Está en la página 1de 1

BIOESTADISTICA

1. a) Sumando 5 a cada número del conjunto 3, 6, 2, 1, 7, 5, obtenemos 8, 11, 7, 6, 12,


10. Probar que ambos conjuntos de números tienen la misma desviación típica
pero diferentes medias ¿como están relacionadas las medias?.

b) Tenemos una variable X de la que sabemos que: CV = 0.5 y que Sx = 3. ¿Cuál es


el valor de la media de X?.

c) El coeficiente de variación de la variable X sabemos que es 1 ¿Qué podemos decir


sobre su media y su varianza?

d) Sea una variable con media 8 y desviación típica 0. ¿Qué se puede afirmar sobre
el comportamiento de esta variable?.

2. Se realiza un experimento para investigar el efecto de una nueva comida


para perros, sobre la ganancia de peso de los cachorros durante las
primeras 8 semanas de vida. En un grupo de cachorros de Gran Danés,
se obtiene una ganancia media de 30 libras con una desviación típica de
10 libras; en un grupo de cachorros de Chihuahua la ganancia media de
peso es de 3 libras, con una desviación típica de 1.5 libras. Calcúlese el
coeficiente de variación para cada grupo. ¿Qué grupo posee la
variabilidad más grande? ¿Por qué es equívoca en este caso una
comparación directa de desviaciones típicas?

3. Supongamos que dos empresas desean repartir beneficios entre sus cuatro
principales accionistas, y que el reparto se realiza de la siguiente forma:

Empresa A Empresa B
1r accionista 100.000 1.200.000
2º accionista 500.000 1.300.000
3r accionista 300.000 1.400.000
4º accionista 100.000 1.100.000

¿Cuál de los dos repartos es el más equitativo? Justifica el resultado en base al


análisis estadístico del reparto.

Nota: Entregar en grupos de 3 estudiantes el viernes 4 de abril de 2014 en mi


oficina hasta las 12:15 pm.

También podría gustarte