Está en la página 1de 1

CANTIDAD DE AGUA DE CONSUMO.

DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS:

• Descarga inodoros
• Aseo corporal
Consumo en viviendas • Cocina y bebida
DOMESTICO 40-60% particulares, muy variable si • Lavado de ropa
el sistema es medido o no • Riego de jardines y patios
• Limpieza en general
• Lavado de automóviles
• Comercios
• Hoteles, bares y restaurantes
• Estaciones de servicio
En general la industria no • Clínicas y hospitales
INDUSTRIAL Y
15-30% posee una única fuente de • Clubes
COMERCIAL
provisión. • Agua como materia prima
• Agua consumida en procesos industriales
• Agua utilizada en congelación
• Agua para consumo en instalaciones sanitarias, comedores
• Limpieza de vías públicas
• Riego de plazas y jardines públicos
Riego de lugares públicos en
USO PUBLICO 10-25% • Canillas públicas
general
• Edificios públicos
• Piscinas públicas y de recreo
• En algunos lugares, agua para apagado de incendios
• Instalaciones deportivas
USOS No
• Ferrocarriles
ESPECIFICOS contabilizados
• Puertos y aeropuertos
• Estaciones terminales de ómnibus
• Pérdidas en aducciones y conducciones
En general son imposibles
• Pérdidas en plantas potabilizadoras
PERDIDAS Y de evitar. Dependen de la
15-30% • Pérdidas en reservas
DERROCHES magnitud y la duración de
las pérdidas. • Pérdidas en redes distribuidoras
• Pérdidas en instalaciones domiciliarias

TRABAJO PRACTICO Nº2 – CATEDRA INGENIERIA SANITARIA – FACULTAD DE INGENIERIA – UNC


AÑO 2012

También podría gustarte