Está en la página 1de 12

Boarding Pass/CUBA

CUBA
Fuera de ruta
La Habana, Varadero, Trinidad... La mayoría de turistas recalan en los mismo
destinos clásicos de Cuba. Pero como la isla merece muchos viajes, esta vez nos
perderemos por el extremo occidental y conoceremos sus rincones menos trillados.
Por Kris Ubach

Playa de Guardalavaca.
Sancti Sp’ritus.
Boarding Pass/CUBA

Y
a se lleva años prediciendo que banos la visitan para conocer sus símbolos Empápate del
Cuba va a cambiar y lo cierto es revolucionarios, entre ellos el Cementerio espíritu colonial
que los nuevos vientos ya comien- de Santa Ifigenia, donde además de otras de Santiago de
Cuba. Cementerio
zan a notarse en las fachadas de muchas figuras de la historia cubana como José de Santa Ifigenia
localidades, en la alegría del comercio en Martí, también reposa Fidel Castro desde y un rincón de la
la isla y en el malecón de La Habana, don- 2016. Pero el cementerio no solo acoge los Bodeguita del
de han empezado a recalar los cruceros, restos de personajes políticos, también de Medio, sucursal
algo totalmente impensable años atrás. músicos de fama internacional. Aquí está del local de La
También hay wifi en muchas ciudades por ejemplo el precursor del bolero, Pepe Habana.
Derecha: vista de
y ahora las plazas públicas concentran Sánchez y el más famoso Compay Segun-
la Catedral de
a un buen número de cubanos con sus do, cuyo sepulcro tiene siempre visitantes. Nuestra Señora de
smartphones navegando por internet o Lo cierto es que Santiago de Cuba posee la Asunción.
chateando. Hay cambios sí, pero en Cuba una historia muy ligada al panorama mu-
aún se vive a otro ritmo, especialmente en sical y solo hay que entrar en La Casa de
aquellos lugares que quedan un poco aleja- la Trova (Heredia, 208) para conocerla.
dos de las rutas más turísticas. Fotos amarillentas y recortes de periódico
Empecemos por Santiago, una plácida de los músicos locales abarrotan las pare-
urbe colonial que a pesar de moverse hoy des de este bar histórico: Compay, Silvio
a un ritmo sosegado –siempre y cuando no Rodríguez o los componentes de La Vieja
sea carnaval– fue el epicentro de un hecho Trova Santiaguera... En los tres escenarios
que determinaría el curso de la historia del local hay función todos los días desde
de Cuba: el inicio de la Revolución. Aquí por la mañana hasta la madrugada.
se criaron los Castro y aquí asaltarían el Otro rincón para la música en directo y
Cuartel Moncada aquel 26 julio de 1953. los tragos es La Bodeguita del Medio, que
^

Se la considera ciudad héroe y muchos cu- aprovechando la fama de su hermana ha-

62 DEVIAJES
Boarding Pass/CUBA

banera acaba de abrir filial en Santiago. El Greene se inspiró para su novela policiaca Con otro ritmo.
son cubano, la comida criolla y los mojitos ‘Nuestro Hombre en La Habana’ (1958). Parroquia de
no faltan aquí (Av. Las Enramadas). Casa Granda tiene también una terraza es- Santa Catalina y
calle del centro,
Ya con las luces del día Santiago hierve pectacular, ideal para tomar algo.
en la localidad de
de actividad en las inmediaciones del Par- Además de Graham Greene también Guantánamo.
que Céspedes. Aquellos que buscan cultu- otro escritor –sí, lo han adivinado–, Ernest Derecha: castillo
ra visitan la Catedral de Nuestra Señora de Hemingway, visitó Santiago de Cuba. Este del Morro en
la Asunción, con más de 500 años. Las vis- ilustre americano donó su Premio Nobel Santiago de Cuba.
tas desde la torre son espectaculares. de Literatura a la Virgen de la Caridad del
Otra visita para alimentar el conoci- Cobre, a las afueras de la ciudad.
miento es el Museo Municipal Emilio Ba-
cardí, antiguo hogar del magnate del ron. GUANTÁNAMO Y BARACOA
En él se exhibe su extravagante colección Dos ciudades que suenan a canción cuba-
de objetos traídos de sus viajes. na se reparten el protagonismo en el ex-
Los visitantes que prefieren comprar tremo oriental de la isla. La plácida Guan-
recuerdos o tomar algo, suelen recorrer tánamo vive a la sombra mediática de la
la calle Heredia, donde se ubican varios base militar estadounidense ubicada en su
comercios de artesanos y artistas que uti- bahía. Pero Guantánamo bien merece una
lizan sus viviendas como espacio exposi- visita para respirar su ambientazo auténti-
tivo. Es el nuevo “cuentapropismo” como co, conocer su (desvencijada) arquitectu-
llaman aquí a los negocios particulares. ra colorista y sobretodo para escuchar el
Y en la esquina de Heredia con el parque changüí, un género musical nacido aquí.
Céspedes se levanta el emblemático Hotel Para lo primero, conviene acercarse al
Casa Granda, donde se alojaron desde Pau Parque Martí, donde se levanta la Parro-
Casals hasta Lola Flores y donde Graham quia de Santa Catalina de Ricci, y entrar
^

