Está en la página 1de 13

Instituto Social León XIII

Centro para la Investigación y Difusión de la DSI

OBRAS DEL CARD. JOSEPH


RATZINGER
DE FÁCIL ACCESO

Juan Manuel Díaz Sánchez


Instituto Social León XIII
Madrid, octubre de 2005

A) ESCRITOS DE LOS QUE ES ÚNICO AUTOR

1. CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA (Ed.). Todo lo que el Cardenal Ratzinger


dijo en España. Ed. EDICE. Madrid, 2005. 200 pp. [Bibliografía selecta del
card. Ratzinger: pp. 179-182].

Comentario: El nuevo Papa, cuando era Prefecto de la Congregación para la Doctrina


de la Fe, estuvo seis veces en España, entre 1989 y 2002. Era entonces el más cercano
colaborador de Juan Pablo II. Para dar respuesta a los desafíos del presente, a la luz del
misterio de Cristo, no rehuye preguntas o cuestiones “duras” para la fe, relacionadas con
la cultura moderna. Propone y clarifica algunas grandes cuestiones del cristianismo. Las
publicaciones originales se encuentran en:

1) RATZINGER, Joseph. “Jesucristo, hoy”. Lección pronunciada con ocasión del Curso de
Cristología Jesucristo hoy organizado por la Universidad Complutense de Madrid (El
Escorial/Madrid, 1989) [Tomada de GONZÁLEZ de CARDEDAL, Olegario - GONZÁLEZ
FAUS, José Ignacio - RATZINGER, Joseph y otros. Salvador del mundo. “Historia y actualidad de
Jesucristo. Cristología fundamental”. Col. “Ágape”, 16. Ed. Secretariado Trinitario. Salamanca,
1997. 331 pp. Pp. 305-324].
2) RATZINGER, Joseph. “Perspectivas y tareas del catolicismo en la actualidad y de cara al
futuro”. Conferencia pronunciada con ocasión del Encuentro de intelectuales organizado por la
Subcomisión Episcopal de Universidades y el Comité del XIV Centenario del III
Concilio de Toledo. Sede de la Fundación Pablo VI. Madrid, 25 de febrero de 1990. [Tomada
de CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. Catolicismo y cultura. “Encuentro de intelectuales
organizado por la Subcomisión Episcopal de Universidades y el Comité del XIV Centenerio del III
Concilio de Toledo”. EDICE, Madrid, 1990. 125 pp. Pp. 87-115].
3) RATZINGER, Joseph. “Introducción al nuevo «Catecismo de la Iglesia Católica». Lección
pronunciada con ocasión del Curso sobre el Catecismo de la Iglesia Católica organizado por la
Universidad Complutense de Madrid”. El Escorial/Madrid, 9 de julio de 1993. [Tomada de
GONZÁLEZ de CARDEDAL, Olegario – MARTÍNEZ CAMINO, Juan Antonio. El Catecismo
posconciliar. “Contexto y contenidos”. Ed. San Pablo. Madrid, 1993. 378 pp. Pp. 47-64].
4) RATZINGER, Joseph. “Discurso en la investidura de doctor «honoris causa» del
cardenal __________ por la Universidad de Navarra. Pamplona, 31 de enero de 1998.
[Tomado de RATZINGER, J., “Investidura de doctor «honoris causa» del cardenal
__________. Discurso del Emmo. y Revmo. Cardenal Dr. Joseph Ratzinger”. Scripta
-2-

Theologica. Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Pamplona, 30/2 (1998) 387-


393. Tb.: en BREIMER, Douwe D. - RATZINGER, Joseph. - Simon, Julian L. Discursos
pronunciados en la investidura del grado de doctor "honoris causa". Ed. Universidad de Navarra.
Pamplona, 1998. 44 pp. Pp. 23-30].
5) “Fe, Verdad y Cultura. Reflexiones a propósito de la encíclica Fides et Ratio”.
Conferencia pronunciada con ocasión del Congreso Internacional sobre la Encíclica
Fides et Ratio organizada por la Facultad de Teología «San Dámaso» de Madrid, 2000.
Palacio de Congresos. Madrid, 16 de febrero de 2000. [Tomada de PRADES, Javier. –
MAGAZ, José María. (Eds.). La razón creyente “Actas del Congreso Internacional
sobre la Encíclica ‘Fides et Ratio’. Madrid, 16-18 de febrero de 2000”. Publicaciones
de la Facultad de Teología “San Dámaso”. Madrid, 2000. ___ pp. Pp. 3-41.
6) “La unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia”.
Conferencia pronunciada con ocasión del Congreso Internacional de Cristología
«Cristo: Camino. Verdad y Vida» organizado por la Universidad Católica San Antonio.
Murcia. Monasterio de los Jerónimos. Murcia, 28, 29 y 30 de noviembre de 2002.
[Tomada de CONGRESO INTERNACIONAL DE CRISTOLOGÍA. Actas del Congreso
«Cristo: Camino. Verdad y Vida». Congreso Internacional de Cristología, 28, 29 y 30 de
noviembre de 2002. Ed. Universidad Católica San Antonio – Fundación Universitaria San
Antonio. Murcia, 2003. 322 pp. Pp. 307-322].
7) “Homilía en el Santuario de Caravaca en el primer domingo de Adviento. Con motivo de la
Clausura del Congreso Internacional de Cristología e inauguración de la 3ª fase del Año Preparatorio
del primer Jubileo periódico de la Vera Cruz de Caravaca”. Caravaca/Murcia, 1 de diciembre de
2002.

2. RATZINGER, Joseph. Breu introducció al catecisme de l'Església Catòlica.


Trad. del alemán d'Ignasi Fossas. Col. “Saurí”, 124. Ed. Abadia de Montserrat.
Barcelona, 1995. 91 pp.

