Está en la página 1de 4

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA EN CE CANTON PIEDRA AZUL, SAN RAFAEL DE


ORIENTE.

CONSTRUCCION DE CANCHA MULTIUSO:


RUBRO 1: LIMPIEZA Y CHAPEO:
El trabajo de limpieza y chapeo será realizado por dos auxiliares por medios manuales.

RUBRO 2: REPLANTEO.
Los trabajos de replanteo serán realizados con aparatos de precisión (niveles, cintas etc.) y
estacas, en base a las indicaciones de los planos respectivos como paso previo a la
excavación. Las estacas deberán estar fuera del límite de la construcción y quedarán como
testigos para la supervisión permanente durante la construcción y serán comprobados por
Fiscalización.

RUBRO 2: TRAZO Y NIVELACION:


El trabajo de trazo y nivelación se realizará con niveles manuales (manguera, cintas, etc.) ,
en base a las indicaciones de los planos respectivos como paso previo a la excavación.
Se realizaran un total de 18 niveletas para cubrir un terreno de 308 m2
En el cual mediante el hilo marcaremos los ejes, para luego marcar una línea directamente
en la tierra con aerosol en spray. La cual delimitara el área de corte de tierra.
RUBRO 3: EXCAVAVION DE ZANJA POR MEDIOS MANUALES:

Se entenderá por excavación manual en general, el excavar y quitar la tierra u otros


materiales según las indicaciones de planos arquitectónicos o estructurales y de detalle, sin
el uso de maquinaria, y para volúmenes de menor cuantía, que no se puedan ejecutar por
medios mecánicos.
Se realizará la excavación por medios manuales utilizando lo que serán palas, piochas, etc.
Especificado en los planos respectivos y memoria de cálculo.
Se medirá el volumen del terreno realmente excavado de acuerdo a planos, que se obtendrá
mediante banco de materiales y su pago se lo efectuará por metro cúbico “M3”. El rubro
incluye todos los trabajos de excavación manual. En caso de que parte del material de
excavación, se lo utilice nuevamente para rellenos, estos porcentajes se tendrán en cuenta,
para la determinación del precio unitario del rubro.

RUBRO 4: EXCAVACION DE BASES DE AROS:


El trabajo se realizará de manera manual para el empotrado de las porterías con doble
función.
Se medirá el volumen del terreno realmente excavado de acuerdo a planos, que se lo hará
en banco y su pago se lo efectuará por metro cúbico “M3”. El rubro incluye todos los
trabajos de excavación manual. En caso de que parte del material de excavación, se lo utilice
nuevamente para rellenos, estos porcentajes se tendrán en cuenta, para la determinación
del precio unitario del rubro.

RUBRO 5: COMPACTACION CON MATERIAL SELECTO:


Para la compactación del terreno se ocuparán xxx m3 de material selecto el cual se realizará
de manera manual usando compactadores manuales.

RUBRO 6: COMPACTACION DE PEDESTALES:


La compactación de los pedestales para las porterías de doble función se realizara de
manera manual utilizando compactadores manuales, el material utilizado para la
compactación será del mismo sacado de la excavación del mismo con las dimensiones
especificados en los planos arquitectónicos.
RUBRO 7: HECHURA DE COLOCACION DE CONCRETO PARA PEDESTALES:
La creación del concreto para los pedestales se hará de manera manual utilizando la
dosificación 1:2:2 con F´c: 217 kg/cm3.
El concreto llenara un volumen total de 1.063 m3 que es la sumatoria de todos los
volúmenes de las bases de pedestales
Tomando en cuenta que en las bases donde irán los pedestales se insertaran unos tubos, el
cual quedara fijo y permitirá quitar y poner los postes de voleibol.

RUBRO 8: MOLDEADO DE LA LOSA DENSA:


Para el moldeado de la losa densa se harán un total de 8 moldes con dimensiones de 3.5m
de ancho por 3.67m de largo por 0.16m de espesor, el cual se utilizarán un total de 3 veces
para lograr completar el lleno de la losa con dimensiones de 14m de ancho por 22m de largo
por 0.12 de espesor.

RUBRO 9: COLOCACION DE LA ELECTRO MALLA:


Se utilizarán un total de xxx unidades de electro malla con dimensiones de 2.4m por 6m de
longitud el cual se ubicará a la forma del molde de la losa el cual se cortará y soldará
dependiendo de la dimensión ocupada.

RUBRO 10: HECHURA Y COLOCACION DE CONCRETO PARA LA LOSA DENSA:


El concreto utilizado para la losa densa tendrá una dosificación 1:2:2 con un F´c: 217 kg/cm3
el cual se llenará por medio de moldes los cuales se utilizarán un total de xxx de veces cada
uno hasta completar el total de la losa densa.

RUBRO 11: DESENCOFRADO DE LA LOSA:


El desencofrado de la losa se hará luego de 24 horas de fraguado durante el tiempo de
fraguado se mantendrá un auxiliar dándole el debido curado al concreto.

RUBRO 12: CORTE Y COLOCION DE JUNTAS DE DILATACION:


Para esta actividad se utilizará una cortadora de concreto para hacer los canales por donde
ira la junta de dilatación con dimensiones de xxx de largo por xxx de ancho por xxx de
espesor, el cual se llenará con Adhesivo y sellador de poliuretano mono componente gris el
cual se verterá en los canales ya hecho por la cortadora.

RUBRO 13: PINTURA:


El pintado de la losa densa se hará con pintura para canchas de color verde el cual se le
pasaran 3 manos de pintura.
El señalizado de la cancha se hará dependiendo de las dimensiones especificadas en los
planos constructivos el cual se le pasaran 3 manos de pintura para la señalización de los
diferentes marcados para los tipos de juegos, el cual se utilizará pintura para señalización
de alto trafico color blanco.

También podría gustarte