64 DEVIAJES
Boarding Pass/CUBA

en el Palacio Salcines, antigua residencia aquí llegan muchos aficionados a la natu- Baracoa tiene
del siglo XIX hoy reconvertida en sala de raleza, a la ornitología y al senderismo. mucho que
ofrecer. Parque
exposiciones. Para lo segundo hay que Entre las excursiones más populares es-
Nacional
estar aquí un sábado por la noche, cuan- tán los paseos en canoa por el río Toa, el Alejandro de
do la calle Pedro A. Pérez se cierra al trá- ascenso a la montaña El Yunque y los Sen- Humboldt, un
fico para celebrar las muy festivas Noches deros del Cacao que ofrecen varias fincas paraíso para la
Guantanameras. El ron, el buen comer y el locales y que permiten conocer todo el fauna y la flora
mucho bailar (changüí) están asegurados. proceso, como Rancho Toa. de país, y fruto de
Desde Guantánamo hasta la remota Ba- Los aficionados a las aves y a la botánica cacao.
Derecha:
racoa hay que armarse de paciencia para tienen en el Parque Nacional Alejandro de actividades en
atravesar el puerto de montaña que sube Humboldt, que es Patrimonio de la UNES- el Rancho Toa.
hasta el Alto de Cotilla y que desde allí CO, su Meca particular. En sus escasos
desciende hasta la bahía de Miel. “Me voy 700 km2 se concentran el 2% de las espe-
a Baracoa aunque no haya carretera” can- cies de flora de la Tierra y su bosque virgen
taba Antonio Machín y es que este camino es hábitat para 905 plantas endémicas.
de cemento revirado, conocido como La
Farola, se construyó en los años 60. EL CARIBE MÁS AZUL
Dicen los de aquí que el verde de Bara- Desde Baracoa hay que desplazarse hacia
coa no se ve en ningún otro lugar y lo cier- el oeste –otra vez por carreteras en las que
to es que a lo largo del recorrido la vista toca tener paciencia– hasta la provincia
solo encuentra palmerales, fincas cafetale- de Holguín. Las primeras fuentes escritas
ras y vegetación exuberante que se derra- sobre este lugar provienen Fray Bartolo-
ma ladera abajo hasta el mar. Baracoa es mé de las Casas, que cuenta cómo la nao
el rincón más místico –hay gran arraigo de de Cristóbal Colón atracó en la bahía de
^

la santería– y más salvaje de Cuba y hasta Bariay, cerca de la actual Gibara. “Dice

66 DEVIAJES
MAYO 67
Boarding Pass/CUBA

el almirante que nunca tan hermosa cosa resort más o menos lujoso y bañarse en Un paseo de
vio, lleno de árboles (...) hermosos y ver- algunas de las mejores playas de la isla. arquitectura
des, con flores y con su fruto, cada uno a Pero ¿quién quiere más? El ‘background’ colorista. Plaza de
los Trabajadores
su manera. Aves muchas y pajaritos que de arenales coralinos, acantilados roco-
e iglesia de
cantaban muy dulcemente”. sos y vegetación exótica que enamoraron Nuestra Señora
Todo aquel exotismo que fascinó a los a Cristóbal Colón siguen ahí para su con- de la Soledad, en
primeros europeos que pisaron Cuba en templación y disfrute. Camagüey.
1492 sigue dominando el paisaje en esta Derecha: Gibara,
parte de la costa a la que todavía no ha COLONIALES Y AUTÉNTICAS también conocida
llegado el turismo de masas. Gibara es un Si nos movemos rumbo al occidente del como la Villa
Blanca.
encanto colonial de principios del siglo mapa cubano nos topamos con dos ciu-
XIX que prosperó gracias al azúcar. Se han dades coloniales más, esta vez de interior:
remozado sus cuatro hoteles y también se Camagüey y un poco más allá Sancti Spí-
han repintado las fachadas del centro para ritus. Ambas comparten características si-
hacerla más atractiva a los visitantes. Aún milares en cuanto a arquitectura colorista,
así, su ritmo es pausado. Solo un evento a ritmo soñoliento de día y ambientazo de
anual rompe el silencio de la bautizada noche y a unos ‘almendrones’ fabulosos
como “Villa Blanca” de Cuba: El Festi- que son el deleite de cualquier fotógrafo.
val Internacional de Cine Pobre, que este Pero en el angosto centro colonial de Ca-
2019 se celebrará del 7 al 13 de Julio. magüey el transporte por antonomasia son
Otro rincón de la provincia de Holguín las bicicletas y los bici-taxis. Estos últimos
que sí acumula turistas es la franja de la podrían ser una auténtica “turistada” si no
costa que va de Playa Pesquero a Guar- fuera porque los propios habitantes de la
dalavaca. Poco se puede hacer en esta localidad también se suben a ellos tras un
parte del litoral, aparte de relajarse en un sucinto regateo en el precio.
^