3. RATZINGER, Joseph. Caminos de Jesucristo. Trad. del alemán de A.


Quarracino. Col. “Teología sistemática”. Ed. Cristiandad. Madrid, 2005. 166 pp.
2ª ed. 1ª ed. 2004.

4. RATZINGER, Joseph. Convocados en el camino de la fe. “La iglesia como


comunión”. Trad. del alemán de José Ramón Matito Fernández. Col. “Teología
sistemática”. Ed. Cristiandad. Madrid, 2004. 390 pp.

5. RATZINGER, Joseph. Cooperadores de la verdad. “Reflexiones para cada día del


año”. Introd., trad. y notas de José Luis del Barco. Col. “Patmos”, 201. Ed. Rialp.
Madrid, 1991. 499 pp.

Comentario: Contiene una selección de pasajes bíblicos, sobre los que reflexiona espiritual y
teológicamente. Los ofrece como meditaciones para cada día del año, agrupadas bajo el
mismo título del texto de la tercera carta de San Juan, que es el lema de su escudo episcopal.

6. RATZINGER, Joseph. Creación y pecado. Trad. del italiano. Col. “NT


religión”. Ed. Eunsa. Pamplona, 1992. 104 pp.

7. RATZINGER, Joseph. De la mano de Cristo. “Homilías sobre la Virgen y


algunos santos”. Trad. de José Zafara. Preparada por Stephan Otto Horn. Col.
“Astrolabio”, 241. Ed. Eunsa. Pamplona, 1998. 170 pp.

Comentario: Reflexiones agrupadas en torno a temas del año litúrgico son homilías sobre la
Virgen y algunos santos.
-3-

8. RATZINGER, Joseph. Dios está cerca de nosotros. “La Eucaristía, el Corazón


de Vida”. Trad. del alemán de Juan León Herrero Pérez. Col. “El fondo de lo
humano”, 151. Ed. Edicep. Valencia, 2003. 169 pp.

Comentario: Una presentación de las dimensiones, bíblica, histórica y teológica de la


Eucaristía.

9. RATZINGER, Joseph. Dios y el mundo. “Creer y vivir en nuestra época. Una


conversación con Peter Seewald”. Trad. de Rosa Pilar Blanco. Ed. Galaxia
Gutenberg/Círculo de Lectores. Barcelona, 2002. 441 pp. [2005, 2ª ed.].

Comentario: Prolonga el diálogo con Peter Seewald siete años después. No son textos
escritos previos sino respuestas sobre la marcha. Ahora se centra en Dios, Jesucristo y la
Iglesia. Su índice es sistemático y exhaustivo: habla de la fe (y de las dudas de fe), de si
Dios es hombre o mujer, del mal, del origen del universo, de la Biblia y su exégesis, de la
moral y del legalismo moral, del amor, de la vida sin más, del matrimonio, de la caridad, de
la muerte, del dinero… Rompe el cliché sobre Joseph Ratzinger al conocer en estas páginas
reflexiones sobre la actualidad y la búsqueda de sentido. El libro sirve para conocer el pen-
samiento de este papa y sus elementos de juicio para responder a los principales retos con los
que se enfrenta el cristiano y la Iglesia en un mundo en transformación: la manipulación
genética, el porvenir de la familia, el origen del mundo, la lucha por la solidaridad, la libertad
y la justicia, etc.

10. RATZINGER, Joseph. El camino pascual. “Ejercicios espirituales dados en el


Vaticano en presencia de SS. Juan Pablo II”. Trad. De Bartolomé Parera
Galmés. Col. “BAC popular”, 94. Ed. Biblioteca de Autores Cristianos [BAC].
Madrid, 1990. 189 pp. [Il cammino pasquale. Corso di Esercizi Spirituali tenuti
in Vaticano alla presenza di S. S. Giovanni Paolo II. 1985].

11. RATZINGER, Joseph. El Dios de Jesucristo. “Meditaciones sobre el Dios uno y


trino”. Trad. del alemán de Luis Huerga. Col. "Pedal", 93. Ed. Sígueme.
Salamanca, 1979. 106 pp. En 1989. 2ª ed. (Tb.: Il Dio di Gesù Cristo. Brescia,
1978).

12. RATZINGER, Joseph. El Dios de la fe y el Dios de los filósofos. Trad. de Jesús


Aguirre. Col. “Cuadernos Taurus”, 38. Ed. Taurus. Madrid, 1962 43 pp.

13. RATZINGER, Joseph. El espíritu de la liturgia. “Una introducción”. Trad. del


alemán por Raquel Canas. Col. “Teología sistemática”. Ed. Cristiandad. Madrid,
2001. 256 pp. [2002, 2ª ed.].

Comentario: Es uno de los libros fundamentales del teólogo Ratzinger, donde sostiene que la
crisis eclesial en que se encuentran los cristianos depende en gran parte del hundimiento de la
liturgia.

14. RATZINGER, Joseph. El nuevo pueblo de Dios. “Esquemas para una


Eclesiología”. Trad. de Daniel Ruiz Bueno. Col. “Biblioteca Herder. Sección de
Teología y filosofía”, 101. Ed. Herder. Barcelona, 1972. 479 pp.

Comentario: Pertenecen a la época del Ratzinger “progresista”, que preparaba textos para el
concilio Vaticano II.
-4-

15. RATZINGER, Joseph. El rostro de Dios. “Meditaciones sobre el año litúrgico”.


Trad. del alemán de Faustino Martínez Goñi. Col. “Pedal”, 145. Ed. Sígueme.
Salamanca, 1983. 117 pp.

16. RATZINGER, Joseph. Misión de la mujer en la Iglesia. “Comentarios a la


declaración ‘Inter insigniores’ de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la
Fe. Col. “BAC popular”, 12. Ed. Le Editorial Católica. Madrid, 1978. XIII+168
pp.

