Está en la página 1de 4

Establecen que regulan el uso de las vías públicas

terrestres, aplicables a los

procedimiento de desplazamientos de personas,


vehículos y animales y las actividades

Detección de vinculadas con el transporte y el medio


ambiente, en cuanto se relacionan con

Infracciones al el tránsito;

Tránsito Terrestre Que, el artículo 23 de la Ley General


de Transporte y Tránsito Terrestre,

por parte del Ley Nº 27181, establece como uno de


los reglamentos nacionales

efectivo policial necesarios para la implementación de


la referida Ley al Reglamento Nacional

competente en el de Tránsito, cuya materia de


regulación, podrá ser desagregada;

ámbito urbano Que, es necesario establecer el


Procedimiento de Detección de
DECRETO SUPREMO Nº 028-2009- Infracciones al Tránsito Terrestre por
MTC parte del efectivo policial competente,
lo que permitirá una adecuada
aplicación del Texto Único Ordenado
del Reglamento Nacional de Tránsito -
Enlace Web: EXPOSICIÓN DE Código de Tránsito;
MOTIVOS - PDF.
De conformidad con lo dispuesto en el
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA inciso 8) del artículo 118 de la
Constitución Política del Perú, la Ley
CONSIDERANDO: Nº 27181 y el Decreto Supremo Nº
016-2009-MTC;
Que, el artículo 3 de la Ley General de
Transporte y Tránsito Terrestre, Ley DECRETA:
Nº 27181, establece que la acción
estatal en materia de transporte y Artículo 1.- Procedimiento de
tránsito terrestre se orienta a la Detección de Infracciones al
satisfacción de las necesidades de los Tránsito Terrestre en el ámbito
usuarios y al resguardo de sus urbano
condiciones de seguridad y salud, así
como a la protección del ambiente y la El procedimiento de Detección de
comunidad en su conjunto; Infracciones al Tránsito Terrestre tiene
por objetivo establecer las pautas de
Que, mediante Decreto Supremo Nº carácter operativo aplicables en las
016-2009-MTC se aprobó el Texto acciones de control que realice la
Único Ordenado del Reglamento autoridad policial competente en el
Nacional de Tránsito - Código de ámbito urbano, de acuerdo con el
Tránsito, que establece las normas Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito - motivado su detención y solicitarle la
Código de Tránsito, aprobado por documentación contemplada en el
Decreto Supremo Nº 016-2009-MTC. artículo 91 del Texto Único Ordenado
del Reglamento Nacional de Tránsito -
Artículo 2.- Obligatoriedad y Código de Tránsito, pudiendo verificar
alcances del Procedimiento de dicha documentación consultado con
Detección de Infracciones al la base de datos y registros que
Tránsito Terrestre en el ámbito disponga. (*) RECTIFICADO POR FE
urbano DE ERRATAS

