Está en la página 1de 16

1 DE ABRIL DE 2014

¿DEBERÍA USTED ORAR?


Tirada media:
® 45.944.000 EN 213 IDIOMAS APRIL 1, 2014
․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․
Semimonthly
Vol. 135, No. 7 SPANISH

LA ATALAYA es una revista que tiene


TEMA DE PORTADA
´ ´
como proposito honrar a Jehova,
el Dios Soberano del universo.
Consuela a la gente anunciando
¿Debería usted orar? PÁGINAS 3 A 7
que el Reino de Dios —un gobierno ¿Por qué ora la gente? 3
que se halla en los cielos— pronto
´
acabara con la maldad y transfor- ¿Debería usted orar? 4
´ ´
mara la Tierra en un paraıso.
´
Ademas, promueve la fe en el
Rey reinante de dicho gobierno, ․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․․
´
Jesucristo, quien murio para
´
que pudieramos alcanzar la vida
´
Y TAMBIÉN
eterna. Esta publicacion, editada
´
sin interrupcion desde 1879, La Biblia les cambió la vida 8
´
es polıticamente neutral y reconoce
´
la Biblia como maxima autoridad. Usted puede vencer las tentaciones 10
¿Lo sabía? 13
Thomas Emlyn: ¿blasfemo o defensor de la verdad? 14
´
¿Desea obtener mas
´ Preguntas sobre la Biblia 16
informacion o recibir en
´
su hogar clases bıblicas
gratuitas?
Visite www.jw.org/es
o escriba a una de las
direcciones indicadas abajo.
ESTADOS UNIDOS:
´
Testigos de Jehova
25 Columbia Heights
Brooklyn, NY 11201-2483
´
MÁS INFORMACIÓN EN LÍNEA | www.jw.org/es
CANADA:
´
Testigos de Jehova
PO Box 4100
Georgetown, ON L7G 4Y4 OTRAS PREGUNTAS SOBRE LA BIBLIA:
´
Encontrara la lista completa de direcciones ¿Cuál es el sentido de la vida?
en www.jw.org/es/datos-de-contacto.
(Haga clic en la sección ENSEÑANZAS BÍBLICAS >
˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙
PREGUNTAS SOBRE LA BIBLIA)
´
Esta publicacion se distribuye como parte de una
´ ´
obra mundial de educacion bıblica que se sostie-
ne con donativos. Prohibida su venta. A menos
´
que se indique lo contrario, las citas bıblicas se
´
han tomado de la version en lenguaje moderno
´
Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas
Escrituras (con referencias).

The Watchtower (ISSN 0043-1087) is published


semimonthly by Watchtower Bible and Tract
Society of New York, Inc.; L. Weaver, Jr., President;
G. F. Simonis, Secretary-Treasurer; 25 Columbia 1 DE ABRIL DE 201 4

Heights, Brooklyn, NY 11201-2483, and by Watch 34567


Tower Bible and Tract Society of Canada, PO
Box 4100, Georgetown, ON L7G 4Y4. Periodicals
Postage Paid at Brooklyn, NY, and at additional
mailing offices. POSTMASTER: Send address ESTA REVISTA PUEDE
changes to Watchtower, 1000 Red Mills Road, DESCARGARSE EN
Wallkill, NY 12589-3299. 5 2014 Watch Tower ´
¿DEBERIA USTED ORAR?

Bible and Tract Society of Pennsylvania.


VARIOS FORMATOS
Printed in Canada.
TEMA DE PORTADA

¿Por qué
ora la gente?
¿Tiene usted la costumbre de orar? Mu-
chas personas sí, incluso algunos ateos.
¿Por qué lo hacen? Según una encues-
ta realizada en Francia, la mitad de los
franceses a veces ora o medita “simple-
mente para sentirse mejor”. Igual que
muchos otros europeos, no lo hacen
para comunicarse con Dios, sino para
aprovechar “los efectos tranquilizantes
de la oración”. Por otro lado, hay perso-
nas que creen en Dios, pero solo se diri-
gen a él cuando tienen problemas, y es-
peran que responda de inmediato a sus
peticiones (Isaías 26:16).
¿Qué hay de usted? ¿Le parece que
la oración es simplemente una manera
de poner en orden los pensamientos?
Si cree en Dios, ¿percibe la respuesta
a sus oraciones, o le parece que no han
sido escuchadas? La Biblia le ayudará a
ver la oración, no como una terapia, sino
como lo que realmente es: un valiosísi-
mo recurso para acercarse a Dios.