17. RATZINGER, Joseph. En el principio creó Dios. “Consecuencias de la fe en


la creación. Cuatro sermones de Cuaresma sobre la creación y el pecado”.
Trad. de Salvador Catellote. Col. “Pastoral”, 49. Ed. Edicep. Valencia 2001. 126
pp.

Comentario: Sobre Dios como Creador según el relato bíblico, la creación de los seres
humanos, el pecado, la salvación y las consecuencias de la fe en la creación. Sostiene que
la correcta interpretación de la creación nos hace comprender con mayor profundidad el
tema de la redención.

18. RATZINGER, Joseph. Escatología. “La muerte y la vida eterna”. Trad. de


Severino Talavera Tovar. Col. “Curso de teología dogmática”. T. 9. Ed. Herder.
Barcelona, 1992. 230 pp. 1ª ed. en 1979; 2ª ed. en 1984.

Comentario: Los recientes acentos sobre la teología de la esperanza en un futuro los une con
los elementos tradicionales de la doctrina católica: cielo e infierno, purgatorio, muerte e
inmortalidad del alma. Es una de las obras de las que el autor se siente más satisfecho.

19. RATZINGER, Joseph. Evangelio, catequesis, catecismo. “Luces sobre el


Catecismo de la Iglesia Católica”. Trad. de Juan León Herrero. Col. “El Fondo
de lo humano”, 29. Ed. Edicep. Valencia, 1996. 76 pp.

Comentario: Ofrece nuevas aproximaciones sobre el carácter catequético y los fundamentos


bíblicos del Catecismo de la Iglesia para confirmar que la publicación del Catecismo de la
Iglesia católica ha sido un gran logro del posconcilio, pese a lo que hayan podido
afirmar algunos teólogos.

20. RATZINGER, Joseph. Fe cristiana y democracia pluralista. Trad. de Renato


Hasche. Ed. Universidad del Norte. Antofagasta (Chile), 1985. 43 pp.

21. RATZINGER, Joseph. Fe y futuro. Trad. de Antonio Caballos. Col. “Pedal”, 3.


Ed. Sígueme. Salamanca, 1973. 77 pp.

22. RATZINGER, Joseph. Fe, verdad y tolerancia. “El cristianismo y las


religiones del mundo”. Trad. de Constantino Ruiz-Garrido. Col. “Verdad e
imagen” 163. Ed. Sígueme. Salamanca, 2005. 237 pp.

Comentario: Encara el problema de la verdad, la tolerancia, la religión y la cultura en el


mundo contemporáneo. Tras reunir diversas concepciones de la verdad espiritual, defiende
las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la salvación traída por Jesucristo. Hay una
polémica “contra el relativismo” en el último libro aparecido en España pocas semanas
antes de que fuera elegido Papa. Son páginas clarificadoras, algunas traducidas previamente
-5-

por Ecclesia, sobre la fe y las categorías de encuentro, alteridad y sobre la certeza de haber
recibido la salvación liberadora.

23. RATZINGER, Joseph. Iglesia, ecumenismo y política. “Nuevos ensayos de


eclesiología”. Trad. del alemán de Bartolomé Parera, José Luis Legaza y
Gonzalo Haya. Ed. La Editorial Católica. Col. “BAC”, 494. Madrid, 1987.
XII+304 pp. [Tb.: RATZINGER, Joseph. Chiesa, ecumenismo e política.
“Nuovi saggi di ecclesiologia”. Col. “Saggi teologici”, 1. Edizioni Paoline.
Cinisello Balsamo (Milano), 1987, 2ª ed, 266 pp. Ahora en Col. “Estudios y
ensayos”, 83. Ed. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 2005, 301 pp. 2ª ed.

Comentario: Es continuación de los ensayos de eclesiología que editara en 1969 con el título.
El nuevo pueblo de Dios. La Iglesia es una realidad interior, no es una simple organización. Es
el organismo del Espíritu Santo, es una realidad vital que nos abraza a todos desde nuestra raíz
más íntima cuyo núcleo es Cristo. De ahí que la presencia del misterio de la Encarnación sea
siempre actual. Hay conferencias y escritos que dan a conocer su pensamiento sobre la Iglesia
como Pueblo de Dios su significado. Esto tiene exigencia en el ecumenismo y en su relación
con el mundo. Aunque los tres temas marcan la división del libro, es la búsqueda de la verdad
lo que les da unidad.

24. RATZINGER, Joseph. Imágenes de la esperanza. “Itinerarios por el año


litúrgico”. Col. “Ensayos”, 114. Ed. Encuentro. Madrid, 1998. 103 pp.

25. RATZINGER, Joseph. Informe sobre la fe. Trad. del italiano de José Luis
Legaza, Bartolomé Parera y Gonzalo Haya. Ed. La Editoriala Católica. Col.
“BAC popular” 66. Madrid, 1986. 220 pp. 11ª ed. [Antes: 1985, 5ª y 6ª ed.;
Rapporto sulla fede. Ed. San Paolo, 1985.]

Comentario: Es este un libro -entrevista en profundidad- que data de 1984, cuando se


reunieron por primera vez, un par de días antes del ferragosto de 1984, en el Seminario de
Bressanone, en los Alpes tiroleses, el cardenal Ratzinger y el periodista italiano Vittorio
Messori. Sus conversaciones dieron lugar al libro, que se convirtió en bestseller. Habla
sobre la situación de la Iglesia en el tiempo posterior al Concilio Vaticano II (1985). Salió
en 1985 e inauguraba un género hasta entonces nunca visto en el entorno vaticano. Faltaban
cuatro años para la caída del Muro, pero en la Iglesia existían vastos sectores todavía que seguían
encantados con el comunismo. El libro provocó la indignación de los progresista, sobre todo
tras la definición del marxismo: «No es la esperanza, sino la vergüenza de nuestro tiempo».
La incisividad de Messori y la franqueza de Ratzinger pusieron sobre el tapete las luces y
las sombras de la Iglesia contemporánea; las claves de la vuelta a la ortodoxia. Pero no fue,
como muchos dijeron, el manifiesto de la restauración, sino la confirmación de la fe de
siempre.

