PROGRAMACION LINEAL
INTRODUCCION
A esta parte se le debe dar una especial importancia debido a que es la herramienta más
importante dentro del campo de la investigación operativa, nos proporciona un
tratamiento matemático de los problemas, la programación lineal estudia el problema de
minimizar o maximizar una función lineal en presencia de restricciones lineales de
igualdad y desigualdad, la programación lineal, como elemento fundamental de la
investigación de operaciones ha logrado un importante desarrollo científico a escala
mundial, ya que nos permite ser aplicable a cualquier empresa para solucionar
problemas de optimización de sus recursos.
PROGRAMACION LINEAL
- Recursos limitados.
- Objetivo explícito.
- Linealidad.
- Homogeneidad.
- Divisibilidad.
La programación lineal, es el término utilizado para describir aquellas técnicas de
optimización en la que los problemas que representan un proceso se puedan caracterizar
como ecuaciones lineales, la naturaleza lineal del conjunto de igualdades hacen de esta
técnica una herramienta ampliamente utilizada y sobre todo muy efectiva para la
solución de problemas en los que se desea sacar el mayor provecho de alguna situación.
Algunos ejemplos pueden ser resueltos con la ayuda de la programación lineal los
cuales podemos enunciar.
1. El conjunto de datos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
García Cabañes, J., Fdez. Martínez, L. y Tejera del Pozo, P.: “Técnicas de investigación
operativa”. Tomo II. Ed. Paraninfo. Madrid 1990. Supervisado por: Jose María Úbeda
Delgado.
Arnold, B., Castillo, E., and Sarabia, J. M., Conditional Specification of Statistical
Models, Springer-Verlag, New York, 1999.
http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/comp_col_get/lade/optimizacion_simulaci
on/doc_generica/02_Lineal.pdf