68 DEVIAJES
Boarding Pass/CUBA

Ya sea a pie o sobre dos ruedas hay que Sancti Spíritus presume de ser la ciudad Por las ‘Cayerías’.
conocer esa Camagüey que es ciudad de donde se inventó la guayabera, una popular Playa de Cayo
muchas plazas. Plazas con sus precepti- camisa masculina que en 2010 se convirtió Santa María.
Derecha: artesanía
vas parroquias, iglesias o conventos, como en el uniforme diplomático oficial de los di- de Camagüey, la
la plaza de San Juan de Dios, con bonitas rigentes cubanos. Puedes saber más en la Casa de la Trova
ventanas voladas y balaustres. Una de estas Casa de la Guayabera (San Miguel, 60). y la Bodeguita
casas alberga el restaurante Campana de Y no hay viaje a Cuba que no merezca del Medio en
Toledo, que tiene un refrescante patio. terminar con algunas jornadas de descan- Santiago de Cuba,
Diseñadas para el esparcimiento tam- so. Si desde Sancti Spíritus nos dirigimos reproducciones
en miniatura de
bién están la plaza del Carmen, con su igle- hacia la costa toparemos con el proyecto
‘almendrones’,
sia homónima; la plaza de los Trabajadores, de las Cayerías del Norte, donde han proli- souvenirs y plato
con su parroquia de Nuestra Señora de la ferado un buen número de resorts de playa. en la Taberna
Merced (y un edificio con un famoso retra- El “pedraplén” –una espectacular carretera Yayabo, en Sancti
to del Ché); o el parque Ignacio Agramonte, sobre el mar de 48 m y 45 puentes– une los Spíritus.
donde se encuentra la catedral. diferentes cayos.
Sancti Spíritus, la hermana pequeña de En el menú están Cayo Las Brujas, que
Trinidad se acerca a la belleza de ésta pero cuenta con aeropuerto para conectar esta
conserva cierta intimidad. Fue fundada en zona con La Habana; Cayo Ensenachos,
1514 y su atmósfera española se conserva que goza de una de las mejores playas de la
muy bien, sobretodo en los callejones ado- zona, y Cayo Santa María, que conserva un
quinados del centro. refugio de fauna salvaje. ◆

70 DEVIAJES
CUBA SELECCIîN
Dónde dormir Iberostar Ensena- junto al Castillo del una decoración Turista Premium a
Hotel Ordoño. Una chos Como la mayo- Morro este restau- al estilo de los bordo de sus vuelos
antigua residencia ría de resorts en los rante ofrece los mesones españoles, entre Madrid y La
colonial alberga cayos cubanos, este platillos más típicos este local combina Habana, con asien-
este hotel-bouti- también se basa de la cocina cubana los clásicos cubanos tos más anchos y
que situado en la en el sistema “todo como el potaje de con algunas recetas menú especial, así
plácida localidad de incluido”. Amplias frijoles, el cerdo de nuestra cocina, como dos maletas
Gibara. Arquitectu- villas, restaurantes asado o la ropa como el potaje de facturadas. www.
ra grandilocuente, que ofrecen distin- vieja. Es bastante garbanzos o los iberia.com
decoración por tos tipos de cocina, turístico (aquí paran embutidos. (Máximo Para vuelos directos
artistas locales —pa- piscinas para todos los grupos) pero su Gómez Sur, 34. a Santiago de Cuba,
redes con molduras los públicos y una terraza con vistas a Sancti Spíritus). la única aerolínea
y pintura mural— de las playas mejor la costa y a la forta- Cómo llegar que los opera
música en directo valoradas del norte. leza es insuperable. Iberia viaja a La Ha- desde España es
y cocina criolla (Cayo Ensenachos. (Castillo del Morro. bana todos los días Cubana de Aviación
con vistas al mar Dobles desde 145 €. Santiago de Cuba). de la semana desde (www.cubana.cu)
(J. Peralta. Gibara. www.iberostar.com). Mesón de la Plaza. 628 € ida y vuelta. Más información
Dobles desde 100 Dónde comer Ubicado en una an- A partir del mes de Oficina de turismo:
€. www.iberostar. El Morro. Situado tigua residencia del marzo la compañía www.autenticacuba.
com). sobre un acantilado s.XIX que conserva ofrece la clase com

MAYO 71

También podría gustarte