1 DE ABRIL DE 2014 | 3
¿Debería usted orar?
Jesús dijo que Dios sabe lo que necesitamos
incluso antes de que se lo pidamos (Mateo 6:8).
Además, David, rey del antiguo Israel, escribió:
“Acérquense a Dios, y él “No hay una sola palabra en mi lengua, cuan-
se acercará a ustedes.” do, ¡mira!, oh Jehová, tú ya lo sabes todo” (Salmo
139:4). Por eso, quizás alguien se pregunte: “Enton-
(Santiago 4:8)
ces, ¿por qué tengo que orar si él conoce hasta mis
pensamientos y necesidades?”. Para responder esa
pregunta, veamos lo que dice la Biblia sobre las ora-
ciones.
Si queremos que Dios escuche nuestras oraciones, debemos
esforzarnos por cumplir con lo que nos pide. Si lo hacemos, es
probable que veamos de primera mano el poder de la oración,
como se explica en este artículo. Para más información, lea el ca-
pítulo 17 del libro ¿Qué enseña realmente la Biblia?, publicado por los
testigos de Jehová, o visite www.jw.org/es.
“Esta es la confianza que tenemos para con él, que, no importa
qué sea lo que pidamos conforme a su voluntad, él nos oye.”
(1 Juan 5:14)

LA ORACIÓN NOS ACERCA A DIOS de [...] sangre” (Isaías 1:15). Como se ve, quienes
Aunque la Biblia dice que Jehová lo sabe todo, desprecian las leyes de Dios o le oran por motivos
también explica que no le basta con tener infor- inapropiados no deben esperar que él los escuche
mación general de sus siervos (Salmo 139:6; (Proverbios 28:9; Santiago 4:3).
Romanos 11:33). Su memoria infinita no es como Por otro lado, la Biblia afirma: “No importa qué
la de una computadora, que se limita a almacenar sea lo que pidamos conforme a su voluntad, él
datos. No, él se interesa sinceramente hasta en nos oye” (1 Juan 5:14). ¿Significa eso que Dios
nuestros pensamientos más íntimos, pues desea concede toda petición de sus siervos? No nece-
tener una amistad estrecha con nosotros (Salmo sariamente. Tenemos el caso del apóstol Pablo,
139:23, 24; Santiago 4:8). Por eso es que Jesús nos quien le pidió tres veces que le quitara una “espi-
anima a orar aunque Jehová conoce bien nues- na en la carne” que lo hacía sufrir (2 Corintios 12:
tras necesidades (Mateo 6:6-8). Mientras más nos 7, 8). Tal vez se tratara de una enfermedad cróni-
acostumbremos a hablar con el Creador de lo ca en los ojos. ¡Qué frustrante debió haber sido
que pensamos, más cercana será nuestra amistad para él —que tenía el don de curar y hasta resuci-
con él. tó a un muerto— no poder librarse de su propia
Puede que a veces no sepamos exactamente enfermedad! (Hechos 19:11, 12; 20:9, 10.) Sin em-
qué pedirle a Dios. O quizás no podamos expre-
bargo, aunque no obtuvo la respuesta que quería,
sar nuestros sentimientos. De todos modos, él
aceptó con gratitud la respuesta que recibió de
puede verlos y usar el conocimiento perfecto que
Dios (2 Corintios 12:9, 10).
tiene de la situación para atender las necesidades
Es cierto que algunas personas de tiempos bí-
que tenemos (Romanos 8:26, 27; Efesios 3:20).
blicos recibieron respuesta milagrosa a sus ora-
Entonces, cuando nos damos cuenta de que Dios
ha intervenido en nuestra vida, a veces de forma ciones (2 Reyes 20:1-7). Pero aun entonces, eso
muy sutil, nos sentimos más cerca de él. ocurría muy rara vez. A veces parecía que Dios
no respondía las oraciones de sus siervos, y eso
¿CONTESTA DIOS TODAS LAS ORACIONES? los angustiaba. Uno de ellos, el rey David, se la-
La Biblia asegura que el Dios todopoderoso les mentó así: “¿Hasta cuándo, oh Jehová, me olvida-
responde a sus siervos fieles, pero también expli- rás? ¿Para siempre?” (Salmo 13:1). Sin embargo,
ca las razones por las que no escucha todas las cuando se dio cuenta de las veces que Jehová lo
oraciones. Por ejemplo, en una época en la que había socorrido, creció su confianza en él. Tanto
abundaba la violencia en la antigua nación de Is- es así que en esa misma oración el rey dijo: “En tu
rael, Dios le ordenó al profeta Isaías que dijera a bondad amorosa he confiado” (Salmo 13:5). Tal
los israelitas: “Aunque hagan muchas oraciones, como él, los siervos de Dios de hoy día tal vez ten-
no escucho; sus mismas manos se han llenado gan que orar vez tras vez antes de percibir la res-
La Biblia dice que el nombre de Dios es Jehová. puesta a sus peticiones (Romanos 12:12).

