Está en la página 1de 4

Preparación simulacro no avisado

Haga un listo de situaciones que le ponga en riesgo


en su casa

Simulacros
En la planeación de los ejercicios de simulación se tendrán cuatro modalidades:

SIMULACRO DE GABINETE. - Se caracteriza por que se pueden planear en forma detalla


desalojo o repliegue de un inmueble de acuerdo a diferentes hipótesis. En este caso, sólo pa
Protección Civil y los brigadistas, mediante el sistema de tarjetas. No se requiere la part
empresa, industria o establecimiento.

SIMULACRO CON PREVIO AVISO, ESPECIFICANDO FECHA Y HORA. - En este ti


colegio, empresa, industria o establecimiento, si se trata de un ejercicio total y únicam
ejercicio parcial.

SIMULACRO CON PREVIO AVISO, ESPECIFICANDO FECHA UNICAMENTE. - Este t


ha tenido cierta preparación derivada de ejercicios anteriores.

SIMULACRO SIN PREVIO AVISO. - En este tipo de ejercicios, se hará únicamente cua
suficiente derivada de ejercicios anteriores. No se podrá hacer este tipo de ejercicios si antes
programas que tenga establecido la empresa, industria o establecimiento.
En todos los ejercicios de respuesta se requerirá una hipótesis de trabajo, así como deberá av
a efecto de evitar pánico y falsas alarmas.

La coordinación de tales ejercicios estará a cargo del Comité Interno de Protección Civil, el
simulacro, donde se analizarán los lineamientos a seguir, tipo de desastre hipotético, med
esta situación, personal que participará para generar la alarma, capacitación del per
elaboración y distribución de folletería, efectuar el simulacro con las actividades de a
asistencia, así como, la revisión de todo lo necesario para efectuar el plan.

Es de primordial importancia la evaluación de los simulacros dado que con ellos se ve el d


los errores para su corrección en simulacros posteriores.

Se debe realizar un calendario anual de simulacros con el fin de practicar los diferentes
en el colegio, empresa, industria o establecimiento, elaborados en el Programa Interno de P

Hipótesis de un simulacro:

La hipótesis de un simulacro es una proposición tentativa que pretende resolver un probl


veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional (tentativa) para un pr

La Hipótesis es el planteamiento de un simulacro de una situación, riesgo, peligro,


predeterminado o a la simple calificación de la reacción de las brigadas ante una emergen
Las hipótesis más comunes son las de SISMO, INCENDIO, AMENAZA DE BOMBA,
VOLCANICA, etc.

Todo simulacro debe tener un fin o una actividad preponderante y esta debe ser definida e
realidad.

NO TODOS LOS SIMULACROS TIENEN QUE SER DE


2 haga un plano de su casa y ubique los sectores de

3Narre como podría evacuar rápido y seguro


Me pondría debajo de una mesa caminaría rápido y
saldría de mi hogar y llegaría al punto de encuentro
4 hagan una lista de personas de tu hogar
Angela
Angie
Cristian

También podría gustarte