26. RATZINGER, Joseph. Introducción al cristianismo. “Lecciones sobre el credo


apostólico”. Trad. de José L. Hernández Villar. Col. “Verdad e imagen”, 16. Ed.
Sígueme. Salamanca 2005. 314 pp. 11ª ed. [Antes: Col. “Verdad e imagen”, 16.
1970. 327 pp.; Col. “Pedal”, 46. 1976. 3ª ed. 327 pp.; Col. "Pedal", 46. 1987.
327 pp. 6ª ed.; Col. “Verdad e imagen. Minor”, 10. 1996. 8ª ed.; Col. “Biblioteca
cristiana”, 11. Ed. Planeta-Agostini. Barcelona, 1996. 324 pp.; con un nuevo
ensayo introductorio de José María Hernández Blanco. “Col. “Verdad e
imagen”, 16. 318 pp. 9ª ed.].

Comentario: Una moderna interpretación de los cimientos del cristianismo a través de


-6-

comentarios sugerentes al Credo, que nacieron como lecciones dictadas en la Facultad de


Teología de Tubinga en 1968. Tuvo cinco ediciones en un año. Ha sido traducido a
múltiples idiomas en innumerables ediciones. Sigue siendo obra clave para entender su
pensamiento y escritos posteriores.

27. RATZINGER, Joseph. Juan Pablo II. “Un papa entre dos milenios”. Ed. Lumen.
Barcelona, 2000. 93 pp.

Comentario: Guía al lector a través de los hitos de la vida del Papa, destacando los grandes
hechos y temas que marcaron su pontificado. Es la voz de un amigo y compañero del Papa,
que asiste emocionado al cruce de milenio de una de las personalidades que más
hondamente marcaron nuestro siglo. Incluye fotografías de Giancarlo Giuliani.

28. RATZINGER, Joseph. La Eucaristía, centro de la vida. “Dios está cerca de


nosotros”. Trad. del alemán de Juan León Herrero Pérez. Col. “Fondo de lo
humano”, 51. Ed. Edicep. Valencia. 2003 169 pp.

Comentario: Una obra que nos habla de la presencia de Dios con nosotros y entre
nosotros.

29. RATZINGER, Joseph. La fe como camino. “Contribución al ‘ethos’ cristiano en


el momento actual”. Trad. de José María Yanguas. Col. “Ética y sociedad”. Ed.
Internacionales Universitarias. Barcelona, 1997. 97pp. [Tb.: La vida della fede.
“La ragioni dell'etica nell'epoca presente”, 1996].

Comentario: es un texto que conecta con la encíclica Veritatis Splendor.

30. RATZINGER, Joseph. La Fiesta de la Fe. “Ensayo de la teología litúrgica”.


Trad. de Mª del Carmen García del Carrizo. Col. “Cristianismo y sociedad”, 69.
Ed. Desclée de Brouwer. Bilbao, 2005. 203 pp. 2ª ed. [Antes: Col. “Biblioteca
catecumenal”. 1999. 203 pp.].

Comentario: Presenta el resultado de un serio estudio y de un profundo amor por la Iglesia,


cuya actual crisis depende en gran parte del hundimiento de la liturgia. Por eso aquí
desarrolla una de las claves del Vaticano II: la renovación litúrgica.

31. RATZINGER, Joseph. La fraternidad cristiana. Trad. Jesús Antonio Collado.


Col. “El futuro de la verdad”, 2. Ed. Taurus. Madrid, 1962. 119 pp.

Comentario: Examina la hermandad cristiana desde la perspectiva de la historia de la


salvación para mostrar cómo la caridad fraterna sólo puede ser perfeccionada a través de la
paternidad de Dios, la filiación divina de Cristo y nuestra hermandad en Cristo.

32. RATZINGER, Joseph. La fraternidad de los cristianos. Col. “Verdad e imagen.


Minor”, 18. Ed. Sígueme. Salamanca, 2004. 116 pp. 2ª ed.

33. RATZINGER, Joseph. La Iglesia. “Una comunidad siempre en camino”. Trad.


del alemán de Eloy Requena Calvo. Col. “Caminos”, 14. Ed. San Pablo. Madrid,
2005. 189 pp. 1ª ed. 3ª reimp. En Col. “Biblioteca de teología”; 15. Ed. Paulinas.
Madrid, 1992. 124 pp.

Comentario: Contiene conferencias sobre temas fundamentales de eclesiología católica.


-7-

Desarrolla una reflexión incisiva sobre algunos temas fundamentales para la concepción de
la Iglesia y la vida católica: la función del papado y la colegialidad de los obispos, el deber
de la unidad, o la visión que se tiene de la Iglesia en el mundo. La unidad y universalidad
de la Iglesia, el ministerio del papa al servicio de la unidad, la función del obispo en su
diócesis y en el ejercicio más amplio de su responsabilidad pastoral, el ministerio del
sacerdote en la dirección de una espiritualidad personal y eclesial más viva, el papel del
laico llamado a una mayor responsabilidad y fuerza de testimonio.

34. RATZINGER, Joseph. La sal de la Tierra. “Cristianismo e Iglesia católica ante


el nuevo milenio. Una conversación con Peter Seewald”. Trad. de Carla Arregui
Núñez. Col. “Libros Palabra”, 19. Madrid, 1997. 310 pp. 2ª ed. revisada. 1ª ed.
1997. [Tb.: Col. “N 203 – P 4 de la cub” (sic). Ed. Movimiento Cultural
Cristiano. Madrid, 1999. 116 pp. Il sale della Terra. “Cristianesimo e Chiesa
católica nella svolta del terzo millennio”. Ed. San Paolo, 1998].