1 DE ABRIL DE 2014 | 5
“Humíllense, por lo tanto, bajo la poderosa mano de Dios,
para que él los ensalce al tiempo debido.”
(1 Pedro 5:6)

CÓMO CONTESTA DIOS palabras de ánimo cuando más lo necesitamos


(Proverbios 12:25). Estas respuestas son sutiles,
Nos da lo que realmente necesitamos. por lo que debemos estar más alerta para recono-
El hecho de que un padre ame a sus hijos cerlas.
no significa que siempre les dé exactamente lo
que quieren cuando lo quieren. De igual modo, A veces habrá que esperar a que llegue
Dios no siempre responderá nuestras oraciones el momento indicado por él.
como nos parece que debería hacerlo o en el La Biblia asegura que el Dios todopoderoso res-
momento en que quisiéramos. Aun así, podemos ponde a los humildes al tiempo debido (1 Pedro
estar seguros de que es como un Padre cariñoso 5:6). De modo que si parece que está tardando
que les da a sus hijos lo que realmente necesitan en atender nuestras súplicas, no debemos pensar
al debido tiempo y de la mejor manera (Lucas 11: que es por falta de interés. Más bien, desde la po-
11-13). sición tan elevada en la que se encuentra y sabien-
do lo que más nos conviene, puede evaluar mejor
Puede respondernos de maneras sutiles. que nadie nuestras peticiones.
¿Y si lo que queremos es alivio de algún proble- Imagine que tiene un hijo pequeño y que le
ma? ¿Debemos pensar que, como no ha llegado pide una bicicleta. ¿Se la compraría de inmedia-
una respuesta milagrosa, Jehová no ha contesta- to? Si le parece que todavía no tiene la madurez
do? Al contrario, debemos tratar de descubrir si necesaria para conducirla, tal vez no acceda en
nos ha respondido, pero de manera sutil. Quizás ese momento. Quizás prefiera esperar a comprar-
un amigo querido nos haya prestado ayuda justo la hasta estar seguro de que no se hará daño.
en el momento preciso (Proverbios 17:17). ¿Es po- De manera similar, si los deseos de nuestro cora-
sible que Jehová lo haya impulsado a ayudarnos? zón son apropiados y no dejamos de orar, es muy
La respuesta a una oración también podría llegar probable que Dios nos los conceda en el momen-
mediante las páginas de la Biblia. Tal vez hayamos to más indicado (Salmo 37:4).
descubierto en ellas la sabiduría para hacer fren-
te a un desafío (2 Timoteo 3:16, 17). CONFÍE EN QUE JEHOVÁ LO ESCUCHA
En vez de resolver todos los problemas de sus La Biblia anima a los cristianos a no perder la
siervos, Dios suele darles las fuerzas para ha- confianza en el poder de la oración. “Eso es más
cerles frente (2 Corintios 4:7). En cierta oca- fácil decirlo que hacerlo”, quizás diga alguien.
sión, Jesús le rogó que lo sacara de una situación Es cierto, puede que nos resulte difícil esperar a
muy difícil, pues temía deshonrarlo. En respues- que Dios nos responda si llevamos mucho tiem-
ta, Jehová le envió un ángel para que lo fortalecie- po sufriendo un problema grave o una injusticia.
ra (Lucas 22:42, 43). De forma similar, Dios pue- Pero aun así, debemos recordar lo que Jesús dijo
de usar a alguno de nuestros amigos para darnos sobre la perseverancia al orar.

6 | LA ATALAYA
Jesús utilizó la ilustración de una viuda po-
bre que le rogaba vez tras vez a un juez injusto
que la ayudara (Lucas 18:1-3). Aunque al prin-
cipio el juez se negó, al final pensó: “Veré que
se le rinda justicia, para que no siga viniendo y
aporreándome hasta acabar conmigo” (Lucas 18:
4, 5). El verbo original que se traduce “aporreán-
dome” significa literalmente “golpear bajo el ojo”,
y en sentido figurado, “dañar la reputación de
alguien”. Si un juez injusto estuvo dispuesto a
ayudar a una viuda pobre por cuidar su repu-
tación, cuánto más actuará nuestro cariñoso Dios
a favor de los que “claman a él día y noche”. Como La respuesta de Dios a una oración también podría
dijo Jesús, “él hará que se les haga justicia rápida- llegar mediante las páginas de la Biblia
mente” (Lucas 18:6-8).
Aunque a veces nos cansemos de pedirle a Dios
su ayuda, no debemos rendirnos. Si perseve-
ramos, le demostraremos que realmente quere-
mos que nos responda. Además, aprenderemos a
reconocer la manera en que concede nuestras pe-
ticiones y, como resultado, nos sentiremos más
cerca de él. En efecto, si oramos como Jehová
quiere y lo hacemos con fe, podemos estar segu-
ros de que él nos responderá (Lucas 11:9).
En tiempos bíblicos, Dios esperaba que los jueces de Israel
trataran a las viudas y a los huérfanos con consideración espe-
cial (Deuteronomio 1:16, 17; 24:17; Salmo 68:5).

“Sigan pidiendo, y se les dará.”


