. mantendrán la temperatura adecuada en todo el

294 Temas de actualidad • Current topics


refrigerador. Los refrigeradores, congeladores e in- por personal independiente de quienes tienen la
cubadoras de plaquetas tendrán un sistema para responsabilidad directa de la actividad que esté
monitorizar continuamente la temperatura y para siendo evaluada. Los resultados serán registrados y
registrarla cada 4 horas. La temperatura ambiental presentados al personal que tiene la responsabili-
en áreas de almacenamiento abierto también de- dad del área que esté siendo evaluada. El personal
berá ser registrada cada 4 horas. Los refrigeradores de gerencia responsable del área tomará las accio-
y congeladores estarán equipados con señales de nes oportunas, correctivas o preventivas, frente a
alarma que permitan la intervención oportuna. las deficiencias encontradas.
La sangre completa será almacenada de ma- Los SBS serán sometidos a evaluaciones exter-
nera que se proteja la integridad del recipiente, y las nas periódicas, realizadas por un auditor o evalua-
muestras de sangre deberán almacenarse a tempe- dor competente.
raturas apropiadas para permitir su uso en las Los SBS que transfunden establecerán un pro-
pruebas que haya que realizar. grama de revisión por pares (colegas) para evaluar
Los SBS utilizarán métodos de manejo del pro- las prácticas de pedidos, recolección de muestras,
ducto que prevengan su daño o deterioro, controla- uso y desecho de componentes sanguíneos y proce-
rán el embalaje para asegurar la conformidad con los dimientos de administración de la sangre, así como
requisitos especificados y establecerán procedimien- la capacidad de los servicios para satisfacer las ne-
tos para la distribución y transporte de la sangre y cesidades de los pacientes.
componentes sanguíneos a temperaturas óptimas.

CAPACITACIÓN
CONTROL DE REGISTROS
Los SBS establecerán procedimientos docu-
Los SBS establecerán procedimientos docu- mentados para identificar y proporcionar la capaci-
mentados para identificar, recolectar, codificar, tación necesaria a todo el personal que realice acti-
consultar, archivar, almacenar, mantener y eliminar vidades que afecten a la calidad. Se mantendrán
registros. La finalidad de los registros es poder de- registros apropiados de la capacitación.
mostrar que un producto o servicio satisface los re-
quisitos especificados y que el sistema de calidad
está operando eficazmente. El tiempo de retención TÉCNICAS ESTADÍSTICAS
será establecido y documentado. La información
puede estar registrada por escrito, en computadora Los SBS identificarán la necesidad de técnicas
u otro medio. estadísticas para establecer, controlar y verificar la
Los SBS se cerciorarán de que las copias capacidad del proceso y las características del pro-
de archivos en cualquier medio sean copias verifica- ducto, y establecerán procedimientos para imple-
das de los registros originales antes de la destruc- mentar y controlar la aplicación de las técnicas esta-
ción de estos. Los registros deberán estar protegidos dísticas utilizadas.
de modificaciones accidentales o sin autorización.
Se establecerán procedimientos para garantizar la
confidencialidad de los registros de donantes y pa- SEGURIDAD
cientes. Los registros deberán ser conservados du-
rante un tiempo no inferior a tres años. Los SBS establecerán procedimientos docu-
Cuando se utilice un sistema informatizado mentados para reducir al mínimo los riesgos para la
para mantener los registros, existirá un sistema al- salud y seguridad de los empleados, donantes, vo-
ternativo que garantice la operación continuada en luntarios y pacientes. Esos procedimientos estable-
el caso de que los datos informatizados y las funcio- cerán la seguridad biológica, química y radiológica,
nes que realiza la computadora no estén disponi- las medidas apropiadas para mitigar la exposición
bles. El sistema alternativo deberá ser probado y un sistema para evaluar la capacitación y el cum-
periódicamente. plimiento. La sangre, los componentes sanguíneos
y otros tejidos humanos serán manejados y dese-
chados de modo que se reduzca al mínimo la posi-
EVALUACIONES DE CALIDAD bilidad de exposición humana a agentes infeccio-
sos. Los SBS cumplirán con todos los requisitos que
Los SBS establecerán procedimientos docu- se relacionan con la seguridad del personal y man-
mentados para planificar e implementar evaluacio- tendrán locales, ambiente y equipo apropiados para
nes internas de la calidad, que serán llevadas a cabo que el trabajo sea seguro.

Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 6(4), 1999 295


In the chapter on process control, which is the longest and
SYNOPSIS
most technical, the following are discussed: (a) use of infor-
matics programs; (b) qualifications for donors of allogeneic
products; (c) blood collection and storage (d) preparation of
Operating standards for blood banks blood products; (e) compatibility tests and tests to be per-
formed on donors’ blood; (f) labeling, emission, and reemis-
This document, which was prepared with the assistance of
sion of products; (g) selection of products for transfusion;
the American Blood Bank Association and validated by
(h) general conditions for transfusion; (i) irradiation of
PAHO/WHO’s ad hoc Advisory Group for Blood Banks, is
blood and blood components; (j) procedures for apheresis
intended to provide blood bank managers with quality as-
(plasmapheresis, cytapheresis, and therapeutic apheresis),
surance standards for their units and blood products.
and (k) special considerations regarding transfusions in
The document, which begins by defining the responsibili-
children under 4 months of age.
ties of blood bank managers, establishes norms for maintain-
Also discussed in the document are the following: (a) the
ing a quality assurance system and for the control of (a) doc-
review of agreements with users and with other institutions
uments, information, and registries; (b) the acquisition of
and centers; (b) corrective action plans or plans to prevent
goods and services; (c) procedures, including the processing
real or potential deficiencies; (c) quality assessments; (d) per-
of autologous blood products; (d) product storage, distribu-
sonnel training; (e) use of statistical methods, and (f) safety
tion, transportation, labeling, measurement, and follow-up;
of donors, recipients, and personnel.
(e) the inspection and testing of products and of equipment
used to inspect, measure, and test; (f) product inspection
status; (g) unsatisfactory products and services, and (h) de-
sign of new blood products.

296 Temas de actualidad • Current topics

También podría gustarte