Comentario: Se denomina “nuevo Reportaje Ratzinger”, por la entrevista anterior,


concedida al italiano Vittorio Messori. Es una larga entrevista con el periodista alemán
Peter Seewald, que había atacado a Ratzinger en “Süddeutsche Zeitung” de Munich.
Alguien sugirió que le pidiera una entrevista para descubrir al verdadero Ratzinger.
Tuvieron todo un fin de semana para hablar en Villa Cavalletti, en Grattaferrata. La primera
pregunta es cuando y porqué el joven teólogo moderado progresista -que privilegia lo
momento comunitario sobre lo jerárquico, la colegialidad de los obispos sobre la Curia y
quizá sobre el primado total del Papa- ha cambiado de orientación. Responde que en 1968 -
hacía tres años que el Concilio había terminado- la adhesión de muchos jóvenes a formulas
demasiado simples de revolución, así como una creciente intolerancia hacia opiniones
diversas, lo convencieron sobre la necesidad de defender los valores de las verdades. Ante
la crudeza con que se expone la crisis de muchos cristianos, enfatiza los nuevos signos de
vitalidad en la Iglesia y propone una "ecología espiritual" que preserve de la contaminación
interior. No rehuye ninguna pregunta y responde con franqueza sobre los temas y retos
de la Iglesia ante el tercer milenio. Entra a fondo en su vida, acción y pensamiento, con
recuerdos y vivencias de su infancia, de su familia, de su vocación sacerdotal, de su
experiencia episcopal y, sobre todo, de su tarea en la Congregación para la Doctrina de la
Fe y de la relación personal con Juan Pablo II. Muy interesante es el contenido de lo que
debe abordar la Iglesia: la infalibilidad, la teología de la liberación, el celibato sacerdotal,
los anticonceptivos, el aborto, el matrimonio de los divorciados, la ordenación de la
mujer..., las relaciones Iglesia-Estado-Sociedad, el ecumenismo, el islamismo, el judaísmo,
el futuro de la Iglesia, la posibilidad de un nuevo concilio, la revolución espiritual...

35. RATZINGER, Joseph. La Théologhie de l'histoire de Saint Bonaventure.


Traduit par Robert Givord; révisé par Louis Burger et Françoise Vinel. Col.
“Théologiques”. Ed. Ed. Presses universitaires de France. Paris, 1988. IX+206
pp. 1ª reimp.

Comentario: Es su tesis doctoral en la que estuvo ocupado y centrado durante todos sus
años jóvenes, investigando en los escritos de San Agustín.

36. RATZINGER, Joseph. La unidad de las naciones. “Aportaciones para una


teología política”. Trad. de José María Bornáldez Montalvo. Ed. Fax. Madrid,
1972. 87 pp. Trata cuestiones de teología política

37. RATZINGER, Joseph. L'actualitat de ser cristiá. Trad. de Bernabé Dalmau.


Próleg de Josep M. Rovira Belloso. Col. “Lauri”, 8. Ed. Abadia Montserrat,
1972. 65 p.
-8-

38. RATZINGER, Joseph. Libertad y liberación. “Visión antropológica. La


eclesiología del Vaticano II”. Ed. Paulinas. Madrid, 1986. 62 pp.

39. RATZINGER, Joseph. Los movimientos, la Iglesia, el mundo. “Diálogo con el


cardenal Joseph Ratzinger”. Città del Vaticano, 2000. ___ pp.

40. RATZINGER, Joseph. Mi vida. “Recuerdos” (1927-1977). Trad. Carlos d’Ors


Führer. Col. “Ensayos”, 253. Ed. Encuentro. Madrid, 2005. 159 pp. 4ª ed y 5ª
ed. [Antes: Col. “Ensayos”, 253. Ed. Encuentro. Madrid, 1997. La mia vita.
“Ricordi” (1927-1977). Ed. San Paolo, 1977].

Comentario: En vez de pensar en una persona dura y rígida, conocemos a un intelectual con
ternura y corazón. Es una autobiografía intelectual hasta su nombramiento como arzobispo
de Munich. Describe referencias de su infancia, el nazismo, los horrores de la II Guerra
Mundial y sus estudios teológicos, hasta ocupar cátedras de teología dogmática en las
Universidades de Munster, Bonn, Munich y Ratisbona. Habla de su sacerdocio: ordenado el
29 de junio de 1951 junto con Georg, su hermano mayor, del Concilio Vaticano II donde
con 35 años es teólogo de línea progresista, llevado a Roma por el cardenal de Colonia,
Joseph Frings. Pablo VI lo nombró Arzobispo de Munich y fue consagrado obispo el 28 de
mayo de 1977 y lo creó cardenal a los 50 años. Son interesantes los recuerdos que tiene de
sus relaciones con otros teólogos: Hans Küng, Karl Rahner, De Lubac, von Balthasar. Es un
libro de interés para el gran público. Los lugares, personas, anécdotas, etc., son visto e
interpretados en perspectiva humana, religiosa y teológica. Él mismo se describe como un
cristiano a favor del hombre y sus necesidades.

41. RATZINGER, Joseph. Mirar a Cristo. “Ejercicios de fe, esperanza y amor”.


Trad. del italiano de Xavier Serra. Col. “Fondo de lo humano”, 58. Ed. Edicep.
Valencia, 2005. 138 pp. 2ª ed. 1990, 1ª ed.

Comentario: Una reflexión sobre las virtudes teologales y al mismo tiempo una invita-
ción a vivirlas mirando a Cristo.

42. RATZINGER, Joseph. Palabra en la Iglesia. Trad. del alemán de Ernesto


Martín Peris. Col. “Estela”, 54. Ed. Sígueme. Salamanca, 1976. 326 pp.

Comentario: Contiene temas de predicación.

43. RATZINGER, Joseph. Problema e risultati del concilio Vaticano II. Col.
“Giornale di teologia”, 8. Ed. Queriniana. Brescia, 1967. 161 pp.