(Lucas 11:9)

Dios puede usar a nuestros amigos para


animarnos cuando más lo necesitamos

1 DE ABRIL DE 2014 | 7
LA BIBLIA LES CAMBIÓ LA VIDA

Contestaron todas
mis preguntas
con la Biblia
MI PASADO: Nací en una granja que mis padres tenían en
un pueblecito de Galicia, en el noroeste de España. Fui la
cuarta de ocho hijos. Éramos una familia feliz. En aquella
época era común que por lo menos uno de los hijos
ingresara en un seminario o un convento. En nuestra
familia lo hicimos tres.
A los 13 años me fui a un convento de Madrid en el
que ya estaba una de mis hermanas. El ambiente era frío e
impersonal. No existían las amistades; solo reglas, oracio-
nes y austeridad. A primera hora de la mañana nos reunía-
RELATADO POR mos en la capilla a meditar, aunque me distraía con facili-
ISOLINA LAMELA dad. Después entonábamos cantos religiosos e íbamos a
misa. Todo era en latín, por lo que no entendía práctica-
mente nada y sentía como si Dios estuviera muy, muy lejos
AÑO DE NACIMIENTO de mí. Mis días pasaban en estricto silencio. Aun cuando
1950 mi hermana y yo nos cruzábamos, solo podíamos decir-
nos: “Ave María purísima”. Apenas nos daban media hora
PAÍS
para hablar después de comer. ¡Qué distinto era de la ale-
ESPAÑA gría que había en casa! Me sentía sola y lloraba todo el
OTROS DATOS tiempo.
FUE MONJA CATÓLICA Aunque nunca me sentí cerca de Dios, tomé los hábitos
y me hice monja a los 17 años. En realidad lo hice por-
que eso era lo que se esperaba de mí, pero al poco tiem-
po me empecé a preguntar si en verdad tenía vocación.
¡Las monjas nos decían que todo el que dudara acabaría
en el infierno! No obstante, las dudas continuaban. Yo sa-
bía que Jesucristo no era un ermitaño, sino que pasaba su
tiempo enseñando y ayudando a la gente (Mateo 4:23-25).
A los 20 años no veía razones para seguir siendo monja.
Me sorprendí mucho cuando la madre superiora me dijo
que, si estaba tan indecisa, era mejor que me fuera cuanto
antes, así que me marché del convento. Me imagino que
tenía miedo de que influenciara a las demás.

8 | LA ATALAYA
Al volver a casa, mis padres fueron muy com-
prensivos, pero como no había empleo en el pue-
blo, emigré a Alemania occidental, donde vivía
otro de mis hermanos. Él pertenecía a un grupo
comunista de españoles expatriados. Me sentía
muy bien entre esas personas que luchaban por
los derechos de los trabajadores y la igualdad de
la mujer. Me hice comunista y con el tiempo me
casé con uno de los miembros del grupo. Repartía
propaganda y participaba en marchas de protes-
ta. Me sentía útil.
Sin embargo, con el tiempo comencé a desani-
marme. Me parecía que los comunistas no practi- contestaron todas mis preguntas con la Biblia.
caban lo que predicaban. Esa sensación aumentó De inmediato acepté un curso bíblico.
en 1971, cuando unos jóvenes de nuestro gru- Al principio, mi interés era meramente intelec-
po incendiaron el consulado español de Fráncfort tual, pero las cosas cambiaron cuando mi esposo
para protestar contra las injusticias cometidas por y yo comenzamos a ir a las reuniones que los Tes-
la dictadura española. Me pareció una manera tigos celebran en sus Salones del Reino. Para ese
equivocada de expresar su indignación. entonces ya teníamos dos hijos. Los Testigos nos
Cuando nació nuestro primer hijo, le dije a mi hacían el favor de llevarnos a su salón y nos ayu-
esposo que iba a dejar de asistir a las reuniones daban a cuidar a los niños durante las reuniones.
del grupo. Me sentí muy sola, pues ninguno de Llegué a encariñarme mucho con ellos.
mis amigos nos visitó a mí y a mi bebé. Me pre- Aun así, seguía teniendo dudas. En una visita
guntaba cuál era el sentido de la vida. ¿De verdad que hice a mi familia en España, mi tío, que era
valdría la pena tratar de mejorar la sociedad? sacerdote, trató de convencerme de que dejara de
estudiar, pero los Testigos de la zona me ayudaron
LA BIBLIA ME CAMBIÓ LA VIDA: En 1976, una pareja
mucho. Tal como habían hecho sus compañeros
de testigos de Jehová españoles llegaron a casa y
de Alemania, resolvieron mis dudas con la Biblia.
me dejaron unas publicaciones bíblicas. Cuando
Tomé la decisión de reanudar mi estudio al volver
regresaron, los bombardeé con preguntas sobre
a casa. Aunque mi esposo no quiso seguir adelan-
el sufrimiento y la injusticia. Para mi sorpresa
te, yo continué con mi resolución. En 1978 me
bauticé y llegué a ser testigo de Jehová.
QUÉ BENEFICIOS HE OBTENIDO:Comprender las
verdades bíblicas le ha dado sentido y propósito
a mi vida. Por ejemplo, 1 Pedro 3:1-4 aconseja a
las esposas que estén en sujeción a sus esposos,
que les tengan profundo respeto y que cultiven un
espíritu apacible, pues es “de gran valor a los ojos
de Dios”. Ese y otros principios me han ayudado
a cumplir con mi papel de esposa y madre.
Han pasado treinta y cinco años desde que me
hice testigo de Jehová. Estoy feliz de servir a Dios,
de formar parte de una verdadera familia espiri-
tual y de que cuatro de mis cinco hijos hayan se-
guido mi ejemplo.

