Está en la página 1de 5

ENSAYO

PLAN DE CARRERA

SENA, SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.

COMERCIAL.

GESTION DEL TALENTO HUMANO BASADA EN COMPETENCIAS


PLAN DE CARRERA

Las organizaciones como entidades sociales, con diferentes metas, objetivos y finalidades
han ido evolucionando a través de tiempo y de acuerdo a las necesidades del ser humano, es
por ende que la empresa es, a su vez, un lugar importante donde se desarrolla una parte
importante de la vida de las personas que aportan su trabajo a la misma. La integración de un
trabajador a la organización no se termina cuando consigue el puesto de trabajo, es
precisamente a partir de éste momento cuando se le exige al trabajador un esfuerzo en éste
sentido. Esta integración se ve favorecida si el trabajador conoce cuanto antes la
organización en todos sus contextos, aspectos y asume el puesto con el conjunto de
posibilidades y deberes que se le asignan, teniendo en cuenta la reciprocidad entre
organización y colaborador.

La organización debe incentivar a las personas a compartir sus conocimientos de forma


armónica, se debe brindar un ambiente laboral sano y confiable, es por eso que en las
organizaciones debe existir una estricta relación de confianza entre el trabajador y la empresa
así la comunicación y la transferencia de ideas va a fluir de la mejor manera, facilitando el
cumplimento de los objetivos tanto de la organización como de los empleados.

La organización como fuente de oportunidad de trabajo, de beneficios y compromisos con


sus trabajadores se ve en la obligación de brindar a los colaboradores la oportunidad de crecer
laboralmente y desarrollarse dentro de la misma, así como la empresa surge, evoluciona y se
desarrolla, el colaborador siente deseo e interés de crecer de acuerdo a su disposición por
lograr sus metas profesionales, personales y por tener mejores oportunidades de progreso;
por los tanto es indispensable implementar un plan carrera, demostrando a los colaboradores
la importancia que se tiene por su crecimiento y desarrollo tanto personal como profesional.

El plan de carrera es un proceso formalizado y secuencial que se concentra en la planeación


de la carrerea futura de los empleados que tienen el potencial para ocupar cargos más
elevados, se busca desarrollar el personal y conseguir los objetivos de una manera eficiente
y eficaz, interviene de una forma positiva en la vida profesional de un empleado, lo que hace
que el personal este motivado. Con las nuevas tendencias de la gestión humana las empresas
requieren una mayor participación de los colaboradores, el plan carrera es una de estas
tendencias que consiste en que una persona crezca dentro de un área o en la organización por
medio de la planeación de rutas profesionales teniendo en cuenta las necesidades, intereses
y potencial de cada uno de los colaboradores.

El plan carrera permite a la organización y a sus colaboradores obtener beneficios mutuos


como la satisfacción de necesidades y el continuo crecimiento, donde la empresa obtiene por
medio del conocimiento de su recurso humano mejor posicionamiento en el mercado y frente
a sus competidores y el colaborador cumple con sus expectativas de vida, mejora su
desempeño y se convierte en un base importante de la empresa.

La planeación de la carrera es una valiosa herramienta para estimar el talento del recurso
humano; cuando el personal percibe que hay interés en el desarrollo de sus carreras
individuales se genera mayor lealtad a la empresa y disminuye la tendencia de abandonarla,
es así como se vuelve atractiva, permite alinear las estrategias de la organización con el
personal, desarrollar a los empleados por medio de ascensos y esclarece los requisitos para
acceder a puestos de mayor responsabilidad, disminuye la tasa de rotación al brindar a los
colaboradores un camino laboral de crecimiento y un sentido de seguridad, así como al
reducir la incertidumbre sobre su desarrollo profesional, ayuda a la empresa a tener la
capacidad de retener el talento humano de valor al proveerles oportunidades de desarrollo,
aumenta el compromiso y productividad de los colaboradores al brindarles más que tareas y
actividades, carreras significativas con metas por cumplir; esto genera un sentimiento de
reconocimiento y de valoración de parte de la empresa hacia su conocimiento y esfuerzo,
refuerza la imagen positiva de la organización al ser considerada como un lugar
recomendable para trabajar ya que se preocupa por el desarrollo y bienestar de sus empleados.

Un plan carrera se debe diseñar de acuerdo a las características y necesidades de cada


organización, tener en cuenta la visión, la misión, valores, y cultura corporativa. Además, es
primordial tener en cuenta el desarrollo del personal y los intereses individuales que estos
tienen se debe “determinar y encauzar el potencial humano de la organización, desarrollando
sus conocimientos, habilidades y actitudes en congruencia con su trayectoria vital, con sus
motivaciones personales y laborales y con los objetivos y cultura de la organización”
(Caseres & Siliceo, 1995 p. 66)
En la implementación de un plan de carrera se debe tener como foco primordial al ser humano
basándose en su todo integrado, factores biopsicosociales, sus motivaciones, creatividad,
además que haya coherencia y equilibrio entre los objetivos del colaborador y la
organización; un aspecto importante es crear y mantener estrategias para comprender y
conocer mejor a los empleados, utilizar instrumentos de evaluación, medición de
competencias, habilidades, realizar programas de formación como maestrías, diplomados,
asistencia a congresos para actualización y sistemas avanzados de rotación, capacitar a los
empleados en cuanto a su visión personal, su introspección, sus competencias tanto
personales como organizacionales, darle a conocer a los empleados sobre el plan de carrera,
un manual que se defina las familias básicas de los puestos, posibilidades de progreso y los
requisitos necesarios y de esta manea contribuir a su construir a su plan de carrera.

El plan de carrera es un proceso muy importante de fortalecimiento, evolución que se debe


implementar para toda la organización llevando consigo el valor del capital humano como
fuente de desarrollo de la empresa.

REFERENCIAS
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3431/Component
es%20del%20Plan%20Carrera.pdf?sequence=1&isAllowed=y. PLAN CARRERA.

http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002201.pdf. PLAN DE CARRERA EMPRESA DE


TELECOMUNICACIONES.
https://www.impulsapopular.com/gerencia/beneficios-de-implementar-planes-de-carrera-
en-tu-empresa/. BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR PLANES DE CARRERA EN TU
EMPRESA.
http://paginaspersonales.deusto.es/mpoblete2/orientaci%C3%B3ndepersonal/PLANESCA
RRERA.htm. DISEÑO DE CARRERAS PROFESIONALES.

DESARROLLO DE CARRERA. MATERIAL DE APOYO DEL SENA

También podría gustarte