44. RATZINGER, Joseph. Ser cristiano en la era neopagana. Trad. del italiano. Ed.
e introducciones de José Luis Restán. Col. “Ensayo 88. Ed. Encuentro. Madrid,
1995. 205 pp.

Comentario: Estos escritos reivindican la vuelta a las raíces cristianas del Viejo Continente.

45. RATZINGER, Joseph. Ser cristiano. Trad. de José Luis Sicre. Ed. Sígueme.
Salamanca, 1967. 108 pp. 1972, 2ª ed.

46. RATZINGER, Joseph. Servidor de vuestra alegría. “Reflexiones sobre la


espiritualidad sacerdotal”. Trad. de Diener Eurer Fraude. Ed. Herder, Barcelona,
-9-

1989. 119 pp.

47. RATZINGER, Joseph. Teología e historia. “Notas sobre el dinamismo histórico


de la fe”. Trad. del alemán de Antonio Baballos e I. Camacho. Col. “Verdad e
imagen”, 22. Ed. Sígueme. Salamanca, 1972. 178 pp.

48. RATZINGER, Joseph. Teoría de los principios teológicos. “Materiales para una
teología fundamental”. Trad. de Mariano Villanueva Salas. Col. “Biblioteca
Herder. Sección de Teología y Filosofía”, 178. Ed. Herder. Barcelona, 1985. 476
pp.

Comentario: Una colección de artículos y conversaciones escritos en torno al tema central


de la estructura del cristianismo.

49. RATZINGER, Joseph. Un canto nuevo para el Señor. “La fe en Jesucristo y la


liturgia hoy”. Col. “Verdad e imagen”, 145. Ed. Sígueme. Salamanca, 1999. 210
pp.

Comentario: Son unas reflexiones sobre asuntos críticos en la correcta manera del culto, la
música sacra y la importante relación entre Cristología y Liturgia.

50. RATZINGER, Joseph. Una mirada a Europa. “Iglesia y modernidad en la


Europa de las revoluciones. Balance y proyección”. Trad. de Lourdes Rensoli.
Col. “Libros de bolsillo Rialp”, 141. Ed. Rialp. Madrid, 1993. 218 pp. [Tb.:
Svolta per l'Europa? "Chiesa e modernità nell'Europa dei rivolgimenti". Edizioni
Paoline. Torino, 1992. 152 pp. Como Iglesia y modernidad. Buenos Aires,
1992.].

Comentario: Presenta los retos y responsabilidades que la Iglesia y la sociedad tienen tras el
colapso del marxismo. Parte de la convulsión de las dos Guerras Mundiales y del
desmoronamiento soviético para redescubrir la religión como portadora de sentido y para
alertar sobre los peligros para la fe en este momento. Aborda la pretensión de involucrar a la
fe en las contiendas políticas y reflexiona sobre los debates que tratan las relaciones Iglesia-
mundo, con la pretensión de iluminar la conciencia católica para intervenir en la vida
pública, continuando la preocupación de Juan Pablo II. Reivindica la vuelta a las raíces
cristianas del Viejo Continente.

51. RATZINGER, Joseph. Verdad, valores, poder. “Piedras de toque de la sociedad


pluralista”. Col. “Libros de bolsillo Rialp”, 151. Ed. Rialp. Madrid, 1995. 108 pp.
2000, 3ª ed.

Comentario: Son tres conferencias que abordan el problema del relativismo contemporáneo,
aceptado como presupuestos de la democracia. Niega la acusación de fanatismo para
quienes sostienen el valor de las verdades morales y recuerda que sin verdad no hay
libertad. Los ejemplos de Sajarov, Newman, Sócrates o Tomás Moro sirven de punto de
referencia para resaltar el valor y la dignidad de la conciencia.

52. RATZINGER, Joseph. La unidad de las naciones. “Apuntes para una teología
política. Ed. Fax, Madrid, 1972. 87 pp.
- 10 -

B) ESCRITOS EN LOS QUE PARTICIPA CON OTROS AUTORES

1. AUER, Johann – RATZINGER, Joseph. Curso de teología dogmática. Trad. de


Claudio Gancho. Ed. Herder. Barcelona, 1982-1988. T. 2.- Dios, uno y trino. T.
3.- El mundo, creación de Dios. T. 5.- El Evangelio de la gracia. T. 6.-
Sacramentos – Eucaristía. T. 7.- Los sacramentos de la Iglesia. T. 9.-
Escatología, la muerte y la vida eterna. Trad. de Severino Talavera Tovar. Ed.
Herder. Barcelona, 1992. 230 pp. 3ª ed.

2. BALTHASAR, Hans Urs von - RATZINGER, Joseph. ¿Por qué soy todavía
cristiano? ¿Por qué permanezco en la Iglesia?. Trad. del alemán de José Luis
Sandoval. Col. “Nueva Alianza minor”, 20 Salamanca, 2005. 113 pp. [Antes en
Col. “Pedal”, 23. Ed. Sígueme. Salamanca 1975. 75 pp. 3ª ed. Y en 1974. 75
pp.].

Comentario: recoge las respuestas que dieron a estas preguntas ambos teólogos. Son dos
conferencias celebradas en Munich ante un auditorio de más de 1.000 oyentes, sobre el tema
Ser cristiano e Iglesia. Son páginas esclarecedoras y de actualidad: «Permanezco en la
Iglesia porque creo que, hoy como ayer, e independientemente de nosotros, detrás de
nuestra Iglesia vive Su iglesia, y que no puedo estar cerca de Él si no es permaneciendo en
su Iglesia. Permanezco en la Iglesia porque, a pesar de todo, creo que no es en el fondo
nuestra, sino Suya» (Ratzinger).

3. BOSETTI, Giancarlo (A cura). Ragione e fede in dialogo. Ed. Marsilio. Venecia,


2005. 93 pp.