1 DE ABRIL DE 2014 | 9
Usted puede vencer
las tentaciones
“Yo no quería ver pornografía, pero un día, mientras estaba navegando por
Internet, me salió un anuncio y sin saber por qué, lo abrí.” (CARLOS)
“En el trabajo, una chica muy guapa comenzó a coquetear conmigo. Entonces
me dijo que fuéramos a un hotel a ‘divertirnos un rato’. Enseguida me di cuen-
ta de sus intenciones.” (DYLAN)

UEDO resistirlo todo, menos la tentación.” inmoral? La Biblia responde: “Esto es la voluntad
“P Estas palabras irónicas expresan lo que hay
en el corazón de algunas personas: el deseo de
de Dios: la santificación de ustedes, que se abs-
tengan de la fornicación; que cada uno de uste-
caer en la tentación. En cambio, otras quisieran des sepa tomar posesión de su propio vaso [o sea,
poder vencer a este incansable enemigo. ¿Qué controlar su propio cuerpo] en santificación y
piensa usted? ¿Deberíamos luchar contra la tenta- honra” (1 Tesalonicenses 4:3, 4). ¿Cómo puede
ción, o rendirnos ante ella? cultivar esa fuerza de voluntad? Dando tres pa-
Claro está, no todas las tentaciones provocan sos. Veamos cuáles son.
problemas serios. Por ejemplo, comerse una ga-
lletita de más no le arruinará la vida a nadie. Pero Paso 1: Tenga cuidado con lo que ve
ceder a otros deseos, como el de cometer inmora- Ver imágenes provocativas alimenta los malos de-
lidad sexual, puede tener consecuencias graves. seos. Jesús confirmó la conexión que hay entre
La Biblia dice en Proverbios 6:32, 33 que quien ver y desear; él dijo: “Todo el que sigue mirando
comete adulterio es un insensato y se está arrui- a una mujer a fin de tener una pasión por ella
nando la vida. ya ha cometido adulterio con ella en su corazón”.
¿Cómo debería reaccionar ante una tentación Y hablando en sentido figurado, añadió: “Si ese
Se han cambiado los nombres. ojo derecho tuyo te está haciendo tropezar, arrán-

10 | LA ATALAYA
calo y échalo de ti” (Mateo 5:28, 29). ¿Cuál es el
punto? Que para resistir la tentación hay que ac-
tuar con decisión y dejar de mirar imágenes pro-
vocativas al instante.
Pongamos un ejemplo. Imagínese que alcan-
za a ver la llama de una soldadora. ¿Se queda-
ría mirándola? Desde luego que no; apartaría la
vista o se protegería los ojos. De igual modo,
si ve una imagen erótica —en papel, en pantalla
o en vivo— aparte la vista de inmediato. Proteja
su mente. Juan, quien fue adicto a la pornogra-
fía, dice: “Cuando veo a una mujer guapa, siento
la tentación de mirarla dos o tres veces; pero me
obligo a mirar a otro lado y me digo: ‘¡Ora a Jeho-
vá! ¡Tienes que orar ahora mismo!’. Al terminar,
el deseo empieza a desaparecer” (Mateo 6:9, 13;
1 Corintios 10:13).
Piense también en lo que dijo el fiel Job: “Un
pacto he celebrado con mis ojos. Por eso, ¿cómo
pudiera mostrarme atento a una virgen?” (Job
31:1). Tome la determinación de hacer lo mismo.
Si le vienen pensamientos inmorales a la mente,
Una sugerencia: Si en algún momento se topa ore de inmediato
con una imagen erótica, aparte la vista ensegui-

Si ve alguna imagen provocativa, aparte la vista da. Imite al escritor bíblico que le pidió a Dios:
“Haz que mis ojos [...] no vean lo que es inútil”
(Salmo 119:37).

Paso 2: Tenga cuidado con lo que piensa


Como todos somos imperfectos, a veces tenemos
que batallar con deseos impropios. La Biblia de-
clara: “Cada uno es probado al ser provocado y
cautivado por su propio deseo. Entonces el deseo,
cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado”
(Santiago 1:14, 15). ¿Cómo podemos evitar caer
en esta trampa mortífera?
Si le vienen malos pensamientos, recuerde que
usted puede decidir cómo va a reaccionar. Luche
contra ellos. Arránquelos de su mente. No deje
que las fantasías sexuales se apoderen de su ca-
beza. Tomás, quien veía pornografía por Internet,
comenta: “Me esforzaba por sacar los malos pen-
samientos de mi mente pensando en cosas bue-
nas. No fue fácil. Sufrí muchas recaídas, pero con

