Está en la página 1de 3

Estudios sobre las Culturas Contemporáneas

ISSN: 1405-2210
januar@ucol.mx
Universidad de Colima
México

Reguillo, Rossana
Reseña de "El mundo mágico" de Ernesto Martino
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. I, núm. 3, 1987, pp. 191-192
Universidad de Colima
Colima, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31610311

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Resehas

VO8 en su analisis, en cambio la EL MUNDO MAGICO.


propuesta de estudiaria bsyo la
Martino, Ernesto.
perspectiva del concepto de Coleccion de Cultura
"frentes cultuiSiles" permite al Unhrersharia 32.
estudioso de las sociedades in- UAM
vestigai con una categoria m&a Mexico, 1985, 438 p.
amplia que ve a la dudad, a lo ISBN 968-840-036-X
uibano, como un {rente de lu-
cha y como un Kmite de signi- Por RoMana Reguillo
ficaciones diversas. Los frentes
culturales urbanos tienen su
Contenido: IniroduccMn y
origen en los espados sodales y
Vt6logo»; £1 Mundo Magico, I.
las institudones que los sujetos
El ftoblema de los Poderes M«-
van confoimando.
gicos; n . El Drama Hitt6rico
Gonzalez refuerza en* este del Mundo MAgico; m . El Pro-
ensayo su interns por las for- bkma de los Poderes Migicos
mal en que los individuos cons- en b Hiitoria de la Etnologf*.
truyen los significados que dan Angustia Tenitorial y Rescate
sentido a las manifestadones Cultural en el Mito AchSpa de
populares. Senala algunas pau- los Or^genes; Apindices: Bene-
tas para la invesdgadon en detto Croce. Resefka de El
Ciendas Sodales a proposito Mundo MAgico; Benedetto Oo-
de Io urbano: los usos sodales, oe. Afarededor de la Magia como
las percepciones cotidianas, el Edad Ifistftrka; Enzo PacL La
espado social y las polfticas Nada y el Rroblema del Hom-
cultuiales urbanas, pueden ser bre; PettazzonL Resefia de El
vistos como lugares de encuen- Mundo M&gico; Mircea Eliade.
tro cultural a la vez de como Cknda, Idealismo y Fen6nie-
frbntera* donde distintos signi- nos Paranormaks; Ernesto De
flcados se interpenetran, opo- Martino. ObKrvaciones Con-
nen, recrean, etcetera. clusivas.
Este libro de la Universidad
El texto induye una amplia
Aut6noma Metropolitana ofre-
bibliograf(a general &til para
ce junto con el texto de De
culaquier estudiante y estudio-
Martino, una ser^e de lecturas
io de la(s) cultura(s).
que complementan y ampUtu,
con una visi6n criTtica, el estu-
dio que el antT0p6Iogo italia-
no hace d d mundo migico de»-
de la historiograffa.
If.. La obra, que si bien no ei
una "novedad" (fue esaita en-

191
Resenas

tre 1944 y 1945), es la con- autor desarroDa son:


frontaci6n d d espMtu cientffi- ' "La presencia en peligro que
co occidental con la experien- lucha en contra de las acechan-
da magica. zas que la amenazan". Esto es
El autor nos Ileva de la ma- segiin De Martino la rafz dd
no por lin terreno para el cual mundo mdgico ahondada en
carecemos de categorfas, de una experkncia fundamental.
conceptos, en fin, de heira- La magia se opone a un peligro-
mientas te6ricas. Ante la impo- so "mas aSH de la presencia" y
sibHidad de "pensar la magia", permite que "la presencia" que
la seric de relatos que Dc Mar- huye quede retenida. Asi, el
tino narra a k>. largo de su estu- mundo vudve a kvantarse de
dio, son un reto, para Io que i\ su caida.
mismo llama "nuestra vohintad La segunda tesis seri'a pred-
interceptada" que declara que samente Io anterior: "el descu-
"los poderes migicos son impo- brimiento de una orden de 't^c-
sibks a priori". iVuede la ma- nicas' (a las que pcrtenecen la
gia Ser "pensada" en las condi- magia y la religion) destinadas
dones de un "experimento a proteger a b presencb del
cientffico"? Siendo prisioneros riesgo". Asi puede entendersee
de una Hmitacion cultural que el heroe de la presencia sea
^puede nuestra dencia expli- el brujo, el chamin.
car un mundo "que se da", que En sfntesis, el mundo m^gi-
no etti dado? co es el drama intenso dd rks-
La magia no puede cons- go y del rescate.
truirse como cualquier otro ob- Despu^s de b lectura de es-
jeto de estudio, no puede abor- ta obra, quedan dudas, surgen
darse desde la historiograffa cuestionamientos, pero quedan
tradicional; esta dificultad es tambi^n daridades: b dimen-
tambifn un problema para la d6n migica de b cultura es un
raz6n, como el mismo De Mar- asunto que no puede ser eludi-
tino afirma cuando dice "...pa- do ni ohridado para quienes
rece que 86I0 se puede hacer han hecho de b cultura su ob-
historia unicamente del arte, jeto de estudio.
d d kngu^e, d d logos, del El Hbro de Emesto De Mar-
ethos y otros {actores magicos, tino es Una propuesta bien tra-
pero sin poder hacer nunca una bajada para penetrar en este
historia de Io migico como tal, mundo mdgico.
puesto que de Io negativo no se Sea pues esta breve presen-
da la historia . . . " tad6n una invitacidn a su lec-
Las tesis centraks que el tura.

192

También podría gustarte