Comentario: En enero del 2004 se encontraron en Munich Joseph Ratzinger y Jürgen


Habermas, en la Katholische Akademie en Bayern para responder a la pregunta: “La
democracia liberal ¿tiene necesidad de premisas religiosas?”. De dicho encuentro nace un
diálogo en el que el Cardenal y el Filósofo hacen concesiones sorprendentes mutuamente. La
parte Habermas: “Quel che il filosofo laico concede a Dio (più di Rawls” en las pp. 41-63; la
de Ratzinger: “Ragione e fede. Scambio reciproco per un’etica comune”, en las pp. 65-81.

4. BREIMER, Douwe D. - RATZINGER, Joseph. - SIMON, Julian L. Discursos


pronunciados en la investidura del grado de doctor "honoris causa". Ed.
Universidad de Navarra. . - Pamplona, 1998. 44 pp.

5. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. El don de la vida.


“Instrucción y comentarios”. Presentación de Joseph Ratzinger. Comentarios de
M. Schooyans ... et al. Prólogo de Narcís Jubany. Trad. de Juan José Pérez-Soba.
Col. “Libros Palabra”, 2. Ed. Palabra. Madrid, 2002. 172 pp. 4ª ed.

6. CONGRESO INTERNACIONAL DE CRISTOLOGÍA. Actas del


Congreso «Cristo: Camino. Verdad y Vida». Congreso Internacional de
Cristología, 28, 29 y 30 de noviembre de 2002. Ed. Universidad Católica San
Antonio – Fundación Universitaria San Antonio. Murcia, 2003. 322
pp. Contiene La conferencia pronunciada en el Monasterio de los
Jerónimos. Pp. 307-322].
- 11 -

7. GONZÁLEZ de CARDEDAL, Olegario - GONZÁLEZ FAUS, José Ignacio -


RATZINGER, Joseph y otros. Salvador del mundo. “Historia y actualidad de
Jesucristo. Cristología fundamental”. Col. “Ágape”, 16. Ed. Secretariado
Trinitario. Salamanca, 1997. 331 pp.

8. GONZÁLEZ de CARDEDAL, Olegario – MARTÍNEZ CAMINO, Juan


Antonio. El Catecismo posconciliar. “Contexto y contenidos”. Ed. San Pablo.
Madrid, 1993. 378 pp. Bibliografía: pp. 359-374].

9. MELINA, Livio – NORIEGA, José (A cura). Camminare nella luce.


“Prospettive della teologia morale a partire da ‘Veritatis splendor’”. [J.
Ratzinger ... [et al.]. Ed. Lateran University Press, Roma, 2004. ___ pp.

10. PRADES, Javier. – MAGAZ, José María. (Eds.). La razón creyente


“Actas del Congreso Internacional sobre la Encíclica ‘Fides et Ratio’.
Madrid, 16-18 de febrero de 2000”. Publicaciones de la Facultad de
Teología “San Dámaso”. Madrid, 2000. ___ pp. [Contiene la
conferencia pronunciada con ocasión del Congreso Internacional sobre
la Encíclica Fides et Ratio organizada por la Facultad de Teología «San
Dámaso». Palacio de Congresos. Madrid, 16 de febrero de 2000. ___
pp. Pp. 3-41.

11. RAHNER, Karl – RATZINGER, Joseph. Revelación y tradicción.


Trad. de Daniel Ruiz Bueno. Col. “Cuestiones Disputatae”, 7. Ed. Herder.
Barcelona, 1971. 77 pp.

12. RATZINGER, Joseph - BALTHASAR, Hans Urs von - SCHÜRMANN, Heinz.


Principios de moral cristiana. “Compendio”. Trad. de Miguel Antolí. Col.
“Compendios”, 10. Ed. EDICEP. Valencia, 1999. 98 pp.

Comentario: Es un compendio en el que los autores salen al paso de la problemática de la


teología moral como un todo.

13. RATZINGER, Joseph - BALTHASAR, Hans Urs von. María, Iglesia naciente.
Trad. del alemán de José Pedro Tosaus. Col. “Ensayos”; 142. Ed. Encuentro.
Madrid, 1999. 141 pp. Nueva edición aumentada. 1ª en 1982.

14. RATZINGER, Joseph - BALTHASAR, Hans Urs von. María, primera Iglesia.
Trad. del alemán de Karin Siebert. Ed. Narcea. Madrid, 1982. 90 pp.

15. RATZINGER, Joseph - BEINERT, Wolfgang. Transustanciación y Eucaristía.


Trad del alemán de Francisco Fuentenebro. Col. “Temas Candentes”; 8. Ed.
Paulinas. Madrid, 1969. 108 pp.

16. RATZINGER, Joseph – BERTONE, T. ... et al. Misión de la mujer en la Iglesia.


“Comentarios a la declaración ‘Inter insigniores’, de la Sagrada Congregación
de la Fe”. Col. “BAC popular”, 12. Ed. Editorial Católica. Madrid, 1978.
También: El sacramento del Orden y la mujer. “De la «Inter insigniores» a la
«Ordinatio sacerdotalis»”. Introd. y comentarios de ________________.
Prólogo de Agustín García Gasco. Trad. de L’Osservatore Romano y Juan José
- 12 -

Espinosa. Col. “Libros Palabra”, 20. Ed. Palabra. Madrid, 2005. 250 pp. [Antes
en 1997. 250 pp.].

17. RATZINGER, Joseph - BISER et alii. Dios como problema. Trad. de J. M.


Navalpotro. Col. “Epifanía”. El Libro de Bolsillo Cristiandad”, 4. Ed.
Cristiandad. Madrid, 1973. 236 pp.

18. RATZINGER, Joseph – MAIER, Hans. ¿Democracia en la Iglesia? Col.


“Magister”, 32. Ed. San Pablo. Madrid, 2005. 111 pp. 2ª reimp. [Antes: en la
Col. “Interrogantes de fe”. Zalla (Vizcaya), 1971. 102 pp.].