1 DE ABRIL DE 2014 | 11
el tiempo aprendí a controlar mis pensamientos”. sufrir la pena” (Proverbios 22:3). Por lo tanto, vi-
Elsa, que de joven tuvo una lucha constante con la gile sus pasos. También prevea las situaciones pe-
tentación, recuerda: “Estar ocupada y orar a Jeho- ligrosas y evítelas (Proverbios 7:25). Felipe pudo
vá me ayudó a mantener a raya los malos pensa- vencer su adicción a la pornografía. Él comenta:
mientos”. “Puse la computadora donde todos pudiéramos
verla e instalé un filtro de Internet. Solo me co-
Una sugerencia: Ore tan pronto como lo asalten
necto cuando hay alguien más en la casa”. Tomás,
los pensamientos inmorales. Piense en “cuantas
mencionado anteriormente, dice: “No veo pelícu-
cosas sean verdaderas, cuantas sean de seria
las que contengan imágenes sensuales y evito la
consideración, cuantas sean justas, cuantas
compañía de personas que hablan de sexo con
sean castas, cuantas sean amables, cuantas
vulgaridad. No quiero exponerme al peligro”.
sean de buena reputación, cualquier virtud que
haya y cualquier cosa que haya digna de alaban- Una sugerencia: Examine sus debilidades con
za” (Filipenses 4:8). objetividad y piense de antemano cómo evitará
situaciones que pudieran exponerlo a la tenta-
Paso 3: Tenga cuidado con lo que hace ción (Mateo 6:13).
Cuando se juntan el deseo, la tentación y la opor-
¡NO SE RINDA!
tunidad, suele haber problemas (Proverbios 7:
6-23). ¿Qué debe hacer para protegerse? ¿Y si cede a la tentación a pesar de sus es-
La Biblia da este sabio consejo: “Sagaz es el que fuerzos? No se desanime ni se rinda. La Biblia
ha visto la calamidad y procede a ocultarse, pero dice: “Puede que el justo caiga hasta siete veces, y
los inexpertos han pasado adelante y tienen que ciertamente se levantará” (Proverbios 24:16). Sí,
nuestro Padre celestial nos anima a levantarnos.
“Solo me conecto cuando hay alguien más en la casa”
¿Está usted dispuesto a aceptar su ayuda? Enton-
ces, no deje de orar ni de fortalecer su fe median-
te el estudio de la Biblia. Las reuniones le harán
más fácil aferrarse a su decisión. Tampoco olvi-
de esta promesa de Dios: “Yo ciertamente te for-
tificaré. Yo cierta y verdaderamente te ayudaré”
(Isaías 41:10).
Carlos, mencionado al principio, comenta: “Se
me hizo muy difícil dejar de ver pornografía. Caí
una y otra vez, pero gracias a Jehová, lo logré”.
Dylan, también mencionado al principio, dice:
“Fácilmente pude haberme acostado con mi com-
pañera de trabajo, pero me mantuve firme y le
dije que no. Tener la conciencia tranquila es mara-
villoso. Y más importante aún es saber que Jeho-
vá está orgulloso de mí”.
Si se mantiene firme y resiste las tentaciones,
Jehová también estará orgulloso de usted (Prover-
bios 27:11).
¿LO SABÍA?

¿Cómo era la vida de los esclavos


en la sociedad romana?
En el Imperio romano, muchas personas fueron capturadas du-
rante las conquistas militares o fueron secuestradas. Se les
vendía como esclavos y por lo general no volvían a ver a su fa-
milia.
A los esclavos agrícolas y domésticos les iba relativamente
bien; otros trabajaban en las minas hasta que morían. Los due-
ños les podían poner un collar de hierro con una inscripción o
placa en la que ofrecían una recompensa a la persona que los
devolviera en caso de que hubieran escapado. Quienes inten-
taban escaparse repetidas veces eran marcados en la frente,
casi siempre con la F de fugitivus (fugitivo).
El libro bíblico de Filemón dice que el apóstol Pablo envió a
un esclavo fugitivo llamado Onésimo de vuelta a su amo, Fi-
lemón. Aunque este último tenía el derecho de castigar a su
esclavo, Pablo le pidió, por la amistad que los unía, que recibie-
COLLAR DE UN ESCLAVO ROMANO ra amablemente a Onésimo y lo tratara con amor (Filemón 10,
© Vanni Archive/Art Resource, NY 11, 15-18).

