Está en la página 1de 25

Recursos Naturales y

Actividades económicas
¿De sociedades con economías coloniales a
sociedades con economías industrializadas?
• Economía colonial.
• Economía industrializada.
• Economía en vías de industrialización.
• Economía en desarrollo.
• Economía subdesarrollada.
• Economía desarrollada.
• Categorías: primer mundo (desarrollado), tercer mundo
(subdesarrollado).
Recursos naturales
Todo elemento que tiene su origen en la naturaleza
que contribuye a la satisfacción de nuestras
necesidades: recursos hídricos, recursos minerales,
recursos energéticos, recursos marinos, recursos
vegetales, recursos animales.
Calidad de los recursos: recursos renovables (no se
agotan con su utilización) y recursos no renovables (no
pueden ser producidos y se agotan con su uso).
Recursos renovables

La energía eólica (viento) es un recurso renovable

El agua es un recurso renovable, pero limitado y necesita ser utilizado


racionalmente. 2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios
de agua potable (ONU, 2017)
Recursos renovables

La energía solar (sol) es un recurso renovable

La madera es un recurso renovable


Recursos renovables

La energía geotérmica es un recurso renovable

Las mareas son un recurso renovable


Recursos no renovables

El suelo no es renovable, se degrada y una vez dañado


no es posible su recuperación. La FAO estima que el 33%
de las tierras en el mundo se encuentra dañada (erosión,
acidificación, otros)

El petróleo no es renovable. Países con las mayores reservas


a nivel mundial: Venezuela, Arabia Saudita, Canadá, Irán e Irak
Recursos no renovables

El carbón mineral no es renovable. Es una de las fuentes de energía


más contaminantes en el mundo

El gas no es renovable
Recursos naturales de América y Chile
Actividades económicas
• Actividades económicas: primarias, secundarias, terciarias y
cuaternarias (I+D, tecnologías, otras).
• Predominan en Chile actividades: Primarias representando un
3.9% del PIB (minería, agricultura, pesca, ganadería, otras),
secundarias con un 32.9% del PIB (industria manufacturera,
construcción, energía, otras) y terciarias con un 63.2% del PIB
(servicios bancarios, educativos, transporte, otros).
• http://www.observatorionacional.cl/sectores/
• https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/chl/
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas nacionales
Actividades económicas en Ñuble
Agricultura
Silvicultura (gestión y explotación de bosques)
Turismo
Fruticultura
Temas de la prueba
fecha 24 de julio 2019
Tipos de instituciones en la sociedad.
Poderes del Estado y funciones.
Marco institucional: estado-gobierno-constitución.
Derechos y Deberes Constitucionales (ART. 19 y 22 de la constitución
de Chile).
Convención Internacional de Derechos Humanos.
Recursos naturales: renovables y no renovables.
Actividades económicas de Chile y América.

También podría gustarte