Comentario: El debate sobre la conveniencia de democratizar la Iglesia, mediante la


aplicación de estructuras y métodos democráticos en su organización, está de plena
actualidad. Esta es una de las obras de Ratzinger que más vigencia e interés todavía tiene.
Es breve pero aporta, desde la teología, una visión clarificadora de un tema complejo. A
continuación recoge la visión desde la ciencia política que aporta el profesor alemán Hans
Maier con el título Sobre el «gueto» de la emancipación. “Crítica de la Iglesia
«democratizada»”.

19. RATZINGER, Joseph - SCHÖNBORN, Christoph. Introducción al Catecismo


de la Iglesia Católica. Trad. del alemán de Pablo Largo Domínguez. Ed. Ciudad
Nueva. Madrid, 1994. 111 pp. [Hay trad. catalana de este libro. Publicacions
Abadía de Montserrat. “Comentarios y reflexiones”.]. Ambos autores ofrecen en
la obra aproximaciones útiles para la lectura y estudio del Catecismo.

20. RATZINGER, Joseph et al. Juan Pablo II. “Un papa entre dos milenios”. Ed.
Lumen. Barcelona, 2000. 93 pp. [Tb.: [Giovanni Paolo II. Vent'anni nella storia,
1998 y en Buenos Aires, 2000].

Comentario: El cardenal guía al lector por los hitos de la vida de Juan Pablo II, destacando
los hechos y temas que marcaron su pontificado. La voz de Ratzinger es la voz de un amigo
y compañero que asiste, emocionado, al paso de milenio de alguien que ha marcado
hondamente el siglo XX.

21. RATZINGER, Joseph et al. Servidor de vuestra alegría. “Reflexiones sobre la


espiritualidad sacerdotal”. Trad. de Diener Eurer Fraude. Ed. Herder. Barcelona,
1989. 119 pp.

Comentario: Ofrece un conjunto de charlas dadas con motivo de un simposio realizado en


1990 en Filadelfia que reunió algunos de los mejores teólogos en el mundo sobre teología
moral. La obra recoge también las intervenciones de William May y de Albert Vanhoye.

22. RATZINGER, Joseph. “Derecho Natural, Evangelio e Ideología en la doctrina


Social Católica. Consideraciones católicas sobre este tema” en BISMARK Klaus
von – DIRKS, Walter. (Dirs.) Fe cristiana e ideología. Ed. Marfil. Alcoy, 1969.
296 pp. Pp. 30-39.

23. RATZINGER, Joseph. “Obispos, teólogos y moralidad” en LOZANO


BARRAGÁN, J. (Ed.). Teología moral hoy. México, 1984. Pp. 23-52.

24. RATZINGER, Joseph... et al. Orationis formas. “La meditación cristiana: carta
‘Orationis formas’ de la Cong. para la Doctrina de la Fe. “Introducción y
- 13 -

comentarios Joseph Ratzinger. Trad. de Miguel Ángel García. Prólogo de Javier


Martínez. Col. “Libros Palabra”, 6. Ed. Palabra. Madrid 1994. 128 pp.

25. RATZINGER... [et al.]. Catolicismo y cultura. “Encuentro de intelectuales


organizado por la Subcomisión Episcopal de Universidades y el Comité del XIV
Centenerio del III Concilio de Toledo”. EDICE, Madrid, 1990. 125 pp.

26. RATZINGER; Joseph – BOVONE, A. ... [et al.]. El don de la verdad. “Sobre la
vocación eclesial del teólogo. Instrucción y comentarios”. Prólogo de Ricardo
Blázquez. Trad. de Pedro Antonio Urbina. Col. Libros Palabra”, 5. Ed Palabra.
Madrid, 1993. 222 pp.

27. RATZINGER; Joseph – BOVONE, A. ... et al. El misterio de la Iglesia; y La


Iglesia como comunión. “Cong. para la Doctrina de la Fe”. Introd. y comentarios
de __________. Prólogo de Pedro Rodríguez. Trad. de Pedro Antonio Urbina.
Col. “Libros Palabra”, 3. Ed. Palabra. Madrid, 1994. 193 pp.

28. RATZINGER; Joseph – GALOT, J. – BETTI, U. – BOYER, Ch. El misterio del


Hijo de Dios. “Declaración y comentarios”. Introducción. Prólogo de Antonio
Cañizares. Col. “Libros Palabra”, 3. Ed. Palabra. Madrid, 1993. 119 pp.

29. RATZINGER; Joseph – RAHNER, Karl. Episcopado y primado. Trad. de


Alejandro Ros. Col. “Cuestiones Disputatae”, 7. Ed. Herder. Barcelona, 1965.
144 pp.

30. RATZINGER; Joseph –... et al. Carta sobre la atención pastoral a las personas
homosexuales. Introd. y comentarios de __________. Prólogo de Javier Salinas.
Trad. de, Juan Manuel Burgos. Col. “Libros Palabra”, 18. Ed. Palabra. Madrid,
1997. 123 pp.

31. RATZINGER; Joseph –... et al. Declaración Dominus Iesus. “Sobre la unicidad
y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia”. Presentación de
__________ . Introd. de Ricardo Blázquez. Ed. Edice. Madrid, 2000. 63 pp.

32. RATZINGER; Joseph ... et al. Escritura e interpretación. “Los fundamentos de


la interpretación bíblica”. Ed. y prólogo de Luis Sánchez Navarro y Carlos
Granados. Col. “Libros Palabra”, 42. Ed. Palabra. Madrid, 2003. 204 pp.

33. RATZINGER; Joseph –... et al. Vía crucis. Trad. de Ernesto Martín Peris,
Carmen Salgado y Víctor García Ruiz. Ed. Encuentro. Madrid, 1999. 98 pp.

Comentario: No es el que compuesto para el Viernes Santo de este año en el acto del Coli-
seo Romano, sino de hace unos años.

También podría gustarte