¿Por qué era tan famoso el tinte


de color púrpura de Fenicia?
Fenicia, que corresponde aproximadamente a lo que hoy es el
Líbano, era famosa por un tinte conocido como púrpura tiria, lla-
mado así por la ciudad de Tiro. Salomón, rey del antiguo Israel,
decoró el templo con “lana teñida de púrpura”, hecha por un ar-
tesano de Tiro (2 Crónicas 2:13, 14).
Dicho tinte era el más costoso de la época, sobre todo debido
a la manera en que se obtenía. Primero, los pescadores sacaban
del mar enormes cantidades de moluscos del género Murex;
se necesitaban hasta doce mil para teñir una sola prenda de
vestir. A continuación se sacaba el molusco de su caparazón
para extraerle las glándulas que producen el pigmento. Estas se
mezclaban con sal y se dejaban expuestas al sol durante tres
días. Entonces, la mezcla se ponía en un tanque cubierto y se
dejaba a fuego lento con agua de mar por varios días.
Los fenicios produjeron y comercializaron la púrpura tiria
Por gentileza de SDC Colour Experience (www.sdc.org.uk)
por siglos; incluso la llevaron a los sitios que conquistaron.
De hecho, se han encontrado restos de la producción de púrpu-
ra por toda la costa del Mediterráneo, hasta lugares tan lejanos
como Cádiz (España).
Su caparazón mide entre cinco y ocho centímetros de largo (dos y tres pulgadas).

1 DE ABRIL DE 2014 | 13
Thomas Emlyn
¿Blasfemo o defensor
de la verdad?
UIÉN fue Thomas Emlyn? ¿Por qué defendió
¿Q con tanto valor la verdad? ¿Qué lecciones
nos enseña su vida? “Estoy sufriendo por lo que
Para contestar estas preguntas, debemos viajar a mi entender es la verdad
a Inglaterra e Irlanda y retroceder en el tiempo y la gloria de Dios.”
hasta finales del siglo XVII y principios del XVIII.
(Thomas Emlyn)
En aquel entonces había mucha tensión entre la
Iglesia de Inglaterra —una institución con gran
autoridad— y diversos individuos y grupos pro-

Del libro The Works of Mr. Thomas Emlyn (1746)


testantes. vez revele mis creencias”. En junio de 1702, dos
¿QUIÉN FUE EMLYN? de sus compañeros le preguntaron directamente
por qué evitaba el tema de la Trinidad. Confesó
Thomas Emlyn nació el 27 de mayo de 1663,
que había dejado de creer en ella y presentó su
en Stamford (Lincolnshire, Inglaterra). A los
renuncia.
19 años, Emlyn pronunció su primer sermón.
En cuestión de días se marchó a Inglaterra,
Con el tiempo se convirtió en el capellán de una
pero diez semanas después volvió a Dublín para
condesa que vivía en Londres, y más tarde se
resolver unos asuntos pendientes a fin de mudar-
trasladó a Belfast (Irlanda).
se permanentemente a Londres. Estando allí pu-
En esa ciudad comenzó a oficiar en una parro-
blicó un tratado para defender su postura en el
quia y tuvo la oportunidad de hacerlo en otros lu-
que presentó pruebas bíblicas de por qué Jesús
gares también, como en Dublín.
no podía ser el Dios supremo. Esto enfureció a
¿POR QUÉ FUE ACUSADO DE BLASFEMIA? los miembros de su anterior congregación de Du-
Durante esos años, Emlyn se dedicó a estudiar blín, quienes presentaron una queja formal.
a fondo las Escrituras, lo cual lo hizo dudar de la El 14 de junio de 1703, Emlyn fue arrestado
doctrina de la Trinidad. Su análisis de los Evan- y llevado ante los tribunales de Dublín. En su
gelios terminó de convencerlo de que había razo- obra True Narrative of the Proceedings (La historia
nes para creer algo distinto. verdadera del juicio) dijo haber sido condenado
Aunque Emlyn no hizo público de inmedia- “por escribir un libro en el que, según algunos,
to su descubrimiento, algunos miembros de su [incurrió] en la blasfemia maliciosa de asegurar
parroquia en Dublín notaron que nunca men- que Jesús no es igual a Dios el Padre”. El juicio
cionaba la Trinidad en sus sermones. Sabiendo fue una farsa: junto a los jueces se sentaron sie-
que su postura no sería bien recibida, escribió: te obispos de la Iglesia de Irlanda, y al acusa-
“No puedo aspirar a seguir en este cargo una do no se le permitió presentar defensa alguna.