El presente procedimiento es de 3.2.Cuando se detecte infracciones al


cumplimiento obligatorio por parte de tránsito terrestre en acciones de
todo efectivo policial, en los siguientes fiscalización indicados en los
casos: numerales 2.2 y 2.3. del artículo
precedente, el efectivo policial deberá
2.1.Comisión flagrante de una cumplir con el procedimiento
infracción al tránsito terrestre. desarrollado en el numeral anterior,
debiendo solicitar los documentos
2.2.Acciones de fiscalización dentro previstos en el artículo 91 del Texto
de operativos coordinados con las Único Ordenado del Reglamento
autoridades competentes. Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito, así como requerir
2.3.Acciones de fiscalización dentro documentos propios de la naturaleza
de operativos programados por la de la acción de fiscalización realizada,
División de la Policía de Tránsito de la en este caso, podrá verificar esa
Policía Nacional del Perú, y Unidades documentación conforme lo
asignadas al control del tránsito. Las establecido en el párrafo precedente.
Unidades asignadas al control del De igual manera, deberá indicarle al
tránsito, para efectos del presente conductor sobre el documento que
Decreto Supremo, comprende al autoriza la acción de fiscalización, o en
personal policial de Comisarías y del su defecto, el nombre de la autoridad
Escuadrón de Emergencias de la que dispuso el operativo.
Policía Nacional del Perú.
Artículo 4.- Del levantamiento de la
Artículo 3.- Forma de intervención papeleta
durante la detección de
infracciones 4.1. El efectivo policial en caso de
detectar una infracción al tránsito
3.1 Cuando se detecte infracciones al terrestre, procederá a levantar la
tránsito terrestre de manera flagrante, papeleta correspondiente,
el efectivo policial ordenará al denunciándola ante la autoridad local
conductor que detenga el vehículo que competente quien actuará conforme lo
circula en el ámbito urbano. Una vez establecido en el Texto Único
que el vehículo está detenido el Ordenado del Reglamento Nacional
efectivo policial debe acercarse a la de Tránsito - Código de Tránsito.
ventanilla del lado del conductor a fin
de explicarle las razones que han
4.2. Cuando el levantamiento de la establecidas en el Anexo I del Texto
papeleta de infracción, derive de una Único Ordenado del Reglamento
acción de fiscalización dentro de Nacional de Tránsito - Código de
operativos coordinados con las Tránsito, en tanto, la autoridad
autoridades competentes y por las competente no hubiera cumplido con
Unidades asignadas al control del la obligación que genera la infracción.
tránsito, el efectivo policial deberá (*) RECTIFICADO POR FE DE
consignar en el ERRATAS
rubro “Observaciones”, el número de
documento que autorizó la acción de Artículo 5.- De la medida preventiva
fiscalización, o en su defecto, el de retención o internamiento de
nombre de la autoridad que dispuso el vehículo
operativo, bajo responsabilidad.
5.1. El Comisario de la Policía
4.3. En ambos casos, al imponer la Nacional del Perú de la Jurisdicción,
papeleta por infracción al tránsito, el así como la autoridad local
efectivo policial deberá proceder a competente, podrá disponer el
llenar el formato de la papeleta con los levantamiento de la medida preventiva
datos correctos, suscribirla y de retención o internamiento de
entregarla al conductor para consignar vehículo, según el ámbito de su
su firma y observaciones que pudiera competencia, en las infracciones
tener en la misma papeleta. Asimismo, M.11, M.15, M.26, G.19, G.20, G.21,
deberá consignar en el G.22, G.26, G.64 contempladas en el
rubro “Observaciones”, las medidas Anexo I: Cuadro de Tipificación,
preventivas aplicadas de ser el caso. Sanciones y Medidas Preventivas
aplicables a las Infracciones al
4.4. Conjuntamente con la copia de la Tránsito Terrestre - I. Conductores del
papeleta, el efectivo policial deberá Texto Único Ordenado del
devolver los documentos solicitados al Reglamento Nacional de Tránsito -
conductor, salvo que la infracción Código de Tránsito, lo cual será
detectada conlleve la aplicación de la acreditado documentalmente. (*)
medida preventiva de retención de RECTIFICADO POR FE DE
licencia de conducir. ERRATAS

4.5. El efectivo policial está prohibido 5.2. El vehículo no será entregado al


de levantar papeletas y/o denunciar conductor siempre que la medida de
infracciones al tránsito, y dictar retención derive de la constatación de
medidas preventivas que no se una infracción imputable a él, en cuyo
encuentren previstas en el Texto caso le será entregado al propietario,
Único Ordenado del Reglamento sin perjuicio de la continuación del
Nacional de Tránsito - Código de procedimiento respectivo al infractor.
Tránsito.
5.3. En caso, se trate del
4.6. Es inaplicable la imposición de levantamiento de la medida preventiva
papeletas por la comisión de las de retención del vehículo, el Comisario
infracciones de código M.20, G.4, de la Policía Nacional del Perú deberá
G.40, G.41, G.46, G.50 y G.56
comunicar este hecho a la autoridad Presidente Constitucional de la
local competente. República

5.4. Para la aplicación de la medida ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ


preventiva de retención del vehículo,
el conductor conducirá su vehículo Ministro de Transportes y
acompañado por el efectivo policial Comunicaciones
interviniente.
OCTAVIO E. SALAZAR MIRANDA
Artículo 6.- Efectivo policial
competente. Ministro del Interior

El efectivo policial asignado al tránsito


deberá recibir una capacitación anual
que le permita actualizar sus
conocimientos en normatividad
vinculadas al tránsito terrestre y
demás normas conexas para su
adecuada aplicación, para lo cual la
División de la Policía de Tránsito de la
PNP realizará las coordinaciones
correspondientes con el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones. (*)
RECTIFICADO POR FE DE
ERRATAS

Artículo 7.- Vigencia

El presente Decreto Supremo entrará


en vigencia al día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial El
Peruano.

Artículo 8.- Refrendo.

El presente Decreto Supremo será


refrendado por el Ministro de
Transportes y Comunicaciones y el
Ministro del Interior.

Dado en la Casa de Gobierno, en


Lima, a los diecinueve días del mes de
julio del año dos mil nueve.

ALAN GARCÍA PÉREZ

También podría gustarte