14 | LA ATALAYA
Richard Levins, un importante abogado, le dijo a he encontrado razones de gran peso [...] para mo-
Emlyn que lo iban “a cazar como a un lobo, sin dificar la opinión que tenía anteriormente sobre
reglas ni tregua”. Al final del juicio, el presidente la Trinidad”. Concluyó diciendo que “el Dios y
del tribunal, Richard Pyne, se dirigió a los miem- Padre de Jesucristo es el único Ser Supremo”.
bros del jurado para recordarles que “sus seño- ¿Qué condujo a Emlyn a esta conclusión?
rías, los obispos, estaban presentes”, quizás que- Un gran número de versículos que muestran las
riendo dar a entender que serían castigados si diferencias que hay entre Jesús y su Padre. Estos
no emitían el fallo esperado. son tan solo unos ejemplos (los comentarios de
Emlyn fue hallado culpable, tras lo cual un alto Emlyn sobre los versículos están en cursivas):
funcionario de justicia le propuso que se retrac- Juan 17:3. “Jamás se dice que Cristo sea Dios o el
tara. Este se negó, de modo que fue multado y único Dios.” Solo al Padre se le llama “el único
sentenciado a un año de cárcel. Como no tenía di- Dios verdadero”.
nero, pasó dos años en prisión, hasta que un ami-
Juan 5:30. “El Hijo no hace su propia voluntad,
go convenció a las autoridades de reducir la mul-
sino la voluntad del Padre.”
ta. Emlyn salió libre el 21 de
julio de 1705. Las humilla- Juan 5:26. “El Hijo recibió su vida del Padre.”
ciones que sufrió lo lleva- Efesios 1:3. “Aunque a Jesucristo se le llama a me-
ron a escribir las palabras nudo el Hijo de Dios, en ningún lugar encontramos
mencionadas al inicio: “Es- que al Padre se le llame el Padre de Dios; más bien se
toy sufriendo por lo que a le llama a menudo el Padre de nuestro Señor Jesús.”
mi entender es la verdad y Después de evaluar el conjunto de las pruebas,
la gloria de Dios”. Emlyn afirmó categóricamente: “No hay un solo
Emlyn se fue a Londres. pasaje en las Santas Escrituras a partir del cual
Allí entabló amistad con se pueda siquiera suponer que el Padre, el Hijo y
William Whiston, otro bi- el Espíritu Santo sean el mismo ser”.
blista que había sido mar-
¿QUÉ LECCIÓN NOS ENSEÑA SU VIDA?
ginado por publicar lo que
Hoy día, muchos no defienden las verdades de
a su parecer era la verdad
la Biblia por miedo. Emlyn no cayó en ese error.
de la Biblia. Whiston res-
Más bien hizo la siguiente pregunta: “Si un hom-
petaba a Emlyn y llegó a
bre no da a conocer las verdades más importan-
llamarlo “el primer y más
Publicación de Emlyn tes que ha descubierto claramente en las Santas
que presentaba prue- importante promotor del Escrituras, ¿qué propósito tiene que las lea y las
bas bíblicas por las cristianismo primitivo”.
que Jesús no puede investigue?”. No estaba dispuesto a ocultar la ver-
ser el Dios supremo ¿POR QUÉ RECHAZÓ dad.
LA TRINIDAD? El ejemplo de Emlyn y de otros como él debe
Al igual que Whiston y hacernos pensar si estamos dispuestos a defen-
que otro respetado erudito der la verdad a pesar del desprecio de los de-
—Isaac Newton—, Emlyn descubrió que la Biblia más. Preguntémonos: “¿Qué es más importante?
no enseña la Trinidad de la que habla el Credo ¿El honor y el reconocimiento de la comuni-
Atanasiano. Escribió: “Después de prolongada dad, o defender las verdades de la Palabra de
reflexión y análisis de las Santas Escrituras, [...] Dios?”.

1 DE ABRIL DE 2014 | 15
PREGUNTAS SOBRE LA BIBLIA

¿Qué hará Jesús


en el futuro?
En el año 33 de nuestra era, Jesús murió, resuci-
tó y ascendió al cielo. Muchos siglos después, fue
nombrado rey (Daniel 7:13, 14). En el futuro, trae-
rá la paz a la Tierra y eliminará la pobreza. (Lea
Salmo 72:7, 8, 13.)
Jesús hará cosas maravillosas cuando gobier-
ne sobre la Tierra. Usará el poder que su Padre le
ha dado para devolver la perfección a la huma-
nidad. Todos disfrutarán de la vida en la Tierra;
no envejecerán ni morirán. (Lea Juan 5:26-29 y
1 Corintios 15:25, 26.)

Bajo el reinado de Jesús desapare-


¿Qué está haciendo Jesús cerá la injusticia de la Tierra

en la actualidad?
Está dirigiendo la predicación mundial que reali-
zan sus seguidores. Ellos visitan a las personas
para enseñarles lo que dice la Biblia acerca del
Reino de Dios. Jesús dijo que apoyaría la labor de
sus discípulos hasta que el Reino de Dios sustitu-
yera a los gobiernos humanos. (Lea Mateo 24:14
y 28:19, 20.)
Por medio de la congregación cristiana, Jesús
enseña a las personas a mejorar su vida. También Si desea más infor-
seguirá guiándolas durante la destrucción de este mación, consulte el
capítulo 8 de este
mundo y cuando llegue el Paraíso que Dios ha pro- libro, publicado por
metido. (Lea 2 Pedro 3:7, 13 y Revelación [Apo- los testigos de Jehová
calipsis] 7:17.) También disponible en
´ ˜
www.jw.org/es
¿QUE ENSENA
realmente
LA BIBLIA?
ENCONTRARÁ RESPUESTAS A MÁS
PREGUNTAS BÍBLICAS EN LÍNEA

Descargue gratis Lea la Biblia Visite


www.jw.org/es
wp14 04/01-S

esta revista en línea;


y números disponible en o escanee
anteriores unos 50 idiomas el código
131220

También podría gustarte